• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Siux Tsunami 5.0, tres modelos con esencia propia

24 agosto 2022 by admin Leave a Comment

Los nuevos modelos Siux Tsunami son la muestra perfecta de profesionalismo en una pala de pádel. Este lanzamiento llega con tres poderosas armas, cada una con esencia propia para adaptarse a un estilo de juego en particular. Todas ellas, han sido creadas para jugadores avanzados y profesionales, así que, si eres un experimentado del pádel, has llegado al lugar correcto. El blog de Time2Padel trae un análisis completo de las nuevas palas Siux, para que las conozcas a fondo y puedas encontrar el arma ideal para tus partidos y torneos.

Nuevos modelos Siux Tsunami para jugar al pádel

La serie Tsunami es una de las más populares de la línea de palas de pádel Siux. Este nuevo lanzamiento se encuentra en su quinta versión, con la mayor muestra de evolución en su historia. Desde su primera edición, las palas Tsunami se han convertido en las favoritas de muchos jugadores, especialmente por esa increíble versatilidad que ofrecen para que jugadores de todos los niveles las puedan aprovechar. Estos nuevos modelos Siux Tsunami 2022 continúan con ese mismo camino, con el objetivo de convertirse en palas todoterreno que sean capaces de rendir al 100% en el nivel competitivo.

Los tres modelos que se presentan a continuación son muy similares, pues todas ellas pertenecen a la misma gama Carbon Pro, en donde se encuentran las palas más avanzadas. Sin embargo, tienen características únicas que las diferencias unas de las otras.

Siux Tsunami 5.0 3K, la pala con polivalencia perfecta

Esta es la pala ideal para los jugadores que buscan el equilibrio más exacto entre control y potencia. Las características de la Siux Tsunami 5.0 3K se compaginan perfectamente para que el ataque y la defensa se encuentran perfectamente balanceados, una pala que no se sienta ni tan dura ni tan suave. La pala cuenta con un formato redondo y un balance medio, de hecho, estas características hacen destacar a cualidades como el control, la manejabilidad y la precisión. De esta forma, podríamos decir que, si tu estilo de juego se acerca un poco más al control, entonces la versión 3K es la más ideal para ti.

Cuenta con un doble tubular de carbono para el marco y unas caras de fibra de carbono 3K en las caras. Además, su interior está compuesto por una goma Eva Soft EHR, que tiene una rápida recuperación para mejorar la salida de bola y el rebote de la pelota.

Siux Tsunami 5.0 12K, versatilidad con un toque extra de potencia

Por su parte, la Siux Tsunami 5.0 12K es la pala más adecuada para los que aman la polivalencia, pero que quieren tener un extra de potencia en sus golpes. En primer lugar, esto se debe a que la pala cuenta con un balance medio-alto, esto significa que su cabeza es más pesada y favorece a la inercia al momento de golpear la pelota con fuerza. Sin embargo, tiene ese mismo formato redondo para no perder el control al momento del contacto con la pelota, incluso si la pelota no hace contacto con el centro de la pala.

Las caras de esta versión están compuestas por una fibra de carbono 12K, la cual, hace que la pala tenga un tacto medio, ni tan duro ni tan suave. Sin embargo, este modelo ofrece más potencia que la versión 3K. En cuanto al interior de la pala, posee ese mismo núcleo de goma Eva Soft High Recovery, caracterizado por una alta recuperación, buena absorbencia de impactos y una salida de bola fenomenal.

Siux Tsunami 5.0 24K, pala de potencia total

La Siux Tsunami 5.0 24K es una pala de potencia, es la más agresiva entre los tres modelos Siux Tsunami. Diseñada para jugadores que tienen un estilo más agresivo y que buscan la contundencia en todo momento. Para lograr esto, la pala cuenta con un balance alto, esto significa que la cabeza es aún más pesada que la de la versión 12K. Este paso hace que los golpes llevan más fuerza al momento de mover el brazo. En cuanto al formato, a pesar de ser una pala 100% potencia, mantiene esa forma redonda que es común en las palas de control, para poder ofrecer manejabilidad y precisión en el juego, aunque no tanto como en las otras versiones.

