• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Opinión Vibora Naya 2016

15 abril 2016 by admin Leave a Comment

Cada vez son más las palas de mujer que reinan en el mercado caracterizadas por sus diseños pero sobre todo por ofrecer mayor ligereza para una mayor agilidad en el juego. Palas de padel de todos los niveles y caracterí­sticas que van desde las palas de iniciación como la Adidas Match Woman hasta las de gama alta como la Head Delta Motion para conseguir conquistar a las numerosas aficionadas que se suman cada dí­a a este deporte. Y para las más exigentes, hoy en la tienda de padel online Time2Padel analizamos la nueva Vibora Naya 2016, uno de los mejores modelos de esta temporada.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA VIBORA NAYA 2016

La marca de padel Vibora ha conseguido convertirse en uno de los referentes más importantes en el mundo del padel gracias a los exhaustivos controles que lleva a cabo en el proceso de fabricación, realizado en España, apostando además por materiales de primera calidad y diseño impresionantes consiguiendo con todo ello modelos tan completos como la Vibora Naya 2016 cuyas caracterí­sticas principales son:
La pala de padel Vibora Naya 2016 ha sido fabricada con goma EVA Soft, fibra de vidrio, carbono y Kevlar
Este modelo de
Vibora tiene un formato de lágrima
La pala de padel Vibora Naya 2016 tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel está disponible en pesos que oscilan entre los 345 y 365 gramos

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL VIBORA NAYA 2016

Poca presentación precisa una pala que se erige como una de las grandes alternativas en palas de mujer para 2016. Un modelo para las jugadoras más exigentes que quieran disfrutar de las bondades de las palas de padel Vibora pero con mayor ligereza para un juego más cómodo con un modelo más manejable. Y es que la Vibora Naya ha mejorado sus prestaciones de cara a la nueva temporada para situarse en la gama alta y estar a la altura del juego más agresivo y de calidad.
La pala de padel Vibora Naya ha sido fabricada con el mismo molde que la Black Mamba, uno de los modelos más exitosos de la marca manteniendo también sus mismas prestaciones para un juego muy equilibrado ofreciendo una excelente salida de bola sin perder por ello también un gran control. Y es que su única diferencia con este todoterreno de Vibora es su peso, ya que la Vibora Naya se presenta en un rango de pesos más ligero para adaptarse a las necesidades de las jugadoras sin perder por ello versatilidad. Además vuelve a apostar por un núcleo de goma EVA Soft que ofrece un tacto más blando y mayor sensación de control sobre la bola para un juego más cómodo pero también más manejable.
Además, y como no podí­a ser de otra manera, la Vibor-A Naya ofrece la gran calidad a la que nos tiene acostumbrados la marca española con la fabricación a base de materiales de primera calidad como la rigidez del carbono, la flexibilidad del vidrio o la durabilidad del Kevlar. La mejor pala de padel de mujer que redondea sus caracterí­sticas con una estética muy alegre y llamativo al combinar el rosa y el negro en una unión espectacular.
En definitiva, la Vibora Naya es probablemente la mejor pala de mujer del mercado en 2016 ofreciendo un perfecto equilibrio, la máxima calidad de las palas Vibora, pesos muy ligeros y un diseño espectacular.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Belen Montes y Time2Padel renuevan su compromiso y lo celebramos con un nuevo concurso

13 abril 2016 by admin Leave a Comment

Nuevo concurso en redes sociales en Time2Padel

Un año más la tienda de padel online Time2Padel y Belén Montes firmamos la renovación del contrato que nos vincula durante una temporada más para seguir trabajando juntos por conseguir nuestros objetivos y llegar a más gente. Y para celebrarlo volvemos a hacer un sorteo que tendrá como premio una pala de padel Vibora de la nueva colección de palas de padel Vibora 2016. ¿Te lo vas a perder?

