• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Mario Dí­az-Terán se convierte en el primer menor patrocinado por Time2Padel

9 noviembre 2013 by admin 1 Comment

Mario Dí­az-Terán Pañeda, madrileño de 12 años, se ha convertido en el primer menor que patrocina Time2Padel, una apuesta por el pádel juvenil que sigue aumentando su cantera con muy buenos resultados tanto dentro como fuera de España. Este fin de semana la selección femenina de menores se ha proclamado Campeona del Mundo en Argentina, mientras los chicos han quedado subcampeones.

Aunque Mario cogió su primera pala a los siete años en el Club Brezo de la Alameda de Osuna, aunque ha sido el año pasado cuando se han intensificado y mejorado sus entrenamientos bajo las órdenes de su entrenador de siempre Miguel Gómez, logrando en los últimos torneos puestos destacados entre las primeras parejas.

El próximo año, el joven jugador Time2Padel debuta en la categorí­a infantil en el circuito madrileño, cántabro y nacional, donde hasta ahora ha jugado con diferentes parejas.

Desde Time2Padel le deseamos la mejor de las suertes en su nueva etapa en el circuito de menores.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Leyendas del pádel: Alejandro Sanz

8 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Alejandro Sanz ha sido uno de los fenómenos mundiales del pádel y hoy en Time2Padel queremos hacerle un homenaje. Apodado como “El Mago“, fue un jugador que marcó un antes y un después en este deporte, por su estilo, su técnica y su táctica es considerado el rey de los reyes.

Alejandro Sanz, El Mago, una leyenda del padel

Alejandro Sanz no acarrea a su espalda tantos tí­tulos como las estrellas de pádel actuales, pero el argentino ha marcado un estilo en este deporte y hoy todos recuerdan a esta leyenda. Comenzó a jugar al pádel en 1986 pero ya habí­a jugado al tenis con anterioridad; cuando dejó este otro deporte su amigo Marcelo Cubas lo introdujo en el mundo del pádel.

Era una época en la que muy poca gente habí­a oí­do hablar del pádel, pero él se atrevió a probar suerte en los torneos que, por aquel entonces eran amateur. Sanz recuerda con diversión aquellos años, sin presiones ni tensiones por ganar porque no habí­a premios en metálico.

Aquellos años fueron quedando atrás y comenzó a dedicarse a esto profesionalmente. Primero lo hizo junto a Javier Maquirriain, jugador con el que alcanzó el primer puesto del ranking. Luego lo hizo con Martí­n Echegaray, Juan Martí­n Dí­az quien fue “adoptado” por “El Mago”, Alejandro Novillo, Hernán Auguste, Roby Gattiker, Gaby Reca, Javier Siro y Maru Lasaigues entre otros. Ha llegado a jugar durante un verano con Fernando Belasteguí­n… así­ que como veis su carrera profesional ha estado rodeada de grandes jugadores y estrellas como él.

Alejandro Sanz leyenda del padel

Guarda recuerdos maravillosos con todos ellos, quienes le han aportado diferentes aspectos a lo largo de su vida pero, recuerda con mucho cariño a su compañero Javier Siro y su trágica retirada. Como decimos al lado de todos ellos ha ido perfeccionando su juego hasta convertirlo en un estilo casi único, ni el mismo es capaz de compararlo con el de algún jugador de la actualidad.

Su relación con Juan Martí­n Dí­az ha sido muy especial. Ambos avanzaron en el ranking mundial hasta llegar al puesto número 5. Una gran carrera que comenzaba para el actual número uno que por aquel entonces tení­a 18 añitos. En la actualidad Alejandro Sanz reside en España y sigue vinculado al pádel a través de su participación en el Club de Fuencarral, donde aporta toda su experiencia para las futuras estrellas. Pero también combina esta actividad con clinics y exhibiciones para la marca Sane.

Filed Under: World Padel Tour

España campeona del mundo sub 14 de pádel

7 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

España continúa a la cabeza del mundo en lo que a deporte se refiere. Esta vez hemos demostrado que aquí­ se juega al pádel y además de forma profesional y con partidos que derrochan calidad.

