• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Beneficios del té verde para jugar al padel

18 agosto 2014 by admin Leave a Comment

El té verde tiene múltiples beneficios para la salud. Además de su poder antioxidante estudios recientes afirman que ingerirlo antes del entrenamiento favorece la quema de grasas y mejorar el rendimiento deportivo. Estos, y otros beneficios relacionados con la práctica deportiva, aparecen detallados a continuación en nuestra noticia.

Beneficios del té verde para hacer deporte

La revista Harvard Medical School ha realizado estudios que confirman los beneficios del té verde para los deportistas. Un complemento para la salud que se nota gracias a su alto contenido en flavonoides (componente vegetal antioxidante). Dado que esta variedad de té no sufre procesos agresivos tras su recolección, como si sucede con otras, los principios activos se mantienen en una concentración mayor en el té verde.

Los beneficios relacionados con la salud son múltiples, pues el té verde contiene vitamina C y E que detienen la oxidación de las células, ralentizan el envejecimiento, reducen el riesgo a padecer ciertos tipos de cáncer, reducen el colesterol y minimizan las enfermedades cardí­acas porque mejoran el funcionamiento de las arterias. Es una buena idea incluirlo en nuestra alimentación diaria.

Tomar té verde antes del entrenamiento también favorece la práctica deportiva porque nos aporta energí­a, favorece la quema de grasa gracias a la aceleración del metabolismo y no afecta negativamente al sistema cardiovascular como otras bebidas estimulantes como el café. Tras el entrenamiento o práctica deportiva el té verde también te ayuda. Su ingesta favorece la recuperación muscular y mejorar tu resistencia fí­sica. Además te mantendrás hidratado con el té.

Tomar té verde antes de hacer deporte

Si no eres muy asiduo a tomar té es posible que te cueste trabajo acostúmbrate a su sabor. Te recomendamos que comiences tomándolo con limón, que además es otro potente antioxidante y contiene mucha vitamina C. Si aún así­ no te agrada su sabor puedes probar a endulzarlo con una cucharadita de azúcar o estevia si tu objetivo es perder peso. Sin lugar a dudas el té verde es una de las infusiones más completas para deportistas, quienes optan por ingerirlo tres veces al dí­a y lo emplean como un sustitutivo del café, mucha más sano y con menor repercusión en nuestra salud cardiovascular.

Filed Under: Mundo del pádel

Fernando Belasteguin y Juan Martí­n Dí­az explican los motivos de su separación

15 agosto 2014 by admin Leave a Comment

Fernando Belasteguin y Juan Martin Dí­az anunciaban, hace poco más de una semana, su separación como pareja profesional de padel. A final de esta temporada se despedirán del circuito profesional como mejor pareja del mundo del padel. En una entrevista con el World Padel Tour han explicado los motivos que les han llevado a tomar esta decisión. Os dejamos la noticia a continuación.

Juan y Bela anuncian los motivos de su separación

La decisión.

Fernando Belasteguin: “Hubo indicios de desgaste que nos hicieron tomar la decisión, pero tuvimos claro que no querí­amos ni merecí­amos acabar mal, como otras tantas parejas”.
Juan Martí­n Dí­az: “Lo hemos dado todo como pareja y antes de que se tuerzan las cosas es mejor dar un paso al costado. Acabaremos juntos este año, pero sobre todo queremos que prevalezca la buena cordialidad que tenemos dentro y fuera de la pista. Será nuestra última temporada a pesar de que tení­amos previsto jugar juntos otro año más”.

Trece años siendo los mejores.

F.B: “Se trata de algo lindo que disfrutaremos el dí­a de mañana”.
J.M.D: “Significa muchas cosas. Primero haber tenido la suerte de habernos encontrado, que nos respetaran las lesiones, de entrenar con ganas y rodearnos de buena gente”.

Sus inicios.

F.B: “Cuando me llamó Juan a finales del 2001 para jugar con él no lo dudé ni un minuto, me llamaba el mejor jugador del mundo para ser su compañero”.
J.M.D: “Fui yo quien le dije de jugar. Era un todoterreno con mucha ambición y ganas. Un tipo que no daba ninguna pelota por perdida y que cuando yo jugaba con Bebe Auguste me ganó por lo menos ocho veces. Vi que podí­a ser un buen compañero y por suerte salió bien”.

Evolución como pareja.

F.B: “A nivel profesional hemos ido evolucionando sin parar, y a nivel personal hemos vivido etapas fantásticas, la mejor, el nacimiento de nuestros hijos”.
J.M.D: “A pesar de los rumores de que nos llevábamos mal, hemos tenido una relación ejemplar de dos personas que comparten trabajo, que se aprecian, porque es imposible no hacerlo después de 13 años. Es una relación espectacular y práctica”.


