• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Análisis/Opinión pala de padel Bullpadel K1 2014

3 julio 2014 by admin Leave a Comment

La pala de padel Bullpadel K1 2014 ha sido renovada este año, siendo su predecesora la Bullpadel K1 2013. Aunque guardan bastante similitud nos gustarí­a abarcar las diferencias y analizar el modelo K1 de la colección Bullpadel 2014 con la ayuda de Uri Botello, jugador de Time2Padel y Bullpadel.

Caracterí­sticas de la pala de padel Bullpadel K1 2014

La pala de padel Bullpadel K1 de la colección 2014 tiene las siguientes caracterí­sticas técnicas:
La pala está compuesta por fibra de vidrio, soft EVA, carbono y nylon.
Su peso oscila entre los 360 y 385 gramos.
La pala tiene forma redonda.
Cuenta con las tecnologí­as Poly Glass, Carbon Tube, SoftEva, Double Bridge y Protector Frame Sys.

Opinión pala de padel Bullpadel K1 2014

La pala Bullpadel K1 del 2014 destaca, una vez más, por su amplio punto dulce y su control en la pista. Como el propio Uri Botello nos comunica, se trata de una pala de control frente a potencia, un 9 en control y un 7 en potencia.

La pala es muy buena en todos los golpes próximos a la red que requieren control y técnica. En el fondo de la pista funciona mejor cuanto más peso lleve la pala; concretamente la de 385 gramos aporta hasta un 5% más de potencia que la que tiene un peso menor. En este aspecto ha cambiado con respecto a su antecesora introduciendo más peso en la versión más pesada.

Las sensación de golpeo es igualmente satisfactoria, el control y el balance medio aporta confort y manejabilidad a todas tus jugadas. La precisión es otro de los adjetivos que definen la pala a la perfección. El diseño de la pala rompe con la estética del modelo 2013. Cambia el color azul, negro y amarillo por el blanco, verde y negro. Aportándole un punto de diversión y desenfado. La durabilidad de la pala es excepcional, el protector que incluye la hace todaví­a más duradera y funcional.

Es una pala de padel de nivel alto a un precio medio. Ideal para todos los jugadores profesionales que no quieran gastar mucho dinero en una pala de padel; o jugadores de nivel amateur o intermedio que deseen debutar con un palón en toda regla. Estas caracterí­sticas la hacen, probablemente, la pala más versátil de la marca Bullpadel y con mejor relación entre precio y calidad.

A continuación te dejamos el análisis completo de Uri Botello. Así­ podrás comprobar como se comporta la pala en el terreno de juego y la opinión de un jugador profesional de padel.

Filed Under: Material de pádel

Golpes de padel: el remate de pared

2 julio 2014 by admin Leave a Comment

El rebote de pared es un golpe que transforma el padel en un deporte espectacular. Nos ofrece una segunda oportunidad en muchas jugadas y es una de las diferencias primordiales entre el padel y el tenis. El rebote de pared es un golpe muy utilizado de padel que todo jugador debe saber controlar y aprovechar.

El rebote de pared en padel

La posición de espera es la básica, con los pies separados y las piernas semiflexionadas. Cuando el rival nos tira la bola nosotros vamos a ralentizar el juego permitiendo que la bola pase de largo y rebote en la pared del fondo; de tal manera que cuando termine el rebote la golpearemos.

Es muy frecuente cometer errores, especialmente entre los jugadores amateur, siendo el más común preparar tarde y esperar a que nos venga la bola para golpear solo con un golpe de muñeca. Este error debe evitarse y substituirlo por un desplazamiento previo al golpe; es decir, nos preparamos para golpear dando un paso o dos hacia atrás en posición lateral.

No dudes en pegarte a la pared para ejecutar este golpe si fuese necesario, por detrás de la bola. Para ello, como hemos comentado, deberás prepárate y desplazarte de forma vertical. Esta preparación para golpear la bola no debe ser más atrás de la apertura del hombro, un giro moderado con el que nuestro cuerpo quedará girado para esperar la bola. El momento del impacto es cuando está delante de nosotros y acaba de golpear con la pared.

Consejos para realizar un rebote de pared en el padel

Debemos evitar que la bola quede entre la pared y nuestro cuerpo. El orden correcto serí­a bola delante, para impactar la pala en el medio y la pared detrás. Recuerda que si la bola es lanzada con mucha velocidad no será necesario que te desplaces dando pequeños pasitos para buscarla, ahí­ debes esperarla en tu posición. La terminación de este golpe es hacia delante, con la pala a la altura del hombro contrario. Recuerda que la pala debe tener una empuñadura sin presión, para mantener la flexibilidad y manejabilidad de la pala. Ánimo y a practicar rebotes de pared en padel.

