• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Bebidas isotónicas para deportistas – Recetas y recomendaciones (2)

16 abril 2014 by admin Leave a Comment

Las bebidas isotónicas son muy recurridas por todos los que practicamos deporte. Nos prometen la renovación de minerales y vitaminas que hemos perdido con la sudoración y el esfuerzo fí­sico, pero… ¿Son realmente buenas o publicidad engañosa? Hoy en Time2Padel nos proponemos desvelar este misterio dado que muchas personas son reacias a tomarlas y otras abusan de su ingesta.

Composición de las bebidas isotónicas y para deportistas

Las bebidas isotónicas están pensadas para aquellas personas que realizan grandes esfuerzos fí­sicos y sufren un gran desgaste muscular como consecuencia de dicha actividad fí­sica. Se trata de bebidas con gran capacidad de rehidratación que incluyen en su composición poco sodio y altos contenidos en azúcar, potasio y minerales. Todos estos componentes facilitan la rápida absorción de agua; permiten reemplazar el agua y los minerales que hemos perdido al realizar actividades deportivas.

Ahora bien, aunque el agua es el principal componente de estas bebidas, normalmente la composición de estas bebidas es artificial. De hecho si lees la etiqueta podrás encontrar compuestos como: hidratos de carbono complejos como pueden ser los polí­meros de glucosa o las maltodextrinas; simples como la fructosa, la glucosa, la sacarosa o la dextrosa; y sales minerales diversas como el cloro, el potasio, el sodio o el fósforo. Además de colorantes y conservantes artificiales.

Recetas de bebidas isotónicas naturales

Si te preocupas por lo que ingieres y quieres apostar por las bebidas isotónicas naturales puedes optar por prepararte tus propias bebidas. A continuación te dejamos varias recetas:

  1. Bebida isotónica a base de limonada: zumo de 2 limones, 1 litro de agua, 1 cucharada grande de miel, 1 cucharada pequeña de sal y otra pequeña de bicarbonato sódico. El zumo de los limones puede substituirse por el de dos pomelos o dos naranjas.
  2. Bebida isotónica a base de Guaraná: 1 litro de agua, 1 cucharadita de levadura de cerveza, 1 cucharada de germen de trigo, 2 cucharadas de miel y 1 cucharada de polvo de guaraná.
  3. Bebida isotónica a base de agua de coco: 1 taza de agua de coco, media traza de trozos de piña congelada, media taza de trozos de plátano, 2 cucharadas grandes de miel y media cucharada pequeña de extracto de coco.

Todas estas mezclas deben pasarse por la licuadora a alta velocidad y hasta lograr unas mezclar homogéneas y espumosas. Si las conservas en la nevera mantendrán todas sus propiedades durante 24 horas, pero lo ideal es prepararlas justo antes de tu partido de pádel. Además de estas recetas, la limonada simple con azúcar o el agua de coco son dos buenas bebidas isotónicas por sí­ solas.

Cuándo tomar una bebida isotónica

Aunque estas bebidas facilitan la recuperación tras el deporte no es aconsejable abusar de ellas; y desde luego no son imprescindibles en absoluto. Recomendamos su ingesta para aquellas personas que practican deporte durante más de dos horas, a un ritmo muy intenso y que conllevan una sudoración excesiva. En definitiva, si eres un jugador de pádel amateur o semi-profesional, no deberí­as abusar de estas bebidas; especialmente de las artificiales. Si juegas con cierta regularidad y tus partidos duran más de 2 horas te recomendamos que lleves preparado de casa las bebidas isotónicas naturales, son más sanas y económicas que las compradas.

Recuerda que siempre es importante mantener una correcta hidratación, y que esta comienza antes de cualquier partido, se mantiene durante y termina al mismo tiempo que lo hace el partido. Beber dos vasos de agua o alguna bebida isotónica antes del partido es absolutamente necesario.