La joven de Marbella Alba Pérez Momha se ha proclamado campeona en la categorí­a sub 14 de este deporte junto a su pareja Paula Manchón Zugasti. El mundial se ha celebrado en Argentina, allí­ la capital se ha rendido ante las españolas.

En la lucha por llegar a la final Pérez-Manchón se enfrentaron a las argentinas Brea-Medina. Fue un partido cargado de emoción en el que la apuesta local del paí­s comenzó ganando 3/6; pero el partido cambio el rumbo y las españolas ganaron los dos siguientes sets por 6/4 y 6/2.

Ya en la final la cosa fue un poco diferente y más complicada. Alba y Paula ganaron el primer set por 6/2 pero perdieron el segundo por 2/6. Un duro golpe que no les impidió luchar hasta el final por la victoria y conseguirla imponiéndose de nuevo por 6/2. Tras esta intensa jornada se proclamaban nada más y nada menos que campeonas del mundo.

En Time2Padel confiamos en que estas dos jóvenes den mucho que hablar en nuestra web y en el mundo del pádel. Ya hay quien dice que serán las nuevas Ceci y Carolina del futuro.

Filed Under: Mundo del pádel

Análisis/Opinión pala de pádel Dunlop Inferno

7 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Dunlop Inferno, una pala destinada a jugadores de nivel profesional que deseen contar con la garantí­a de la marca Dunlop; Juani Mieres , actual número 3 del ranking mundial de pádel, ya lo ha hecho.

Caracterí­sticas técnicas de la pala de padel Dunlop Inferno

La pala de padel de Mieres tiene las siguientes caracterí­sticas técnicas, composición y tecnologí­as… todo lo que ha hecho que este campeón se decante por ella.

  • La pala está compuesta por 100% Carbono en el marco y en el núcleo por una mezcla entre carbono y goma Eva Super Flex.
  • Tiene un núcleo de 38 mm.
  • La pala tiene forma de diamante.
  • Su peso oscila entre los 360 y 370 gr.
  • Cuenta con las tecnologí­as Tri-Bar en el puente de la pala para una mayor estabilidad, DPS protección antigolpes y núcleo Super Flex.

Opinión de la pala de padel Dunlop Inferno

Esta pala aporta en cada golpe una combinación perfecta entre potencia, control y un excepcional control. Es una hí­brida oversize y se adapta a todos los estilos de juego. Tiene un balance realmente bueno y en la red la pala permite controlar la bola con mucha facilidad. Podrás dirigir la bola y golpearla de forma excelente.

El punto dulce está en la parte superior de la cabeza de la pala y, aunque es pequeño, si golpeas ahí­ podrás hacer unos globos, bandejas, contraparedes… espectaculares. Te costará hacerte a ella en el fondo de la pista si has usado con anterioridad otro tipo de palas, especialmente las redondas, pero cuando la domines te hará sentir el rey de la pista.

La dureza de la pala es media, con un núcleo blando que absorbe todo el impacto de la bola. En este aspecto a cambiado con respecto a sus antecesoras a petición del propio Juani Mieres. El diseño llama nuestra atención a simple vista por usar unos tonos muy llamativos y atrevidos. Personalmente preferimos tonalidades más serias para las palas, pero para gustos colores. En este caso la marca Dunlop ha apostado por esta estética.

La relación calidad-precio aumenta considerablemente si usas el protector antigolpes; de lo contrario la pala puede que no te dure el tiempo esperado. En cuanto al precio de la pala actualmente está muy rebajada en el mercado porque se trata de una pala del año pasado; es una buena apuesta si quieres algo bueno y de precio medio.

Filed Under: Material de pádel

Conociendo a la jugadora de pádel Cecilia Reiter

6 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Si quieres conocer mejor a la jugadora de pádel profesional Cecilia Reiter estás en el lugar adecuado. Más conocida como Ceci, esta joven nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1982 y es la actual número 1 del ranking internacional de World Padel Tour.

