• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Time2Padel patrocina la 5ª Prueba del Circuito Padel Sord Tour

7 octubre 2015 by admin Leave a Comment

Filed Under: Torneos de pádel

Análisis y opinión pala de padel Varlion LW TI 8.8 SYL

7 octubre 2015 by admin Leave a Comment

Con el origen del padel nací­a una disciplina muy atractiva que se asentaba en España para luego, por medio de un multimillonaria argentino, recalar en el paí­s sudamericano. Desde entonces en España y Argentina el éxito del pádel ha ido en aumento hasta asentarse como segundo deporte más practicado, solo por detrás del fútbol. La marca de palas de padel Varlion nací­a en Argentina para posteriormente trasladarse a la capital española donde abrirí­a la fábrica en la que se crean todos los productos de la marca. La unión de estos dos paí­ses en una misma firma no puede sino significar experiencia, calidad y verdadero amor por este deporte. Hoy en Time2Padel os hablamos de la pala de padel Varlion LW TI 8.8 SYL.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA VARLION LW TI 8.8 SYL

En Varlion siempre encontrarás una pala de padel para ti. Su extensa gama de productos ofrece alternativas para todos los niveles, estilos y gustos adaptándose siempre a las exigencias de los jugadores. En el caso de la pala de padel Varlion LW TI 8.8 SYL comprobarás que su gran equilibrio la convierte en un modelo perfecto para cualquier juego ya que sus caracterí­sticas técnicas son las siguientes son:

Para la fabricación de la pala se ha utilizado fibra de vidrio tanto en el marco como en la superficie e incorpora un núcleo de goma Foam.

Este modelo presenta un formato redondo

La pala tiene un grosor de 38 mm.

Su peso oscila entre los 345 y 365 gramos

Uno de los grandes atractivos de la marca Varlion es la incorporación de sistemas tecnológicos novedosos que mejoran las prestaciones de las palas de padel Varlion y las diferencia de otros productos del mercado. En el caso de la Varlion LW TI 8.8 SYL la marca ha incorporado las siguientes tecnologí­as: 6 Lays, VFP Technology, Var Flex y SYL Core.

OPINIÓN DE LA PALA DE PÁDEL VARLION LW TI 8.8 SYL

Desde el primer momento que probamos en pista la pala Varlion LW TI 8.8 SYL podemos definirla como una pala centrada en el control a diferencia de la potencia que ofrece la pala Varlion Cañon TI 8.8 SYL o el modelo más equilibrado de la lí­nea, la pala Varlion Avant TI 8.8. SYL. Las tres pertenecen a la gama media de la marca, la lí­nea Intermediate, enfocada a aquellos jugadores con un nivel intermedio que busquen la máxima precisión para mejorar y avanzar en su juego destacando además su increí­ble relación calidad/precio, otro de sus grandes atractivos, manteniendo la calidad propia de las palas de padel Varlion.

El hecho de que la Varlion LW TI 8.8 SYL sea un modelo enfocado a ayudarnos en los golpes que precisen de mayor control se debe, en gran medida, al hecho de que presente un formato redondo que amplí­a su punto dulce hasta situarlo casi en la totalidad de la pala ofreciendo así­ una gran ayuda para devolver con precisión incluso los golpes más descentrados. Una pala además muy manejable y ligera que nos permitirá jugar con mayor agilidad y rapidez desde la red para sorprender al rival proporcionándonos una gran sensación de comodidad durante el juego gracias a la incorporación de un núcleo de goma Foam blanda, ideal para aquellos jugadores que sufren epicondilitis.

Las tecnologí­as que incorporan los modelos Varlion mejoran sus prestaciones y nos ayudan a comprender un poco mejor las caracterí­sticas que nos ofrecerá la pala en la pista. De esta forma la tecnologí­a 6Lays, que duplica el número de capas incorporadas en la pala para reforzar tanto la superficie como el marco, y la VFP Technology, protector propio de la marca que se adapta a los distintos moldes de las palas de padel incorporando TPU, un material que absorbe a la perfección los impactos reduciendo los daños que se producen en la pala, garantizan la resistencia del modelo al juego habitual resultando un producto de gran durabilidad.

En el diseño de la pala de padel Varlion LW TI 8.8 SYL nos encontramos una combinación muy habitual en las palas de padel. El negro y el amarillo se unen para proporcionar una increí­ble potencia visual a este modelo que te sorprenderá con su impresionante control.