Filed Under: Mundo del pádel

Análisis/Opinión pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0

15 abril 2014 by admin Leave a Comment

La nueva pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0 ha sido analizada y probada por nuestro equipo de expertos, y hoy te presentamos en exclusiva el análisis y la opinión de esta pala de pádel. Drop Shot es la marca en la que confí­a el número uno del mundo, Juan Martí­n Dí­az; además, Drop Shot gana seguidores allá por donde va, cabe destacar que famosos como Iker Casillas, Guti, David Bustamante, Marí­a José Suarez y Michael, confí­an en Drop Shot para jugar sus partidos de pádel.

Caracterí­sticas de la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0

La pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0 2014 llega totalmente renovada y cuenta con las siguientes caracterí­sticas técnicas:

  • Su composición es de Carbono Titanio + , Eva pretensada de alta densidad y una finí­sima lámina de corcho.
  • El espesor de la pala es de 38 mm.
  • La pala tiene forma redonda.
  • Su peso oscila entre los 360 y 385 gr.

Además esta maravilla de pala cuenta con los últimos avances en tecnologí­a de la marca Drop Shot, como Hotmelt Process, Super Grip Capsule System, Super Rebound Cork System, Carbono Titanio Face y Carbon Bummpers.

Opinión de la pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0

La pala de pádel Drop Shot Pro Carbon 2.0 ofrece un 60% de potencia y un 40% de control, estando casi perfectamente equilibrada entre ambos pilares de una pala. El balance es medio y no ha resultado pesada ni cabezona en el juego; además las lesiones de codo y de manguito rotador se reducirán bastante porque la pala apenas emite vibraciones en el golpeo.

La potencia extra que incorpora esta nueva pala se debe al sistema Super Rebound Cork, y se nota considerablemente. Le confiere a la pala un 10% más de potencia en relación al modelo anterior; un 10% que se nota en las salidas desde el fondo de la pista y en cualquier jugada de ataque. El control también es muy bueno, cabe recordar que la pala es redonda y ello hace que el punto dulce de la pala, que es la superficie óptima de golpeo, abarque casi la totalidad de la cara de la pala.

El diseño de la pala es bastante similar al modelo anterior, mantiene los mismos colores pero con diferente distribución y dibujos. Sin duda han querido mantener la estética que enamoró al jugador Fernando Quiles cuando usaba esta pala.

La durabilidad de la pala promete ser todaví­a mejor que la de su predecesora, la Drop Shot Pro Carbon 1.0, porque incorpora una fabricación en dos etapas que la hace más resistente y flexible. Por el momento resiste muy bien golpes y jugadas fuertes y parece ser resistente también a largo plazo.

La relación calidad precio de la pala es excepcional, si no quieres comprar la mejor pala de la marca, la Drop Shot Conqueror JMD, esta es una de las mejores opciones que puedes barajar. Es duradera, potente, con mucho control y todo ello por menos de 180 euros. Sin lugar a dudas será una buena inversión a largo plazo.

Filed Under: Material de pádel

Calendario World Padel Tour 2014, ya es una realidad

14 abril 2014 by admin Leave a Comment

El World Padel Tour 2014 se está haciendo derogar, en lo que llevamos de año su web ha estado caí­da y se han oí­do rumores de que la temporada peligraba. El pasado 10 de abril Agustí­n Gómez Silingo, uno de los grandes del circuito, ha querido aclarar la situación del World Padel Tour a través de un comunicado en su página oficial de Facebook.

Comunicado de Agustí­n Gómez Silingo sobre el World Padel Tour 2014

El joven conmocionaba a todos sus seguidores de Facebook con el siguiente comunicado:

Muy buenas a todos!!!!

Como todos saben, hemos tenidos algunos inconvenientes respecto de la realizacion del circuito profesional de padel. Me mantuve un poco alejado de las redes sociales porque he recibido gran cantidad de preguntas al respecto y no sabia que responder, por lo tanto preferi no decir nada que realmente no fuera cierto.

Este tema me tuvo muy preocupado. El padel es mi trabajo, mi medio de vida y la incertidumbre a cerca de que iba a pasar, pensar en que el tratamiento de mi mujer depende de cumplir con las obligaciones economicas correspondientes, me tenia realmente muy mal. Trato siempre de no transmitir este tipo de preocupaciones a la gente, pero quiero contarles para que comprendan por lo que hemos pasado.