Además, como bien apunta el usuario Nanoxinato, a esto habrí­a que añadirle tres posibles variantes de salida en pared, si no más… En todas ellas, y como algo genérico, nuestro cuerpo siempre se desplazará junto con la pelota hacia la pared y posteriormente saliendo de ella. Esto hará que nuestro cuerpo se adapte con la velocidad de la bola, por lo que luego el golpeo de la pelota, cuando nos adelante, será de mayor precisión y fuerza si queremos.

Las variantes serí­an en función de la altura de la pelota:

  • Alta: nuestra preparación será con la pala arriba, justo encima del hombro con el cuerpo girado, pudiendo controlar la pelota para hacer una bandeja cómoda a cualquier parte del campo del oponente ya que al estar la bola tan arriba, manejaremos muchos ángulos con seguridad en la pista. Si la queremos atacar y hacer una bola más agresiva, también podremos utilizar aquí­ la cuchilla.
  • Media altura: esta bola es una bola cómoda para intentar volver a recuperar la red, pudiendo utilizar el medio y nuestro paralelo para traspasar a nuestros oponentes. Para este caso es aconsejable un golpe más bien liftado, en el que podamos incluso buscar el que de dos botes antes de llegar a la pared. Debe de ser un golpe cómodo y no arriesgado, por lo que la pelota la deberemos coger bien delante y llevar la pala hasta el hombro contrario a la pala.
  • Baja altura: con las piernas bien flexionadas, exageraremos nuestro seguimiento de la pelota hacia la pared para luego hacer un buen”muelle” de salida a la pared, ya que la pala estará baja y debemos olvidarnos de muñequear para sacar esas bolas ya que la sensación es de que no vamos a tener fuerzas para sacarla, pero con una buena sentadilla con la que nos impulsemos fuerte al salir de pared, conseguiremos que esa pelota salga un poco más controlada y lo más cerca de la red para que los contrincantes no se aprobechen de nuestra situación incomoda.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Análisis/Opinión pala de padel Drop Shot Aligator 1.0 2014

1 julio 2014 by admin Leave a Comment

La pala de padel Drop Shot Aligator 1.0 ha sido catalogada como la más vendida para el sector femenino. Es una pala que ha sido renovada para la colección 2014 y analizada por nuestro equipo de profesionales para otorgarte la mejor opinión y análisis de la misma. Si estás pensando en comprar esta pala, o simplemente quieres conocerla, esta es tu noticia.

Caracterí­sticas técnicas pala de padel Drop Shot Aligator 1.0

La pala de padel Drop Shot Aligator ha sido diseñada con las siguientes caracterí­sticas técnicas:

  • La pala está compuesta por Carbono titanio, goma EVA previamente tensada de alta densidad y lámina de corcho.
  • Tiene un grosor de 38 mm.
  • La pala tiene forma de diamante.
  • Su peso oscila entre los 360 y 385 gramos.
  • La pala cuenta con la tecnologí­as Hotmelt Process, Super Grip Capsule System, Super Rebound Cork System y Carbono Titanio Face.

Opinión pala de padel Drop Shot Aligator 1.0

Esta pala es sin lugar a dudas la mejor opción para las jugadoras de nivel profesional o muy avanzado que busquen potencia. Es una pala que no está bien equilibrada entre potencia y control, pues tiene mucha salida y potencia pero el punto dulce es relativamente pequeño, si no tienes punterí­a o no eres una jugadora de control en tus jugadas deberí­as descartar esta pala de padel. El porcentaje que le otorgamos a la pala en cuanto a potencia y control es de un 70 u 80% de potencia y un 30% de control.

No obstante, esta pala destaca en todas las jugadas de fondo de pista. Seleccionando un peso bajo la pala lanza las bolas con mucha facilidad y traspasan la red sin el menor problema. Además, aunque imprimas golpes potentes la pala se muestra rí­gida y sin vibraciones. Al golpear la bola transmite la elasticidad de la goma EVA, que este año Drop Shot la incorpora a la colección previamente tensada. No obstante esto no le confiere el control necesario para jugadas más próximas a la red.

El diseño de la pala es, a nuestro modo de ver, original y llamativo pero sin caer en la vulgaridad. En tonos rosas, blancos y negros la pala destaca por su elegancia y porte en la pista sobresaltando la marca y el logotipo de la misma.

