• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

¿Cómo coger la pala correctamente? La importancia de la empuñadura de la pala

23 octubre 2013 by admin Leave a Comment

Coger la pala correctamente es muy importante en el pádel. Una empuñadura incorrecta puede ocasionar lesiones de muñeca, codo y hombro; si este es tu caso no te pierdas esta noticia porque a continuación en Time2Padel te damos unos sencillos consejos para que mejores tu juego en este aspecto.

Empuñadura continental o martillo en el padel

Todos aquellos que se inician en este deporte deben fijarse en cómo cogen su pala porque, como bien adelantábamos, un mal agarre nos puede provocar molestias musculares que incluso pueden derivar en una lesión crónica que nos imposibilite seguir jugando. Además de estos aspectos clave para nuestra salud y bienestar, también es importante el agarre en cuanto a la táctica y técnica del pádel; si empuñas correctamente la pala obtendrás un mejor control, más potencia, precisión y mejorará la sensación en los golpes.

Empuñadura en el padel

Para empuñar la pala deberí­as dejar un especio entre todos los dedos de tu mano para evitar la sobrecarga por tensión. Cuando la bola nos llegue debemos tratar de golpearla con la mayor superficie posible de la pala. La empuñadura más común es conocida como empuñadura de martillo o continental, esto se debe a que es la empleada para coger un martillo o cualquier otra herramienta. La imagen nos muestra como se debe de coger correctamente.

Lo más importante es que te sientas cómodo agarrando la pala y no adoptes una postura que fuerce tus músculos, así­ será como se terminarán resintiendo. Debes relajar la mono y adoptar una posición holgada. Ya verás como pronto empiezas a mejorar en muchos aspectos clave.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Conociendo al jugador de pádel Juan Martí­n Dí­az

22 octubre 2013 by admin Leave a Comment

Esta semana queremos conocer mejor al jugador de pádel profesional Juan Martí­n Dí­az Martí­nez, el número 1 del mundo junto a Belasteguin. Juan nació el 28 de Noviembre de 1975 en Mar del Plata, Argentina. Actualmente tiene la nacionalidad española desde hace varios años, pues vive junto a su familia en Madrid. Su padre es Gallego así­ que esta tierra siempre ha sido como su segundo hogar, motivo por el cual es conocido como “El Galleguito” en Argentina.

Juan Martin Dí­az número uno del mundo del padel

Cuando era niño su gran sueño era ser jugador de tenis y ganar la Copa Davis, por ello entrenaba duro durante horas con sus amigos en el Club deportivo. A finales de los años 80 cuando tení­a 12 años, el pádel llegó a Argentina y comenzó a interesarse por él, así­ fue dejando atrás paulatinamente el tenis e introduciendo este nuevo deporte en su vida.

Antes de jugar con Belasteguin tení­a como parejas a Ezequiel Lorenzo y Leo Padovani, con éstas ya se podí­a apreciar su talento, creatividad y habilidad en la pista. Luego dio su primer paso al pádel profesional con Alejandro Sanz en 1994; este gran í­dolo lo eligió como pareja y estuvo a su lado hasta 1995.

Juan Martin Dí­az jugador profesional de padel

Con el paso de los años y el apoyo de su familia comienza poco a poco su desarrollo profesional, que combinaba con sus estudios. En 1997 decide trasladarse a España y un año más tarde es seleccionado para competir en el Mundial como español en su ciudad natal. Es en España donde continúa con su desarrollo profesional y va sumando éxitos a su larga lista. Desde el 2002 es Fernando Belasteguin su pareja, y juntos forman una dupla invencible desde entonces.

En el Pádel Pro Tour son considerados la pareja top desde hace muchos años, han sido la única pareja en la historia del pádel en pasar 1 año y 9 meses invictos, ganando un total de 23 torneos consecutivos. Además ha logrado otros tí­tulos como: en el 1998 fue campeón del mundo y en el 2000 subcampeón; en los Campeonatos del Mundo por Parejas ha conseguido cuatro tí­tulos como campeón en los años 2000, 2002 y 2004 y como subcampeón en el 1998… y muchos otros Campeonatos de España y de Europa. En la actualidad confí­a en la marca Drop Shot.

Filed Under: World Padel Tour

Análisis/Opinión pala de pádel Star Vie Pyramid R80 Soft

22 octubre 2013 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos analizar y opinar sobre la pala de pádel Star Vie Pyramid R80 Soft de la marca Star Vie.

Una maravilla en la que actualmente confí­a Matí­as Dí­az, número 3 del ranking WPT.