La gente… ustedes quieren saber, y es logico, pero lejos de entrar en polemicas, otra cosa que me hace mal, quiero agradecer a todos aquellos que haran posible la realizacion del circuito. Tambien quiero resaltar la union que hemos logrado entre jugadores para poder llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Pero lo bueno es que YA TENEMOS CIRCUITO!!!!! En muy breves tendremos para ustedes el calendario y sin dudas sera un gran año. Detras de todo esto hay grandes empresas que hacen posible lo imposible, pero detras de las empresas hay grandisimas personas.

Tambien quiero decir GRACIAS a mis patrocinadores que no dudaron en seguir adelante con este proyecto.

Calendario oficial World Padel Tour 2014

Con el comunicado de Silingo todo parece prever que la temporada está a punto de arrancar, esta semana la propia web del circuito ha actualizado su estado comunicando que en mayo volverán con las pilas renovadas. En Time2Padel te mantendremos informado de las últimas novedades del circuito de pádel profesional.

Según la web padelworldpress, el calendario oficial del World Padel Tour 2014 será el siguiente:

  • Del 19 de mayo al 25 de mayo: Estrella Damm Barcelona Open (Masculino y Femenino).
  • Del 9 de junio al 15 de junio: Estrella Damm Badajoz Open (Masculino y Femenino).
  • Del 23 de junio al 29 de junio: Estrella Damm Córdoba Open (Masculino).
  • Del 7 de julio al 13 de julio: Estrella Damm Castellón Open (Masculino).
  • Del 21 de julio al 27 de julio: Estrella Damm Málaga Open (Masculino y Femenino).
  • Del 4 de agosto al 10 de agosto: Por confirmar (Masculino y Femenino).
  • Del 18 de agosto al 24 de agosto: Estrella Damm Alicante Open (Masculino y Femenino).
  • Del 1 de septiembre al 7 de septiembre: Estrella Damm Talavera de la Reina Open (Masculino y Femenino).
  • Del 15 de septiembre al 21 de septiembre: Estrella Damm Sevilla Open (Masculino y Femenino).
  • Del 29 de septiembre al 5 de octubre: Estrella Damm Lisboa Open (Masculino).
  • Del 13 de octubre al 19 de octubre: Estrella Damm Canarias Open (Masculino).
  • Del 3 de noviembre al 9 de noviembre: Estrella Damm Valencia Open (Masculino y Femenino).
  • Del 17 de noviembre al 23 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 24 de noviembre al 30 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 8 de diciembre al 12 de diciembre: Estrella Damm Dubai Open (Masculino).
  • Del 17 de diciembre al 21 de diciembre: Estrella Damm Masters Finals (Masculino y Femenino).

Filed Under: Mundo del pádel

Calendario World Padel Tour 2014, ya es una realidad (2)

14 abril 2014 by admin Leave a Comment

El World Padel Tour 2014 se está haciendo derogar, en lo que llevamos de año su web ha estado caí­da y se han oí­do rumores de que la temporada peligraba. El pasado 10 de abril Agustí­n Gómez Silingo, uno de los grandes del circuito, ha querido aclarar la situación del World Padel Tour a través de un comunicado en su página oficial de Facebook.

Comunicado de Agustí­n Gómez Silingo sobre el World Padel Tour 2014

El joven conmocionaba a todos sus seguidores de Facebook con el siguiente comunicado:

Muy buenas a todos!!!!

Como todos saben, hemos tenidos algunos inconvenientes respecto de la realizacion del circuito profesional de padel. Me mantuve un poco alejado de las redes sociales porque he recibido gran cantidad de preguntas al respecto y no sabia que responder, por lo tanto preferi no decir nada que realmente no fuera cierto.

Este tema me tuvo muy preocupado. El padel es mi trabajo, mi medio de vida y la incertidumbre a cerca de que iba a pasar, pensar en que el tratamiento de mi mujer depende de cumplir con las obligaciones economicas correspondientes, me tenia realmente muy mal. Trato siempre de no transmitir este tipo de preocupaciones a la gente, pero quiero contarles para que comprendan por lo que hemos pasado.

