• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

El pádel también es un deporte para discapacitados. Pádel adapatado a todos.

3 febrero 2014 by admin Leave a Comment

Como amantes del pádel en Time2Padel nos encanta que todas aquellas personas que quieran jugar al pádel puedan hacerlo, sea de un modo u otro. Últimamente se está dando a conocer el llamado “Pádel adaptado”, esta modalidad de pádel permite jugar a todas aquellas personas que tengan una discapacidad, bien sea fí­sica o psicológica.

Concretamente, aquellas personas que tienen movilidad reducida pueden practicar pádel en silla de ruedas, una variación que va teniendo cada vez más repercusión y que se encuentra en pleno auge. Así­ como se juega al baloncesto u otros deportes, el pádel también tiene cabida para las personas que se encuentren en silla de ruedas. El juego cambia un poco con respecto a la modalidad más conocida, aquí­ están permitidos dos botes en lugar de uno. El peor inconveniente de esta modalidad es que las sillas de ruedas deportivas suelen rondar los 3000 euros, algo que impide a muchas personas practicar cualquier deporte.

Los beneficios de esta modalidad son indiscutibles, además de favorecer la integración social y la rehabilitación de aquellas personas que hayan sufrido un accidente, también les permite mantener la mente despejada y su forma fí­sica; ya que el esfuerzo que tiene que realizar estas personas es indiscutible. Un ejemplo muy claro es el que se produce con las personas que tiene un transtorno de conducta o una discapacidad psicológica; es muy beneficioso para ellas realizar deporte para comunicarse e interactuar con otras personas.

A favor de esta causa, la de acercar el pádel a todos, luchan dos federaciones: la Federación Española de Deportes para Minusválidos Fí­sicos y la Asociación de Pádel para Todos. La primera asociación, concretamente su director técnico Miguel Ángel Garcí­a, decí­a hace algún tiempo en unas declaraciones que “El deporte es una puerta que devuelve a la sociedad a quien ha sufrido un trauma y se encuentra inmerso en un proceso de aceptar que su vida, al menos en algunos aspectos, ha cambiado. Además, tiene la capacidad de evitar que una persona pierda su forma fí­sica debido a la falta de movimiento”. Desde Time2Padel hacemos nuestras estas palabras y nos sentimos totalmente identificados con ellas.

Para terminar esta bonita notica, nos gustarí­a compartir con todos vosotros un ví­deo en el que se muestra el trabajo que la Asociación de Pádel para Todos realiza dí­a a dí­a.

Filed Under: Mundo del pádel

Ranking World Padel Tour

31 enero 2014 by admin Leave a Comment

World Padel Tour se dispone a preparar todo para la nueva temporada de pádel 2014, y nosotros no queremos dejar pasar la oportunidad de recordaros cómo ha quedado el ranking tras la temporada pasada. Comenzaremos mencionando a las cinco mejores parejas del circuito WPT y al final nos acordaremos de aquellas parejas o jugadores revelación que, aunque no están en lo más alto, también merecen su posición en el ranking.

Las cinco mejores parejas de pádel



Los número 1 del ranking continúan siendo Fernando Belasteguin y Juan Martí­n Dí­az
, quienes llevan una puntuación de 7.044 puntos en el ranking. Los reyes del pádel dejan poco o nada al resto de jugadores del ranking; al menos por devoción porque este año hemos podido disfrutar de alguna final diferente, pero todo a causa de las lesiones que ha sufrido Belasteguin. Esta temporada se han hecho con 10 tí­tulos, de 18 posibles, y continúan siendo lí­deres.

La posición número 2 continúan ocupándola Juani Mieres y Pablo Lima. Los prí­ncipes están a poco menos de 1000 puntos del primer puesto. Esta temporada han podido llevarse algún trozo del pastel porque se han proclamado campeones en Villa Carlos Paz, Santa Lucí­a y Madrid; entre otros torneos. La temporada no ha estado nada mal para la pareja, 4 tí­tulos y 10 finales les otorgan esta posición en el ranking.

