• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Análisis/Opinión pala de pádel Vibora Naya

5 marzo 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Vibora Naya. La mejor pala para las mujeres que ha creado la marca Vibora, una pala en la que confí­a, por ejemplo, la jugadora profesional Cynthia Pérez.

Caracterí­sticas VIbor-a Naya

  • La pala está compuesta por un marco tubular de fibra de carbono, goma Eva y la exclusiva tecnologí­a de seis capas de fibra de vidrio.
  • Tiene un perfil de 38 mm.
  • Su peso oscila entre los 355 y lo 375 gramos.
  • Tiene forma redonda.

Opinión de la pala

La pala es sinónimo de control, la marca ha aumentado la zona de impacto en un 15% y eso se nota desde las primeras jugadas. En definitiva recibe un 10 en control y un 7 en potencia, una máquina que te permite controlar la bola a la perfección con un punto dulce que abarca toda la cara de la pala.

En la red la pala es magní­fica, sobre todo como bien decimos en aquellas jugadas que requieran mucho control, que son casi todas las que realizamos desde esa posición de la pista. Falla más en el fondo de la pista, donde si tienes la pala de menor peso echarás en falta un plus de potencia.

Es una pala especialmente diseñada para las jugadoras con cierto nivel de juego, no recomendada para iniciación. Está pensada en jugadoras exigentes, que puedan aportar ellas ese plus de potencia.

La manejabilidad de la pala es estupenda, como decimos su bajo peso se nota y te permite moverla y manejarla para hacer jugadas con efecto desde cualquiera punto de la pista. Es una maravilla en este aspecto.

La durabilidad de la pala es fantástica, al nivel de todas las palas Vibora, pero en este caso superada gracias a las seis capas de fibra de vidrio que refuerzan toda la cara y el marco de la pala.

En cuanto a la relación calidad-precio, una vez citada su estupenda calidad tan solo nos queda añadir que su precio, aunque elevado, merece sin lugar a dudas ser pagado. Es una pala de gama alta.

Filed Under: Material de pádel

Consejos para realizar una contra-pared en pádel

4 marzo 2014 by admin Leave a Comment

En el pádel debemos servirnos de todas las paredes de la pista para tratar de pasar la bola al lado contrario de la forma más eficiente posible, y así­ generar mayor incomodidad al rival.

El golpe de contra-pared se suele utilizar en aspectos defensivos cuando nos es imposible llegar a una bola y además en la mayorí­a de casos estamos de espaldas a la red.

Este golpe no solo queda aquí­; la contrapared en ocasiones nos puede servir para cambiar el ritmo de la bola y generar incertidumbre si la ejecutamos de manera correcta, y con la suficiente anticipación. El máximo ejemplo serí­a un resto impactando la bola en la pared lateral, o incluso durante el juego utilizar las paredes laterales para cambiar la dirección de la bola y el efecto de esta, incordiando así­ en la devolución a nuestro rival.

Claves para realizar una contra-pared defensiva

A continuación desde Time2padel os señalamos unos aspectos claves a tener en cuenta a la hora de realizar una contra-pared defensiva de la forma más eficaz posible:

1. Normalmente la realizamos entre la lí­nea de saque y la pared de fondo, teniendo así­ proximidad al muro/cristal que nos permita que el recorrido de la bola hacia la contra sea pequeño.

2. Cuando corramos hacia la bola debemos evitar correr de frente, ya que sino evitaremos la salida de la bola y por tanto seremos un blanco fácil para que nos impacte.

3. Si llego en una situación de desequilibrio, es decir voy a por la bola y no sé si llegaré, tendré que ir corriendo con la pala por debajo de la cintura para así­ anticiparme y lograr impactarla antes de su caida.

4. La cabeza de la pala deberá ir mirando al suelo, para así­ realizar un movimiento ascendente en el momento del impacto. Si saco el impacto con la cabeza de la pala mirando a un lateral, la bola saldrá recta y con pocas opciones de superar la red.

5. El golpe se efectúa de abajo arriba, intentando estirar el brazo en el momento del golpeo.

6. El impacto de la bola contra la pared deberá ser mí­nimo a la altura de nuestros hombros, siendo lo ideal que sea de la mitad hacia arriba del muro/cristal.

7. Por último deberemos de dar un golpe de muñeca, que nos permita dar la velocidad a la bola y la profundidad necesaria para defendernos de los rivales que se encuentran en la volea. El golpe de muñeca debe ser seco, y el impacto a la bola plano para que la bola salga con garantí­as.

Esperemos que estos pequeños consejos, sirvan para devolver siempre una bola más que el rival.

¡Que la red os acompañe!

