• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Trucos para mejorar tu defensa en el padel

26 mayo 2015 by admin Leave a Comment

Parece evidente que para ganar puntos hay que saber atacar, pero igual de importante que el ataque es la defensa. Pues esta, además de permitirnos ganar puntos, hará que no los perdamos. Hoy en Time2Padel te contamos qué tienes que hacer para que tu defensa, sea el mejor ataque.

Trucos para mejorar la defensa en el padel

Lo primordial para defender mejor en pádel es saber colocarse. Para poder reaccionar al golpeo de tu rival y poder responder con eficacia, lo mejor es situarse tras la lí­nea de saque y dejar una distancia de aproximadamente un brazo extendido entre tu cuerpo y la pared lateral. De esta manera podremos asegurarnos llegar a rematar, pero sobre todo nos permitirá observar detenidamente la trayectoria y poder hacer así­ una buena lectura de la bola. También es muy importante el movimiento. Para evitar que el golpeo nos pille desprevenidos debemos de permanecer activos, realizando pequeños saltos en el sitio, aumentando así­ nuestra capacidad de reacción. Permanecer estáticos en pista es un error que nos puede salir caro porque además de que estar en tensión nos permite una mayor velocidad de respuesta, el rival analiza cada uno de nuestros movimientos y ofrecer una sensación de pasividad no es la mejor manera de defender. Además debemos mantener la calma para no precipitarnos y cometer fallos que podrí­an evitarse.
Parte importante de la defensa, y por supuesto también del ataque, es la concentración. No perder de vista la pelota y seguir toda su trayectoria nos permitirá estar preparados para golpear y tener el tiempo suficiente para determinar qué golpe es el más indicado. Las bolas dirigidas a la pared son las que mayor concentración necesitan ya que debemos de anticiparnos al movimiento que realizará y no solo deshacernos sin más de ella, sino golpearla con precisión para que nos permita conseguir ventaja sobre nuestro rival.

Golpes para mejorar la defensa en el padel

En cuanto a qué tipo de golpe es el recomendado para cada situación debemos aprenderlo a medida que juguemos y nos enfrentemos a distintos rivales. Sin embargo, a grosso modo, las pelotas bajas que van a los pies debemos de contraatacarlas con golpes planos mientras que para las bolas altas usaremos golpes cortados. Lo mejor es combinar distintos golpes con diferentes ángulos y cambios de ritmo para que el rival no se espere nuestra respuesta. Así­, las bolas cruzadas y los golpes secos y potentes al medio de la pista pueden ser nuestros mejores aliados en defensa.
Pero sin duda el golpe fundamental a la hora de defender en pádel es el globo. Un globo hecho con altura e intencionalidad nos permite colocarnos y recuperar la posición pero debemos de tener cuidado en no dejarlo demasiado corto o el rival se encontrará con una clara ventaja para contraatacar. Además, en caso de hacerlo correctamente, nuestro rival se verá obligado a alejarse de la red y se abrirán más espacios en el campo del oponente. Por último un globo realizado convenientemente es el golpe perfecto para aminorar el ritmo de juego del adversario.
Si tú no eres el jugador de la pareja encargado de atacar en ese momento la bola, debes permanecer igualmente concentrado dispuesto a devolver las pelotas que puedan llegar a tu zona y cubrir los huecos que puedan crearse en vuestra parte de la pista. Debes, en definitiva, estar pendiente para apoyar a tu compañero en todo lo que puedas. El pádel como buen juego de estrategia, precisa de una gran combinación de todo tipo de golpes que nos ayuden a solventar con eficacia las distintas situaciones con las que nos podemos encontrar. Y para dominar estos golpes y mejorar nuestra defensa, debemos de armarnos de paciencia, aliada indiscutible del pádel.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Cómo dominar a un rival zurdo en el padel

22 mayo 2015 by admin Leave a Comment

En el pádel todo cuenta y hay numerosas situaciones y problemas que podemos solventar siguiendo solo unos simples pasos. Si hace unos dí­as os traí­amos unos consejos para una alimentación saludable y beneficiosa para practicar pádel, hoy en Time2Padel os desvelamos algunos trucos para salir airosos de partidos en los que nos enfrentemos a un rival zurdo.

Jugadores zurdos de padel

Ser zurdo en una pista de pádel puede poner en apuros a los rivales si se sabe gestionar esta ventaja. Y digo que se ha de saber aprovechar porque generalmente, cuando un jugador zurdo se inicia en la práctica de pádel, se sitúa en el lado izquierdo de la pista para facilitar así­ la devolución del saque con la zurda, su mano buena. Sin embargo esta posición no le permitirá desplegar todos los recursos de su juego. En cambio, si desarrolla su juego en el lado derecho de la pista podrá realizar la mayorí­a de los golpes, excepto la devolución del saque, con su mano hábil.