Valoración de su trayectoria.

F.B: “Es algo que valoraremos dentro de unos años, aunque viendo la reacción de la gente nos damos cuenta que hemos hecho las cosas bien”.
J.M.D: “Dentro de mucho tiempo, cuando no juguemos juntos lo haremos. Ahora seguimos con la vorágine de seguir dejándonos la piel en cada torneo como si fuera el primero. Después de tanto tiempo, y de los roces normales, lo que ves son los defectos del otro. Con el tiempo veremos las grandes virtudes y valoraremos todo lo que hemos hecho”.

El momento más dulce… y el más amargo.

F.B: “Todos los momentos son lecciones, los buenos y sobre todo, los malos. Me quedo con todo, desde el primero hasta el último dí­a que juegue con Juan”.
J.M.D: “No soy de quedarme con un solo triunfo. La regularidad y el dar igual el rival y la ronda, las ganas de levantar un partido, de seguir queriendo ganar a pesar de tantos años de triunfos. Momentos amargos hubo pocos y siempre los supimos levantar. Alguna lesión y nada más”.

El futuro del circuito tras la decisión.

F.B: “No lo sé, lo único que puedo asegurar es que esto nos hará disfrutar de cada torneo al máximo”.
J.M.D: “Le va a venir muy bien la mezcla de parejas. Habrá gente nueva ganando torneos y creo que eso beneficiará a todo el pádel profesional”.

El devenir.

F.B: “A nivel profesional, seguir siendo competitivos los dos con los compañeros que podamos conseguir, y a nivel personal, que sigamos siendo felices, eso es lo más importante”.
J.M.D: “Ahora mismo tenemos que pensar en que nos quedan estos últimos meses juntos. Somos lo bastante inteligentes para saber que el año sigue y hay que seguir haciéndolo igual. De cara al futuro esperaré a ver qué pasa y ver qué oportunidades se presentan como compañeros”.

El futuro de Juan y Bela

No sabemos que les deparará a partir de diciembre, pero sí­ tenemos claro que encontrarnos con los jugadores en diferentes lados de la pista puede dar mucha emoción al circuito. ¿Con quién te gustarí­a que formasen su nuevo equipo de padel?

Filed Under: World Padel Tour

Lesiones de rodilla en el padel

13 agosto 2014 by admin Leave a Comment

Los jugadores de padel acostumbran a sufrir lesiones a consecuencia de las muchas horas de entrenamiento y el desgaste fí­sico que esto produce. Además del manguito rotador, las articulaciones de las rodillas son las más sufridas en el padel. La jugadora profesional de padel Carolina Navarro es uno de los casos más sonados en cuanto a lesiones de rodilla.

Lesiones de rodilla en padel

¿Por qué se producen? Las lesiones en las rodillas se producen por los cambios bruscos que ejecutamos cuando nos movemos para impactar la bola, movimientos repetitivos o frenadas en la pista de improviso. ¿Qué tipo de lesión se produce? Las lesiones más comunes en las rodillas de los jugadores de padel son la tendinitis rotuliana, los esguinces o las lesiones en los meniscos. Todas ellas fruto de la repetición continúa de movimientos que requiere este deporte.

Lo más importante es la prevención, realizar ejercicios para fortalecer las rodillas evita las lesiones en un 50%; las sentadillas van genial para ello. Además también es conveniente que camines con regularidad, pues no hay mejor ejercicio para la rotación de las rodillas, además de ser suave y nada agresivo para las articulaciones. También puedes optar por hacer pesas en las piernas, que te ayudarán a fortalecerlas y seguir un ritmo deportivo.

Recuperarse de una lesión de rodilla en el padel

No obstante, si la lesión ya se ha producido es conveniente que te tomes un tiempo de descanso. El que te indique tu médico correspondiente, dado que si la lesión no está totalmente curada en el momento de retomar tu rutina deportiva, esta puede volverse crónica. Paciencia y reposo son las claves para recuperarse de cualquier lesión. No dudes en echar un vistazo a los consejos para recuperarte psicológicamente de una lesión.

Filed Under: Mundo del pádel

Palas de padel Drop Shot Ciclope y Typhoon sin agujeros

11 agosto 2014 by admin 2 Comments

Drop Shot ha lanzado dos palas de padel con un solo agujero. Una novedosa técnica que coloca a la marca de material deportivo de padel a la vanguardia en tecnologí­a e innovación. Las palas son fruto de la investigación y el desarrollo del equipo técnico de la marca y el resultado parece ser totalmente satisfactorio.