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Nueva colección de palas de pádel Nox 2014

3 marzo 2014 by admin Leave a Comment

Si nos encantan los primeros meses del año es porque todas las marcas lanzan sus nuevas apuestas, modelos espectaculares que nos encantarí­a tener a todos en nuestras manos. Esta vez es el turno de la marca Nox, quien acaba de lanzar sus nuevas propuestas para esta temporada. En Time2Padel te las presentamos todos en exclusiva, además podrás adquirir todos los modelos en nuestra tienda Online con un 15% de descuento, excepto la Stinger ML2, Stupa y la TorX que estarán disponibles a finales del mes de Abril. [Puedes hacer tu reserva de los nuevos modelos desde aquí­]

La nueva pala de Miguel Lamperti Nox Stinger ML 2.0

La principal novedad es la Nox Stinger ML 2.0, que llega con una estética totalmente renovada, nuevos acabados rugosos y nuevo protector. El nuevo molde reduce las vibraciones estructurales y aumenta la rigidez del marco. Todo ello, un año más, con la colaboración del grandí­simo Miguel Lamperti.

La nueva pala de Franco Stupaczuk Nox Stupa 14.1

Otra de las grandes apuestas de la marca es la ya mencionada en otra noticia, Nox Stupa 14.1. Un modelo que conmemora la victoria del nuevo fichaje de Nox, Franco Stupaczuk en el último campeonato de pádel del mundo 2013. Esta pala incorpora un núcleo hibrido que mezcla goma Eva de alta densidad con polietileno reticulado.

Nuevas palas Nox TorX, Oceane, Silhoutte y Alpina

El modelo Oceane vuelve con las pilas recargadas, esta vez incorpora Marco Bitubo de Carbono y tejido de fibra de vidrio de altas prestaciones que controla los golpes. Además de un nuevo diseño más femenino y llamativo.

Otra de las palas para jugadoras que vuelve esta temporada con una estética totalmente renovada es la Silhoutte. Este año incorpora el sistema de fibra de vidrio y otro sistema de protección de golpes y rozaduras del marco. Una tecnologí­a que también absorbe los golpes planos y protege toda la estructura de la pala.

 

El nuevo catálogo también cuenta con una pala totalmente nueva, el modelo Nox TorX. Una pala de diseño sencillo que cuenta con un tejido de fibra trenzada que se usa para dar mayor durabilidad a la cara de la pala, además de una superficie en tres dimensiones para aumentar el giro de la bola en el golpeo.

También vuelve el modelo Nox Alpina. Con una estética muy llamativa en tonos amarillos y azules así­ como la nueva combinación entre el diseño, el tejido y la resina que permite combinar zonas de torsión flexibles y rí­gidas en la cara de la pala. Creada con tejido de carbono de alto rendimiento y las mejores caulidades en control y potencia.

nueva coleccion de palas de padel nox 2014

Además también aparece la Nox Ultra Drive, una pala económica que pretende hacerse en hueco en los bolsillos más pequeños y la nueva Junior Stinger ML. Continuarán en el mercado las ya famosas ML10 5th Aniversario, ML 10 Pro Cup, ML 10 Women Cup y Nox Control III.

Filed Under: Material de pádel

Saque de pádel, aspectos básicos del saque en el pádel

28 febrero 2014 by admin Leave a Comment

El saque siempre es un golpeo que cada persona ejecuta de manera distinta, según cree que es más efectivo, desde Time2padel vamos a tratar de analizarlo para dar esos puntos clave que mejoren nuestro servicio.

Tipos de saque en pádel: plano y cortado

Cuando ejecutamos el saque, podemos utilizar distintos tipos de efecto en la bola, como son plano, cortado e incluso liftado. Los más utilizados son el saque plano y cortado, logrando mayor efectividad. Uno de los aspectos más importantes es tratar de ver los puntos débiles del rival, es decir si resta mejor de revés o de derecha. Normalmente si sacamos al revés del rival le pondremos en más aprietos a la hora de realizar un resto eficaz.

A partir de ahí­ trataremos de cambiar cada cierto tiempo la dirección de nuestro saque. También deberemos tener en cuenta si jugamos australiana o no, ya que hay que tratar de sacar desde una zona que nos permita subir de manera rápida a la vez que tapamos el máximo espacio posible. Por tanto habrá que graduar la posición del saque pegado a la lí­nea divisoria o no más hacia la mitad de la pista.

La profundidad, el aspecto más importante en el saque

Muchos/as jugadores/as creen que el aspecto más importante del saque es la potencia, desde aquí­ queremos aclarar esta concepción. Si el saque se produce con demasiada potencia, el restador podrá devolver la bola en gran colaboración con las paredes. Además si se lee bien el rebote se podrá elegir una devolución que evite la llegada a la red del sacador.

Por tanto vamos a hablar de la PROFUNDIDAD en el saque. Es un elemento que no se suele tener en cuenta pero quizá sea la caracterí­stica más importante. En el pádel jugamos con que en el saque hay que dejar botar la bola antes de golpear. Por tanto si logramos darle profundidad, el restador tendrá siempre la incertidumbre si la bola va dentro o fuera y no podrá restar con suficiente tiempo de reacción. La potencia quedará reducida a favor de la profundidad.