Ser compañero de pista de un jugador zurdo también te aporta una serie de beneficios como por ejemplo un menor desgaste fí­sico al ocupar el 50% del espacio aéreo cada uno. Y aunque al principio puede costar acostumbrarse a compartir el centro de la pista con otro jugador que también puede pegarle con su mano buena en este espacio, pronto este problema desaparecerá para convertirse en el punto fuerte de la pareja, pues cualquiera de los dos podrá definir con comodidad, cosa que no sucederí­a si ambos jugadores fuesen diestros. La gran combinación entre un jugador diestro y otro zurdo se plasma en parejas profesionales como la formada por Belasteguí­n y Juan Martí­n Dí­az durante más de una década o, en la actualidad, el tándem Belasteguí­n y Pablo Lima o Juan Martí­n Dí­az y Juani Mieres.

Consejos para jugar al padel contra un rival zurdo

En cambio enfrentarse a un jugador cuya mano hábil es la izquierda puede resultar todo un quebradero de cabeza. Tanto en los entrenamientos como en los partidos lo habitual es enfrentarse a jugadores diestros, teniendo claro los golpes a realizar para resultar vencedor. Sin embargo, si nos medimos a un oponente zurdo, esta dinámica cambia, pues los enví­os al centro en lugar de incomodarle resultarán en un 90% de los casos, punto vencedor. Otra de las situaciones en las que se ha de tener cuidado es cuando un jugador zurdo golpea la bola contra la pared, pues el efecto se producirá en el sentido contrario al habitual.

Por todos estos motivos es necesario practicar contra todo tipo de oponentes y golpes para poder reaccionar de manera eficiente. Otro punto importante y que no debemos olvidar es el calentamiento con nuestro rival antes de un partido, momento perfecto para conocer algunas claves de su juego pero, especialmente, para determinar cuál es su mano hábil y saber cuáles son sus puntos débiles. Una vez en el partido es importante no esperar a que la bola llegue a nuestra posición sino acompañarla para que, si rebota en la pared, el efecto no nos perjudique o lo haga en la menor medida posible. Para eso debemos de tener en cuenta de dónde viene (revés, drive…) y cómo viene (cruzada, alta…).

Si juegas en el revés y te enfrentas a un zurdo, en defensa has de usar pelotas bajas y paralelas enviadas a su revés para evitar sorpresas y si decides hacer un globo ha de ser rápido para que no consiga realizar una bandeja o remate. Para atacar desde el revés la mejor opción es una volea de derecha en paralelo a las dos paredes, un golpe difí­cil de devolver para los oponentes zurdos.

Si por el contrario te sitúas en el lado derecho de la pista, las bolas han de ir cruzadas y bajas para evitar que use su derecha. Otra opción es realizar globos cruzados o paralelos al revés del oponente, pues si efectúas el golpe hacia el centro de la pista, cualquiera de los jugadores de la pareja rival podrí­a solventar con suficiencia la devolución. En el ataque la mejor opción es saber valerse de la pared lateral y de fondo para obligarle a usar su revés.

Con estos sencillos trucos y un poco de práctica pronto podrás adaptarte al estilo de un jugador zurdo y salir vencedor del enfrentamiento. El pádel y las diferentes lecciones que se pueden aprender para mejorar en el juego necesitan un periodo de adaptación. Por lo que ármate de paciencia, practica y, cómo no, ¡diviértete!

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Análisis opinión nueva gama de palas de pádel Dunlop Blitz 2015

17 mayo 2015 by admin Leave a Comment

La nueva serie Dunlop Blitz, estamos seguros que no va a pasar desapercibida entre los padelistas. Ya que se trata de una serie de palas que aúnan todas caracterí­sticas que una buena pala de padel deberí­a tener.

Así­ pues, esta serie consta de dos modelos de palas, la Dunlop Blitz Elite y la Dunlop Blitz Ultimate. Estas dos palas pertenecen a la gama intensive. En esta gama podrás comprar palas Dunlop para jugadores de nivel medio que tengan ya técnica pero aún no estén en la categorí­a de jugador avanzado.

Los dos modelos tienen una forma Hí­brida Oversize. Esta forma es una mezcla entre el tipo de pala diamante y redonda. Por lo que, tienen el peso de la pala más hacia la punta y gozan de más control que una pala tipo diamante. Es un tipo de forma de pala que tiene equilibrado el tándem de potencia y control. Por otro lado, su tamaño oversize nos permite aumentar la zona de recepción y potencia, además podremos dar salida a un mayor número de golpes descentrados.