Caracterí­sticas de la pala Star Vie Pyramid R80 Soft

El marco de la pala está compuesto por Fibra de Vidrio y Carbono; y cuenta con una resina Epoxi de alta resistencia y elasticidad.
Las caras de la pala son también de 100 % Carbono y el núcleo es de Soft Eva.
Tiene un grosor de 38 mm.
La pala es redonda.
Su peso oscila entre 350 y 375 gr.
La pala cuenta con las tecnologí­a Hollow System; un sistema que incorpora 6 agujeros extra para airear el núcleo de la pala y ofrecer menos resistencia al aire.


Opinión de la pala Star Vie Pyramid R80 Soft

Es una pala que aporta bastante potencia ya que era una aspecto muy importante que querí­an priorizar los creadores de la misma; en especial si tenemos en cuenta que es una pala redonda; pero sobre todo triunfa en el control. Está muy equilibrada y representa un 100 % control y 70 % potencia, además su balance es medio.

Es muy confortable a la hora de sacar. Su goma relativamente más blanda que los otros modelos de la marca Star Vie hacen que el tacto mejore. Una gran ventaja de la pala es que no requiere que los golpes sean totalmente centrados, lo que aumenta el punto dulce y consigue más golpes útiles; tienen un gran margen de error.

En el fondo de la pista la pala es magní­fica porque puedes colocar la bola donde quieras; al igual que en la red y la volea. Si bien la pala tiene muchas vibraciones sin el protector, que no viene con la pala, que está diseñado para reducirlas.

La adaptabilidad a la pala es muy fácil. Desde el primer momento sentirás un gran feeling con ella y notarás su confort y estabilidad. En este caso la pala aporta esa goma Eva Soft que le aporta suavidad y manejabilidad.

En cuanto a la relación calidad-precio esta pala está destina a jugadores de nivel avanzado y cuyos golpes se caractericen por la potencia; por ello consideramos que si eres este tipo de jugador la inversión merecerá la pena. No es la pala más barata del mercado pero no podemos olvidar que es una pala en la que confí­an grandes jugadores, lo cuál es una gran garantí­a.

 

Filed Under: Material de pádel

Dí­az y Belasteguin no conseguirán su séptimo tí­tulo de la temporada WPT

21 octubre 2013 by admin Leave a Comment

Juan Martí­n Dí­az y Fernando Belasteguin no conseguirán su séptimo tí­tulo de la temporada de World Padel Tour. Ya es definitivo, los número 1 no acudirán esta semana a la competición en Santa Lucí­a.

Así­ lo anunciaban la semana pasada los miembros de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel, la pareja ganadora e invicta hasta el momento no acudirá a la próxima competición por motivos personales de Juan Martí­n Dí­az. Su racha se verá trastocada por este percance ya que llevaban seis tí­tulos consecutivos y 30 partidos invictos. Esta vez habrá nuevos ganadores, puede que Juani Mieres y Pablo Lima conquisten otro tí­tulo como el de El Puerto de Santa Marí­a, hace tres meses.

Esta vez serán los prí­ncipes, Juani Mieres y Pablo Lima, los que salgan en el torneo como cabezas de serie número 1; mientras que Cristian Gutiérrez y Matí­as Dí­az lo harán en segunda posición. Sin duda la jornada de mañana se prevé emocionante; ya que además volverán a situarse en la pista dos apuestas locales, Jordi Muñoz y Paquito Muñoz. Éstos se verán las caras contra una de las nuevas parejas: Juan José Gutiérrez y Jaime Bergareche. Además también podremos disfrutar del otro representante de las islas, Aday Santana, quien se estrenará como pareja con Marcello Jardim.

Todo puede ocurrir esta semana, tal vez los prí­ncipes se hagan con su segundo tí­tulo de la temporada, o quizás alguna de las apuestas locales nos sorprenda y gane el tí­tulo para honra de su tierra. En Time2Padel te mantendremos informado, recuerda que la competición tendrá lugar en el club “Castilla de Agí¼ines” y su fase previa se disputará mañana.

Filed Under: Mundo del pádel

¿Cómo elegir tu pala de pádel perfecta?

18 octubre 2013 by admin Leave a Comment

En el siguiente post nos proponemos ayudarte a elegir tu pala de pádel perfecta. Actualmente existen muchas marcas y modelos de palas de pádel, y no siempre es fácil elegir la que más se adapta a nosotros. Hoy en Time2Padel te damos unos sencillos consejos e información para que no te equivoques al elegir la tuya.

La forma de la pala

Antes de escoger una pala necesitas saber que principalmente diferenciamos tres formas estándar para las palas; forma de diamante, forma redonda y forma de pera o lágrima.