Filed Under: Material de pádel

Bela y Lima conquistan el Open de Sevilla

5 octubre 2015 by admin Leave a Comment

Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima han vuelto a la pista de juego por todo lo alto venciendo a Sanyo Gutiérrez y Juani Mieres en el Open de Sevilla que se celebró desde el pasado 30 de septiembre y hasta ayer, domingo 4 de octubre. Una final sin grandes sorpresas en las que los de siempre volvieron a ganar con soltura para hacerse con un nuevo tí­tulo conjunto, y ya van siete. Hoy en Time2Padel os hacemos un resumen de lo acontecido en la final del Open de Sevilla con un marcador final de 6/2 y 6/0.

Sanyo Gutiérrez y Juani Mieres, segunda final consecutiva en el Open de Sevilla

La ausencia de Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima en el pasado circuito de Madrid dejaba el camino abierto para que las parejas que intentan alcanzarlos en el ranking pudiesen recortar distancias y alzarse con un tí­tulo. Y es que desde que la pareja se uniera para esta nueva temporada y superado el bache de la lesión de Pablo Lima, los nuevos reyes del pádel no habí­an dejado opción a sus rivales venciendo en todas las finales, y en su mayorí­a con resultados holgados.

Sin embargo a pesar de que todas las quinielas apostaban por una final entre Juan Martí­n Dí­az y Maxi Sánchez contra Paquito Navarro y Matí­as Dí­az, las únicas parejas que habí­an intentado vencer a Bela y Lima durante esta temporada aunque sin conseguirlo, Sanyo Gutiérrez y Juani Mieres dieron la sorpresa colándose en la final que, además, se llevarí­an para conseguir así­ su primer tí­tulo de la temporada en el Estrella Damm Madrid Open.

 

Quizás este fue el impulso necesario para Juani y Sanyo que con una dosis extra de confianza llegaron al Abierto de Sevilla, en el que se produjeron nuevos cambios de parejas en la parte media de la tabla, con la firme convicción de que podí­an llegar lejos y volver a presentarse en una final, la segunda en los dos últimos torneos disputados. El balance era esperanzador pero esta vez delante tení­an a Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima que regresaban a la pista con ganas tras su ausencia en el Estrella Damm Madrid Open. Y si ya era difí­cil plantar cara al brasileño y al argentino, sus ansias de ganar un nuevo tí­tulo pusieron las cosas más complicadas a sus contrincantes.

Desde los primeros compases del partido Belasteguí­n y Lima impusieron su juego dominando desde el primer momento y valiéndose de los breaks para conseguir un claro 6/2 que poní­a las cosas de cara para la dupla finalmente vencedora. Lo habí­an intentado Sanyo y Juani pero no consiguieron doblegar a los campeones que sacaron toda su artillerí­a para llevarse este primer set.

En el segundo set la dupla dominante se mantuvo pero el juego cambió. Bela y Lima consiguieron romper un saque de Sanyo Gutiérrez que hizo mella en el ánimo de Mieres y Gutiérrez que a partir de ahí­ no consiguieron responder a las embestidas de sus rivales que, con un juego rápido y sin grandes adornos, se llevaron el set con un contundente 6/0 que daba por finalizado el partido otorgando el séptimo tí­tulo a la pareja, el noveno para Belasteguí­n si le sumamos los dos conseguidos junto a Willy Lahoz durante la lesión de su compañero Pablo Lima.

Se fueron con una nueva reivindicación el brasileño y el argentino de la ciudad hispalense demostrando una vez más que están intratables en esta primera temporada como pareja pero también Juani Mieres y Sanyo Gutiérrez que volvieron a llegar a una final tras la victoria en el pasado Open de Madrid. Sus enfrentamientos en semifinales con Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n les habí­an impedido llegar a la final en anteriores circuitos consiguiendo en estas dos últimas semanas el crédito que merecí­an.

La próxima cita, del 14 al 18 de octubre en el Open de Galicia, será una nueva prueba para los mejores jugadores del circuito en el que Belasteguí­n y Lima lucharán por continuar invictos mientras que las demás parejas volverán a intentar encontrar la fórmula secreta para conseguir desterrar de su trono a estos nuevos reyes que en la recta final de la temporada parecen más fuertes que nunca.