Belén Montes y Time2Padel renuevan su compromiso

Desde que en 2014 firmáramos nuestro primer contrato que nos vinculaba a la jugadora Belén Montes en Time2Padel no hemos dejado de trabajar con el firme propósito de seguir evolucionando y llegar a más aficionados al padel ofreciendo servicios de calidad en todos los aspectos: organización de torneos, clases de padel, noticias de actualidad, tienda online… En este 2016 queremos seguir haciéndolo y para ello volvemos a contar con la ayuda de Belén Montes que nos asesorará un año más ofreciéndonos su experiencia y grandes valores deportivos y humanos.

La jugadora de Vibora Belén Montes es todo un referente en el mundo del padel con gran presencia en las redes sociales donde ofrece información relevante no solo sobre la marca sino también consejos o novedades del mundo del padel de interés para todos los aficionados. Gracias a su gran presencia en este ámbito, el de las redes sociales, así­ como su larga trayectoria en el mundo del padel nos ayudará no solo a seguir creciendo a nivel comunicativo sino también en la organización de torneos con el fin de llegar a más gente y seguir ampliando nuestros servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y de todos los aficionados al padel en general.

La marca de padel Vibora es uno de los grandes referentes del sector apostando por la gran calidad en sus productos con diseños impresionantes y las mejores prestaciones como la potencia y exclusividad de la pala de padel Vibora Yarara Edition o la polivalencia que ofrecen modelos como la Black Mamba.

via GIPHY

Sorteo de una pala de padel Vibora Yarara Edition 2016

Y para celebrar esta renovación y tal y como habí­amos hecho el año pasado, cuando sorteamos una King Cobra, sortearemos una pala de la nueva colección de palas de padel Vibora 2016. Se trata de la nueva Vibora Yarara Edition, uno de los modelos más demandados de la marca que destaca por su diseño exclusivo y su excepcional potencia que no dejará a nadie indiferente.

Si quieres conseguirla solo has de participar en el concurso que lanzaremos en redes sociales tanto en Twitter como en Facebook y esta increí­ble pala puede ser tuya. ¡Suerte!

Para participar:

  1. Sí­guenos en Twitter o hazte seguidor de Time2Padel en Facebook
  2. Retuitea (Twitter) o comparte (Facebook) la publicación del concurso
  3. Deja una valoración con estrellas en nuestro perfil de Facebook

¡Listo!

 

Bases del concurso:

  1. Habrá un único ganador.
  2. El premio consistirá en una pala de padel Vibora Yarara Edition 2016.
  3. Para participar deberás seguirnos en Twitter o Facebook. Si nos sigues en ambas, más posibilidades tendrás de ganar.
  4. La participación en Twitter será válida una vez hayas retuitado el tuit del concurso.
  5. La participación en Facebook será válida una vez hayas compartido en tu muro la publicación del concurso y valorado con estrellas nuestra página.
  6. El concurso acabará cuando se hayan conseguido 4321 seguidores en Twitter y 7321 en Facebook. ¡Haz con nosotros la cuenta atrás!
  7. El fallo del concurso se realizará por sorteo a cargo del equipo de Time2Padel.
  8. El ganador se anunciará en nuestras redes sociales así­ como a través de un mensaje privado al agraciado.
  9. Una vez dado a conocer el nombre del ganador, este tendrá 48 horas para enviar su nombre completo y DNI al mail contacto@time2padel.com
  10. Si transcurrido este tiempo el ganador no se pone en contacto con nosotros se realizará el sorteo de nuevo.
  11. El premio se enviará a cualquier parte de España a través de correo ordinario y los gastos de enví­o correrán a cargo de Time2Padel.
  12. El ganador se compromete a enviar una foto con el premio para la publicación en las redes sociales.
  13. La participación en el sorteo supone la plena aceptación de las bases.

* La pala será entregada al ganador cuando la marca proporcione las nuevas Vibora 2016 a las tiendas.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Errores habituales durante los torneos de pádel

13 abril 2016 by admin Leave a Comment

Los torneos de padel son una gran oportunidad para pasárselo bien, conocer a gente, practicar deporte, aprender cosas nuevas y sobre todo disfrutar del padel. Sin embargo jugar varios partidos durante una misma jornada también requiere que prestemos atención a algunos aspectos que normalmente pasamos por alto. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de algunos errores que deberí­a evitar a la hora de jugar un torneo de padel.