Las palas que tienen forma de diamante te aportarán potencia por lo que van destinada a aquellos jugadores que necesiten un plus de potencia. Deberás tener una buena técnica para centrar tus golpes con estas palas, el punto dulce se encuentra centrado en la parte superior de la cabeza de la pala y es bastante pequeño. Así­ que si no se centrar todos nuestros tiros el probable que el juego se desestabilice. Esta pala es ideal si tienes muy buena volea y deberí­as seleccionarla con unos gramos menos de lo habitual porque a menudo son palas cabezonas que se balancean.

Las palas redondas son sinónimo de control por lo que si tus tiros van con la suficiente potencia esta deberí­a ser tu elección. Son palas muy buenas porque están muy bien equilibradas y nos aportan la tranquilidad de golpear la pelota sin miedo a que la desviemos contra la pared.

Las palas en forma de lágrima o pera son las más elegidas porque aportan tanto control como potencia a tu juego. El punto dulce se encuentra en la parte alta de la pala y los mejores movimientos son las voleas, tomas de pared… y todos aquellos que se beneficien de su amplia zona de impacto.

¿Cómo elegir tu pala de pádel perfecta?

Las palas más comercializadas son las que tienen forma redonda y de pera o lágrima. Por ello en definitiva debes tener en cuenta que las que tienen forma de pera o lágrima tiene más peso en la punta y golpean con más potencia, pero tienen el centro de impacto más pequeño. La forma redonda te da más control y no tanta potencia pero es ideal para un jugador avanzado o de nivel medio porque su zona de impacto es mucho más amplia.

Otros aspectos importantes para elegir tu pala

Elegir una pala de pádel es algo muy personal que sólo tú o tu profesor deberí­ais hacer porque tiene que estar orientada a tu nivel de juego y a tu estilo. Además de la forma de la pala también influye su peso y la dureza de la goma; para mujeres o personas que se están iniciando en este deporte es recomendable que la pala sea ligera, de lo contrario enseguida nos constará despedirla y lanzar las bolas. Si tenemos mucha fuerza podemos irnos a una pala más pesada que nos dará mucha más potencia.

Por último os recordamos que la palas con más grosor hacen que las bolas se despidan mejor porque tienen más masa de goma. Las palas más finas nos aportan más control y manejabilidad. Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y puedas encontrar tu pala ideal parar sacarle el máximo rendimiento a tu juego. No olvides que en la tienda de Time2Padel tenemos la selección más amplia de palas de la red y al mejor precio.

Filed Under: Mundo del pádel

Los jugadores de la AJPP no acudirán al Mundial de Bilbao

17 octubre 2013 by admin Leave a Comment

Los jugadores profesionales de pádel de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) no acudirán al Mundial de Bilbao. Hace unas semanas os contábamos el desacuerdo entre éstos y la asociación femenina de pádel, cuyo motivo principal era el apoyo de esta asociación al Mundial de Bilbao. Pues bien, hoy los jugadores de pádel profesional han emitido un comunicado en el que expresan que no acudirán a la competición.

El presidente de la AJPP, Raúl Arias, nos ha comunicado que muy a su pesar los jugadores no acudirán a la competición. Aclara que los derechos del mundial son propiedad de la empresa Pádel Pro Tour, aunque estos han cedido la organización a unos socios, y que PPT debe a AJPP 80.000 euros y otros 10.000 a los jugadores; dinero correspondiente a los permios Másters 2012 y el Bonus Pool.

Pero además de estos motivos extra deportivos, hay otras decisiones que sí­ están relacionadas con el deporte que no han gustado a AJPP. La más importante es la clasificación empleada para jugar en el campeonato, que es el ranking de la FIP. Dicha clasificación cuenta los puntos que tienen los jugadores de hace más de un año; algo intolerable como ha confesado Raúl Arias. Él mismo se ha puesto como ejemplo y ha remarcado que habiendo jugado su último torneo en octubre de 2012 su puesto en el ranking es el número 25. Ha añadido que no se pueden tolerar este tipo de actos y por lo tanto no participarán en el Mundial de Bilbao.

A pesar de todo el presidente de la asociación se ha mostrado fuerte al ver el apoyo que supone la unidad tan consolidada que hay entre los jugadores; pero también ha comentado que no es fácil renunciar a jugar un Mundial y que acudirán a otros que no estén organizados por la PPT y que cumplan unos requisitos mí­nimos de igualdad.

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 169
  • Page 170
  • Page 171
  • Page 172
  • Page 173
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in