La tercera mejor pareja del ranking la forman Cristian Gutiérrez y Matí­as Dí­az que fueron lí­deres, por ejemplo, en el International Open de A Coruña. La pareja también promete, a pesar de que Cristian Gutiérrez estado ha estado lesionado la pasada temporada y no han podido estar al 100% en la pista.

El puesto número 4 lo ocupan Sanyo y Maxi. Justo o no, porque este año han hecho una magní­fica temporada en la que incluso se han proclamado “Maestros”, la pareja ocupa el 4º lugar del ranking. Esperamos verlos dando guerra esta temporada como lo hicieron en el International Open de Buenos Aires o en el de Valencia. Además han sido los únicos que les han plantado cara a los reyes, cuando estos estaban al 100%.

La posición número 5 del ranking la ocupan Maxi Gabriel y Miguel Lamperti. Dos jugadores que poco o nada tienen que envidiar a los reyes, que han tenido varias victorias esta temporada y que también prometen nuevos triunfos para este nuevo año.

Parejas revelación y otros grandes campeones

Pero, aunque las cinco mejores parejas son, en pocas palabras, las de siempre. También queremos acordarnos de aquellos jugadores que luchan para llegar, si no a lo más alto, a alcanzar victorias en su carrera. Podemos considerar a jugadores revelación, que también han jugado muy bien esta temporada, a Reca-Nerone; Muñoz-Navarro, la pareja española en la que muchos tenemos depositadas nuestras esperanzas y todo nuestro apoyo; Allamandi-Poggi; Silingo-Quiles; Santana-Jardim… o incluso otros grandes del pádel como Willy Lahoz o Javier Limones. Nuestra más sincera enhorabuena a todos ellos por sus esfuerzos diarios y nuestros mejores deseos para esta nueva temporada; que quizás tenga alguna sorpresa y dentro de un año os contemos una noticia en la que los “protagonistas” sean otros.

¿Un final diferente?

Creemos que no estarí­a nada mal, aunque sabemos que es imposible, que hiciesen un sorteo en el cual cada jugador cambiase de pareja durante un torneo, aunque fuese solo a modo de exhibición. Así­ podrí­amos comprobar como funcionan en la pista con otros compañeros. ¿Acaso no os gustarí­a ver a Belasteguin-Sanyo contra Lamperti-Lima? Por pedir que no quede… se admiten apuestas sobre cuál serí­a la mejor exhibición.

Filed Under: Mundo del pádel

Análisis/Opinión pala de pádel Power Padel 1001

30 enero 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Power Padel 1001.

Caracterí­sticas Power Padel 1001

Esta pala es de la marca Power Padel y va destinada a jugadores de nivel alto y profesional:
El marco de la pala está compuesto por 100% Carbono.
El exterior de la pala está compuesto por Fibra y Carbono 50%.
El núcleo de la pala es de Goma EVA extra-soft.
Tiene un grosor de 38 mm.
La pala es redonda.
Su peso oscila entre los 350 y los 380 gr.
Cuenta con nuevas y exclusivas resinas y ha salido al mercado hace poco más de un mes.

Opinión Power Padel 1001

Es una pala muy confortable y resistente, más que su predecesora puesto que esta es un revisión un tanto mejorada. Tienes una gran sensación de control y los golpes son más homogéneos y moldeables en la superficie de pegada. Se trata de una pala 70% control y 50% potencia.

No destaca por su potencia pero en la red es más cómoda de usar y más rápida; produciendo una sensación de dominio que te encandilará. Tiene el centro de gravedad situado justo en el centro lo que hace que la salida de la bola sea muy buena y te permita hacer buenos bloqueos, coger mejor los efectos de la bola y defender. Todo esto esta mejorado con respecto a la 1001 que habí­a anteriormente.

