• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

I Concurso fotográfico Time2Padel

15 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

En Time2Padel no descansamos en verano y te lo demostramos con un concurso veraniego. Queremos saber cómo vives el pádel cuándo estás de vacaciones y para ello queremos que nos mandes una fotografí­a divertida, curiosa, enigmática o como desees pero que sea diferente a lo habitual. Si lo haces, podrás ganar una fantástica NOX ML 2015


¿Cómo participar en el sorteo? Muy sencillo.

Mándanos una fotografí­a relacionada con el pádel y tus vacaciones, Sé ingenioso y sorpréndenos. Queremos fotografí­as creativas con tus palas, tu camiseta de T2P o allí­ dónde tu material de pádel te acompañe más allá de la propia pista.

Tienes hasta el 15 de septiembre para enviarnos tu fotografí­a a contacto@time2padel.com o a través del inbox de Facebook y Twitter. Una vez nos facilites la imagen comparte en tus redes nuestro cartel y de esa forma estarás inscrito en el concurso.

Se escogerán 10 finalistas que recibirán una camiseta T2P y de entre estos finalistas sortearemos la Pala NOX ML 10.

Es muy importante que leas las bases de participación y así­ accedas a este fantástico sorteo.

 

 

Bases de participación:

-En el enví­o de la fotografí­a se adjuntará nombre completo, DNI y dirección fí­sica y nickname de Twitter.

-Sólo habrá un ganador de la pala NOX ML 10

-El premio final consistirá en una pala de padel NOX ML 10.

-Es imprescindible ser seguidor de Time2padel en Twitter @time2padel o hacer “Me gusta” a la página en Facebook

-La participación se contará una vez se haya retuiteado o compartido el cartel del concurso de forma pública para que podamos comprobarlo.

-El concurso finalizará el próximo 15 de septiembre no aceptando más imágenes a partir de esa fecha

-El fallo del concurso se realizará en los dí­as posteriores mediante jurado para elegir a los diez finalistas. El sorteo de la pala NOX ML 10 se realizará por miembros del equipo de T2P.

-El nombre del ganador se publicará en redes sociales mediante una mención en caso de Twitter y a través de mensaje privado una vez finalizado el concurso.

-Los ganadores tanto de camiseta como de la pala deberán enviar un mensaje de confirmación conforme han sido notificados con el premio al email contacto@time2padel.com antes de 48 horas una vez finalizado el concurso.

-Si pasadas las 00:00 h. no hemos recibido los datos del ganador, éste perderá el premio.

-Time2padel enviará el premio a cualquier parte de España mediante correo ordinario, los costes del enví­o correrán por parte de Time2padel. La persona ganadora se comprometerá a enviar una foto con el premio.

-Todas las imágenes se irán publicando en redes sociales a medida que se vayan recibiendo. Por lo que el usuario da derecho a T2P para su utilización en Redes Sociales y Web.

-El premio será personal e intransferible.

I Concurso fotográfico Time2Padel 1

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Análisis y opinión Adidas Power Precision Tour

15 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

La inmersión de la marca deportiva Adidas en el mundo del pádel de la mano de su nueva sección, All for padel, se presumí­a como un gran acierto. Una firma de gran prestigio y trayectoria que querí­a unirse así­ al auge de este deporte lanzando un amplio catálogo de palas de padel adaptadas a los distintos estilos y gustos de los jugadores ofreciendo excelentes prestaciones y diseños muy deportivos manteniendo la esencia de la marca. Hoy en Time2Padel analizamos para ti la pala de padel Adidas Power Precision Tour.