La diferencia de peso entre estos dos podemos es reducida. La Dunlop Blitz Elite tiene un peso de 360 – 375 gramos y la Dunlop Blitz Ultimate tiene un peso de 350 – 365 gramos convirtiéndola en algo más liguera por lo que tiene más de control.

Ambas palas tienen la tecnologí­a open frame se trata de un diseño de marco con aberturas en ambos brazos con la finalidad de potenciar la aerodinámica de la pala y su rigidez. Gracias a tener el corazón abierto, el aire circula mejor y nos permite hacer movimientos más veloces, convirtiéndolas en unas palas muy rápidas en la red.

Las dos palas estas diseñadas con la tecnologí­a Anatomic Construction, que se compone de una estructura invertida en la base de la pala. Con este diseño se consigue más estabilidad torsional en el golpeo ofreciendo más control y precisión hasta en los golpes descentrados.

Tienen un núcleo de goma Eva Mega Flex y están recubiertas de 100% carbono, para una mayor solidez y un control superior.

Con respecto a la parte visual, la Dunlop Blitz Ultimate es principalmente en color negro y las tonalidades amarillo, naranja y verde lima. En cambio, la Dunlop Blitz Elite se compone por negro, rojo y naranjo. Las dos son pala elegantes, discretas y con un toque de color.

En cuando al mantenimiento de la pala y la durabilidad de ésta, Dunlop padel no lo de deja de lado. Están recubiertas por su tecnologí­a de fabricación DPS. Se trata de un protector transparentes que llevan estos modelos incorporados para protegerlas de las señales que pueden aparecen durante los partidos con los roces de las paredes y el suelo de la pista.

En definitiva, se trata de una lí­nea de gama media. Ambas palas tienen un relación calidad precio realmente atractiva. Son unas palas ideales para evolucionar de manera rápida en el juego del padel gracias a su jugabilidad.

 

¿Qué pala Dunlop Blitz comprar?

 

Si lo que estás buscando es una mayor control y un extra de potencia deberí­as comprar la pala Dunlop Blitz Elite ya que es más recomendable para los padelista que juegan en la red y necesitan dar con contundencia al a bola. Por otro lado deberí­as comprar la Dunlop Blitz Ultimate si busca control con un poco menos de potencia.

 

Filed Under: Material de pádel

Consejos para un alimentación saludable y beneficiosa para prácticar padel

13 mayo 2015 by admin Leave a Comment

Para sacar lo mejor de tu juego en importante estar al 100% tanto de manera fí­sica como mental. Consiguiendo tener este tándem perfectamente equilibrado se mostrarán mejoras notables en tu juego.

Uno de los factores mentales imprescindible que todo jugador de pádel debe tener tanto en sus entrenamientos como a la hora de saltar a la pista para realizar un buen partido de pádel es la confianza en uno mismo. Así­ pues, a muchos jugadores les resulta complicado visualizarse como vencedores, al marcarse esta barrera mental esto se refleja en su juego y por consiguiente acaba sucediendo lo que previamente se han marcado en su cabeza: no ganar. Por lo tanto, se debe fomentar dí­a a dí­a la confianza en uno mismo para mejorar la técnica y el rendimiento de un buen padelista.

En cuanto a nuestro rendimiento fí­sico, es una labor que se tiene mimar dí­a tras dí­a, pues un buen aguante en la pista no es cosa de un spring sino de una carrera de fondo de cuidado alimenticio mediante una dieta nutricional para deportistas. Además, con ella fortaleceremos nuestro cuerpo y evitaremos lesiones.

La ingesta regular y adecuada tanto de solidos como lí­quidos es imprescindible. No se trata solo de comer alimentos buenos para nuestro organismo, sino también hay tomarlos en la cantidad adecuada y en el tiempo correspondiente.

A comunicación te daremos unos consejos nutricionales para mejorar tu alimentación y con ella mejorar tu rendimiento en el pádel.

Consejos para mejorar el redimiento en un partido de padel

– Dieta personalizada

Para trazarte una dieta personalizada acorde con tu metabolismo y el desgaste que éste sufre de manera diaria, en primer lugar deberás conocer tu porcentaje de grasa corporal y masa muscular.

En función de estos porcentajes debes crear una alimentación balanceada acorde con ellos. En función del desgaste fí­sico producido por los entrenamientos y los partidos, debes acoplar la ingesta calóricas. Pues no es lo mismo realizar entrenamientos de pádel con dobles sesiones diarias que realizar entrenamientos de 3 – 4 sesiones a la semana.