Las características técnicas de la Tsunami 5.0 24K son iguales a los de las versiones 3K y 12K, con la única diferencia de contar con una fibra de carbono 24K en las caras. Esta fibra es la más elástica de las tres, mejorando el rebote de la pelota y la salida sin necesidad de emplear tanta fuerza en el brazo. Cuenta también con el mismo núcleo Eva Soft EHR y un marco doble tubular de carbono.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel, Material de pádel Tagged With: análisis palas de pádel, palas, Siux, siux tsunami

¿Conoces las zapatillas de pádel Diadora? ¡Te sorprenderán!

17 agosto 2022 by admin Leave a Comment

Existen marcas de pádel en el mercado que logran destacar por encima de otras cada temporada, que se alejan de lo genérico y convencional, Diadora Pádel es una de ellas. Durante las últimas semanas, esta marca se encuentra bajo todas las miradas, creando tendencia dentro de las pistas de pádel. Pero, ¿de dónde proviene esta marca? ¿Cuándo surgió? ¿Por qué las zapatillas Diadora para pádel son tan populares actualmente? ¿Cuáles son los modelos que más eligen los jugadores? Descúbrelo todo a continuación.

Diadora pádel: una marca de alto prestigio en el mercado

La historia de la marca Diadora comienza en el año de 1948, cuando se funda en Caerano di San Marco, Italia. Sin embargo, en sus inicios, la firma todavía no se especializaba en el calzado deportivo, sino que se enfocaba en la fabricación de botas de montaña. Todo cambia cuando en la década de los años 60, la marca adquiere patentes de Estados Unidos y se suma al sector deportivo. Pero no es hasta el año de 1975, cuando la empresa centra toda su atención en el calzado de tenis, y se convierte en su división principal. Desde ese momento, se convirtió en una de las marcas más elegidas por jugadores profesionales, tendencia que sigue activa hasta el momento. Actualmente, el equipamiento de Diadora se comercializa en todo el mundo, y fabrica productos para una gran variedad de deportes como el fútbol, el tenis, el running y el fitness.

Las zapatillas de tenis Diadora son completamente compatibles para jugar al pádel. Esto sucede porque sus modelos son versátiles y con las mismas características que un jugador de pádel necesita.

Cualidades y tecnologías de las zapatillas Diadora

La tecnología y el profesionalismo son dos de los sellos más evidentes de Diadora pádel. Las zapatillas de esta marca están pensadas para ser aprovechadas en el cualquier nivel, desde el nivel amateur hasta el nivel experto. Por ejemplo, la tecnología DD Anima está presente en la mayoría de los modelos para jugar al pádel, la responsable de la amortiguación. Un material suave y absorbente para componer la mediasuela, garantizando la comodidad en cada pisada, así como el retorno de energía explosivo. Además, también incorporan otros elementos para mejorar la amortiguación como las suelas internas de Eva.

Por otro lado, también se han enfocado en crear un upper (empeine o exterior) completo, que pueda garantizar la transpirabilidad, la durabilidad y la seguridad al mismo tiempo. Esto lo logran al combinar materiales como las mallas transpirables y los refuerzos sintéticos, que le brindan más firmeza a todo el calzado.

En unas zapatillas de pádel, la suela es una de las partes más importantes, pues es la que está en contacto directo con la superficie, sin una suela adecuada, no se podría jugar al pádel de manera segura. El caucho Duratech 5000 es el que más utilizan en sus zapatillas de pádel. Un caucho de alta densidad y durabilidad, pero también con buena adherencia para poder realizar movimientos típicos del pádel como los deslizamientos y los giros repentinos.

Todo esto y más, se puede encontrar en los modelos de Diadora Pádel más avanzados. Pero lo anterior no le resta calidad a sus modelos de entrada, esos que están pensados para elegir como las primeras zapatillas de pádel. De hecho, mantienen esa misma calidad que las distingue, para asegurarse de que todos los jugadores, sin importar su nivel, cuentan con una o más de las cualidades de la marca.

Algunas de las mejores opciones para la temporada 2022

La temporada 2022 ha sido genial para las zapatillas de Diadora Pádel, con modelos que se han convertido en algunos de los más vendidos del momento. Unas de las zapatillas favoritas son las Diadora Speed Blueshield Fly 3, un modelo especializado para esos jugadores y jugadoras que buscan como principal la cualidad. Esa tecnología Blueshield antes mencionada garantiza que la pisada será siempre segura, evitando las torceduras y los malos pasos.