Al lograr esa profundidad y combinarla con un impacto cortado o plano, la bola podrá impactar en una pared sin generar un gran rebote, ni altura, por consiguiente la devolución de esa bola no será cómoda y tendremos mayores posibilidades de éxito a la hora de seguir manteniendo el dominio de la red. En la gran mayorí­a de ocasiones debemos lograr con el saque que el rival pierda la posición que tiene. De forma excepcional y sorpresiva, el realizar un saque al cuerpo provocará una respuesta no esperada por parte del rival dándonos en teorí­a mayor facilidad a la hora de volear.

Ya sabéis hay que tratar de mover al restador/a y además tratar de que la bola bote cerca de la lí­nea de saque. La potencia la almacenamos para los remates. ¡Qué la red os acompañe!

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Pala de pádel Nox Stupa de Franco Stupaczuc

27 febrero 2014 by admin Leave a Comment

Nox lanza la nueva pala de pádel Nox Stupac. Tras el fichaje de Franco Stupaczuc el pasado verano, la marca Nox ha decidido diseñar una pala con su colaboración y pensada por y para este campeón. Para aquellos que no le conozcáis, Stupaczuc es el número uno de Argentina y tan solo tiene 17 años. Con este fichaje la marca poní­a de manifiesto su intención de posicionarse como marca lí­der en el mercado argentino.

¿Quién es Franco Stupaczuc?

Los triunfos de este joven no se terminan aquí­, pues hace varios meses también se proclamó vencedor del Campeonato del Mundo por parejas Open Bilbao 2013, junto a su compañero Martí­n di Nenno. Con todos estos logros, la marca Nox ha querido ensalzar su imagen con una pala hecha según sus gustos y preferencias: la Nox Stupa 14.1.

Esta temporada Stupaczuc usará esta magní­fica pala, que promete un equilibrio perfecto entre control y potencia. La Nox Stupa llegará pisando muy fuerte, y es que muy pronto estará disponible en nuestra tienda online, con un la estructura de la archiconocida ML10, pero incluyendo un núcleo de dos densidades. Concretamente el 20% del núcleo lo compondrán dos capas de Goma Eva de alta densidad que envolverán muy suavemente a una capa de polietileno reticulado.

Los resultados de la pala

Ahora solo falta probarla. En cuanto la tengamos en nuestras manos os contaremos las primeras impresiones y sensaciones en la pista. Por lo de ahora tan solo podemos destacar que el modelo es precioso. Elegante y juvenil con carácter agresivo.

Filed Under: Material de pádel

Videojuego de pádel para IPhone y PC

26 febrero 2014 by admin Leave a Comment

El mundo del pádel no deja des sorprendernos dí­a tras dí­a y esta vez la sorpresa llega desde el mundo del videojuego. La idea pionera de realizar un juego de pádel fue de un estudiante de ingenierí­a informática de la Universidad de Cádiz, Daniel Marí­n Cabillas realizó este trabajo como proyecto de fin de carrera hace 5 años.

Un prototipo de videojuego para PC

Freepadel nació con la idea de llevar el pádel al mundo del videojuego, su pasión tanto por el pádel como por el mundo de los videojuegos lo llevó a embarcarse en este apasionante proyecto. Su idea no pasó de ahí­, hace varios años que ha abandonado el proyecto, según la información de su propio blog, el juego solo ha estado operativo para Linux. A continuación podéis ver algunas imágenes que el propio creador del videojuego ha colgado en su blog.

Pero la noticia sobre los videojuegos de pádel no termina aquí­, esta idea ha sido llevada a la práctica, esta vez con más éxito y expectativas comerciales, por parte de Kaitt. Desde hace poco más de un año esta disponible el primer videojuego de pádel, IPadelGame.

Una realidad para IPhone

El juego, que ha sido desarrollado por la plataforma Apple, está disponible actualmente en AppStore y a nosotros nos tiene una pinta estupenda. Se encuentra disponible en varias versiones: entrenamiento o partido (para poner a prueba todos tus conocimientos sobre el pádel). Por lo tanto esta maravilla te ofrece la posibilidad de jugar contra una máquina lanzabolas o un partido completo con 3 sets.

Puedes realizar todo tipo de movimientos; voleas, saques, bandejas, bajadas, globos… y un sinfí­n de maravillas con la pala de pádel. Además todo ello con unos gráficos diseñados en tres dimensiones, para dar mayor realismo a todas las jugadas. A continuación os dejamos algunas capturas del juego para”hacer vuestras delicias”…

Si queréis más información sobre este proyecto podéis encontrarla en la propia web del juego. Por el momento desconocemos más iniciativas encaminadas al mundo del videojuego y relacionadas con el pádel. Y tú ¿Conoces algún otro videojuego de pádel? Si es así­ te agradecemos que lo compartas con todos nosotros.

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 151
  • Page 152
  • Page 153
  • Page 154
  • Page 155
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in