• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Opinión Power Padel 1000 Chrome

26 abril 2016 by admin Leave a Comment

Llega el buen tiempo y la marca Power Padel quiere llenar de color, y calidad, las pistas de padel por eso ha lanzado la nueva pala Power Padel 1000 Chrome, un modelo de gama alta y gran calidad que no dejará a nadie indiferente con su diseño, con tres diseños para elegir. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel la analizamos para ti para que conozcas más a fondo el nuevo modelo de la firma.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA POWER PADEL 1000 CHROME

Power Padel sigue esforzándose para conseguir productos de calidad que no pasen desapercibidos para los jugadores para conseguir llegar a aficionados de todos los niveles con una combinación perfecta de diseño y prestaciones que disfrutar en la pista. En el caso de la nueva Power Padel 1000 Chrome sus caracterí­sticas principales son:
La pala de padel Power Padel 1000 Chrome ha sido fabricada con carbono, fibra de vidrio y goma EVA Soft
Este modelo Power Padel tiene un formato de lágrima invertida
La pala de padel Power Padel 1000 Chrome tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel Power Padel está disponible en pesos que oscilan entre los 355 y 375 gramos

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL POWER PADEL 1000 CHROME

La marca de padel Power Padel vuelve a apostar por un modelo de gama alta con el lanzamiento de la pala Power Padel 1000 Chrome sin embargo sus grandes prestaciones no encajan solo con los jugadores más exigentes. Y esta va a ser la principal ventaja que ofrezca este nuevo modelo, su gran adaptabilidad lo convierte en la opción perfecta para jugadores de cualquier nivel que encontrarán en esta pala una gran calidad pero también las mejores sensaciones para su juego.

Y es que la pala de padel Power Padel 1000 Chrome consigue con su formato de lágrima invertida, igual que el de otros modelos de la firma como la Power Padel 1000 EVA, ofrecer un plus de potencia en el golpe sin renunciar por ello a un buen control, resultado un modelo muy completo que se adapta con facilidad a cualquier situación que se presente en la pista.

Pero además este modelo, al ser de gama alta, está fabricado con materiales de primera calidad para ofrecer así­ un modelo más duradero que incluso mejora en el juego gracias a la rigidez y potencia que favorece la inclusión de carbono, la elasticidad que se consigue con las dos capas de fibra de vidrio y el tacto blando, que reduce las vibraciones y mejora las sensaciones durante el juego, de su núcleo de goma EVA Soft, aunque no tan blando como el tacto que ofrece la goma FOAM que se encuentra en palas como la Power Padel F6.

Con estas caracterí­sticas el diseño no podí­a ser menos y Power Padel lo sabe. La marca ya nos tiene acostumbrados a ofrecernos estéticas llamativas que no pasan desapercibidas y le dan un plus a sus modelos por eso con esta Power Padel 1000 Chrome han querido ir más allá y no solo ofrecen un diseño llamativo sino que ha lanzado hasta tres opciones diferentes. Combina el plateado de su superficie con el negro, azul o naranja del logo y ponle alegrí­a a tu juego con una estética muy atractiva. ¿Cuál eliges?

En definitiva, con la Power Padel 1000 Chrome nos encontramos ante un modelo muy completo que prolonga la gama alta de la marca con sus grandes prestaciones ofreciendo además un tacto blando muy cómodo y un diseño que completa este modelo que se presenta como una de las grandes estrellas de la marca.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Sorpresas y espectáculo en el Máster de Valencia

25 abril 2016 by admin Leave a Comment

El segundo tí­tulo de la temporada no lleva el nombre de los habituales ganadores durante el último año. Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro se coronaron como una de las grandes apuestas del 2016 tras vencer a los lí­deres, Lima y Bela, en semifinales y ganar a Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez en la final de ayer. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos lo sucedido en la final del Valencia Máster.

Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez se llevan el Master de Valencia…

La solvencia mostrada durante el 2015 por la pareja formada por Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n produjo un numeroso baile de parejas de cara a la nueva temporada con un principal objetivo: tratar de arrebatarles el liderazgo. Y es que el jugador de Head y su compañero solo habí­an cedido ante las lesiones del de Asics en el torneo de Barcelona y el Master Final o su ausencia en el Open de Madrid. El resto de tí­tulos del primer año como pareja llevaban sus nombres.

Tampoco parecí­a que esto fuese a cambiar en el año 2016, al menos al principio, pues Bela y Lima seguí­an ofreciendo un juego solvente, sin apenas fallos, mientras que las nuevas parejas todaví­a trataban de adaptarse a sus nuevos compañeros de juego. El brasileño y el argentino, que este año empuña la Head Delta Pro, conseguí­an así­ hacerse con el primer tí­tulo, el Open de Gijón para aumentar así­ su leyenda.

Pero el segundo asalto, que tení­a como escenario Valencia, no iba a seguir el mismo guión. Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, que en Gijón caí­an en semifinales y hasta la tercera posición del ranking ante el ascenso de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, querí­an redimirse en este primer Master del año y vaya si lo hicieron. Dieron la sorpresa en semifinales enfrentándose, y venciendo, a Pablo Lima y Belasteguí­n por un 6-4/6-2.

Se presentaban así­ en la final con la motivación extra de haber eliminado del torneo a los eternos favoritos para enfrentarse a Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez que habí­an obtenido un holgado 6-0/6-1 ante Tito Allemandi y Agustí­n Gómez Silingo. Un partido que resultó ser más que digno de una final ofreciendo puntos espectaculares y ambición por parte de ambas parejas.

Comenzaron mejor el jugador de Bullpadel y el guerrero Matí­as Dí­az que demostraron su calidad para imponerse en el marcador pero entonces llego la reacción de Paquito Navarro y Sanyo hasta provocar el tie break que a fuerza de garra y de saber aprovechar los fallos de los rivales, consiguieron resolver a su favor. Siguió la misma tónica el segundo set con todo de cara para Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez para obligar a un tercer set pero el 5-3 pronto se convirtió en uno nuevo empate que volvieron a resolver Paquito y Sanyo mostrando una vez más que no les importa nadar contracorriente, que le gustan los retos y que son justos vencedores de un torneo en el que han demostrado su gran calidad en cada fase. Por su parte el tiburón y el guerrero se van de nuevo sin el tí­tulo pero con su segunda final en el segundo torneo de la temporada.

…Y Marta Marrero y Alejandra Salazar vencen a las lí­deres

Era el primer torneo en el que estaban presentes las jugadoras tras la ausencia en Gijón y no defraudaron. La eterna pugna por el número uno llevó a las gemelas Sánchez Alayeto a enfrentarse a las número 2, Marta Marrero y Alejandra Salazar en su enésima final. Estuvieron más acertadas la jugadora de Black Crown y su compañera que han demostrado una vez más entenderse a la perfección sobre la pista. Salazar y Marrero le complicaron las cosas a las gemelas, quienes no estuvieron cómodas y lo demostraron en su juego, cometiendo errores no forzados que las sentenciaron en el primer set con un claro 6-2 a favor de la jugadora madrileña, que empuñaba su nueva Head Delta Motion, y su compañera.

En el segundo asalto reaccionaron las hermanas consiguiendo ponerse por delante en el marcador por primera vez en el encuentro hasta llegar a la muerte súbita donde una vez más la efectividad de Marta Marrero hizo de las suyas para conseguir llevarse el tie break y alzarse así­ con el primer tí­tulo del año.

Emoción tanto en categorí­a masculina y femenina en un torneo que pronto tendrá sucesor, en una semana arranca el próximo Master, esta vez en la Ciudad Condal para determinar un nuevo ganador.

Filed Under: Torneos de pádel

Sorpresas y espectáculo en el Máster de Valencia (2)

25 abril 2016 by admin Leave a Comment

El segundo tí­tulo de la temporada no lleva el nombre de los habituales ganadores durante el último año. Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro se coronaron como una de las grandes apuestas del 2016 tras vencer a los lí­deres, Lima y Bela, en semifinales y ganar a Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez en la final de ayer. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos lo sucedido en la final del Valencia Máster.

Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez se llevan el Master de Valencia…

La solvencia mostrada durante el 2015 por la pareja formada por Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n produjo un numeroso baile de parejas de cara a la nueva temporada con un principal objetivo: tratar de arrebatarles el liderazgo. Y es que el jugador de Head y su compañero solo habí­an cedido ante las lesiones del de Asics en el torneo de Barcelona y el Master Final o su ausencia en el Open de Madrid. El resto de tí­tulos del primer año como pareja llevaban sus nombres.

Tampoco parecí­a que esto fuese a cambiar en el año 2016, al menos al principio, pues Bela y Lima seguí­an ofreciendo un juego solvente, sin apenas fallos, mientras que las nuevas parejas todaví­a trataban de adaptarse a sus nuevos compañeros de juego. El brasileño y el argentino, que este año empuña la Head Delta Pro, conseguí­an así­ hacerse con el primer tí­tulo, el Open de Gijón para aumentar así­ su leyenda.

Pero el segundo asalto, que tení­a como escenario Valencia, no iba a seguir el mismo guión. Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, que en Gijón caí­an en semifinales y hasta la tercera posición del ranking ante el ascenso de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, querí­an redimirse en este primer Master del año y vaya si lo hicieron. Dieron la sorpresa en semifinales enfrentándose, y venciendo, a Pablo Lima y Belasteguí­n por un 6-4/6-2.

Se presentaban así­ en la final con la motivación extra de haber eliminado del torneo a los eternos favoritos para enfrentarse a Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez que habí­an obtenido un holgado 6-0/6-1 ante Tito Allemandi y Agustí­n Gómez Silingo. Un partido que resultó ser más que digno de una final ofreciendo puntos espectaculares y ambición por parte de ambas parejas.

Comenzaron mejor el jugador de Bullpadel y el guerrero Matí­as Dí­az que demostraron su calidad para imponerse en el marcador pero entonces llego la reacción de Paquito Navarro y Sanyo hasta provocar el tie break que a fuerza de garra y de saber aprovechar los fallos de los rivales, consiguieron resolver a su favor. Siguió la misma tónica el segundo set con todo de cara para Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez para obligar a un tercer set pero el 5-3 pronto se convirtió en uno nuevo empate que volvieron a resolver Paquito y Sanyo mostrando una vez más que no les importa nadar contracorriente, que le gustan los retos y que son justos vencedores de un torneo en el que han demostrado su gran calidad en cada fase. Por su parte el tiburón y el guerrero se van de nuevo sin el tí­tulo pero con su segunda final en el segundo torneo de la temporada.

…Y Marta Marrero y Alejandra Salazar vencen a las lí­deres

Era el primer torneo en el que estaban presentes las jugadoras tras la ausencia en Gijón y no defraudaron. La eterna pugna por el número uno llevó a las gemelas Sánchez Alayeto a enfrentarse a las número 2, Marta Marrero y Alejandra Salazar en su enésima final. Estuvieron más acertadas la jugadora de Black Crown y su compañera que han demostrado una vez más entenderse a la perfección sobre la pista. Salazar y Marrero le complicaron las cosas a las gemelas, quienes no estuvieron cómodas y lo demostraron en su juego, cometiendo errores no forzados que las sentenciaron en el primer set con un claro 6-2 a favor de la jugadora madrileña, que empuñaba su nueva Head Delta Motion, y su compañera.

En el segundo asalto reaccionaron las hermanas consiguiendo ponerse por delante en el marcador por primera vez en el encuentro hasta llegar a la muerte súbita donde una vez más la efectividad de Marta Marrero hizo de las suyas para conseguir llevarse el tie break y alzarse así­ con el primer tí­tulo del año.

Emoción tanto en categorí­a masculina y femenina en un torneo que pronto tendrá sucesor, en una semana arranca el próximo Master, esta vez en la Ciudad Condal para determinar un nuevo ganador.