Caracterí­sticas de la pala de pádel Adidas Power Precision Tour

Materiales de máxima calidad y caracterí­sticas adaptadas a las necesidades de los jugadores. Estas son las premisas de las que parte Adidas para la creación de cada una de sus palas de padel mejorando cuestiones como el punto dulce o la salida de bola gracias a las caracterí­sticas técnicas de cada modelo que, en el caso de la Adidas Power Precision Tour son las siguientes:

Para la fabricación se ha utilizado carbono para la superficie y goma EVA para el núcleo
La pala tiene formato redondo
El grosor de la pala es de 38 mm.
Está disponible en pesos que oscilan entre los 370 y 380 gramos

Consciente de la gran competencia que existe en el mercado del padel con un gran número de marcas apostando por sus productos, Adidas ha querido marcar la diferencia con el desarrollo de tecnologí­as propias que aportan sus propias caracterí­sticas a los productos de la marca. La pala Adidas Power Precision Tour incluye las siguientes tecnologí­as: Tubeless Frame, Dual Temperature Technology, Anti-Vibration System y Smart Holes.

Opinión de la pala de pádel Adidas Power Precision Tour

La pala Adidas Power Precision Tour es una pala centrada en los golpes de control y eso se nota en la pista. Su amplio punto dulce nos va a permitir devolver los golpes del rival con total precisión facilitando los golpes defensivos facilitando la realización de globos. Una pala con la que defender será más fácil a diferencia de la Adidas Power Attack Tour, un modelo más potente y centrada en los golpes de ataque, que sin embargo también nos proporcionará la potencia necesaria para devolver golpes sin gran esfuerzo. Una pala de gama media con grandes prestaciones que se recomienda para un juego regular y exigente de jugadores de nivel medio o avanzado.

Las tecnologí­as son otro de los puntos clave para ofrecer mejores sensaciones durante el juego con esta Adidas Power Precision Tour. Así­, el excelente control que nos ofrece este modelo no solo se debe a su forma redonda que amplí­a el punto dulce sino también al sistema Tubeless Frame que prescinde de tubo en el marco permitiendo que la goma EVA del núcleo se expanda por toda la pala consiguiendo también así­ un mayor punto dulce. Una pala que además nos sorprenderá por su gran confort al incluir una tecnologí­a que reduce las vibraciones, y en consecuencia la posibilidad de sufrir alguna lesión, y otra encarga de una estudiada distribución de los agujeros por la superficie de la pala para mejorar los golpes.

Además si lo que buscas es una pala de calidad y durabilidad, Adidas te lo garantiza. No solo por la excelencia de sus materiales sino porque además incluye el protector de la marca que protege al producto de los golpes y la tecnologí­a Dual Temperature Technology por la que se han aplicado altas y bajas temperaturas a la pala para concederle mayor resistencia y que esta soporte mejor no solo los golpes y rozaduras habituales del juego sino también las diversas condiciones meteorológicas.

La lí­nea estética de la marca Adidas se resume en diseños deportivos y atractivos usando colores básicos que le aportan una gran elegancia. En el caso de la Adidas Power Precision Tour se mantiene la esencia de la marca ofreciendo dos modelos diferentes, uno en el que prima el color negro acompañado, en menor medida, por el blanco y el rojo y otra combinación en la que el protagonista es el blanco. ¿Cuál es la ideal para ti?

¿Dónde comprar la pala de pádel Adidas Power Precision Tour?

Si quieres hacerte con la polivalente pala de padel Adidas Power Precision Tour en la tienda online de padel Time2Padel te lo ponemos fácil puedes comprar esta y otros muchos modelos con las mejores ofertas de padel de la web. Además te ofrecemos todos los productos de esta noticia con descuento.

 

Filed Under: Material de pádel

Crónica de la final del Monte-Carlo Padel Master

14 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

Crónica de la final del Monte-Carlo Padel Master

El padel decí­a adiós a una nueva competición tras la final que se vivió ayer en el Monte-Carlo Padel Master sin cambiar la pareja vencedora de las últimas competiciones que siguen dominando sin posibilidad de réplica para sus rivales. Hoy en Time2Padel te hacemos un resumen de lo vivido en el final del circuito de Monte-Carlo en la que Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima fueron, una vez más, los ganadores.


Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima imponen su ley en el MonteCarlo Padel Master

Con la final del Monte-Carlo Padel Master se cierra un nuevo capí­tulo que incrementa la leyenda de Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima. Era la fecha esperada por todos los apasionados del padel, una nueva oportunidad para ver en acción a las mejores parejas del World Padel Tour y esta no defraudó aunque no ofreció ninguna sorpresa en el marcador final. Ganaron los de siempre.

Las tres últimas finales habí­an enfrentado a Bela y Lima con Juan Martí­n Dí­az y Maxi Sánchez, tres encuentros con mucho morbo en el que los que fueron pareja y números uno durante trece años volví­an a cruzarse ya como rivales. Los intentos de Maxi Sánchez y Juan Martí­n Dí­az no resultaron efectivos ante el juego desplegado por Belasteguí­n y Pablo Lima y los tres torneos subieron al casillero de trofeos del argentino y el brasileño.

En esta ocasión JMD y Maxi Sánchez fueron derrotados en semifinales por Paquito Navarro y Matí­as Dí­az que accedieron a la final con la esperanza de acabar con la hegemoní­a de Belasteguí­n y Lima. De hecho la pareja podí­a presumir de haber sido la única de arrebatar un tí­tulo a la dupla cuando en el circuito de Barcelona estos se llevaron el triunfo debido al abandono de Pablo Lima y Bela a consecuencia de la lesión del primero.

Paquito Navarro y Matí­as Dí­az entraron en el partido muy concentrados jugando bien y demostrando que podí­an acabar con el dominio absoluto de sus rivales. El escenario era el ideal, en Monte-Carlo el pádel se reivindicaba aumentando su proyección internacional, la expectación era máxima y los jugadores quisieron estar a la altura. Bela y Lima ya han demostrado que los inicios no se les dan bien, sea por falta de concentración u otras causas la pareja no consigue entrar en el partido hasta que no se han disputado algunos juegos fallando golpes fáciles y sin aparente capacidad de respuesta.

Paquito Navarro y Matí­as Dí­az supieron aprovechar el desconcierto inicial para ponerse con tres juegos a cero, un marcador favorable que les hací­a creer en la victoria. Sin embargo y a partir de ese momento Bela y Lima resurgieron, desplegaron su mejor juego y ganaron. Vaya si ganaron. Un dominio absoluto que les hizo ganar doce de los trece siguientes juegos que se disputaron hasta proclamarse campeones. El primer set lo remontaron para llevárselo por un 6-3 y en el segundo terminaron con su rival con un contundente 6-1.

Una vez más, Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n demostraban que lo suyo son las finales y que nunca se rinden para conseguir hacerse con su sexto tí­tulo consecutivo como pareja en lo que va de año. Además Bela amplí­a su vitrina particular sumando esta victoria y las anteriores cosechadas junto a su actual pareja con los dos tí­tulos que se llevó junto a Willy Lahoz durante la lesión de Pablo Lima.

Todaví­a con el dulce sabor del triunfo para los vencedores y la decepción de los que se quedaron a las puertas, todos ellos se preparan ya para disputar el Estrella Damm Madrid Open que se celebrará desde hoy, 14 de septiembre, hasta el próximo domingo dí­a 20 y en el que puede pasar de todo. ¿Volverán a ganar Lima y Bela o, por el contrario, esta será la cita en la que se consiga poner fin a su estricta dictadura?

Filed Under: Torneos de pádel

Análisis/Opinión Dunlop Inferno Ultra 2013

10 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

La Dunlop Inferno es uno de los modelos más clásicos de la marca Dunlop. Una pala de padel que cosechó un gran éxito entre los jugadores más exigentes gracias a sus increí­bles prestaciones e imponente estética. A partir de este lanzamiento Dunlop apostó por otros modelos de la misma lí­nea como la Dunlop Inferno Elite. Hoy en Time2Padel analizamos la pala de padel Dunlop Inferno Ultra.