Otro de los modelos con éxitos en ventas, aunque pertenecen a otra gama, son los Diadora Volley 5. La gran característica de estas zapatillas es que fueron diseñadas para los jugadores y jugadoras principiantes. Contienen algunos de los elementos más importantes de la marca, pero enfocándose primeramente en la comodidad y la seguridad para los primeros partidos y entrenamientos de pádel.

Y, desde luego, no podemos dejar fuera a las Diadora B. Icon Clay. Este es el modelo más popular de la marca y también el que más eligen los jugadores y jugadoras de nivel profesional. Estas zapatillas cuentan con las mejores tecnologías de la marca mencionadas anteriormente.

Filed Under: Material de pádel Tagged With: calzado, diadora, zapatillas

Análisis de la nueva Royal Padel America Master

10 agosto 2022 by admin Leave a Comment

Análisis completo de la nueva pala Master America. Ha llegado una pala de pádel que se ha convertido en objeto de deseo para cientos de jugadores. Una pala que lleva la esencia profesional de las palas Royal Padel al máximo nivel, pues se trata del arma más avanzada del circuito APT 2022. Conoce todos los detalles de la pala Master America, con un análisis profundo para conocer cada una de sus cualidades, características técnicas y su comportamiento dentro de la pista.

¿Qué es el circuito de pádel APT?

Royal Padel ha decidido diseñar esta pala para conmemorar la celebración del torneo APT, pero, ¿de qué se trata este torneo? El circuito APT (American Padel Tour), es el nuevo proyecto para seguir promoviendo el pádel en el continente americano. La primera edición de este torneo se lanzó en el año 2020, pero ahora es mucho más grande y con más relevancia. Su mayor crecimiento se dio en el 2021, ya que con el apoyo de la Continental American Padel Federation y la Federation  of European Padel, el circuito se pudo expandir hasta el continente europeo. Esto incrementó el nivel de competición, pues actualmente, participan más de 700 jugadores de 26 países diferentes dentro de más de 40 torneos organizados.

Una pala creada para jugadores expertos

Debido al alto nivel de competición, Royal Padel ha diseñado esta pala para estar en manos de jugadores avanzados y profesionales. A pesar de pertenecer a una de sus gamas altas, lleva toda esa esencia profesional que le da el torneo APT. Tanto sus características como comportamiento en pista, hacen que sea una pala adecuada para jugadores experimentados, aquellos que disputan partidos y torneos, que quieren superarse en cada juego.

A pesar de esto, es una pala muy amigable, que destaca por su gran manejabilidad, pues sus elementos permiten un juego cómodo y con precisión. De hecho, ha sido considerada como una pala de control, que permite controlar por completo la dirección de cada golpe, al mismo tiempo que garantiza también una potencia decente en momento clave del partido.

Las mejores tecnologías de la pala Master America 2022

La nueva Master America cuenta con un formato redondo, el cual, tiene un punto dulce más amplio para golpear la pelota con más facilidad. Esto evita las perdidas de potencia y control cuando el contacto no se realiza con el centro de las caras. Esta es una de las características más típicas en una pala que se especializa en el juego de control, para no perder la manejabilidad en ningún momento. Además, tiene un balance medio-bajo, que coloca el peso de la pala más cerca de la empuñadura, dando una sensación de mayor ligereza durante el swing.

En cuanto a los materiales de composición de la pala, hay también un punto muy relevante para el control. La pala, a pesar de ser de avanzados y profesionales, tiene una composición de fibra de vidrio, tanto para el marco como para las caras. Este material es más elástico que el carbono, logrando destacar un poco más por la suavidad al tacto y por la salida de bola sin la necesidad de aplicar mucha fuerza con el brazo. Sin embargo, en las caras, se combina el carbono con la fibra de vidrio, para no sacrificar mucha potencia.

Por otro lado, el interior de la pala está compuesto de polietileno, esta es otra de las cualidades diferenciales de Royal Padel, pues suele aplicarlo a la mayoría de sus palas. El polietileno tiene una densidad más baja que la clásica goma Eva. Por esto, el golpeo se puede sentir un poco más suave y con más rebote para la pelota, aunque es verdad que se sacrifica algo de potencia. Sin embargo, es una característica muy conveniente para una pala que prioriza la comodidad y el control.