Filed Under: Torneos de pádel

Historia del Pádel, Capí­tulo II: La expansión del padel en Argentina y España

2 octubre 2015 by admin Leave a Comment

Desde la creación del padel tal y como lo conocemos hoy en dí­a, hasta la actualidad se han sucedido numerosos acontecimientos que han influido y favorecido sustancialmente en dar a conocer el padel y conseguir que goce del éxito que tiene actualmente. Si el otro dí­a os hablábamos del origen del pádel, hoy en Time2Padel os presentamos la segunda entrega de esta serie en la que hablaremos sobre la expansión del pádel en Argentina y España así­ como de la creación de los principales organismos que regulan este deporte.

Argentina, clave en la expansión del pádel en el continente americano

A pesar de que el origen del pádel se sitúe en México de la mano del empresario de este paí­s Enrique Corcuera, lo cierto es que el éxito de este deporte y los mayores hitos en torno a él se consiguieron en dos paí­ses a los que debemos la buena salud de la que goza el pádel en la actualidad. Estos paí­ses son España y Argentina donde el pádel se ha convertido en un deporte con un gran número de adeptos desbancando al tenis e incluso a otras disciplinas diferentes siendo en ambos paí­ses uno de los deportes más practicados situándose en segundo puesto, solo por detrás del fútbol.

El padel llegó a Argentina en el año 1975 cuando un millonario argentino, Julio Menditengui, que veraneaba en Marbella descubrió el gran atractivo de un deporte que en España comenzaba a popularizarse. Atraí­do por las peculiaridades de este deporte no solo se aficionó a su práctica sino que además decidió exportarlo a su paí­s donde pronto se crearon las primeras pistas multiplicándose en poco tiempo.

En Argentina el pádel vivirí­a unos años dorados que se manifiestan en el ranking del circuito profesional World Padel Tour siendo los primeros puestos del mismo ocupados por jugadores de esta nacionalidad y, en segundo lugar, españoles destacando entre ellos el brasileño Pablo Lima, único jugador con una nacionalidad distinta en el Top 10. Argentina será además clave en la expansión del pádel por todo el continente americano especialmente en paí­ses vecinos como Brasil o Uruguay e incluso en otros más lejanos como Canadá o Estados Unidos.

La expansión del pádel de Marbella al resto de España

En España el pádel seguí­a creciendo entre las altas esferas de la sociedad. Su inicio en Marbella, localidad turí­stica frecuentada por personas acaudaladas, fomentarí­a que en los primeros años se asociará únicamente a gente con dinero. El tenista Manolo Santana serí­a uno de sus grandes impulsores creando torneos y otros eventos relacionados con el pádel por toda la Costa del Sol pero no serí­a el único personaje conocido que se sentirí­a atraí­do por el pádel. Pronto polí­ticos, periodistas reconocidos, deportistas de otras disciplinas o empresarios comenzarí­an a practicar esta disciplina consiguiendo una publicidad inmejorable dándolo a conocer por toda la pení­nsula.

Sin embargo las caracterí­sticas del padel no lo convertí­an en absoluto en un deporte pensado solo para una parte de la población. La facilidad de sus reglas, la escasa inversión que se precisa y el hecho de no ser un deporte que precise de gran fí­sico lo convierten en un deporte apto para cualquier persona y esto se demostró en los años posteriores y hasta la actualidad. Con la creación de nuevas pistas por toda la pení­nsula el pádel se deshace de los tópicos de sus inicios y empieza a practicarse por el grueso de la sociedad viéndose como una práctica divertida y sociable.

Institucionalización del pádel. Primeros organismos

Dos décadas después de haber sido creado y con una expansión más que significativa, se crea en 1991 la Federación Internacional de Pádel. La fundación tendrá lugar en Madrid y será presidida por Julio Alegrí­a Artiach. A través de este organismo se organizarán circuitos internacionales con el objetivo de dar a conocer el deporte. Además se establecerá un reglamento oficial para aplicarlo a nivel mundial.

La creación de la Federación Internacional de Pádel será un punto fundamental para que el que Consejo Superior de Deportes reconozca, en mayo de 1993, al pádel como modalidad deportiva.

En 2005 se iniciarí­a el Padel Pro Tour (PPT), un circuito profesional que se celebraba en Argentina y España y que enfrentaban a los mejores jugadores de este deporte. Durante sus ocho años de existencia el PPT consiguió afianzarse como el circuito más importante del pádel.