Otro aspecto en el que sí­ destaca es en los globos, que te permite realizarlos con facilidad; salen tensos y muy controlados. En el fondo de la pista también se adapta muy bien al jugador, puedes colocar la bola en cualquier sitio y tiene un tacto elástico muy agradable.

El diseño es sencillo pero bonito y llamativo, en tonos rojos y negros. La durabilidad de la pala es muy buena, hasta el momento lleva poco tiempo en el mercado pero hemos de decir que con su predecesora podí­as jugar hasta 6 meses sin necesidad de apaños o cambiar de pala. Si en este aspecto se han mantenido o mejorado, algo que damos por supuesto, la pala mantiene un buena relación calidad-precio.

Filed Under: Material de pádel

Torneo benéfico de pádel Fundación Sí­ndrome 5P

30 enero 2014 by admin Leave a Comment

La empresa de eventos deportivos Makin´ Events, fundada por Carolina Navarro, Cecilia Reiter y Vanessa Zamora, junto con Attraction Management Eventos han realizado un torneo benéfico; el I Torneo de pádel Fundación Sí­ndrome 5P. El evento tuvo lugar el pasado fin de semana, del 23 al 26 de enero, en el Club Sanset Padel Indoor de San Sebastián de los Reyes en Madrid.

Todo el dinero recaudado se destinará a la investigación de esta enfermedad rara, el Sí­ndrome 5P. Este sí­ndrome afecta a 1 de cada 50.000 personas, por lo que es considerada una rara enfermedad para la cual el presupuesto en investigación es muy reducido. Entre sus sí­ntomas destaca el llanto similar al de un gato, la microcefalia, el crecimiento lento y la deficiencia mental. Con todo esto el objetivo de la fundación es el de mejorar la calidad de vida de los afectados mediante el impulso de la investigación e integración social y educativa; sin duda una causa inmejorable a la que, como decimos, ha querido sumarse al pádel.

El torneo se disputó en tres categorí­as femeninas y otras tres masculinas; incluyendo además una Pro Am con famosos como Arantxa de Benito, Kiko Matamoros, Vivi Ruano, Makoke, Fernando Hierro o Pablo Nieto. A Su vez estuvieron allí­ grandes jugadores del mundo del pádel como Carolina Navarro, Eli Amatriain, Patty Lluguno, Majo y Mapi Sánchez y Martita Ortega. Muchas de las celebridades se atrevieron a enfrentarse en la pista con las jugadoras profesionales y el espectáculo fue muy entretenido.

En las victorias destacó por su talento y saber estar en la pista nuestra jugadora Sara Fernández. Los ganadores de la primera categorí­a masculin fueron Álvaro Nistal y Jose Barranco; y los de la segunda categorí­a femenina, la jugadora de Time2padel Sara Fernández y su compañera Irene Paraled; a quienes podemos ver en las imágenes. Nuestra participación en el torneo ha quedado latente gracias a Sara y su victoria; con todo ello hemos aportado nuestro granito de arena a la causa a través de esta campeona.

torneo benefico de padel fundacion sindrome 5p

El dinero recaudado, 25 euros por cada inscripción además de otros donativos, fue destinado en exclusiva a la fundación. Por todo ello queremos transmitir desde Time2Padel nuestra más sincera admiración hacia la organización del evento, y nuestro apoyo a la fundación. Si quieres conocer más sobre este sí­ndrome puedes visitar la web de la Fundación del Sí­ndrome 5P.

Filed Under: Mundo del pádel

Palas de pádel de la marca Vibor-a

29 enero 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos realizar un recorrido por la trayectoria de la marca Vibor-a. Sus inicios, mejores productos y su presencia en los mercados en la actualidad.

Los inicios de la marca

Vibor-a se presentó en sociedad en el Master del año 2011 y sus palas comenzaron a salir al mercado en octubre del 2012 desde su fabrica situada en la localidad madrileña de Meco. Desde entonces no han parado de luchar por hacerse un hueco en el mundo del pádel, y lo han logrado. Al comienzo era la marca Akkeron la encargada de fabricar sus palas, posteriormente estos acuerdos se rompieron y Vibor-a fabrica en la actualidad sus propias palas.