En cuanto a la relación entre el precio y la calidad de la pala le otorgamos un notable. Se trata de una pala de gama media – alta que tiene un precio razonable y muestra, a primera vista, una durabilidad y jugabilidad a la altura de la marca Drop Shot.

Por último, a modo de conclusión final, nos gustarí­a añadir que recomendamos esta pala a todas aquellas jugadoras que busquen un plus de potencia en su jugada. Y que, además, tengan cierta experiencia en la pista y no sean jugadoras amateur. De este modo podrán sacarle el máximo partido a la pala de padel Drop Shot Aligator 1.0.

Filed Under: Material de pádel

Retirarse del padel – La jubiliación deportiva

30 junio 2014 by admin Leave a Comment

Una retirada a tiempo es una victoria y en el padel, como en todos los deportes, llega un punto en el que hasta los mejores jugadores deben retirarse y dejar paso a nuevas leyendas del padel. La edad media de retirada en el padel se sitúa en torno a los 35 años; no obstante a nivel lúdico puedes jugar al padel hasta que tus fuerzas te lo permitan.

Retirarse del padel – la jubilación deportiva

Aunque no es fácil, especialmente para los que han jugado al padel durante toda la vida, llega un momento en el que todo jugador debe plantearse la retirada. Una lesión, la edad o simplemente por decisión propia, son las principales circunstancias que provocan la retirada del padel profesional.

El padel dista mucho de otros deportes como el futbol, no mueve tanto dinero ni tanta fama como este deporte y los jugadores tienen un reconocimiento menor. Por ello, cuando llega el momento de la retirada es muy difí­cil que puedan seguir viviendo del dinero que han ganado mientras eran deportistas profesionales. Pero como en todos los deportes, recordemos que llega un momento en que deben pensar en retirarse. Su condición fí­sica ya no es la misma con el paso de los años, por eso es importante, contar con un plan de apoyo cuando llegue ese momento crucial.

Consejos para retirarse del padel

Si estás pensando en retirarte del mundo deportivo, y más concretamente del padel profesional, te damos algunos sencillos consejos para que la retirada no sea tan dura y resulte más llevadera.

  • Es importante que tengas en mente otras alternativas de futuro. Muchos deportistas además de practicar su deporte favorito, estudian, realizan inversiones o desarrollan algún tipo de negocio durante el auge de su fama. De tal modo que cuentes con un plan B para el momento de la retirada.
  • Es necesario que antes de la retirada te hayas preparado emocionalmente para enfrentar este nuevo estilo de vida, es decir, entrenar tu mente para que entienda que estas escalonando un nuevo paso. Es duro pero todo en la vida tiene un principio y un final, siempre puedes seguir jugando los partiditos con los amigos.
  • El apoyo familiar es muy importante. Tu familia y amigos siempre te apoyarán en tus momentos difí­ciles, por ello debes confiar en ellos y apoyarte en su cariño.
  • Decir siempre lo que quieres y de una forma adecuada. Despedirte de tus aficionados puede ayudarte a afrontar mejor la retirada con el apoyo y el cariño de los que te han seguido a lo largo de tu trayectoria deportiva.

Filed Under: Mundo del pádel

Italia en el Mundial de Padel 2014

27 junio 2014 by admin Leave a Comment

El padel crece y amplí­a sus fronteras dí­a a dí­a. Las noticias que ratifican este hecho siempre tiene cabida en Time2Padel, por ello hoy te hablamos de la iniciativa de la Federación Italiana de Tenis (FIT) para promover el padel entre los italianos y apuntarse al Mundial de Padel; el paí­s transalpino se muestra ansioso por participar en el próximo Mundial que tendrá lugar en Palma de Mallorca.

Italia se apunta al Mundial de Padel de Palma de Mallorca

El Campeonato del Mundo del Padel se celebrará en Palma de Mallorca entre el 20 y 26 de octubre de 2014. Concretamente en las instalaciones del Palacio Nacional de Deportes Son Moix por equipos y por parejas nacionales. Si quieres más información sobre la prueba visita la página web oficial del Campeonato del Mundo.

Italia quiere participare en el Mundial y para ello ha comenzado a elegir a las mejores parejas a través de la FIT. Será su primera participación como selección y por ello está poniendo énfasis en seleccionar a los mejores competidores que puedan luchar por el ansiado tí­tulo de campeones del mundo.