Filed Under: Torneos de pádel

Por qué jugar cruzado en padel

20 abril 2016 by admin Leave a Comment

Jugar al padel requiere de la destreza suficiente para ser capaz de ejecutar los distintos golpes que existen con la técnica necesaria y en el momento indicado. Pero al final en el padel el que menos falla es el que tiene más posibilidades de salir victorioso y por eso debemos de tratar de asegurar nuestros golpes en mayor medida que nuestro rival. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os explicamos porqué es conveniente jugar cruzado en padel.

Está claro que el padel es un deporte de pareja y como tal la estrategia a seguir en cada partido la han de decidir los dos miembros de la pareja en conjunto pero si lo que queremos es una victoria, existen algunas tácticas para nuestro juego que debemos tener muy en cuenta porque facilitarán ese triunfo. Una de ellas, una de las más fundamentales, es jugar cruzado en padel.

No cabe duda de que depende de la situación y ha de darse el momento adecuado pues habrá ocasiones en la que el rival no nos lo permita o nos favorezca el juego en paralelo pero lo cierto es que el juego cruzado en padel puede ser una de nuestra mejores armas para llevarnos partidos difí­ciles.

Jugar cruzado en padel para hacer fallar al rival

Los golpes cruzados en padel son una buena estrategia para complicar la devolución del rival por varios motivos. En primer lugar el hecho de que la pelota pase por toda la pista en su recorrido puede hacer dudar a la pareja rival cuál de los dos jugadores la golpea, especialmente si el dúo está formado por un diestro y un zurdo como el jugador de Drop Shot Juan Martí­n Dí­az. En este caso cobrará especial relevancia la comunicación entre ambos para evitar que ambos o ninguno golpeen la pelota. Este juego cruzado además nos va a servir para poder analizar la compenetración entre ambos y su forma de comunicarse que nos puede servir para otros momentos del partido.

Además el juego cruzado en padel también dificultará la devolución del rival pues al realizar golpes cruzados y profundos como el globo, la pelota es más probable que golpee en la reja, cuyo rebote es imprevisible, o incluso que se produzca una doble pared. Además si hacemos golpes potentes en cruzado la pelota ha de recorrer más espacio y por lo tanto llega más lenta a la pista rival que si realizamos el juego paralelo, pues un golpe potente en paralelo puede salir con demasiado rebote de la pared y propiciar el contragolpe del rival con un remate potente como el que se puede conseguir con palas Vibor-a como la Vibor-a Yarara Edition 2016.

En definitiva, jugar cruzado en padel hará que nuestro rival dude y también tenga más complicado la devolución ya que será más posible que la pelota apenas tenga rebote, golpee en la reja o se produzca una doble pared.

Jugar cruzado en padel para asegurar nuestros golpes

Pero el juego en cruzado en padel no solo va a complicar el juego a nuestro rival sino que también nos lo va a facilitar a nosotros, especialmente en aquellos partidos difí­ciles con rivales fuertes o marcadores complicados. Al final al padel gana quien menos falla y jugar golpes fáciles o no arriesgar puede ser una estrategia que nos puede ayudar a ganar.

El juego cruzado en padel nos va a ayudar a esto ya que tendremos mayor margen de error ya que la pelota tendrá que hacer mayor recorrido y habrá más posibilidades de que la pelota entre en la pista antes de impactar contra la pared. Además al jugar un golpe cruzado, la pelota pasará por el medio de la pista, zona donde la red es algo más baja que en los extremos ayudando a que esta pase con mayor facilidad que en los tiros paralelos facilitando también que si la pelota golpea en la red pase al campo rival, cosa que no sucede, o al menos no tan frecuentemente, en los golpes en paralelo.

En definitiva, jugar cruzado en padel te ayudará a asegurar tus golpes y jugar con mayor confianza mientras esperas el fallo del rival.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Novedades y palas Vibor-a para el año 2016

19 abril 2016 by admin Leave a Comment

El pasado 15 de abril la marca de padel Vibor-a ofrecí­a un acto donde presentaba todo lo que durante los últimos meses ha preparado de cara a la nueva temporada destacando entre estas novedades su nueva colección de palas Vibor-a. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os presentamos su nuevo catálogo y las otras novedades de la marca.