En 2013 y tomando el relevo del PPT nací­a el World Padel Tour (WPT) que en la actualidad es la organización de referencia en el mundo del pádel incorporando además de torneos en España y Argentina algunos fuera de sus fronteras, como el realizado en Monte-Carlo, para proporcionarle así­ una mayor proyección internacional.

A la creación de estos organismos se suma la aparición y expansión de marcas de pádel, jugadores, pistas, torneos y empresas dedicadas a este deporte que han convertido al pádel en uno de los más importantes a nivel nacional y con una clara evolución a nivel mundial.

 

Filed Under: Mundo del pádel

El pádel, nueva disciplina en los European Master Games de Niza

1 octubre 2015 by admin Leave a Comment

Monte-Carlo International Sport no ceja en su empeño de dar a conocer el pádel en todo el mundo para popularizarlo y así­ colocarlo en el lugar que se merece. Y es que la empresa ha conseguido introducir este deporte en los próximos European Master Games 2015 que se celebran a partir de hoy, 1 de octubre, y hasta el próximo 11 de octubre en la localidad francesa de Niza. Hoy en Time2Padel te hablamos sobre este nuevo paso para la expansión del padel a nivel internacional.

 

El pádel, un deporte de moda y con una gran expansión

El gran momento por el que está pasando el pádel no es una novedad. El éxito que ha cosechado en los últimos años sigue aumentando, reafirmándose así­ como uno de los deportes con más adeptos llegando a situarse en segunda posición, solo por detrás del fútbol, en paí­ses como España y Argentina. Este logro no es algo arbitrario y se ha conseguido tras el gran esfuerzo de marcas, federaciones, empresas y particulares que han luchado, y lo siguen haciendo, para conseguir llevar al pádel cada dí­a más lejos.

El último hito lo ha protagonizado la compañí­a Monte-Carlo International Sport, liderada por el apasionado del pádel Fabrice Pastor, que desde su creación ha buscado una y otra vez ampliar la proyección internacional del padel. Y es que su actividad no se limita solo a la creación de eventos en Francia sino que busca ampliar su influencia a toda Europa. La empresa ha contado con la ayuda de los responsables del Real Padel Club para organizar las diversas actividades enfocadas al pádel que se podrán disfrutar en estos juegos europeos.

 

El padel está por primera vez presente en los European Master Games

Los European Master Games que se celebrarán en los próximos dí­as en Niza prometen una semana y media repleta de actividades deportivas que convertirán a la localidad francesa en la capital del deporte albergando un total de 28 disciplinas diferentes y que, por primera vez, se incluirá entre ellas al pádel. Durante estos dí­as se darán cita en la ciudad más de 10.000 deportistas que disfrutarán de las múltiples actividades que ofrece el evento. Aquellos que se acerquen atraí­dos por el padel, un deporte que cada dí­a gana más adeptos en el paí­s galo, podrán disfrutar entre las 10.00 y las 20.00 horas en la pista de pádel que se ha instalado en la emblemática Plaza Massena de la ciudad de una entretenida programación.

En esta privilegiada ubicación se impartirán clases para los alumnos de las escuelas de Niza para que aprendan algunos de los conceptos básicos del deporte y el domingo 4 de octubre se disputará un torneo en el que participarán famosos, un acto benéfico que destinará todo el dinero recaudado a la organización sin ánimo de lucro Sourire et Partage (Sonreí­r y Compartir) que trata de ayudar a niños enfermos de gravedad así­ como a sus familias con apoyo tanto material como moral. Además, algunos de los mejores jugadores franceses de pádel, entre ellos Robin Haziza dirigente del Real Padel Club, realizarán una exhibición para que los asistentes puedan disfrutar de una velada de padel de gran calidad y descubran lo divertido que es este deporte, entre otras muchas actividades programadas para estos dí­as.

Este evento no hace sino confirmar la gran expansión que se está produciendo en el padel a nivel mundial y que ya habí­amos contemplado con torneos importantes disputados fuera de las fronteras españolas o argentinas como el último Master que se disputó en Monte-Carlo y tuvo como ganadores, una vez más, a la dupla más letal de esta temporada, la formada por el jugador argentino Fernando Belasteguí­n y el brasileño Pablo Lima que se hicieron con el tí­tulo ante un gran número de asistentes que no se quisieron perder la cita. ¡Y que el padel siga creciendo!