Por último, la pala Master America cuenta con tecnologías adicionales que llevan su rendimiento al siguiente nivel. Una de estas tecnologías es Absorption Shock, que reduce el impacto de la pelota para disminuir las vibraciones. Esto genera comodidad, más estabilidad, control y especialmente, evita las molestias de codo por las vibraciones. Otra de las tecnologías presentes en esta pala es Rough Surface, un acabado rugoso que tiene como objetivo mejorar los efectos de la pelota al realizar golpes cortados o liftados.

 

Filed Under: Material de pádel Tagged With: apt, palas, royal padel

Colección Fernando Belasteguín de Wilson: potencia absoluta

3 agosto 2022 by admin Leave a Comment

Ha sido presentada la nueva colección de palas Wilson Bela 2022, y ya están disponibles en el catálogo de Time2Padel. La esencia de esta serie no ha cambiado, sigue estando compuesta por tres diferentes palas, que son algo similares, pero en realidad son únicas para cada nivel de juego. A continuación te presentamos todos los detalles de la colección Fernando Belasteguín, para que puedas elegir la pala más adecuada para tu nivel y necesidades dentro de la pista.

La grandeza de Wilson en el mundo del pádel

Antes de entrar en los detalles de las nuevas palas Wilson Bela, es importante hablar sobre la presencia de esta marca en el mercado. Todos conocemos a Wilson, una de las marcas deportivas con más presencia y trayectoria en el mundo. Wilson Sporting Goods ha estado presente en el mercado por más de 100 años, aunque no siempre se ha dedicado al pádel. Sin embargo, después de convertirse en una especialista en el tenis, Wilson también decidió sumarse al pádel, deporte que ha tenido un crecimiento impresionante en popularidad.

Desde el momento en el que Wilson se integró al mundo del pádel, los éxitos comenzaron a llegar, especialmente al tener el respaldo de todos aquellos que conocía a la marca en el tenis. Actualmente, los productos de pádel Wilson se comercializan en todos los continentes y la marca es tan grande que ha logrado fichar a Fernando Belasteguín, el que es considerado por muchos el mejor jugador en la historia del pádel.

Para conmemorar ese fichaje, Wilson lanzó una colección especialmente diseñada para el argentino, colección que vio su primera versión en el año 2020. En esta versión 2022, podemos ver la tercera edición de estas nuevas palas, con las tecnologías más avanzadas hasta la fecha. Esta colección está compuesta por tres palas: Wilson Bela Pro, Wilson Bela Elite y Wilson Bela Team.

A continuación, te decimos cuáles son las características de cada una de las nuevas palas Wilson Bela 2022.

Bela Pro, la pala más profesional de Wilson

Esta es la pala que utiliza Belasteguín en sus partidos. Una pala de potencia creada para jugadores profesionales. Cuenta con un formato de diamante y un balance alto, es la más dura de las tres, para poder ejercer fuerza en cada golpe. Presume un marco y unas caras de carbono, con un puente reforzado que mejora la estabilidad de toda la pala. Además, el núcleo de esta pala está compuesto por una goma Eva firme, con una densidad mayor para los brazos pegadores. En cuanto a tecnologías, esta es la única pala de las tres que cuenta con un protector integrado sobre el marco. Además, cuenta con unas caras rugosas para los golpes con efecto.

Wilson Bela Elite, para los avanzados más entusiastas

Por su parte, la Bela Elite de Wilson fue diseñada para los jugadores avanzados, que están muy cerca del nivel profesional. Al igual que la Bela Pro, se trata de una pala que piensa mayormente en la potencia, pues tiene ese mismo formato de diamante. De igual forma, esta versión cuenta también con una composición de carbono para el marco y para las caras. Otro de los elementos que es igual está en el acabado de las caras, que tiene ese mismo carbono visible con textura rugosa.

Sin embargo, existen solo dos diferencias en esta versión para avanzados. Es cinco gramos más ligera y tiene un núcleo de goma de dureza media, un poco más suave que la goma de la pala de Bela. Esto da como resultado un golpeo ligeramente más suave y una salida de bola un poco mayor.