Los agujeros en las palas de padel

Hace algún tiempo el equipo de Time2Padel ya adelantaba en una noticia que los agujeros no influyen, positivamente, en la aerodinámica ni en la jugabilidad de pala. Ninguna marca se ha atrevido a llevarlo a la práctica excepto Drop Shot, que lleva la teorí­a a la práctica lanzando al mercado nuevos modelos que tan solo cuentan con un pequeño agujero en la parte inferior de la pala de padel.

Pala de padel Drop Shot Ciclope

La primera pala de padel que Drop Shot ha lanzado, siguiendo esta novedosa técnica, es el modelo Ciclope. Esta pala es redonda y con un marco de carbono acompañado de la cara de carbono titanio; extra resistente para aumentar su vida útil.

El núcleo de la pala es de EVA pretensada y cuenta con la nueva tecnologí­a denominada Single Hole System (SHS) que le aporta un control superior y un punto dulce mucho más amplí­o. Además tiene también la tecnologí­a Super Rebound Cork System que aumenta la potencia y disminuye las vibraciones de la pala.

Pertenece a la gama de competición y el balance entre potencia y control viene dado por un 60% de potencia y un 40% de control. Un modelo que sin lugar a dudas marcará un antes y un después en el mundo del padel.

Pala de padel Drop Shot Typhoon

Aunque su nombre nos haga recordar el modelo Typhoon de Head, esta pala llega pisando fuerte con la tecnologí­a SHS de un solo agujero. Además es una pala redonda oversize con un marco de carbono, cara de carbono y kewlar y núcleo de EVA pretensada también de alta densidad.

Esta pala cuenta con la reducción antivibraciones del sistema Super Rebound Cork System, que también incorpora el modelo Ciclope. La gran diferencia entre ambas palas está en que esta ofrece un 70% de potencia y un 30% de control. Además también pertenece a la gama de competición.

Por el momento desconocemos cuándo estarán disponibles los modelos Drop Shot Typhoon y Ciclope, pero os mantendremos informados y pronto os contaremos sus precios y primeras impresiones en el mercado del padel.

Filed Under: Material de pádel

Drop Shot Pro Carbon 2.0 contra Drop Shot Conqueror 2.0 – Análisis comparativo

8 agosto 2014 by admin Leave a Comment

Las palas de padel Drop Shot Conqueror 2.0 y Drop Shot Pro Carbon 2.0 pertenecen a la colección 2014 de palas de padel Drop Shot. En esta noticia queremos dar a conocer las diferencias y similitudes entre ambas palas de padel, con el fin ofrecerte la posibilidad de obtener información comparativa de los modelos.

Pala de padel Drops Shot Conqueror 2.0 y Drop Shot Pro Carbon 2.0

Las caracterí­sticas técnicas de ambas palas de padel ya nos aportan las primeras claves para diferenciar estos dos modelos de Drop Shot.

  • Las composición de ambos modelos es la misma Carbono Titanio +, EVA pretensada de alta densidad y una fina lámina de corcho.
  • Su grosor es de 38 mm.
  • Los dos modelos tienen un peso que oscila entre los 360 – 385 gramos.
  • El modelo Pro Carbon tiene forma redonda mientras que el Conqueror es diamante oversize.
  • Las dos palas cuentan con las tecnologí­as Hotmelt Process, Super Grip Capsule System, Super Rebound Cork System, Carbono Titanio Face. Pero el modelo Conqueror incorpora la tecnologí­a Twing Shaft Tube Absortion System mientras que el otro trae Carbon Bummpers.

Conqueror 2.0 contra Pro Carbon 2.0

Teniendo en cuenta sus caracterí­sticas técnicas la principal diferencia la encontramos en el balance entre potencia y control. El modelo Pro Carbon, como es redondo, tiene un control mayor porque el punto dulce abarca toda la cara de la pala. Por el contrario, el modelo Conqueror, tiene una zona de impacto menor pero más pegada y salida de bola desde el fondo de la pista. Resumiendo, la Drop Shot Conqueror 2.0 tiene un 10 en potencia y un 9 en control, mientras que la Pro Carbon tiene un 10 en control y un 8 en potencia.

El punto fuerte del modelo Conqueror son las jugadas desde el fondo de pista, los remates y todos los golpes de defensa que requieran fuerza y potencia. El modelo Pro Carbon domina a la perfección los golpes con efecto como ví­boras, bandejas, dejadas… y todas las jugdas de control que puedas imaginar. Por el contrario, si eliges el modelo en su peso más bajo, falla un poco en la potencia.

