• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Cómo jugar contra jugadores defensivos en padel

11 mayo 2016 by admin Leave a Comment

El ataque es la clave para ganar cualquier partido sin embargo existen jugadores que adoptan una posición defensiva durante todo el partido y con paciencia y seguridad son capaces de sorprender incluso a rivales de nivel superior. Si no quieres que te pase, hoy en la tienda de padel online Time2Padel te damos algunos consejos para enfrentarte a jugadores defensivos.

Las claves para jugar contra jugadores defensivos en padel

En el padel se gana atacando por eso una de las claves en los partidos es tratar de ganar la red a nuestro rival y desde ahí­ definir los puntos. Lo vemos en el padel amateur pero también en el profesional donde los jugadores buscan con sus golpes ganar esta posición una y otra vez. ¿Te imaginas al jugador de Bullpadel, Maxi Sánchez jugando todo el partido desde el fondo de pista? Sin embargo en ocasiones nos enfrentaremos a rivales, que o bien porque acaban de comenzar a jugar o bien porque no cuentan con la condición fí­sica adecuada se encierran en el fondo de la pista.

Lo que a priori puede parecer una ventaja muy clara, no tendremos que ganar la red pues ellos nunca la ocuparán y en consecuencia estaremos constantemente atacando, puede tornarse en nuestra contra porque el partido tendrá unos matices diferentes a los que no estamos acostumbrados y el ritmo tampoco será el mismo. Y aunque lo ideal es tratar de imponer nuestro juego y ritmo, en ocasiones será muy difí­cil. Por eso, en esas situaciones debemos de tener en cuenta que:

  • Elige golpes fáciles. El juego de nuestros oponentes se nutre de golpes fáciles, cómodos, con los que no fallan nunca contando habitualmente con palas de control y manejables como la Akkeron Nexus. Al no arriesgar consiguen mantener la pelota en juego y provocan el fallo rival, que en la red suele optar por golpes más arriesgados que buscan definir el punto. Es muy habitual que en este tipo de partidos salgas de un set o un punto en contra con la sensación de haber perdido aun habiéndolo jugado tú todo. Para conseguir que esto no suceda, haz lo mismo y decántate por golpes fáciles y seguros, limí­tate a mantener la pelota en juego y esperar el momento adecuado.
  • Usa la red. Está claro que si una pareja se sitúa en el fondo es porque esa es su zona de confort, donde están cómodos y saben qué hacer. Para conseguir puntos trata de vez en cuando de jugar golpes suaves, dejadas que los obliguen a subir a la red. No olvides que en este tipo de golpes el factor sorpresa es fundamental y como tal debemos de utilizarlos solo de vez en cuando para que no se lo esperen.

 

  • Busca el momento adecuado. Como ya hemos dicho sus golpes serán seguros, sin arriesgar y si queremos salir vencedores nosotros deberí­amos hacer lo mismo, sin dar un paso en falso. Para ello juega con tranquilidad analiza al rival, sus fortalezas y debilidades, y busca el espacio y el momento exacto para poder definir sin riesgo. Además ten en cuenta que utilizarán con frecuencia globos altos y profundos que en ocasiones podremos aprovechar para coger la pelota en el punto más alto y rematar, especialmente si tenemos una pala perfecta para ello como la Drop Shot Conqueror 4.0, tratando de sacarla de la pista o traerla a nuestro campo y así­ conseguir el punto a nuestro favor sin que los rivales tengan ninguna opción.
  • Ten paciencia. La paciencia y concentración van a ser claves en este tipo de partidos porque los golpes fáciles y un ritmo de juego lento van a hacer que los puntos sean largos y eso puede hacer que nos desesperemos y arriesguemos antes de tiempo o nos desconcentremos provocando el fallo y el punto caiga a favor de nuestros rivales. Por eso es vital realizar un entrenamiento mental que nos ayude a fijar nuestra mente en el juego, en el rival y en todo lo que suceda en el juego para conseguir finalmente ganar el partido.

Jugar al padel contra jugadores defensivos no será, como puedes observar, nada fácil pues requerirá de un gran esfuerzo y desgaste mental que nos acabará agotando pero la victoria será la mejor recompensa. Si en el siguiente partido te enfrentas a jugadores de este tipo, ponlo en práctica y verás como el resultado es satisfactorio.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Belasteguí­n y Lima vuelven a reinar en Barcelona

10 mayo 2016 by admin Leave a Comment

Dos finales inéditas se vivieron ayer domingo en la pista central del Estrella Damm Barcelona Master para finalmente alzarse como ganadores Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima, en categorí­a masculina y Patty Llaguno y Eli Amatriain en la sección femenina. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos lo sucedido en ambas finales.

Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima vencen en el Barcelona Master

Muchos conocemos la magia que son capaces de ofrecer Cristian Gutiérrez y Juan Martí­n Dí­az, dos jugadores veteranos con muñecas prodigiosas que nos han dejado a lo largo de su dilatada carrera espectaculares puntos para el recuerdo. Sin embargo desde su unión en esta temporada ambos jugadores todaví­a no habí­an ofrecido su mejor versión cayendo incluso en fases tempranas. Pero este Master fue diferente, Juan Martí­n y Cristian demostraron que sus muñecas siguen en buena forma y se postularon como serios aspirantes a escalar puestos en la clasificación tras vencer en semifinales a los campeones de Valencia, Paquito y Sanyo, en un partido muy disputado que precisó de tres sets para resolverse.

Frente a ellos estaban Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n en una final muy especial para la pareja. El jugador de Head y su compañero volví­an a la final tras su derrota en Valencia en el mismo escenario donde la temporada pasada Pablo Lima tení­a que abandonar debido a una lesión que le tendrí­a apartado de las pistas durante un tiempo. Dos parejas frente a frente que no estaban dispuestas a abandonar su sueño de alzar el trofeo pero cuando Bela y Lima se enfundan el traje de depredadores, poco se puede hacer.

Bela, empuñando su nueva Head Delta Pro y su compañero vení­an de vencer con solvencia a Juani Mieres y el jugador franquicia de Nox, Miguel Lamperti, en semifinales e hicieron lo mismo con Juan Martí­n Dí­az y Cristian Gutiérrez que comenzaron ganando los dos primeros puntos del partido para luego ver como Bela y Lima conseguí­an un parcial de 6-0 que les dejaba sin opciones para llevarse el primer set.

El segundo asalto empezó más parejo y el jugador de Drop Shot y su pareja demostraron que han empezado a recuperar la confianza que habí­an perdido pero finalmente el segundo set también caerí­a a favor de los actuales números uno que llegaban con fuerzas a este campeonato tras su derrota en el pasado Máster de Valencia.

Patty Llaguno y Eli Amatriain se llevan el Barcelona Master

Pero las sorpresas estuvieron en este campeonato en la categorí­a femenina y es que ninguna de las dos parejas lí­deres del ranking llegaron a la final en esta ocasión. La primera gran sorpresa llegó en cuartos cuando la joven Martita Ortega y su nueva pareja Alba Galán conseguí­an vencer a las gemelas atómicas, en semifinales Patty Llaguno y Eli Amatriain vencí­an a Salazar y Marrero para conseguir una final inédita que las enfrentaba a Cecilia Reiter y Carolina Navarro.

A pesar de cerrar con facilidad el primer set por un contundente 6-1, Llaguno y Amatriain sufrieron más de la cuenta y no consiguieron dar el último golpe en el segundo asalto, que caerí­a a favor de Reiter y Navarro por un 4-6. Más parejo fue el juego en el tercer set pero finalmente un claro 6-2 conseguirí­a proclamar campeonas a Patty Llaguno y Eli Amatriain, la jugadora de Dunlop y su compañera demostraron un buen juego durante el torneo y ya han avisado de que están dispuestas a repetir.
El campeonato volverá ahora el próximo 25 de Mayo tras la exhibición que tendrá lugar en Roma del 12 al 14 de este mes con el objetivo de seguir internacionalizando el padel mientras las parejas seguirán trabajando para conseguir ofrecer su mejor versión.

Filed Under: Torneos de pádel

Belasteguí­n y Lima vuelven a reinar en Barcelona (2)

10 mayo 2016 by admin Leave a Comment

Dos finales inéditas se vivieron ayer domingo en la pista central del Estrella Damm Barcelona Master para finalmente alzarse como ganadores Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima, en categorí­a masculina y Patty Llaguno y Eli Amatriain en la sección femenina. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos lo sucedido en ambas finales.

Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima vencen en el Barcelona Master

Muchos conocemos la magia que son capaces de ofrecer Cristian Gutiérrez y Juan Martí­n Dí­az, dos jugadores veteranos con muñecas prodigiosas que nos han dejado a lo largo de su dilatada carrera espectaculares puntos para el recuerdo. Sin embargo desde su unión en esta temporada ambos jugadores todaví­a no habí­an ofrecido su mejor versión cayendo incluso en fases tempranas. Pero este Master fue diferente, Juan Martí­n y Cristian demostraron que sus muñecas siguen en buena forma y se postularon como serios aspirantes a escalar puestos en la clasificación tras vencer en semifinales a los campeones de Valencia, Paquito y Sanyo, en un partido muy disputado que precisó de tres sets para resolverse.

