• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

El pádel llega a Inglaterra

21 noviembre 2013 by admin Leave a Comment


El pádel traspasa fronteras, cada dí­a más personas se unen a nosotros en nuestra pasión por este deporte. Celeste Paz quiere dar a conocer el pádel en tierras inglesas. El próximo sábado tendrá lugar un torneo promocional en el Londol Padel Club, y la jugadora de Ocho Pádel estará allí­ para demostrar cómo se juega a este deporte; desconocido por muchos londinenses.

Celeste Paz, de nacionalidad argentina, es la actual número 9 del mundo y estará allí­ en colaboración con el club para dar a conocer el deporte y ganar adeptos. Aunque se trata de un deporte que se practica principalmente en los paí­ses hispanos, cada dí­a son más las personas en el mundo que quieren conocer el deporte y comenzar a practicarlo; con iniciativas como esta se consigue su mundialización y reconocimiento mundial.

La competición cuenta con categorí­a masculina, femenina y mixta, además será evaluada y supervisada por Daniel Ries; así­ que si te encuentras por Inglaterra no dudes en acercarte allí­. Puede apuntarte con tu pareja en London@padelclub.co.uk, en esta dirección también te informarán sobre las inscripciones, premios… u otros requerimientos. Como veis el torneo pretende ser todo un espectáculo con demostraciones, premios y mucho más.

El padel llega a inglaterra

Filed Under: Mundo del pádel

Cómo arreglar una pala de pádel

20 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Hoy en Time2Padel os traemos una noticia que estamos seguros que os será de gran utilidad. Unos sencillos pasos y consejos para arreglar una pala de pádel, ya que muchas veces ésta presenta marcas, arañazos, roturas o desgaste por el uso que pueden arreglarse sin necesidad de invertir mucho dinero y sin tener que renovar la pala.

Para arreglar la pala necesitaremos:

  • Fibra de vidrio o carbono
  • Resina de Epoxy
  • Cuter
  • Cinta de carrocero
  • Masilla de poliéster (Putty)
  • Pintura en spray o aerógrafo
  • Barniz en spray
  • Lija o herramienta eléctrica para lijar

Vamos a suponer que tenemos una raja próxima al marco y lo primero que debemos hacer es lijar la pala. Para ello es recomendable que alguien nos ayude sujetando la aspiradora y recogiendo todo el polvillo que suelta. Os recomendamos que lijéis la pala con una mascarilla y que a continuación uséis la aspiradora para eliminar todo el polvillo, no conviene respirarlo ni dejar que se disperse por la habitación. Si disponemos de una zona habilitada para realizar trabajos manuales ese será el lugar idóneo para hacerlo. Debemos marcar la zona a lijar y eliminar la pintura y también un poco de la fibra.

Cuando hayamos lijado bien las zonas debemos recortar los parches de fibra que vamos a colocar en la pala. Lo ideal es reparar la pala con el mismo tipo de fibra que este hecha. La fibra será en forma de tela y para que quede dura será necesario impregnarla con la resina de Epoxy; esta es la mejor resina para las reparaciones en casa porque otro tipo de resinas secan muy rápidamente. La Epoxy trae dos componentes que debemos mezclar a partes iguales; por un lado está la propia resina y por otro un endurecedor que hará que se seque a las 24 horas.

A continuación debemos poner un poco de resina sobre la zona a reparar y luego ponemos el parche que previamente hemos recortado. Volvemos a impregnarla con la resina y ponemos otro parche; así­ hasta poner tres capas o hasta que la superficie quede igualada con el resto de la pala. Aquí­ nos daremos cuenta de si hemos lijado lo suficiente nuestra pala, pues si colocamos menos de tres capas nuestra reparación no será tan duradera.

El siguiente paso es presionar la fibra para que quede bien prensada mientras está secando. Aquí­ os recomendamos que previamente absorbáis la resina sobrante con papel de cocina. Ahora debemos colocar dos piezas de madera u otro material recubiertas con film trasparente y este a su vez untado en vaselina. Todo ello para evitar que se peque a la resina. Colocamos una pieza por cada parte de la pala y las sujetamos con unos gatos, pinzas de agarre…Tras pasar 24 horas tendremos que retirar las piezas y también los restos de resina que han cubierto los agujeros de nuestra pala. Aquí­ es donde necesitaremos el cuter, con mucho cuidado recortaremos la resina dándole la forma redondeada del agujero y lo remataremos ligeramente con la lija.