Novedades de la marca de padel Vibor-a para 2016

El Gran Casino de Madrid fue el testigo privilegiado de uno de los actos más esperados en el mundo del padel. La marca de padel Vibor-a iba a presentar sus grandes novedades de cara al 2016 y nadie salió defraudado. Nueva marca, nueva colección, nuevo jugador… el acto tuvo todos los ingredientes para convertirse en un evento único donde las novedades se fueron sucediendo una detrás de otra.

Con ‘El Negro’ como maestro de ceremonias y en pleno centro de Madrid, Vibor-a daba comienzo a un evento en el que se presentaron todas las novedades que han preparado para este año, que no son pocas. Hizo su aparición Ramiro Moyano, el joven jugador que oficializaba así­ su fichaje compartiendo firma con su compañero Maxi Gabriel, y continuaron las sorpresas con Vibor-a USA, un proyecto ambicioso con el que la marca pretende globalizar el padel y conquistar el mercado estadounidense.

Belén Montes anunciaba como responsable de marketing el Club Vibor-a, un espacio donde los jugadores que apuesten por los productos Vibor-a podrán registrarse para obtener sorteos, descuentos y otras muchas ventajas para premiar su fidelidad a una marca que además ha firmado una colaboración con la marca Munich para crear zapatillas de padel manteniendo su gran premisa: productos Made In Spain. Algo que mantienen también en sus palas de padel supervisando todo el proceso de creación en su nuevo nido de Vibor-a en la localidad madrileña de Colmenar Viejo.

La presentación de Ares fue otro de los momentos más esperados por los allí­ presentes, la hermana pequeña de Vibor-a es una marca que ofrece siete modelos, uno de ellos especial para los clubs Vibor-a, con precios más asequibles y el puente cerrado, caracterí­stica de otras marcas también como las palas Akkeron, y que permite reducir costes manteniendo una gran calidad ya que estos modelos también se fabricarán en el nuevo nido de la marca.

Nueva colección de palas Vibor-a 2016

Y por fin llegó el momento más esperado, la nueva colección de palas Vibor-a hizo su aparición de mano de los jugadores del Vibor-a Team. Ocho modelos que a los aficionados a la marca les resultarán conocidos a pesar de la inclusión de algunas novedades. Un catálogo reducido porque “preferimos la calidad a la cantidad” y que sin embargo se adapta a todo tipo de juegos conservando caracterí­sticas como la goma EVA Soft en el núcleo o su fabricación Made In Spain pero también ofreciendo novedades no solo a nivel estético sino con la inclusión de Full Tube, la tecnologí­a por la que apuesta la marca en sus modelos para ofrecer mayor consistencia a la estructura así­ como una mayor reducción de las vibraciones.

Y en esta colección vuelve a liderar el formato adiamantado de la Vibor-a King Cobra que incorpora grafeno para una mayor durabilidad coincidiendo en esto con la Vibor-a Yarara Edition que vuelve para ser una de las mejores opciones, junto a la Vibor-a King Cobra, para aquellos que busquen la máxima potencia. Pero este modelo no estará solo en la gama Edition porque Vibor-a ha lanzado la nueva Vibor-a Taipan Edition con un formato redondo para ofrecer un modelo con grandes prestaciones y la mejor calidad para aquellos que quieran centrar su juego en el control.

También renovados llegan la nueva pala de padel Vibor-a Yarara que conserva su gran potencia y elegante diseño o la Vibor-a Bamboo, centrada en el control y con molde redondo al igual que la Vibor-a Belcher que vuelve un año más con su atractivo diseño en azul y negro. Y para los que buscan la máxima versatilidad la nueva pala Vibor-a Black Mamba que incorpora el Full Tube y sigue consiguiendo su gran control y, al mismo tiempo, una gran salida de bola para seguir cosechando éxitos como una de las palas más aclamadas de la firma.

Otra vieja conocida pero al mismo tiempo principal novedad de la marca es la Vibor-a Naya, la pala de mujer de la marca se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un modelo de gama alta a la altura de la Black Mamba ofreciendo versatilidad y ligereza para las jugadoras más exigentes.