Caracterí­sticas de la pala de padel Dunlop Inferno Ultra 2013

La experiencia y prestigio de Dunlop le ha permitido evolucionar con el mercado y ofrecer con cada modelo, las caracterí­sticas necesarias para sacar el máximo rendimiento deportivo a sus palas. La pala Dunlop Inferno Ultra presenta las siguientes caracterí­sticas técnicas:

  • En la fabricación de esta pala Dunlop se ha empleado carbono y goma EVA Mega Flex para el núcleo
  • La pala tiene forma hí­brida oversize
  • El grosor de la pala es de 38 mm
  • Su peso oscila entre los 360 y 380 gramos

Las palas de padel Dunlop son unas de las más completas del mercado porque además de incluir materiales de gran calidad y caracterí­sticas técnicas que mejoran sus excelentes prestaciones, Dunlop incluye siempre tecnologí­as propias a sus modelos mejorando así­ el resultado final y marcando la diferencia con respecto a otras marcas. La Dunlop Inferno Ultra integra sistemas tecnológicos como Tri Bar o DPS, Dunlop Protector System.

Opinión de la pala de padel Dunlop Inferno Ultra 2013

La pala Dunlop Inferno Ultra fue compañera de pista del jugador profesional Juani Mieres, que ahora juega con la Dunlop Reaction, una carta de presentación que ya nos hacer suponer que nos encontramos ante una pala con grandes caracterí­sticas y excelente calidad. Este modelo se adapta a nuestro juego con gran facilidad dándonos la sensación de estar jugando con ella desde siempre. Y es que aunque está diseñada para satisfacer las necesidades en la pista de jugadores de nivel medio o avanzado que posean ya cierta técnica, es una pala que incluso puede servir para niveles de iniciación facilitando el aprendizaje.

El formato hí­brido oversize de la pala de padel Dunlop Inferno Ultra proporciona un amplio punto dulce que permite golpear con precisión incluso los golpes más difí­ciles. Es este control el que permite que golpes como las dejadas, bandejas y voleas nos salgan con mayor facilidad y es perfecta para ganar puntos desde la red. La potencia que ofrece te permitirá responder desde la lí­nea de fondo con una buena salida de bola. Estas grandes caracterí­sticas se complementan con el tacto medio de la goma que proporciona buenas sensaciones durante el juego y una gran estabilidad que notaremos en cada golpe gracias al sistema Tri Bar, una barra de grafito incorporada en el puente para proporcionar mayor seguridad durante el juego y reducir las vibraciones que se produzca para alejar las posibles lesiones de codo.

Otro de los grandes puntos a tener en cuenta a la hora de elegir la pala de padel Dunlop inferno Ultra es sin duda su excelente calidad que le aporta una durabilidad increí­ble. Y es que la fabricación con los mejores materiales del mercado y el sistema Dunlop Protection System, aumentan su resistencia ante golpes habituales durante el juego contra las paredes y el suelo de la pista.

La estética de la Dunlop Inferno Ultra mantiene la esencia del primer modelo con una combinación de colores en rojo, amarillo, naranja y negro que recuerdan al fuego para darle una estética muy llamativa que arrasará en cuanto pises la pista y aportará una mayor sensación de poder y fuerza.

En resumen, la pala de padel Dunlop Inferno Ultra es una pala que ofrece grandes prestaciones para que sacar el máximo partido a tu juego ya no sea un problema. Disfrútala ahora con una excelente relación calidad/precio

¿Dónde puedo comprar la pala de padel Dunlop Inferno Ultra 2013?

Si quieres comprar palas de padel baratas, en concreto la Dunlop Inferno Ultra, en la tienda online Time2Padel encontrarás las mejores ofertas de padel de la web. Además te ofrecemos todos los artí­culos de esta noticia con importantes descuentos.

Filed Under: Material de pádel

Lesiones de padel: epicondilitis o codo de tenista

9 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

En el padel, y en todos los deportes de raqueta, existen algunas lesiones frecuentes ocasionadas por la repetición de movimientos. Es el caso de las dolencias asociadas a las muñecas o a los hombros pero también relacionadas con el codo. Hoy en Time2Padel te damos algunos consejos sobre la epicondilitis, qué es, cuáles son sus principales causas, cuáles son sus sí­ntomas, cómo tratarla y cómo prevenirla.