Italia quiere entrar en la elite del padel y una vez terminadas las pruebas se alzarán 20 parejas de las cuales la mitad pertenecerán a la categorí­a masculina y la otra mitad a la femenina. Así­ mismo habrá tres parejas titulares y dos suplentes por categorí­a.

El padel tiene una gran repercusión a nivel mundial

Esta notica nos confirma la buena aceptación y el interés que despierta dí­a a dí­a el padel; Italia es solo un ejemplo de ello. Ha comienzos de la temporada se han inaugurado en la capital Italiana, Roma, nada menos que 10 clubs de padel. Además por parte de las federaciones se está realizando una campaña de promoción de este deporte que se ha recibido con los brazos abiertos.

El padel está experimentando un gran crecimiento en Italia porque, según afirma Stefano Magnaldi presidente de la ASD, quien lo prueba se divierte mucho y se aficiona rápidamente. En otras ocasiones hemos visto como el padel llegaba a Inglaterra u otros paí­ses del mundo. Con estas iniciativas es muy probable que el Mundial de Padel de Mallorca se presente más emocionante que nunca y paí­ses favoritos como España o Argentina tengan grandes competidores a partir de este año.

Aunque tendremos que esperar hasta el 20 de octubre para averiguarlo podemos afirmar que en la actualidad en Italia existen ya 500 federados, 27 pruebas anuales y más de 35 pistas construidas en los últimos años. Por el momento destacan jugadores como Teddy Puig – Nacho Minguella; David Puig – Joan Palau y Andrea Balducci.

Filed Under: Mundo del pádel

Nueva colección de palas de pádel Lotus 2014

26 junio 2014 by admin Leave a Comment

Lotus padel es una marca de palas de padel que fabrica, en la actualidad, las palas de padel más resistentes del mundo. Construidas en grafeno, estas palas son las más duraderas, flexibles y resistentes; cualidades por las que su fundador Fernando Galvañ, ha sido pionero en el mercado del padel junto con la empresa Graphenano que ha colaborado en el proyecto.

La pala de padel Graphene Edition

La primera pala de padel salió al mercado en el año 2012, durante la temporada pasada tan solo encontrábamos en el mercado una pala de padel construida con grafeno, la pala de padel Graphene Edition. Esta temporada, ante la buena aceptación del público, la marca ha lanzado al mercado una lí­nea completa de palas de padel. Su lanzamiento se produjo en el Salón Internacional del Padel, celebrado a principios de junio.

Colección de palas de padel Lotus 2014

La colección que la marca ha presentado en dicho Salón Internacional, está compuesta por ocho modelos dirigidos a los jugadores de nivel profesional o avanzado. Actualmente pueden encontrarse en el mercado los siguientes modelos:

  • El pionero, el modelo Lotus Graphene Edition, que está construí­do por en grafeno y nanocarbono. Esta pala tiene forma oversize y se caracteriza por aportar potencia y control con un peso que ronda los 360 gramos.
  • Graphene Scarlett, un modelo que tiene la misma composición que el anterior diseñado en azul y negro, con potencia y control y un peso de 355 gramos.
  • Siver Graphene. El modelo está compuesto por grafeno, nanocarbono y tubular Kewlar de aramida. Tiene forma de lágrima attack y un peso de 365 gramos.
  • Graphene Gold, este modelo está construí­do en doble grafeno y tubular Kewlar; tiene forma de lágrima invertida, un peso de 365 gramos y un 30% más de durabilidad con respecto a los otros modelos de la marca. Probablemente será el modelo de gama alta de la marca Lotus.
  • Zenit Edition, el modelo de Lotus destinado al público femenino. Esta pala está diseñada en rosa y blanco y construida en grafeno y nanocarbono. Tiene forma oversize y aporta tanto potencia como control en 365 gramos de peso.

Además de los modelos en grafeno, material por el que la marca es conocida, esta temporada ha querido abrir sus puertas a todo el público fabricando palas de padel compuestas en materiales convencionales, como el carbono. Estas palas son las siguientes:

  • Black Edition, un modelo con 3 capas de carbono, forma oversize y un punto de control y potencia. Tiene un peso de 365 gramos y un tubular también en carbono.
  • Black Edition B&W, un modelo de edición limitada 2014 que incluye las mismas caracterí­sticas que el anterior pero un diseño diferenciado con tonos negros y platas.
  • Raptor Carbono, esta pala está construida en 3 capas de carbono, tiene forma de lágrima y un peso de 365 gramos. El diseño es totalmente igual al del modelo Black Edition.

Filed Under: Material de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 137
  • Page 138
  • Page 139
  • Page 140
  • Page 141
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in