Ahora podemos pintar sobre la fibra, obteniendo unos resultados peores, o lijar suavemente toda la resina seca y a continuación aplicar masilla de poliéster, conocida como Putty. Esta masilla también viene en dos componentes que tendremos que mezclar según las instrucciones de uso. Tras este último paso debemos dejar secar durante al un mí­nimo de 40 minutos y volveremos a lijarla muy suavemente.

Por último tenemos que pintar la pala para dejarla con el mismo aspecto que tení­a cuando la compramos. Para proceder e pintarla debemos cubrir la parte a pintar con cinta de carrocero y dibujar sobre ésta el dibujo que queremos poner, recortarlo y tapar bien todo lo demás con ayuda de la cinta y papel de periódico. La idea es hacer una especie de plantilla con el dibujo o la forma que queramos plasmar en la pala con la cinta.

Pulverizamos la pintura en spray con mucho cuidado y suavidad para que no goteé y nos queden burbujas. Para darle el toque final solo nos quedarí­a barnizar las zonas pintadas con barniz trasparente, con ello protegeremos la pintura.

Es más fácil de lo que parece y aunque los resultados no sean como los de fábrica podéis ahorrar un dinerillo y alargar la vida útil de vuestra pala. En Time2Padel os recomendamos que compréis buenos materiales para que la reparación de la pala sea más duradera.

Filed Under: Mundo del pádel

Conociendo al jugador de pádel Pablo Lima

19 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Esta semana queremos acercarnos a Pablo Jose Mongelo de Lima, número 2 del ranking mundial de pádel y pareja de Juani Mieres. Pablo nació en Porto Alegre, Brasil, en 1986; la ciudad está localizada en la proximidad con Argentina y Uruguay y esto ha propiciado su acercamiento al pádel.

Pablo Lima jugador de padel profesional

Jugaba al fútbol como cualquier niño y comenzó a jugar al pádel con tan solo 9 años, en un club de su ciudad natal llamado Club Hormiga, allí­ acudió con su padre y le dijeron literalmente que era muy malo para dedicarse a este deporte… menudo augurio, esperamos que la persona que le dijo esas frase a Pablo Lima haya podido ser testigo del éxito del joven.

Esta frase, lejos de desanimarle, lo adentró en un mundo de entrenamiento, esfuerzo y dedicación a este deporte. Con 18 añitos tomó una de las decisiones más importantes de su vida y dió el salto al mundo profesional; jugó hasta el 2004 en el circuito brasileño junto a Pablo Oliver y un año más tarde, en el 2005, se instaló en nuestro paí­s e inició su carrera profesional. Junto a él han estado grandes jugadores como Leo Padovani, Roby Gattiker y Marcello Jardin, con quien escaló en el ranking hasta los primeros puestos.

Todo han sido ascensos desde entonces. En el 2009 comenzó a jugar con Juani Mieres, con el que ha cosechado los mayores éxitos de su carrera hasta llegar a posicionarse en la actualidad en el puesto número dos del ranking, a ser los prí­ncipes del pádel y a hacer historia en este deporte.

Palmarés de Pablo Lima jugador de padel

Lo mejor es que todaví­a del quedan muchos capí­tulos por escribir en el pádel y a nosotros muchos partidos por disfrutar de su juego. Es un jugador rápido, juega de forma inteligente con un gran repertorio de golpes pero destacando con el globo y con su estupenda precisión en todos los golpes. Juega en la parte derecha del campo, pero como decimos su velocidad le permite cubrir prácticamente todo el campo sin dificultad.

Confí­a en la marca Varlion para derrochar todo su potencial en el campo. Además del pádel le encanta el cine, la lectura y viajar… ha jugado 387 partidos y ganado cien menos.

Filed Under: World Padel Tour

Análisis/Opinión pala de pádel Star Vie Brava 2 Soft

19 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Star Vie Brava 2 Soft. Una pala de la marca Star Vie destinada a jugadores de nivel avanzado que sin lugar a dudas no defraudará a ninguno de los que apuesten por ella. Star Vie ha aterrizado de lleno en Time2Padel.

Caracterí­sticas técnicas pala de padel Star Vie Brava 2 Soft

La pala de padel Star Vie Brava 2 Soft está contruida con estas caracterí­sticas técnicas:

  • La pala está compuesta por Fibra de Vidrio y Carbono en el marco. Además lleva capas de fibra de carbono y Goma Soft Eva.
  • Tiene un grosor de 38mm.
  • La pala tiene forma de lágrima.
  • Su peso oscila entre los 350 y 380gr.
  • Cuenta con la tecnologí­a Hollow System.