¿Qué es y por qué se produce el codo de tenista en padel?

La epicondilistis, comúnmente conocida como codo de tenista, se produce por la inflamación de los tendones que unen la musculatura de la mano y el brazo con el epicóndilo de la cara lateral exterior del codo. Esta lesión se produce por un sobreesfuerzo de los músculos del brazo así­ como por la repetición de movimientos siendo una dolencia habitual de ciertos trabajos fí­sicos y también especialmente de los deportes de raqueta como el padel al producirse pequeñas lesiones en el tendón que pueden agravarse si no se previenen y tratan correctamente.

En padel el codo de tenista se produce por distintas causas, siendo la repetición y sobreesfuerzo que hemos comentado el problema principal. Para evitarlo debemos de tener cuidado con:

  • Revés: Este golpe es probablemente el que genera más esfuerzo en el brazo por lo que es imprescindible saber ejecutarlo correctamente.
  • Pala de padel: Existen palas de padel más o menos pesadas y diferentes pesos para cada modelo. Elegir una pala que nos obligue a realizar un esfuerzo excesivo puede desencadenar en una lesión de codo.
  • Impacto de la bola: A la hora de golpear la pelota es necesario recordar que debemos separar el brazo del tronco para evitar un esfuerzo excesivo en el brazo.
  • Movimiento: Los golpes desde el fondo de la pista se han de realizar de lado. En muchas ocasiones, especialmente en aquellos jugadores que se están iniciando en el padel, no se presta atención al juego de pies y se golpea la pelota de frente.

 

¿Qué sí­ntomas presenta y cuál es el tratamiento a seguir si sufro codo de tenista?

Existen diversos grados de epicondilitis pero es mejor prevenir que curar por lo que tendremos que estar atentos a los posibles signos de sufrirla aunque sea leve para evitar que esta se agrave. Sentir dolor en la zona, sufrir molestias a la hora de levantar o agarrar con fuerza un objeto, realizar algunos movimientos e incluso sentir una pérdida de fuerza pueden ser sí­ntomas claros de una incipiente o avanzada epicondilitis.

Si sufrimos estos sí­ntomas es conveniente comenzar un pequeño tratamiento que mitigue el dolor y, a medio plazo, lo elimine. Tras el estiramiento al finalizar un partido debemos de aplicar hielo a la zona dañada durante unos 30 minutos repitiendo este ejercicio durante unos dí­as para eliminar el dolor y reducir la inflamación. Si la molestia se agudiza es conveniente tomar un antiinflamatorio. Si la dolencia persiste debemos de dejar de jugar al padel y acudir a un fisioterapeuta que nos trate con vendajes y otras técnicas adecuadas como ejercicios para devolver la movilidad a la zona.

¿Cómo prevenir o evitar que se vuelva a producir la lesión?

Atendiendo a las principales causas que desembocan en la epicondilitis es necesario aprender y mecanizar bien los golpes que se han de ejecutar durante un partido de padel evitando así­ fallos de posición o golpeo que nos obliguen a realizar gestos inesperados o un esfuerzo excesivo en el brazo.

Además debemos de elegir una pala que se adapte a nosotros con un peso adecuado que nos permita sentirnos cómodos en la pista y mover la pala sin dificultad. Existen algunas palas de padel diseñadas para evitar la epicondilitis que destacan por integrar tecnologí­as que reduzcan las vibraciones o incorporar en su núcleo goma FOAM.

Como en todas las lesiones, es fundamental realizar un calentamiento especí­fico antes del ejercicio y un estiramiento completo después. Además es importante, sobre todo si ya hemos sufrido epicondilitis, realizar ejercicios de fortalecimiento de la zona para dificultar la aparición de la lesión.