Frente a ellos estaban Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n en una final muy especial para la pareja. El jugador de Head y su compañero volví­an a la final tras su derrota en Valencia en el mismo escenario donde la temporada pasada Pablo Lima tení­a que abandonar debido a una lesión que le tendrí­a apartado de las pistas durante un tiempo. Dos parejas frente a frente que no estaban dispuestas a abandonar su sueño de alzar el trofeo pero cuando Bela y Lima se enfundan el traje de depredadores, poco se puede hacer.

Bela, empuñando su nueva Head Delta Pro y su compañero vení­an de vencer con solvencia a Juani Mieres y el jugador franquicia de Nox, Miguel Lamperti, en semifinales e hicieron lo mismo con Juan Martí­n Dí­az y Cristian Gutiérrez que comenzaron ganando los dos primeros puntos del partido para luego ver como Bela y Lima conseguí­an un parcial de 6-0 que les dejaba sin opciones para llevarse el primer set.

El segundo asalto empezó más parejo y el jugador de Drop Shot y su pareja demostraron que han empezado a recuperar la confianza que habí­an perdido pero finalmente el segundo set también caerí­a a favor de los actuales números uno que llegaban con fuerzas a este campeonato tras su derrota en el pasado Máster de Valencia.

Patty Llaguno y Eli Amatriain se llevan el Barcelona Master

Pero las sorpresas estuvieron en este campeonato en la categorí­a femenina y es que ninguna de las dos parejas lí­deres del ranking llegaron a la final en esta ocasión. La primera gran sorpresa llegó en cuartos cuando la joven Martita Ortega y su nueva pareja Alba Galán conseguí­an vencer a las gemelas atómicas, en semifinales Patty Llaguno y Eli Amatriain vencí­an a Salazar y Marrero para conseguir una final inédita que las enfrentaba a Cecilia Reiter y Carolina Navarro.

A pesar de cerrar con facilidad el primer set por un contundente 6-1, Llaguno y Amatriain sufrieron más de la cuenta y no consiguieron dar el último golpe en el segundo asalto, que caerí­a a favor de Reiter y Navarro por un 4-6. Más parejo fue el juego en el tercer set pero finalmente un claro 6-2 conseguirí­a proclamar campeonas a Patty Llaguno y Eli Amatriain, la jugadora de Dunlop y su compañera demostraron un buen juego durante el torneo y ya han avisado de que están dispuestas a repetir.
El campeonato volverá ahora el próximo 25 de Mayo tras la exhibición que tendrá lugar en Roma del 12 al 14 de este mes con el objetivo de seguir internacionalizando el padel mientras las parejas seguirán trabajando para conseguir ofrecer su mejor versión.

Filed Under: Torneos de pádel

El saque a la australiana en padel

4 mayo 2016 by admin Leave a Comment

Si hay en el pádel un golpe básico en cualquier partido este es el saque. El golpe que todos tenemos que realizar en algún momento y que por eso nos afanamos en mejorar y hacerlo más efectivo. Sin embargo, además del saque clásico existe otro conocido como saque a la australiana que guarda ciertas diferencias. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre esta forma de sacar.

Saque clásico o saque a la australiana en padel

En los inicios, la mayorí­a de jugadores optan por el saque clásico, la forma de juego más habitual y que nos va a ayudar a conocer ambos lados de juego y en consecuencia nos convertirá en jugadores más completos. Este saque es el conocido por todos, con un juego tras la lí­nea de saque y el otro situado en la red en el otro recuadro de la pista. Un saque que además nos facilitará llegar a la red porque la trayectoria será menor y ahí­ buscas el golpe de ataque definitivo con palas con buena salida como la nueva Vibor-a Yarara Edition 2016.

Sin embargo, a medida que aumentamos de nivel es más habitual ver a jugadores que optan por sacar a la australiana, un saque que permite que los jugadores siempre jueguen en su lado más hábil. Este saque consiste en que el jugador que saca una vez realiza el saque vuelve a su lado habitual de juego.

Este tipo de saque es más habitual en niveles de juego avanzados donde los jugadores suelen especializarse en una posición y no acostumbran a jugar en el otro lado aunque en ocasiones algunos jugadores profesionales optan por el saque clásico en algunos puntos o momentos de algunos partidos.