La gente… ustedes quieren saber, y es logico, pero lejos de entrar en polemicas, otra cosa que me hace mal, quiero agradecer a todos aquellos que haran posible la realizacion del circuito. Tambien quiero resaltar la union que hemos logrado entre jugadores para poder llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Pero lo bueno es que YA TENEMOS CIRCUITO!!!!! En muy breves tendremos para ustedes el calendario y sin dudas sera un gran año. Detras de todo esto hay grandes empresas que hacen posible lo imposible, pero detras de las empresas hay grandisimas personas.

Tambien quiero decir GRACIAS a mis patrocinadores que no dudaron en seguir adelante con este proyecto.

Calendario oficial World Padel Tour 2014

Con el comunicado de Silingo todo parece prever que la temporada está a punto de arrancar, esta semana la propia web del circuito ha actualizado su estado comunicando que en mayo volverán con las pilas renovadas. En Time2Padel te mantendremos informado de las últimas novedades del circuito de pádel profesional.

Según la web padelworldpress, el calendario oficial del World Padel Tour 2014 será el siguiente:

  • Del 19 de mayo al 25 de mayo: Estrella Damm Barcelona Open (Masculino y Femenino).
  • Del 9 de junio al 15 de junio: Estrella Damm Badajoz Open (Masculino y Femenino).
  • Del 23 de junio al 29 de junio: Estrella Damm Córdoba Open (Masculino).
  • Del 7 de julio al 13 de julio: Estrella Damm Castellón Open (Masculino).
  • Del 21 de julio al 27 de julio: Estrella Damm Málaga Open (Masculino y Femenino).
  • Del 4 de agosto al 10 de agosto: Por confirmar (Masculino y Femenino).
  • Del 18 de agosto al 24 de agosto: Estrella Damm Alicante Open (Masculino y Femenino).
  • Del 1 de septiembre al 7 de septiembre: Estrella Damm Talavera de la Reina Open (Masculino y Femenino).
  • Del 15 de septiembre al 21 de septiembre: Estrella Damm Sevilla Open (Masculino y Femenino).
  • Del 29 de septiembre al 5 de octubre: Estrella Damm Lisboa Open (Masculino).
  • Del 13 de octubre al 19 de octubre: Estrella Damm Canarias Open (Masculino).
  • Del 3 de noviembre al 9 de noviembre: Estrella Damm Valencia Open (Masculino y Femenino).
  • Del 17 de noviembre al 23 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 24 de noviembre al 30 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 8 de diciembre al 12 de diciembre: Estrella Damm Dubai Open (Masculino).
  • Del 17 de diciembre al 21 de diciembre: Estrella Damm Masters Finals (Masculino y Femenino).

Filed Under: Mundo del pádel

Analisis/Opinion pala de padel Head Tornado 3.1 E+

11 abril 2014 by admin Leave a Comment

La pala de pádel Head Tornado 3.1 E+ Bela ha sido analizada y probada por nuestro equipo de expertos y hoy te presentamos en exclusiva el análisis y la opinión de esta pala de pádel. Una pala que tiene el prestigio de ser el arma más letal del mejor jugador del mundo: Fernando Belasteguin, que lleva 12 años consecutivos siendo el número 1.

Caracterí­sticas de la pala de pádel Head Tornado 3.1 E+ Bela

La Tornado 3.1 E+ de Belasteguin está hecha por y para campeones, y cuenta con las siguientes caracterí­sticas técnicas:

Su composición es de 100% carbono, titanio y la infalible goma Black EVA.
El marco tiene un grosor de 38 mm.
La pala es redonda.
Su peso es de unos perfectos 370 gr.

Y por si fuera poco cuenta con la mejor tecnologí­a de Head, Anti Shock Skin, Control Ring Technology, Corrugated Technology, Elasto + y Vibra Stop.