Ahora que ya las conoces, ¿cuál será tu próxima Vibor-a?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Master de Valencia, ya está todo preparado

18 abril 2016 by admin Leave a Comment

La pre-previa disputada este fin de semana en la ciudad de Valencia daba el pistoletazo de salida al primer Master de la temporada donde además también se estrena el circuito femenino en 2016 tras su ausencia en el Open de Gijón. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos del Master de Valencia donde las mejores parejas del padel mundial vuelven a medir su calidad.

Primer Master de la temporada en el World Padel Tour

Este martes arrancan los primeros encuentros del cuadro principal donde los mejores jugadores del ranking seguirán tratando de subir puestos en la clasificación e incluso desbancar a los eternos favoritos, Lima y Bela, y llevarse el primer Master de la temporada. Pero antes y desde el pasado fin de semana son muchas las parejas que se han enfrentado en las pre-previas soñando con el ansiado billete a la fase final del circuito.

Con un público totalmente entregado y mucha ilusión por parte de las parejas participantes, así­ se iniciaba un Master que tiene el orgullo de ser el primero de toda la temporada y donde las parejas ya han demostrado que vienen a por todas. No ha habido sin embargo grandes sorpresas de cara a la clasificación para la siguiente fase y todos los favoritos, con mayor o menor esfuerzo, han conseguido cumplir las expectativas.

Destaca la presencia del ex del tennis Juan Carlos Ferrero seguido muy de cerca por los allí­ presentes y que ha dejado buenas sensaciones junto a su compañero Borja Francés pero que nada pudieron hacer ante Marcelo Capitani y Salvador Oria que firmaban así­ su pase. Junto a ellos también lo conseguí­an Lucas Bracchi y Martí­n Noschese, Jerónimo González y José Carlos Gaspar, Antonio Fernández y Diogo Rocha, Antonio Muñoz y José David Sánchez, Juan Manuel Restivo y Sergio Icardo, Adriá Mercadal y Marc Quilez y David Garcí­a Campos y Rafa Méndez. Estas ocho parejas disputarán hoy la previa de la que saldrán las cuatro duplas presentes en el cuadro principal del Master, enfrentándose a las mejores parejas del ranking a partir de mañana martes en un torneo que promete duelos apasionantes y llenos de buen juego.

El Master de Valencia, primer circuito femenino en 2016

Pero si algo tiene de especial este nuevo torneo es sin duda la presencia de las mejores jugadoras de la clasificación. Y es que el circuito femenino, que cuenta con menor número de torneos que el masculino, arrancará con el Master de Valencia tras su ausencia en tierras asturianas, y las jugadoras ya están totalmente preparadas para volver a luchar por sus objetivos.

De esta forma el 2016 se inicia con las gemelas atómicas, que vuelven a apostar por las palas Star Vie, en el primer puesto. Tras la gran temporada firmada por las hermanas Majo y Mapi Sánchez Alayeto con la consecución de numerosos tí­tulos parecí­an alejarse de Marta Marrero y Alejandra Salazar pero estas reaccionaron en un gran final de temporada. Ahora la jugadora de Black Crown y su compañera, que blandirá su nueva pala Head Delta Motion están dispuestas a pelear desde su segunda posición por volver a colocarse lí­deres del circuito femenino.

Tampoco van a dejar de pelear las siguientes duplas formadas por Patty Llaguno, que vuelve a confiar en la Dunlop Heaven Extreme, o Eli Amatriain, que seguirá apostando por productos de padel Head, Cecilia Reiter y Carolina Navarro o las jugadoras de la marca de padel Bullpadel, Cata Tenorio y Victoria Iglesias, entre otras.

Con estos ingredientes y la calidad de cada uno de los jugadores y jugadoras que lucharán durante este Master Valencia para llegar a la codiciada final, el espectáculo y la diversión están más que asegurados. De momento, ¿quiénes creéis vosotros que serán los finalistas del circuito masculino y femenino de este primer Master de la temporada?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in