Ventajas e inconvenientes del saque a la australiana en padel

La razón por la que este tipo de saque se aconseja en niveles de juego más avanzados es simple y es que mientras en el saque clásico el jugador simplemente tiene que acompañar a la bola en su trayectoria para ir a la red en este tipo de saque a la australiana el jugador tendrá que realizar mayor recorrido por lo que además de mejor condición fí­sica para llegar lo antes posible también tendrá que tener una buena técnica para poder golpear correctamente aunque sea en una posición incómoda. Además en el resto el jugador rival verá todo el espacio libre ante él y lo más habitual será que devuelva un golpe en paralelo, por lo que recuperar la posición, y en consecuencia tener buena condición fí­sica, será vital sino quieres conceder puntos fáciles en el saque.

La elección a la hora de realizar el saque es como elegir la pala de padel que mejor se adapta a ti, depende de cada jugador aunque como ya hemos dicho no será habitual encontrar el saque a la australiana en los primeros niveles a no ser que alguno de los dos miembros de la pareja, o los dos, tenga muy definida su posición o uno de los jugadores sea zurdo y quieran sacarle el máximo provecho a esta ventaja. Además debemos tener en cuenta que el saque clásico nos va a permitir ser jugadores mucho más completos al tener que jugar en ambos lados dependiendo del saque y tendremos así­ más recursos y modos de juego que nuestro rival.

Por otra parte, una de las razones por las que se juega el saque clásico en ocasiones en niveles más altos es porque se busca desorientar al rival. Si habitualmente cada jugador se encuentra en un lado de la pista, el rival habrá analizado su juego y sabrá qué golpes jugarle y cómo generar ventajas. Si realizamos un saque clásico y las posiciones de la pareja cambian, el rival no se lo esperará y le costará más adaptarse a este cambio.

Y tú, ¿qué tipo de saque haces en padel?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Opinión Vibora Yarara 2016

3 mayo 2016 by admin Leave a Comment

Vibor-a llega este 2016 dispuesta a seguir conquistando a jugadores a base de estéticas llamativas, productos de máxima calidad y prestaciones que se adaptan a todos los juegos. No en vano el catálogo de palas Vibor-a era uno de los más esperados por los aficionados al padel que quieren inundar un año más las pistas con las serpientes más venenosas de este deporte. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te presentamos la nueva Vibor-a Yarara.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA VIBORA YARARA 2016

Ya están aquí­ las nuevas palas de la marca de padel Vibor-a modelos que comparten la calidad de sus materiales y acabados y la vistosidad de sus diseños pero combinan unas y otras caracterí­sticas para ofrecer distintas prestaciones en el juego. En el caso de la nueva Vibor-a Yarara 2016 estas son:
La pala de padel Vibora Yarara 2016 ha sido fabricada con goma EVA Soft, fibra de vidrio, carbono y Kevlar
Este modelo de Vibora
tiene un formato de lágrima
La pala de padel Vibora Yarara 2016 tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel está disponible en pesos que oscilan entre los 355 y 375 gramos
Vibor-a evoluciona en cada colección manteniendo sus modelos y caracterí­sticas que tan bien han funcionado e introduciendo nuevas mejoras que las complementen. Full Tube, así­ se llama la principal innovación de la marca para este 2016 que otorga una forma más redondeada a la pala pero también le aporta mayor consistencia para lograr una mayor durabilidad y reduce considerablemente las vibraciones que se producen durante el juego. Una incorporación que presentan los ocho modelos de la nueva colección, también la Vibor-a Yarara.

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL VIBORA YARARA 2016

Ha querido mantener Vibor-a intactas las prestaciones de sus modelos más clásicos para seguir en la lí­nea exitosa que la ha convertido en uno de los principales referentes del sector y parece que lo ha logrado. Y es que aunque la nueva Vibor-a Yarara haya modificado levemente su diseño e incorpore novedades como el Full Tube, en el fondo sigue siendo la misma pala. Un modelo más resistente y que reduce más las vibraciones pero que nos va a ayudar igualmente en el juego como ya hizo su predecesora. Un modelo del que ha evolucionado la Vibora Yarara Edition y que igual que ella se centra en la potencia en parte por su formato lágrima y en consecuencia también por su balance alto que nos va a sorprender en el juego de ataque por su gran despedida.

Vibor-a vuelve a convencer con su calidad gracias a la creación de sus modelos en la fábrica propia que la marca posee en Madrid y en donde se realizan exhaustivos controles de calidad que certifican la idoneidad de sus productos para que el producto final que llega al mercado sea el mejor. Además combina esto con materiales de primera calidad con clásicos como la fibra de vidrio y el carbono o su ya habitual tubular de carbono y Kevlar, que ofrece mayor resistencia a los golpes, sin olvidarnos por supuesto de su ya conocida goma EVA Soft que ofrece un tacto más blando y agradable que mejorará notablemente las sensaciones durante el juego.