Filed Under: Mundo del pádel

Análisis y opinión Nox ML10 Women Cup 2.0

30 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

Nox es la marca elegida, además de por otros muchos jugadores, por el carismático Miguel Lamperti quien pertenece a su equipo de expertos encargados de supervisar y probar cada modelo para ofrecer siempre lo mejor. Un trabajo que se nota en su nueva colección en la que Nox ofrece un catálogo para todos los tipos de jugadores con un acabado perfecto y la calidad de siempre. Hoy en Time2Padel os hablamos de la pala de mujer Nox ML10 Women Cup 2.0, la reina del control.

Caracterí­sticas de la pala Nox ML10 Women Cup 2.0

La Nox ML10 Women Cup 2.0 es la versión para jugadoras de la pala Nox ML10 Cup 4. Una pala de mujer que no solo destaca por su increí­ble estética alegre y femenina sino que además adapta sus caracterí­sticas, como el peso, a las necesidades de las jugadoras para además de ofrecer control y grandes prestaciones, convertirse en un modelo ligero y manejable. Sus caracterí­sticas técnicas son:

  • La pala está fabricada en carbono y fibra de vidrio e incorpora un núcleo de goma EVA
  • Tiene forma redonda
  • El grosor de la pala es de 38 mm.
  • Su peso oscila entre los 355 y 365 gramos

La marca Nox es una de las más prestigiosas en parte a las innovaciones que introduce en cada uno de sus modelos para diferenciarlos del resto. La Nox ML10 Women Cup 2.0 incorpora los sistemas Carbon Frame, Marco Bitubo de Carbono, High Power Carbon Tech y EVA Nox HR3 Core.

 

Opinión de la pala de pádel Nox ML10 Women Cup 2.0

La pala Nox ML10 Women Cup es una de las mejores palas de mujer del mercado, diseñada para jugadoras de nivel medio o avanzado que busquen una pala muy versátil. Un modelo que dista de la potencia de otras palas como la Nox Magma o la Nox Stinger ML 2.1 o de la precisión de la Nox Control 4 para convertirse en una auténtica todoterreno ofreciendo un control y potencia increí­bles que mejorarán nuestros golpes desde cualquier zona de la pista. Su balance alto y amplio punto dulce consiguen esta polivalencia proporcionando, respectivamente, mayor potencia y precisión para dominar tanto la red como el fondo de la pista.

Una pala que mantiene el mismo molde que su versión masculina pero a la que se le aplican pesos más ligeros para adaptarse más a las jugadoras resultando un modelo ágil y muy manejable con el que armar los golpes será más fácil y nos permitirá además un juego más rápido. Por si fuera poco este modelo incorpora materiales de máxima calidad que no hacen sino mejorar sus prestaciones como el carbono, que le aporta mayor resistencia, la fibra de vidrio, para una mayor precisión y flexibilidad, o la goma EVA HR-3 del núcleo que además de aumentar la potencia proporciona un tacto semi-blando que mejora gratamente la sensación de confort durante el golpeo.

La pala de padel Nox ML10 Women Cup 2.0 llega totalmente renovada con respecto a su versión anterior y una de las mayores pruebas está en su diseño. Una combinación perfecta entre blanco, rosa con detalles en negro y verde flúor que la convierten en una pala muy alegre que arrasará en las pistas. Una estética muy femenina para redondear el acabado perfecto de una pala de mujer muy completa y de grandes prestaciones.

En definitiva, si buscas control pero también te gusta poder pegarle sin miedo e imprimir agilidad a tu juego y buscas una estética femenina y llamativa, la Nox ML10 Women Cup 2.0 es el modelo ideal siendo una de las mejores palas de mujer del mercado.

¿Dónde comprar la pala de padel Nox ML10 Women Cup 2.0?

Las mejores ofertas de padel de internet las puedes encontrar en nuestra tienda online de padel Time2Padel para comprar la pala Nox ML10 Women Cup 2.0 y otros muchos modelos al mejor precio. Además te ofrecemos todos los productos de esta noticia con descuento.

 

Filed Under: Material de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 102
  • Page 103
  • Page 104
  • Page 105
  • Page 106
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in