Errores que cometes en los torneos de padel

El éxito del que goza el padel ya no es una novedad y cada vez son más los aficionados que se apuntan a este deporte atraí­dos por sus numerosos beneficios pero también por las caracterí­sticas de un deporte sencillo y muy divertido que gusta a gente de todas las edades. Además de disfrutar de partidos con amigos o de entrenamientos para mejorar nuestro juego, cada vez son más los aficionados que se apuntan a torneos de padel.

Tanto si es para probar la nueva pala de Head que te has comprado como si lo que buscas es seguir mejorando tu técnica, los torneos son la excusa perfecta. Sin embargo en los torneos nos solemos olvidar de cosas importantes que sí­ incluimos en nuestra rutina de entrenamientos e incluso en nuestra vida diaria como son el calentamiento o la alimentación. Errores que se pueden pagar caros no solo en los resultados también con posibles lesiones. El hecho de que en los torneos disputemos varios partidos nos hacen pasar por alto aspectos que sí­ tenemos en cuenta en otro tipo de partidos como pueden ser:

  • Alimentación: Está claro que un torneo de padel no es una jornada de padel al uso pues es más intensa y duradera y la alimentación, ya de por sí­ importante, cobra aquí­ especial relevancia. Sin embargo el hecho de jugar varios partidos nos hace olvidar la importancia de ingerir el tipo de nutrientes adecuados para antes y después de cada partido. Por lo general salimos del primer partido y no pensamos qué deberí­amos comer para recuperarnos y prepararnos para el siguiente encuentro sin tener tampoco en cuenta el tiempo que transcurrirá desde que comamos hasta el próximo partido. El plátano es un alimento crucial en este tipo de eventos y nos ayudará a recuperarnos aportándonos energí­a para afrontar el siguiente partido.
  • Hidratación: Junto a la alimentación es un pilar fundamental ajeno a la pista y que no siempre le dedicamos la consideración que merece. La hidratación antes, durante y después de cada partido nos va a ayudar a recuperar lí­quidos y junto a ello también nutrientes como los minerales. Es recomendable beber agua antes, durante y después y podemos complementarla con bebidas isotónicas que nos aporten minerales para evitar así­ calambres y descartar bebidas energéticas o gaseosas y dejando las cervezas para una vez se haya acabado el torneo.
  • Calentamiento: El calentamiento es una parte fundamental de cualquier partido de padel y a la que solemos dedicar unos minutos antes de entrar a pelotear con nuestra nueva Dunlop Blast en la pista. Sin embargo, el hecho de que en los torneos de padel se disputen varios partidos hace que sean muchos los jugadores que se limiten al peloteo con los rivales y es frecuente que esperen su turno sentados o descansando. Pero si el calentamiento es algo vital ya de por sí­ en los partidos en los torneos lo es todaví­a más pues entre un partido y otro es habitual quedarse frí­o y necesitaremos realizar algunos ejercicios que nos hagan entrar en calor y concentrarnos en el partido no solo para obtener mejores resultados sino también para evitar posibles lesiones como el temido codo de tenista que podrás evitar también con palas de núcleo FOAM como la Power Padel F6.
  • Estiramientos: El estiramiento es uno de los grandes olvidados no solo en los torneos de padel sino también en los partidos pero su importancia se multiplica en este tipo de competiciones. Es habitual que tras un partido de padel los jugadores descansen esperando al próximo partido. Sin embargo antes de ese merecido descanso es importante dedicarle unos minutos a estirar bien para que nuestros músculos se relajen y recuperen evitando así­ posibles lesiones.

 

Recuerda estos cuatro aspectos y ven al próximo torneo de padel Time2Padel para ponerlos en práctica. ¡Te esperamos!