Bela Team, ideal para cualquier nivel de juego

La pala Wilson Bela Team es la más manejable de las tres palas Wilson Bela, diseñada para jugadores intermedios o amateur. Esta pala es perfecta para empezar a jugar al pádel, si quieres que tu primera pala sea de una marca reconocida y no de una marca genérica. Lo que hace que esta pala sea más manejable es que, en primer lugar, tiene el núcleo de goma Eva más suave de las tres ediciones. Esto genera más comodidad al momento de golpear la pelota y también más salida de bola sin emplear mucha fuerza en el brazo. Otra de las características que la hacen más manejable es que está compuesta de fibra de vidrio. Este material es más elástico que el carbono, y esto también proporciona un golpeo más suave y con más rebote.

Si hablamos de las características que tiene en común con las palas Pro y Elite, podemos destacar el acabado rugoso para los efectos, el mismo puente reforzado y la correa para la sujeción en la muñeca, además de un mismo formato de diamante.

Filed Under: Material de pádel Tagged With: bela, palas, wilson

Disfruta de las mejores sensaciones: nuevas Vibor-a Lethal 2022

27 julio 2022 by admin Leave a Comment

Una nueva colección de palas ha llegado al catálogo de Time2Padel, las nuevas Vibor-a Lethal 2022. La famosa marca de la serpiente llega con una nueva dotación de calidad y profesionalismo, cumpliendo siempre con las exigencias de los jugadores más avanzados. La gran novedad de esta nueva serie es que incluye una pala para cada estilo de juego, para que todos los jugadores puedan encontrar su pala ideal. No te despegues de la pantalla para conocer todos los detalles de la nueva colección palas Vibor-a, de la mano del blog de Time2Padel.

Nuevas Vibor-a Lethal, 2022 Edition

Las palas Lethal de Vibora han estado presentes en el mercado durante algunas temporadas, y las hemos visto evolucionar de la mejor manera. Esta temporada, el mercado ha recibido a las nuevas Vibor-a Lethal 2022, en su edición más reciente y profesional hasta la fecha. Los jugadores avanzados y profesionales son los que estarán más contentos con ellas, pues son armas excelentes para la competición. Como era de esperarse en una gama alta, el carbono es el material elegido para la fabricación, acompañado de las mejores tecnologías que se puedan aplicar en el mercado. Sin más preámbulos, pasemos a conocer a detalle a las nuevas Lethal Advanced, Lethal Hybrid y Lethal Attack.

Vibor-a Lethal Advanced, tu mejor aliada

La nueva Vibor-a Lethal Advanced es una pala polivalente para jugadores que buscan un equilibrio perfecto entre control y potencia. Su formato híbrido y su balance medio son unas de las características más influyentes en esta versatilidad.  La pala cuenta con un marco 100% carbono y con unas caras de fibra de carbono 3K, la cual, tiene un tacto sólido para golpear con potencia. Sin embargo, su núcleo está compuesto por una goma Eva Soft de tacto suave para balancear un poco más la dureza de la pala. Otro de los detalles importantes de la pala está en el corazón de las caras, que tiene un sistema de absorbencia de vibraciones para evitar las lesiones de codo.

Lethal Hybrid, domina cualquier zona de la pista

Como su nombre lo dice, la Lethal Hybrid es una pala híbrida, para poder ir al ataque y la defensa. Cuenta también con un formato híbrido y un balance medio-alto que sitúa los pesos más cerca de la cabeza. Este balance ocasiona que la pala tenga un comportamiento más similar al de una pala de ataque, aunque no deja de ser polivalente. La pala cuenta con un punto dulce muy amplio, gracias a su formato oversize, para facilitar el contacto correcto con la pelota. La Lethal Hybrid tiene un núcleo de goma blanda para poder ofrecer salida de bola, comodidad, control y absorbencia de vibraciones.

Consigue más potencia con la Vibor-a Lethal Attack

Lethal Hybrid y Lethal Advanced son palas muy similares, pues están enfocadas al juego polivalente. Pero, la Vibor-a Lethal Attack es la que cambia por completo y se adapta a otro tipo de jugadores. Se trata de una pala de potencia para profesionales, para los que prefieren ir al ataque en todo momento. De hecho, es perfecta para la contundencia, los remates y todos los golpes ofensivos que tengan la intención de atacar al rival. Esto se logra gracias a su formato de diamante y su balance alto. Con estas características, el punto dulce se localiza en la parte superior de las caras, así como los pesos que hacen que la cabeza sea más pesada. Por otro lado, comparte las características técnicas de sus similares: una construcción 100% carbono, un sistema antivibraciones y una goma Eva Soft en su interior.