Opinión de la pala de padel Star Vie Brava 2 Soft

La pala Star Vie Brava 2 Soft destaca por el control. Está muy bien equilibrada y tiene un balance medio. El punto dulce de la pala es bastante amplio y centrado. No tendrás problemas para dirigir la bola allí­ donde tú quieras, sin imprevistos o desví­os.

En el fondo de las pista la bola sale con un magní­fico control. Aquí­ tendrás que aplicar un poco de potencia por tu parte para conseguir buenas jugadas, de cualquier modo ha mejorado considerablemente en este aspecto en relación a su antecesora. En la red y en los golpes de ataque despide bien. Te deja una sensación especial y el sonido es magní­fico al golpear la bola… como música para tus oí­dos.

En cuanto a la relación calidad-precio, sin duda una estupenda opción si la comparamos con el precio de la anterior Star Vie Brava Soft. Por poco más tiene la pala de este año con bastantes mejoras y es más resistente. Además, aunque para gustos colores, el diseño es mucho más elegante y bonito.

Filed Under: Material de pádel

Técnicas de pádel: la dormilona

18 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

La dormilona es un golpe de técnica y táctica de padel. Para ejecutarlo es necesario tener un nivel de juego medio – alto o un buen dominio de la pala. A continuación te detallamos los pasos para realizar una dormilona y te proponemos sencillos consejos para mejorarla.

La dormilona en el padel

Esta semana queremos comenzarla proponiéndote un reto: realizar una dormilona. Sí­, has oí­do bien, una dormilona. La jugada de pádel conocida con este nombre es muy complicada de ejecutar y casi destinada en exclusividad a jugadores profesionales. Se tiene que cumplir la condición de que la bola venga rebotada de tu pared y quede muy muy cerca de la red, tras un smash realizado por tus contrarios. Con esto conseguimos un golpe en la red que hace que la bola no bote casi nada y muera en el lado de la rede del contrario.

Hay que tener mucha concentración y unos nervios de acero para atrevernos a ejecutarla. A continuación te dejamos un programa del WPT donde encontrarás esta jugada perfectamente ejemplificada por el propio Juan Martí­n Dí­az; a partir del minuto 23, porque a veces una imagen vale más que mil palabras. Si tu has tenido el privilegio de realizar esta jugada nos encantarí­a que nos contases tus experiencias y técnica y si no lo has conseguido quizás esta noticia te ayude a lograrlo… el que la sigue la consigue.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Comprar pelotas de padel aprobadas y de calidad

15 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Hoy en Time2Padel queremos hablar de las pelotas de pádel. Siempre hablamos sobre las palas y la importancia de tener una buena pala para conseguir buenos resultados en la pista pero, ¿Qué hay de las pelotas? También tienen mucho que ver en el juego y hoy te explicaremos el porqué.

Existe la idea generalizada de que las pelotas de tenis y pádel son iguales pero no es así­. Aunque su color, forma y tamaño sí­ lo son, la diferencia reside en una caracterí­stica fundamental: la presión. Las pelotas de pádel tiene menos presión que las te tenis, esto provoca que la bola se mueva más lento y el bote sea menor. Algo totalmente necesario dada la diferencia entre las palas de tenis y de pádel.

Solo se consideran oficiales aquellas que sean aprobadas por la Federación Española de Pádel, estas deben ser de goma con una superficie exterior uniforme de color blanco o amarillo. Aproximadamente debe medir entre 6,35 y 6,77cm y su peso debe oscilar entre los 56,0 y 59,4g.

Además éstas deberán tener un rebote comprendido entre 135 y 145cm al dejarla caer sobre una superficie dura y desde una altura de 2,54m. La presión interna, que como ya hemos comentado es inferior a la de una bola te tenis, debe oscilar entre los 4,6Kg y los 5,2KG por cada 2,54cm2. Si jugamos alguna vez a más de 500m de altitud sobre el nivel del mar se pueden utilizar otras pelotas, que son idénticas a las que acabamos de describir pero además deberán ser de más de 121,92cm y menso de 135cm.

Las pelotas de color naranja que venden en algunos comercios no son las reglamentarias, el reglamento especifica que deberán ser blancas o amarillas. En Time2Padel recomendamos que uséis las propias bolas de pádel y no de tenis, pero si algún dí­a tenéis que usar una de tenis, siempre que no sea en un partido oficial, notareis una ligera diferencia.

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 164
  • Page 165
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in