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, nuevos prí­ncipes del padel (2)

11 abril 2016 by admin Leave a Comment

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, nuevos prí­ncipes del padel

El Open de Gijón finalizaba hace una semana y con él se avecinaban ya los primeros cambios en la clasificación. Y es que la pareja formada por Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az desbancaban a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez de la segunda posición. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos del ascenso al segundo puesto de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, una pareja que promete dar mucha guerra en la pista.

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az una de las nuevas parejas para el 2016

A pesar de la enésima victoria de Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n en el primer tí­tulo del año que mantení­a a los favoritos como eternos números uno, en el Open de Gijón sí­ hubo cambios. No nos referimos solo a las nuevas parejas que se estrenaban en esta competición ni tampoco a los cambios en el reglamente anunciados por el World Padel Tour semanas antes del inicio de la temporada. Hablamos de un cambio en el ranking masculino y que tiene como protagonistas a dos nuevas duplas. Y es que Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez han pasado a ser la tercera mejor pareja después de que Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az lograran ser subcampeones en Asturias para situarse como actuales prí­ncipes del padel mundial.

Paquito Navarro y Matí­as Dí­az ofrecieron el año pasado un gran rendimiento, especialmente en los primeros compases de la temporada, convirtiéndose en habituales finalistas de los torneos quedando siempre en la segunda posición ante la hegemoní­a arrolladora de Bela y Lima. Sus resultados los convirtieron en unos posibles aspirantes a desbancar al jugador de Head y al brasileño aunque manteniendo una amplia distancia con respecto a estos. Tampoco Sanyo, junto a Juani Mieres, o Maxi Sánchez, al lado de Juan Martí­n Dí­az perdieron de pista los primeros puestos consiguiendo buenos resultados en las competiciones. Así­ mientras el jugador de la Head Alpha Pro, Sanyo, y el de Dunlop, Mieres, se hací­an con el Open de Madrid el Tiburón de Bullpadel conquistaba un año más el Master Final.

Con estos resultados se llegaba al final de temporada y el baile de parejas comenzaba. Mientras el Tiburón uní­a su carrera al guerrero Matí­as Dí­az, Paquito Navarro hací­a lo propio con Sanyo Gutiérrez y el sevillano y su compañero se colocaban como segunda pareja del ranking. Poco les ha durado sin embargo esta posición pues el pase a la final de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az tras superar en semifinales precisamente a Paquito y Sanyo, ha cambiado los papeles entre estas dos parejas que sin duda protagonizarás más duelos de calidad a lo largo de la temporada.

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, una pareja con mucha garra

El jugador de Bullpadel y el de Star Vie han demostrado desde este primer torneo que están dispuestos a dejarse la piel en cada partido para conseguir los mejores resultados, no en vano son apodados el Tiburón y el Guerrero, respectivamente. Dos jugadores que ya han demostrado su gran calidad y que este año prometen seguir ofreciendo su máximo nivel empuñando sus nuevas palas, la Bullpadel Vertex de Maxi y la novedosa Star Vie R 9.1 DRS Carbon Basalto en el caso de Matí­as.

Precisamente en el Open de Gijón consiguieron un amplio marcador para derrotar a Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro en semifinales pero ya habí­an demostrado su valí­a y ganas en las fases previas. Tampoco en la final se rindieron en ningún momento a pesar de arrancar con un contundente 6-1 en el primer set que les dificultaba las cosas. El empate a 4 del segundo asalto les daba algunas esperanzas para dejarlo todo para el tercer set consiguiendo puntos que levantaron de sus asientos a los aficionados pero finalmente Bela y Lima no perdonaron demostrando una vez más su gran estado de forma y la total recuperación del de Asics, dejando también la sensación de que seguirán reinando pero que parejas como la formada por Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, no se lo pondrán nada fácil.

Filed Under: Torneos de pádel

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, nuevos prí­ncipes del padel

11 abril 2016 by admin Leave a Comment

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, nuevos prí­ncipes del padel

El Open de Gijón finalizaba hace una semana y con él se avecinaban ya los primeros cambios en la clasificación. Y es que la pareja formada por Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az desbancaban a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez de la segunda posición. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos del ascenso al segundo puesto de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, una pareja que promete dar mucha guerra en la pista.