Filed Under: Blog de pádel, Material de pádel Tagged With: palas, palas vibora, vibora, vibora pádel

Palas de potencia de la nueva era: Pablo Lima Series

20 julio 2022 by admin Leave a Comment

La unión entre Pablo Lima y Drop Shot ha sido una de las noticias más relevantes del 2022. Con este fichaje, los fanáticos sabían que llegarían palas de pádel nuevas, creadas de la mano del jugador brasileño. Pues eso fue justamente lo que pasó, fue presentada la nueva Pablo Lima Drop Shot Series, que contiene unas de las palas más avanzadas de esta era. A continuación, te contamos un poco sobre el camino que han recorrido Lima y Drop Shot, así como un análisis a detalle de las palas contenidas en la colección Pablo Lima Series.

Pablo Lima y Drop Shot

Esta nueva era entre el jugador brasileño y la marca Drop Shot comenzó a inicios del 2022, cuando fue anunciado este fichaje. Para la marca, ha sido una de sus más grandes victorias, pues se trata de uno de los mejores jugadores de la actualidad. Un jugador que incluso ha estado en la posición número 1 del ranking absoluto World Padel Tour. Esta contratación no se realizó de una manera aleatoria, sino que es parte de un gran proyecto que busca generar buenos resultados. Por eso, Drop Shot ha confiado en el proyecto y ha firmado a Lima por cuatro temporadas, con el objetivo de llevar a la marca a lo más alto de la cima.

Con la llegada del jugador brasileño a una de las marcas de pádel más exitosas, ha nacido la colección Pablo Lima Series. Una serie de palas de gama alta, creadas para profesionales que buscan el mejor rendimiento en la pista. Por eso, a continuación, te decimos cuáles son los detalles y diferencias más notables entre estos dos modelos, para que puedas elegir la más adecuada a tus necesidades en la pista.

Drop Shot Canyon Pro

La nueva Drop Shot Canyon Pro es una pala fenomenal, para esos que buscan una potencia brutal pero también un control muy completo. Esta pala fue creada de la mano del brasileño y pertenece a una gama alta, es decir, para jugadores avanzados y profesionales. Cuenta con un formato de lágrima y un balance medio-alto, características que hacen brillar a su polivalencia. Además, presuma una de las composiciones más resistentes de todo el mercado, con un doble tubular de carbono para el marco y unas caras de fibra de carbono Textreme 24K. Por último, esta versión Pro cuenta con un núcleo de goma Eva Pro. Esta goma se caracteriza por tener una densidad más alta, es decir, por tener un tacto ligeramente más duro.

La combinación de las características mencionadas hacen que sea una pala que, a pesar de ser polivalente, destaca por tener un gran ataque. Simado a todo lo anterior, la pala también cuenta con unas caras rugosas para los golpes con efecto, un protector de nylon adherido a la pala y la combinación de un canal de silicona y un sistema antivibración para eliminar la mayoría de las vibraciones generados en cada impacto.

Drop Shot Canyon Soft

Por su parte, la pala Drop Shot Canyon Soft tiene una sola diferencia con la versión Pro. Esta pala de las Pablo Lima Series tiene un núcleo Eva Soft, en contrario de la goma Eva Pro de la otra pala. La goma de la Canyon Soft tiene una composición un poco más elástica, su densidad es más baja. Esto hace que la pala destaque por tener un tacto más suave, ideal para los jugadores que buscan un poco más de comodidad. Así es que, se podría decir que esta pala tiene una mejor salida de bola, aunque con un sacrificio de potencia.

De resto, la pala Drop Shot Canyon Soft cuenta con todos los elementos que también tiene la Canyon Pro. Presume ese mismo formato de lágrima, balance medio-alto, composición de carbono 24K para las caras y un doble tubular de carbono para el marco. De igual forma, cuenta con los acabados en 3D para los golpes cortados, el protector de nylon y todos los sistemas anti vibraciones. Además, al pertenecer también a la Pablo Lima Series, se trata de un arma creada para jugadores avanzados y profesionales, al igual que su versión Pro.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: Drop Shot, drop shot pádel, pablo lima, palas drop shot

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in