 

Filed Under: Mundo del pádel

Análisis/Opinión Power Padel 800 CE

8 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

Power Padel es una marca que año tras año lanza productos de gran calidad con un firme propósito: ofrecer la mejor pala de padel. Así­ han lanzado modelos espectaculares y que han cosechado grandes éxitos como la Power Padel Red Brillo o la pala de pádel Power Padel Black Mate. Hoy en Time2Padel hemos decidido analizar el modelo Power Padel 800 CE que ya te adelantamos que destaca por su increí­ble versatilidad.


Caracterí­sticas de la pala de padel Power Padel 800 CE

Las palas Power Padel destacan por incorporar siempre materiales de gran calidad y caracterí­sticas adaptadas a las necesidades de los distintos jugadores. La pala de padel Power Padel 800 CE es un modelo que destaca por su gran equilibrio y prestaciones. Algo que no se hubiese conseguido si no fuese por sus caracterí­sticas técnicas:

  • La forma de la pala es redonda
  • El grosor es de 38 mm
  • Marco 100% carbono
  • Pala compuesta por carbono y goma EVA Ultra Soft para el interior del núcleo
  • Su peso oscila entre los 350 y los 370 gramos

 

Opinión de la pala de pádel Power Padel 800 CE

La pala Power Padel 800 CE es un modelo de grandes prestaciones que la convierten en un modelo que se adapta con facilidad a cualquier tipo de juego e incluso nivel aunque ha sido diseñada para satisfacer las necesidades en la pista de aquellos jugadores que juegan con cierta regularidad y tengan un nivel medio o alto.

Desde el primer momento la pala de padel Power Padel 800 CE demuestra su gran equilibrio con un amplio punto dulce que nos va a facilitar los golpes que necesitan mayor precisión y, aunque quizás destaque más por esta caracterí­stica, no tendremos que hacer un esfuerzo excesivo a la hora de golpear desde el fondo de la pista pues cuenta con una potencia más que aceptable basada en una excepcional salida de bola que le confiere la inclusión de goma EVA Ultra Soft para el núcleo.

Esta pala Power Padel no solo es perfecta para resolver cualquier situación que se puede dar en la pista por su gran polivalencia tanto desde la red como en los golpes más lejanos sino que además ofrece una sensación de confort increí­ble proporcionando un juego muy cómodo que nos dará la sensación de haber jugado con este modelo desde siempre. Además ofrece un balance perfecto que le confiere también una gran manejabilidad, una pala ágil con la que armar el golpe con mayor rapidez y facilidad.

La fabricación de la pala Power Padel 800 CE se basa en el uso del carbono tanto para el marco como para la superficie. El carbono es una material que proporciona gran rigidez, algo que además favorece la potencia de la pala, y especialmente resistencia ante los golpes más fuertes que podamos dar a la pala contra el suelo o las paredes. Además su combinación con la goma EVA, material también de máxima calidad y resistencia, da como resultado un modelo de gran durabilidad que nos acompañará en la pista mucho tiempo.

El diseño de la pala de padel Power Padel 800 CE destaca por ser muy alegre y llamativo. Combina pequeños detalles en azul celeste con el negro y el blanco, color dominante en la mayor parte de la superficie. Tonos también presentes en la Power Padel 800 CE EVO, modelo con diferente diseño y prestaciones distintas, aunque similares.

En definitiva, la pala Power Padel 800 CE es un modelo de gran equilibrio entre control y potencia que ofrece toda la calidad de la marca incorporando los mejores materiales del mercado para proporcionar una resistencia y durabilidad excelentes.

¿Dónde comprar la pala de padel Power Padel 800 CE?

Si quieres comprar la Power Padel 800 CE en nuestra tienda online Time2Padel encontrarás las mejores ofertas de padel de la web en este y otros muchos productos de calidad de las mejores marcas. Además te ofrecemos todos los productos de esta noticia con descuento.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 106
  • Page 107
  • Page 108
  • Page 109
  • Page 110
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in