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az una de las nuevas parejas para el 2016

A pesar de la enésima victoria de Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n en el primer tí­tulo del año que mantení­a a los favoritos como eternos números uno, en el Open de Gijón sí­ hubo cambios. No nos referimos solo a las nuevas parejas que se estrenaban en esta competición ni tampoco a los cambios en el reglamente anunciados por el World Padel Tour semanas antes del inicio de la temporada. Hablamos de un cambio en el ranking masculino y que tiene como protagonistas a dos nuevas duplas. Y es que Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez han pasado a ser la tercera mejor pareja después de que Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az lograran ser subcampeones en Asturias para situarse como actuales prí­ncipes del padel mundial.

Paquito Navarro y Matí­as Dí­az ofrecieron el año pasado un gran rendimiento, especialmente en los primeros compases de la temporada, convirtiéndose en habituales finalistas de los torneos quedando siempre en la segunda posición ante la hegemoní­a arrolladora de Bela y Lima. Sus resultados los convirtieron en unos posibles aspirantes a desbancar al jugador de Head y al brasileño aunque manteniendo una amplia distancia con respecto a estos. Tampoco Sanyo, junto a Juani Mieres, o Maxi Sánchez, al lado de Juan Martí­n Dí­az perdieron de pista los primeros puestos consiguiendo buenos resultados en las competiciones. Así­ mientras el jugador de la Head Alpha Pro, Sanyo, y el de Dunlop, Mieres, se hací­an con el Open de Madrid el Tiburón de Bullpadel conquistaba un año más el Master Final.

Con estos resultados se llegaba al final de temporada y el baile de parejas comenzaba. Mientras el Tiburón uní­a su carrera al guerrero Matí­as Dí­az, Paquito Navarro hací­a lo propio con Sanyo Gutiérrez y el sevillano y su compañero se colocaban como segunda pareja del ranking. Poco les ha durado sin embargo esta posición pues el pase a la final de Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az tras superar en semifinales precisamente a Paquito y Sanyo, ha cambiado los papeles entre estas dos parejas que sin duda protagonizarás más duelos de calidad a lo largo de la temporada.

Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, una pareja con mucha garra

El jugador de Bullpadel y el de Star Vie han demostrado desde este primer torneo que están dispuestos a dejarse la piel en cada partido para conseguir los mejores resultados, no en vano son apodados el Tiburón y el Guerrero, respectivamente. Dos jugadores que ya han demostrado su gran calidad y que este año prometen seguir ofreciendo su máximo nivel empuñando sus nuevas palas, la Bullpadel Vertex de Maxi y la novedosa Star Vie R 9.1 DRS Carbon Basalto en el caso de Matí­as.

Precisamente en el Open de Gijón consiguieron un amplio marcador para derrotar a Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro en semifinales pero ya habí­an demostrado su valí­a y ganas en las fases previas. Tampoco en la final se rindieron en ningún momento a pesar de arrancar con un contundente 6-1 en el primer set que les dificultaba las cosas. El empate a 4 del segundo asalto les daba algunas esperanzas para dejarlo todo para el tercer set consiguiendo puntos que levantaron de sus asientos a los aficionados pero finalmente Bela y Lima no perdonaron demostrando una vez más su gran estado de forma y la total recuperación del de Asics, dejando también la sensación de que seguirán reinando pero que parejas como la formada por Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az, no se lo pondrán nada fácil.

Filed Under: Torneos de pádel

¿Cómo analizar el juego del rival en padel?

6 abril 2016 by admin Leave a Comment

Analizar al rival es una de los de principales beneficios que podemos sacar del peloteo previo a un partido. Pero, ¿qué es exactamente lo que tenemos que analizar y cómo puede servirnos esto para sacar ventaja y poder llevarnos el partido? Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te decimos cómo analizar a tu rival en padel

¿Por qué analizar a tu rival en padel?