Calidad de las palas de padel Vibora

La marca Vibor-a realiza todos sus productos en España, lo que garantiza la máxima calidad e innovación en sus productos; Vibor-a es Made in Spain, cuando la mayorí­a de las marcas deciden fabricar en Asia. Como disponen de fábrica propia pueden controlar tanto los materiales como los productos que se emplean, con el fin de presentar a sus clientes el mejor producto final; con la máxima calidad. La mayor parte de sus beneficios los invierte en I + D, según afirma su director ejecutivo Jorge Gutiérrez.

Nuevo diseño en palas Vibora

El año pasado llegaron a sus previsiones de producir 10.000 unidades y la acogida de sus productos en el mercado ha sido muy buena. Huelga decir que las previsiones para este año 2014 son todaví­a mejores. El equipo de Vibor-a no para de crecer dí­a a dí­a, esta temporada apuesta por jugadores de gran talento como Maxi Gabriel, quien apuesta por la Vibor-a Black Mamba Soft; Belen Montes que juega con la pala Vibor-a Black Mamba; y otros jugadores como Raul Arias, German Tamame, Cynthia Pérez, Jacobo Blanco, Dani Vaquero o Adrián Gaviglia.

Además de las palas ya mencionadas, y con las que juega su equipo, la marca ha desarrollado otros modelos de altas prestaciones como la archiconocida Vibor-a Bamboo o la Vibor-a Naya, de la que muy pronto realizaremos un análisis.

Puedes mantenerte al dí­a de todas las novedades, clinics y nuevos productos a través de su página web viborapadel.es. Desde Time2Padel les deseamos un año lleno de éxitos a la marca y a todo su equipo de profesionales en el mundo del pádel.

Filed Under: Material de pádel

Análisis/Opinión pala de pádel Power Padel 1.0 Hard

28 enero 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Power Padel 1.0 Hard. Jugadores como Pablo González Neria o Chico Gomes confí­an en la marca.

  • La pala está compuesta por carbono 100%, Goma Eva Soft Media,
  • Su grosor es de 38 mm.
  • Su peso oscila entre los 360 y 370 gr.
  • Tiene forma redonda.

Opinión de la pala

La pala aporta un 60% potencia y un 40% control. Por lo que está totalmente dirigida a jugadores que busquen un plus de potencia; gusta mucho a los jugadores más rigurosos, minuciosos y severos en la pista. En el fondo de la pista la pala es una maravilla pues, aunque es un poco más dura que la mayorí­a de las palas Power Padel, tiene una pegada muy buena.

Es una pala muy equilibrada y con un balance muy centrado; además también destaca porque tiene un punto dulce muy amplio, lo que te permitirá encauzar tus jugadas hacia el punto exacto que tú desees, sin salidas ni rebotes que hacen que pierdas una buena jugada.

El diseño de la pala está definido por el logo y la estética de la marca, diseño redondo en tonos negros y rojos que le aporta gran sobriedad y sencillez a la pala. Pero aquí­, como siempre decimos, para gustos están los colores.

La durabilidad de la pala es buena. Es una pala de pádel de muy buenas prestaciones que nos ofrece calidad en sus materiales y larga durabilidad y vida útil de la pala. No tendrás que renovar tu pala al menos durante una temporada.

Los puntos más fuertes de la pala son su manejabilidad en la pista. Una pala muy versátil que se adapta a todo tipo de jugadores. Está muy bien equilibrada y tiene mucha potencia; por lo que con todo ello podemos asegurar que la relación calidad-precio de la Power Padel 1.0 Hard es muy buena, especialmente si tenemos en cuanta que dicho modelo está en rebajas en nuestra tienda online.

Filed Under: Material de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 155
  • Page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Page 159
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in