El diseño de la pala de padel Vibor-a Yarara mantiene la esencia del modelo anterior pero con algunas modificaciones. La estética más elegante de la firma se reinventa un año más pero manteniendo su combinación de dorado, negro y blanco para seguir deslumbrando en la pista.

En definitiva, la Vibor-a Yarara vuelve para ofrecer la mejor potencia en cada golpe con las nuevas incorporaciones de Vibor-a para convertirse en un modelo todaví­a más duradero y completo y con la máxima elegancia gracias a su espectacular diseño que la volverán a convertir en todo un éxito.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Golpes neutros en padel, qué son y cuándo utilizarlos

27 abril 2016 by admin Leave a Comment

Durante un partido de padel utilizaremos golpes de ataque o defensa dependiendo de nuestra situación en la pista y otros factores pero, ¿y si utilizamos los golpes neutros? Hoy en la tienda de padel online Time2Padel rescatamos un artí­culo de Padel World Press sobre un fragmento del libro del técnico Nito Brea donde habla sobre los golpes neutros.

Los golpes neutros en padel, por Nito Brea

El conocido técnico argentino Nito Brea presentaba en 2014 un libro que se ha convertido en imprescindible para cualquier aficionado a este deporte en el que habla del juego desde una visión profesional y nos ayuda a entender mejor algunos aspectos aportando su opinión y amplia trayectoria para ofrecer más recursos en el juego. Entre otras cosas, Nito nos habla sobre los golpes neutros en padel, aquellos que no nos servirán para atacar ni defender pero que también tienen una vital importancia.

Jugar al padel es en ocasiones un ejercicio de paciencia y es que si ambas parejas tienen un nivel de juego similar y platean un juego ordenado será difí­cil que el punto se resuelva con rapidez. Esto puede generar cierta inquietud en los jugadores, deseosos de acabar el punto y que este no se extienda demasiado pero lo mejor es tratar de asegurar los golpes y esperar al fallo del rival y es que no debemos olvidar que al padel gana quien menos falla. En estos casos lo mejor es no arriesgar y apostar por golpes cómodos que nos permitan mantener el punto en juego. Algo así­ son los golpes neutros.

Nito Brea añade este tipo de golpes a una clasificación en la que le acompañarí­an también los golpes defensivos, de armado, de presión y de definición. En palabras del propio autor, los golpes neutros serí­an “aquellos con los que no conseguirás nada ni negativo ni positivo para la siguiente bola”. Esto es, aquellos golpes que ejecutamos sin tratar de conseguir el punto pero sin dejársela tampoco fácil a nuestro rival consiguiendo mayor confianza y seguridad en nuestro juego como la que nos pueden dar palas manejables como las nuevas Nox con una pieza en el puente que evita la torsión.

Y es que se darán situaciones durante un partido en el que trataremos de conseguir el punto haciendo todo lo posible e incluso arriesgando demasiado y sin embargo lo mejor en estas circunstancias puede ser lo contrario, esto es, tomarse el juego con más calma y devolver golpes cómodos en lugar de arriesgar con un golpe que no dominamos y que nos puede hacer fallar o dejarle la definición en bandeja a nuestro rival. En realidad muchos de los golpes que jugaremos a lo largo de un partido serán de este tipo pues nos ayudarán a mantener la bola en juego sin el objetivo de definir o presionar al rival.

Cuando el punto no se defina y vayas a arriesgar plantéate si no es mejor un golpe neutro, uno que no te beneficie ni te perjudique, que no te sirva para el próximo movimiento, que su única finalidad sea la de seguir con la pelota en juego. Esto te va a ayudar a mantener la calma y seguir buscando el fallo del rival. En lugar de apostar por golpes en posiciones incómodas o arriesgadas devuelve un golpe sencillo pero que tampoco facilite la definición del rival y espera a que este falle.

A veces el partido se decide en estas acciones y un profesional con la carrera de Nito Brea lo sabe por eso apuesta por los golpes neutros antes que por aquellos agresivos en los que puedes salir mucho más perjudicado que beneficiado. Este tipo de golpes serán perfectos para obligar al rival a arriesgar y, en consecuencia, a provocar su fallo y son perfectos para volver a ordenar tu juego en partidos en los que el rival ha conseguido imponer su ritmo o en los que tú no te sientes especialmente cómodo.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in