El peloteo previo a un partido en padel es vital por muchos motivos: te ayudará a estar más concentrado, a entrar en calor, a coger sensaciones de cara al encuentro… y también a analizar a tu rival. Y es que será en esos instantes previos al partido donde más información podrás recabar de su forma de juego, sus fortalezas y debilidades, su carácter, su condición fí­sica… ya que al no estar compitiendo tendremos más tiempo de analizarlo a conciencia para poder utilizarlo luego cuando los puntos ya estén en juego.

Sin embargo, una vez comencemos a jugar el partido este análisis debe continuar pues el peloteo no deja de ser un mero calentamiento donde por lo general los jugadores no muestran sus cartas por completo y por supuesto tampoco se exigen al máximo fí­sicamente, reservándose para el partido por lo que muchos datos no podremos conseguirlos hasta que no se inicie el encuentro y por esta razón debemos seguir sacando conclusiones durante el mismo.

¿Cómo analizar a tu rival en padel?

Pero, ¿sabes qué tienes que analizar para que esto te pueda servir de cara a generar ventajas que nos ayuden a ganar el partido? Estos son los datos fundamentales que debes de tener en cuenta:

  • Zurdo o diestro: Es una de las caracterí­sticas esenciales que debemos tener en cuenta. Si alguno de los miembros de la pareja es zurdo, especialmente si este si sitúa en el drive, debemos de estar atentos y tener en cuenta las peculiaridades de su juego.
  • Condición y caracterí­sticas fí­sicas: Cualidades más evidentes como su estatura o más difí­ciles de ver pero que se pueden ir comprobando en el transcurso del partido como la resistencia, reflejos o velocidad también nos pueden aportar datos interesantes de cara a planear una estrategia que nos ayude a vencer al rival. Por ejemplo, con su estatura tendremos que tener más cuidado en los globos que enviemos y si es rápido estar atentos a cualquier posible devolución.
  • Golpes: Los jugadores, especialmente en padel amateur, no dominan todos los golpes o al menos no con la misma soltura. Comprobar qué golpes realiza más a menudo o cuáles evita nos va ayudar a saber qué situaciones provocar durante el partido. Por ejemplo si falla dos veces el mismo golpe o se coloca para evitar devolver de una determinada forma nos ayudará a saber cuáles son sus debilidades mientras que si muestra confianza a la hora de ejecutar un determinado golpe y lo hace correctamente tendremos que evitar que consiga hacer esa devolución muy a menudo.
  • Juego: Analizar su juego de una forma general nos ayudará a sacar conclusiones importantes. Para ello debemos comprobar si se siente más cómodo en la red o es un jugador más defensivo, cómo se mueve por la pista, cómo responde a los golpes de pared… Incluso la pala con la que juega nos puedes dar información sobre su juego y nivel. Por ejemplo si juega con una pala de mayor control como la Power Padel F6 o por el contrario lo vemos con la nueva pala de Bela, la Head Delta Pro, podremos determinar que prefiere el juego en la red o en general que busca mayor potencia.
  • Pareja: El padel es un deporte de dos y como tal la relación con el compañero también es vital a la hora de jugar mejor. Por eso también es importante que determinemos cómo se complementan en la pista, si cubren bien los espacios, si existe una buena comunicación entre ambos y cómo se dirigen el uno al otro.
  • Carácter: No todos los jugadores se toman del mismo modo un punto a favor o en contra, ni todos aceptan del mismo modo la crí­tica de su compañero o admiten sus propios errores. Ver cómo actúan los rivales en las distintas situaciones que se produzcan durante el partido nos ayudará a determinar qué estrategias seguir. Por ejemplo si es un jugador que quiere cerrar pronto el punto podemos ralentizar el partido y jugar golpes cómodos esperando el fallo del rival.

Para conseguir toda esta información tendrás que jugar pelotas a distintas alturas, sacarles de su posición cómoda para ver cómo se mueven tanto en la red como en el fondo, cómo es su juego de pies… En definitiva, obligarle a mostrar todas sus debilidades y fortalezas y en función a ellas establecer una estrategia que te permita sacar ventaja y llevarte el partido.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in