Cecilia Reiter jugadora de padel profesional

Han pasado ya 12 años desde su debut en el 2001, pero no ha perdido el tiempo en absoluto. Sus 17 años practicando este deporte han dado para mucho, concretamente ha sido proclamada en dos ocasiones campeona del mundo; ha conseguido 15 torneos ppt, 1 olimpiada de plata en el 2010 y lleva dos años siendo como número 1 junto a su compañera Carolina Navarro.

La jugadora compagina su tiempo entre España y su paí­s natal, Argentina, allí­ es entrenada y preparada por Diego Cuccioletti y Mariano Ricón; en nuestras fronteras Ceci derrocha todo su potencial con la colaboración de su coach Miguel Sciorilli, su preparador fí­sico Roberto Bourdet y su psicólogo Óscar Lorenzo. Y por si fuera poco, también dedica su tiempo libre a la celebración de eventos deportivos a través de su empresa Makin´ Events; una empresa que dirige en colaboración con su compañera, Carolina Navarro, y Vanessa Zamora.

Palmarés de Cecilia Reiter padel

Pero no penséis que solo se ha dedicado a este deporte. Desde pequeña tení­a muy claro que lo suyo era el mundo deportivo y ha practicado natación, vóley y balonmano hasta llegar al pádel. Primero acudí­a a una pequeña escuela de su ciudad natal y a los 14 años comenzó su entrenamiento en el centro de Jorge Nicolini. Con su mano izquierda juega con una Star Vie Brava en la posición derecha de la pista; un lugar estratégico para sacarle el máximo partido a su potencial.

Para Ceci el deporte y el pádel es su pasión, ella misma confesó en el 2004, justo después de ganar el mundial que “jugar con la camiseta argentina y ganar la copa del mundo fue como tocar el cielo con las manos”. En Time2Padel nos encanta tu pasión por este maravilloso deporte y te deseamos lo mejor durante el resto de tu trayectoria profesional.

Filed Under: World Padel Tour

Análisis/Opinión pala de pádel Vibora Black Mamba Soft

5 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Nuestro propósito esta semana es analizar a fondo la pala de pádel Vibor-a Black Mamba Soft, la pala de la marca Vibor-a en la que confí­a Maxi Gabriel, jugador profesional del Worl Padel Tour.

  • La pala está compuesta por Fibra de Vidrio, Kevlar y 100 % Carbono.
  • La goma de la pala es Eva Soft de alta recuperación.
  • La pala tiene forma de diamante.
  • Tiene un núcleo de 38 mm y un perfil de igual grosor.
  • Su peso oscila entre los 355 y los 375 gr.

Opinión de la pala

La goma de la pala hace que sea más blanda que los modelos anteriores de la marca. Esto hace que la pala no destaque en el control, pero se supera cuando llevas un tiempo con la pala. En cuestión de potencia no es la mejor pala de la marca, pero nos permite imprimir la suficiente fuerza en los remates.

Su punto dulce es estupendo y cuando golpeas la bola en el medio de la pala esta sale despedida de una forma brutal. Desde el fondo de la pista las devoluciones son más fáciles y las voleas salen controladas y con la técnica adecuada. En la red puedes dar un efecto que dificulte la jugada a tus rivales.

Tendrás una estupenda sensación de golpeo al escuchar el magnifico sonido que emite la pala al golpear la bola; esto te aportará mucha seguridad en tus jugadas. Además la pala está muy bien equilibrada y tiene un balance medio.

La pala estéticamente es preciosa. El propio Maxi Gabriel ha confesado en una entrevista que sintió un gran flechazo cuando la vio, y a nosotros nos ha pasado lo mismo. Tiene una estupenda combinación de colores que hacen destacar el encanto de la pala.

La relación calidad-precio es bastante buena pero no inmejorable porque su precio es elevado. Si bien la pala cumple con las exigencias de los mejores jugadores, no es una pala al alcance de todos.

Filed Under: Material de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Page 169
  • Page 170
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in