– Realizar 5 comidas al dí­a

No es solo importante la ingesta adecuada de alimentos sino ingerirlos en la proporción necesaria. Es por esto que en la alimentacion de un deportista debe estar distribuida de la siguiente manera el aporte calórico: 20% en el desayuno; 10% a la hora del almuerzo; 40% en la comida, 15% para merendar; 25% a la hora de la cena.

– Aporte calórico necesario

Los alimentos que contengan lí­pidos, grasas mono, poliinsaturados, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteí­nas son alimentos saludables para deportistas y serán los pilares de tu alimentación.

Una dieta rica en hidratos de carbono es fundamental. Así­ pues deberás consumir alimentos como las pasta, las frutas, patatas, arroz… Además con la consumición de alimentos integrales, aportarás fibra a tu organismo lo cual ayudará a la digestión y eliminación de aportes calóricos no recomendables para tu organismo.

Las proteí­nas que debe contener tu dieta son directamente proporcionales a la intensidad de tu entrenamiento, ya que debes reponer todo lo desgastado. Puede ser recomendable la ingesta de suplementos alimenticios proteicos, pero siempre bajo la supervisión de un experto.

Los lí­pidos saludables, grasa mono y poliinsaturados deben estar presentes en tu alimentación. Por lo tanto come alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul y Omega 6, presente en aceites de procedencia vegetal.

Nunca debes olvidar la ingesta de alimentos ricos en vitaminas y minerales como las frutas y las verduras.

– Hidratación

Estar hidratado de manera constante es imprescindible. Por eso, antes de realizar entrenamientos o partidos de pádel se aconseja beber alrededor de ½ litro de agua con la finalidad de conseguir una buena hidratación y ayudar a regular la temperatura corporal.

Durante el transcurso del ejercicio se deben tomar de manera continua pequeños sorbos de agua o bebidas isotónicas para reponer los niveles de hidratación perdidos mediante la sudoración.

Al finalizar el deporte tendrás que hidratarte de nuevo para reponer el lí­quido perdido y mantener los niveles de glucosa en sangre.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Análisis/Opinión Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite

12 mayo 2015 by admin Leave a Comment

Drop Shot es la marca de moda entre los jugadores de pádel profesionales como el número 1 del ránking mundial WPT (World Padel Tour), Juan Martí­n Dí­az. A pesar de llevar menos de una década en el mundo del pádel, la firma ya ha conseguido hacerse con un gran prestigio y tiene a sus espaldas una amplia gama de palas de pádel para todo tipo de jugadores y niveles. Una de sus palas insignia, la Drop Shot Pro Carbon 1.0, ha sido ahora homenajeada con el lanzamiento de la Drop Shot Carbon 1.0 Elite una edición especial con grandes similitudes y algunas diferencias que mejoran a su predecesora. Para saber si esta pala de pádel Drop Shot se ajusta a ti, desde Time2Padel comentamos y analizamos sus principales caracterí­sticas.

Caracterí­sticas de la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite

Las caracterí­sticas de la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite son la principal baza con la que cuenta el modelo para convertirse en un éxito de ventas, al igual que ya lo fue el modelo anterior, convirtiéndose en una de las mejores palas del año 2013.

La forma de la pala es redonda
El grosor es de 38 mm
Pala compuesta de Carbono Titanio, Eva prensada y lámina de corcho
Su rango de peso se sitúa entre los 360 y los 385 gramos

Opinión de la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite

Si te gustó la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 1.0, este modelo te gustará aún más. Hecha con los materiales de mayor calidad, la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite está hecha para durar y dar rienda suelta a tu juego.

Drop Shot siempre trata de sacar el máximo partido a sus productos aplicándoles la tecnologí­a más avanzada. Por eso Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite cuenta con un sistema que evitará las vibraciones de la pala facilitándonos la jugabilidad. Además, de la lámina de corcho que lleva integrada y que aumenta su resistencia, destaca la goma Eva prensada de alta recuperación y perfecta para golpes cercanos a la red.A la hora de jugar, Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite ofrece, gracias a su formato redondo, un amplio punto dulce y una salida de bola increí­ble. Su 60% de potencia y un 40% de control, la convierten en una pala de gran equilibrio y fácilmente adaptable a cualquier tipo de juego. Para aumentar su durabilidad y jujabilidad, la Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite está fabricada con fibra de carbono 100% tanto en el marco como en la superficie de golpeo. Otra de sus caracterí­sticas es su gran manejabilidad, con un balance medio-bajo, nos permitirá preparar el golpeo para dotarlo de mayor control y efecto. Una de sus grandes diferencias con el modelo anterior es una mayor rigidez proporcionándole esto más potencia.