Recomendamos la Conqueror para jugadores profesionales o de nivel muy alto; que busquen un plus de potencia. La Pro Carbon es un modelo muy versátil que está destinada a todo tipo de jugadores pero tiene un tiempo de adaptación menor y más jugabilidad y manejabilidad en la pista.

Estéticamente también encontramos grandes diferencias. A simple vista podemos apreciar que la Pro Carbon tiene una superficie mayor y es por ello más grande, pero además también se diferencian en su diseño. La Conqueror emplea los colores estrella de la marca, el amarillo y el negro, misma combinación que usa Juan Martí­n Dí­az en su equipación deportiva. Por el contrario la Pro Carbon tiene un diseño más desenfadado en tonos verdes y negros.

En la calidad no encontramos diferencias, dado que están compuestas por los mismos materiales ambas son igualmente duraderas. No obstante, en el precio, uno de los puntos clave de una pala de padel sí­ que hay una ligera diferencia. El modelo de JMD cuesta 42 euros más que la Drop Shot Pro Carbon.

Resumiendo, te recomendamos la pala de padel Drop Shot Conqueror si eres un jugador muy asiduo al padel y buscas equilibrar al máximo la potencia y el control. Y el modelo Pro Carbon si juegas con regularidad pero buscas más potencia para mejorar tus golpes tácticos y quieres ahorrar algo de dinero.

Filed Under: Material de pádel

Fernando Belasteguin y Juan Martí­n Dí­az se separan

5 agosto 2014 by admin Leave a Comment

Juan Martí­n Dí­az y Fernando Belasteguin han anunciado hace poco más de 22 horas, que esta será su última temporada jugando juntos como pareja. Tras más de 13 años luchando por llegar a lo más alto, lograrlo y permanecer siempre unidos, en diciembre jugarán su último torneo juntos. El propio Fernando Belasteguin ha lanzado un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter; mientras que Juan Martí­n Dí­az se decantaba por la red social Facebook para lanzar la noticia.

Juan Martí­n Dí­az y Fernando Belasteguin se separan

Todaví­a quedan nueve torneos, entre ellos los que se disputarán en Portugal, Argentina o Emiratos Árabes Unidos, y el circuito concluirá con el Máster, que contará con la presencia de las ocho mejores parejas del ránking mundial y que se jugará del 17 al 21 de diciembre en Madrid. Dí­a en el que la pareja jugará por última vez al mismo lado de la pista.

A continuación te dejamos el comunicado con el que Juan Martí­n Dí­az y Fernando Belasteguin nos han dado la noticia. En el nos animan a seguir disfrutando dde su juego los próxims cinco meses igual que lo hemos hecho los últimos 13 años, pero no cabe la menor duda de que todos miraremos a la pareja de un modo diferente desde hoy.

COMUNICADO OFICIAL:

“Se aproxima el final. El próximo mes de diciembre, cuando concluya la temporada, pondremos fin a nuestra relación como pareja profesional.

Se habrán cumplido 13 años inolvidables para nosotros, en los cuales hemos tenido la suerte de conformar un gran equipo y recibir los elogios del mundo deportivo.

Pero más allá de los éxitos dentro de la pista hemos compartido los éxitos personales, el crecer juntos, el formar nuestras familias y ver nacer a nuestros hijos.

Como toda pareja hemos tenido nuestras crisis, algo normal después de 13 años, pero hemos sabido sobrellevarlas con mucho trabajo y esfuerzo, para llegar a hacernos un hueco en la historia de este deporte.

Durante este tiempo hemos logrado permanecer en lo más alto de la clasificación del pádel mundial, habiendo ganado 165 tí­tulos de las 183 finales disputadas.

Más allá de todas las estadí­sticas, nos queda la satisfacción de haber dejado grabados nuestros nombres en el pádel. Tal vez no somos conscientes aún de que pasarán los años y se seguirá hablando de la marca registrada que hemos logrado crear… Juan y Bela.

En estos momentos sólo nos queda agradecer a la cantidad de empresas y personas que han confiado en nosotros, que fueron parte importante de nuestros éxitos y a quienes esperamos haber correspondido de la mejor manera.

Gracias a todos y a disfrutar de estos últimos cinco meses de la misma forma que lo hemos venido haciendo en los últimos 13 años.

JUAN Y BELA”.

Dado que no han anunciado su retirada deportiva, podemos aventurarnos a asegurar que pronto sabremos quienes serán sus futuras respectivas parejas en la pista. ¿A quién te gustarí­a ver como pareja de Belasteguin? ¿y de JMD? Se admiten apuestas.

Filed Under: World Padel Tour

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 133
  • Page 134
  • Page 135
  • Page 136
  • Page 137
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in