Opinión de la pala de pádel Head Tornado 3.1 E+ Bela

El campeón Fernando Belasteguin la define como la pala más blanda y con mayor punto dulce de toda la gama E+; su mejor arma y la mejor pala jamás creada. Nosotros respaldamos esta opinión, porque cuando la pruebes no aceptarás imitaciones; esta es una de las pocas palas del mercado para la cuál sobran las palabras, lo mejor son las sensaciones que nos ha trasmitido desde el minuto uno.

¿Buscas potencia? ¿No estás dispuesto a renunciar al control? La nueva Head Tornado 3.1 E+ va a solucionar todos tus problemas porque te aporta un 10 en control y otro 10 en potencia. La pegada es espectacular, y su sonido ensordecedor; aporta lo mejor del carácter de Belasteguin en las pista; siendo una pala muy polivalente que se adapta a cualquier estilo de juego.

Todas estas caracterí­sticas la hacen una pala ideal para cualquier jugada de ataque desde el fondo de la pista; volear cualquier smash de tus rivales o defender tu posición. Pero además, también nos ha encantado en golpes con efecto, muy precisos y en los que se deja entrever el amplí­simo punto dulce de la pala.

En cuanto a la durabilidad, un año más vuelve a ser clave en este modelo de Head, pues lleva incorporado el protector antigolpes y arañazos, para tratar de proteger al máximo esta joya. Y en el diseño un año más nos han vuelto a enamorar combinando a la perfección los tonos cálidos y frí­os.

Con todo esto solo podemos decir que la relación entre calidad y precio es muy buena, cualquier jugador profesional estará realizando una jugada maestra con esta compra. Como decimos es muy difí­cil plasmar todas las sensaciones que produce la pala, por ello ahora te damos la posibilidad de probarla totalmente gratis, te la enviamos a casa GRATIS, la pruebas y si te convente (algo de lo que estamos totalmente seguros) la compras. Así­ de fácil, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.

Filed Under: Material de pádel

Preparación, calentamiento y peloteo antes de jugar un partido de pádel

10 abril 2014 by admin Leave a Comment

Para lograr el éxito en un partido de pádel debemos empezar con un peloteo y calentamiento previo, pero también es importante fijarnos en muchos aspectos como las cancha, los rivales, el tiempo… desde el primer momento que entramos en la pista debemos analizar todo a nuestro alrededor.

El calentamiento en el pádel

Para una buena puesta a punto es aconsejable entrar en calor 10 o 15 minutos antes de entrar en la pista, con un trote, movimiento de articulaciones, estiramientos y preparación fí­sica para el esfuerzo al que estamos a punto de someternos. Estamos seguros de que para realizar un correcto calentamiento te será de gran ayuda la siguiente noticia.

Observar la pista antes de jugar un partido de pádel

Una vez realizado este calentamiento, y ya dentro de la pista, debemos familiarizarnos con la pista; aquí­ nuestro juego dependerá de la superficie, si está recién pintada la bola botará más lentamente que si la pintura está un poco gastada; si por el contrario la pista es de césped la bola va más lenta y tiene un rebote menor.

Otros aspectos importantes de la pista pueden ser las redes y el hecho de que la pista sea cubierta o descubierta. Las redes está normalmente más bajas por la zona centro, especialmente si no están bien tensadas, esto puede favorecer el juego cruzado. Además si la pista es descubierta también debemos atender a las condiciones climatológicas como el viento, la lluvia o el frio.

El peloteo en pádel

Una vez observada la pista os recomendamos que paséis al peloteo para familiarizaros con las bolas; este aspecto también te permitirá comprobar la dureza de la pista y descubrir si tus ideas anticipadas eran reales. En este momento nos pasamos a coger confianza con los golpes y a estudiar a los rivales.

Es muy importante que aproveches el calentamiento para conocer a tus contrincantes. Es posible que ellos decidan emplear la misma táctica por lo que puedes optar por seguir una estrategia; no ofrecer tus mejores jugadas, guardar un as en tu manga y darlo realmente todo en el partido. Así­ el oponente se confiará y bajará la guardia pensando que no puedes hacer más de lo que has demostrado durante el peloteo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 146
  • Page 147
  • Page 148
  • Page 149
  • Page 150
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in