El diseño es uno de los puntos que la diferencian de la gama Drop Shot Pro Carbon. Habituados a tonos como el amarillo y verde, Drop Shot Pro Carbon 1.0 Elite cambia todos nuestros esquemas ofreciendo una combinación de negro, blanco y dorado que le dan un toque de majestuosidad único.

En definitiva, una pala con un diseño único y un equilibrio bastante compensado entre control y potencia que la convierten en un modelo perfecto para destacar en cualquier tipo de juego. Además su gran manejabilidad nos permite anticipar mejor los golpeos y convertir un partido de pádel en una experiencia única.

Filed Under: Material de pádel

Prevención de lesiones crónicas en la práctica de padel

6 mayo 2015 by admin Leave a Comment

La práctica de deporte, en concreto del pádel, conlleva una serie de beneficios difí­ciles de igualar en otros ámbitos: elimina el estrés diario, nos permite estar activos, aumenta nuestra vida social y un sinfí­n de bondades. Sin embargo también tiene otra cara y el pádel no iba a ser una excepción. Las lesiones son el mayor miedo de todos aquellos que practican alguna disciplina, independientemente de la frecuencia con la que lo hagan, y un factor a tener en cuenta a la hora de ponerse a hacer ejercicio. Y como es mejor prevenir que curar, desde Time2Padel os contamos qué lesiones son más habituales en la práctica de pádel y cómo podemos evitar que estas se produzcan.

El pádel es uno de los deportes más practicados en España pero en muchas ocasiones es tomado más como un juego, algo esporádico para pasar un rato divertido. No cabe duda de que la diversión jugando al pádel está asegurada pero no debemos olvidar que es un deporte y como tal, han de seguirse unas pautas antes, durante y después de la práctica del mismo. Antes de comenzar a jugar debemos de hacer un pequeño calentamiento, con cinco minutos será suficiente, para activar nuestro organismo y así­ evitar pasar del reposo al ejercicio intenso que podrí­a ocasionar lesiones.
Entre las lesiones más frecuentes que se producen en el pádel destacan aquellas relacionadas con los hombros, más habitual en mujeres, y las rodillas, común en los hombres. Entre las lesiones que se pueden dar en los hombros destaca una por encima del resto: tendinitis o desgarro del manguito rotador. El pádel es un deporte rápido, de cambios de dirección bruscos y si la rodilla no se fortalece adecuadamente o no se realizan ejercicios de calentamiento y estiramiento, puede producirse una lesión grave. Las más frecuentes son tendinitis rotuliana, esguinces o lesiones de distinta gravedad en los meniscos.

Muchas de estas lesiones pueden evitarse y un punto fundamental en su prevención es someterse a una preparación fí­sica que compense el desajuste propio del pádel. Si centramos nuestros entrenamientos en ejercitar solo aquellos músculos que se usan en el pádel, estaremos facilitando la aparición de algún tipo de lesión fruto de esta descompensación. La mejor técnica para remediarlo es realizar un entrenamiento general que fortalezca todos nuestros músculos para luego centrarnos en ejercicios especí­ficos para la práctica del pádel.

El equipamiento de padel uno de los factores más importantes para evitar lesiones

También es importante equiparse adecuadamente antes de empezar a jugar al pádel. No debemos solos de centrarnos en elegir la pala más adecuada a nuestras capacidades y estilo de juego también hemos de prestar atención, por ejemplo, a las zapatillas que usaremos pues estas han de ser de pádel y resultarnos cómodas pero sin que nos queden excesivamente amplias para evitar lesiones en pies y tobillos.

Tras la práctica del deporte, no se han de superar las dos horas de ejercicio intenso, no debemos olvidar estirar de forma suave, sin sentir dolor, para que nuestros músculos se relajen. Para evitar calambres y también porque nuestro cuerpo lo necesita, es importante hidratarse convenientemente antes, durante y después del ejercicio. Por mucho que nos guste un deporte, nuestro cuerpo tiene la última palabra por lo que antes de iniciarse en el divertido y gratificante mundo del pádel debemos consultar a un especialista si estamos en condiciones de hacerlo.

En definitiva, el pádel es un deporte que ha de realizarse con responsabilidad y conociendo nuestros lí­mites para evitar que el exceso conduzca a una lesión seria que nos aparte de los campos una temporada. Y tan importante es realizar deporte como descansar después de su práctica por lo que tras un entrenamiento o competición hemos de dejar que nuestro cuerpo repose lo que necesite para rendir al 100% en la siguiente cita.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 117
  • Page 118
  • Page 119
  • Page 120
  • Page 121
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in