• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n ganan en el Open de Gijón

4 abril 2016 by admin Leave a Comment

La nueva temporada se presentaba llena de cambios en el reglamento pero sobre todo en la pista donde las principales parejas del ranking cambiaban de compañero para encarar el 2016. Sin embargo ayer en Gijón, en el primer Open de la temporada, Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n se proclamaron campeones una vez más para demostrar que, en el fondo, nada ha cambiado. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os resumimos lo sucedido en la primera final del World Padel Tour.

Pablo Lima y Fernando Belasteguí­n también reinan en el Open de Gijón

La lesión de Pablo Lima parece estar más que superada, también la espina que se les quedó clavada tras perderse el Master Final. Bela y Lima volví­an a una pista de padel deseosos de volver a demostrar su juego, de mostrar una vez más porque son los número uno. Y vaya si lo hicieron. Sin ni siquiera ceder un set a sus contrarios, los favoritos para llevarse el nuevo triunfo no defraudaron y ofrecieron espectáculo en cada partido que les tocó.

El jugador de Asics y el de Head se complementan a la perfección y resuelven cada partido con aparente facilidad. La adaptación de uno al juego del otro es tan sorprendente que ya ni nos asombra. Lo vivieron en sus carnes dos jugadores de gran trayectoria como son Juani Mieres y Miguel Lamperti, una nueva pareja para esta temporada que sin embargo ya son viejos conocidos y que disputaron contra ellos la semifinal. A pesar de haber jugado bien el carismático jugador de Nox y su compañero poco pudieron hacer frente a la apisonadora que supone la dupla formada por el brasileño y el jugador de la Head Delta Pro. También buenas sensaciones dejaron la nueva pareja Matí­as Dí­az y Maxi Sánchez que demostraron garra en todos sus encuentros dejando sin opción a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez para pasar a la final.

Pero en la final el jugador de Star Vie, que estrenó la sorprendente Star Vie R 9.1 DRS Carbon Basalto, y el tiburón pronto entendieron que ese encuentro irí­a por otros derroteros. Lo intentaron una y otra vez pero Lima y Bela estuvieron totalmente metidos en el partido desde el principio y así­ es casi imposible sacar algo de provecho ante los reyes del padel. Aguantaron con estoicidad lo que buenamente pudieron en el primer set hasta que este se decidió con un holgado 6-1. El segundo asalto parecí­a estar visto para sentencia, un trámite para que Bela y Lima ampliaran su leyenda. Pero el jugador de Bullpadel y el guerrero no pretendí­an rendirse, para disfrute del gran número de aficionados que abarrotaron las gradas. Y este segundo set sí­ estuvo a la altura de una gran final. Golpes decisivos, devoluciones imposibles… nada faltó, ni siquiera la igualada. Con el 4-4 en el marcador muchos soñaban con el tercer set pero Lima y Bela asestaron dos últimos golpes para llevarse un nuevo tí­tulo.

Deben estar orgullos el brasileño y el argentino porque han demostrado estar en plena forma y que la lesión de Pablo Lima es cosa ya del pasado, también Maxi Sánchez y Matí­as Dí­az porque en su primer torneo como pareja ofrecieron un grandí­simo nivel y llegaron a la final con solvencia demostrando también en ella buenas sensaciones. Pero sobre todo debe estar agradecido el padel y todos sus aficionados porque el espectáculo ha vuelto y todas las parejas del circuito prometen ofrecer juego para rato. Sin ir más lejos en dos semanas arrancará el Master de Valencia, el primer master de la temporada, en el que se volverán a dar cita los mejores jugadores.

¿Qué pareja se alzará con el nuevo torneo?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Maxi Gabriel, preparado para la nueva temporada

1 abril 2016 by admin Leave a Comment

Los jugadores profesionales enfocan cada temporada con ilusión, estableciendo objetivos y tratando de mejorar su juego para conseguir subir puestos en la pugna por el liderazgo. Hoy en la tienda de padel Time2Padel nos hacemos eco de la entrevista que el jugador profesional Maxi Gabriel concedió a la propia marca de padel Vibora con la que juega y en la que habla de lo que espera para esta nueva temporada que acaba de arrancar.

Maxi Gabriel quiere mantener su gran nivel junto a Ramiro Moyano

Metido de lleno en la disputa del Open de Gijón, el primer circuito de la temporada, Maxi Gabriel se enfrentará esta tarde en cuartos de final a Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro. El jugador de la marca de padel Head y el sevillano se estrenan en este torneo como pareja mientras que Maxi Gabriel vuelve a estar acompañado por Ramiro Moyano tras haber alcanzado la final del Master Final en el mes de diciembre. Algo que a priori puede favorecer a Maxi y Moyano, o al menos eso se arroja de la entrevista que el argentino ofreció a Vibora hace algunos dí­as y en la que habló, cómo no, de la nueva temporada que se les presenta, de su juego y sus objetivos.

El final de temporada que protagonizaron Maxi Gabriel y Ramiro Moyano no pasó desapercibido para nadie. Tras una larga temporada las parejas llegaban al Master Final de Madrid con el objetivo de acabar el año con un triunfo entre los mejores. Y ellos a punto estuvieron de conseguirlo tras colarse en la final. Aunque finalmente fueron Juan Martí­n Dí­az y Maxi Sánchez los que se llevaron el tí­tulo, el jugador de Bullpadel por segundo año consecutivo, las sensaciones fueron buenas.

Terminada la temporada buscó refugio en los suyos y desconectó por completo del padel. “Sin estos momentos de descanso, sin este volver a las raí­ces, serí­a todo mucho más duro, menos llevadero”, en referencia a la exigencia del circuito profesional, lejos de la “realidad del pádel argentino, más precario, sencillo y humilde”. Tras su merecido descanso retomó la temporada con ganas y este año busca seguir por el mismo camino aunque tanto él como Moyano han tratado de mejorar a la hora de cubrir espacios y también para que “nuestro rendimiento sea mejor cuando jugamos en una superficie lenta”, terreno en el que reconoce les cuesta adaptarse más a si por el contrario es una superficie rápida donde su juego mejora notablemente.

Y es que sin duda el jugador de Vibora y su compañero han sabido conjugar a la perfección veteraní­a y juventud para un juego más sólido que les favorezca a ambos, aunque la notable mejorí­a de Ramiro cree que “es más virtud de él, yo le puedo acompañar con mi experiencia pero tiene un potencial inexplorable” y tratarán de seguir esta lí­nea para la nueva temporada a la que afirma que llegan con muy buenas sensaciones. También considera que los numerosos cambios de pareja en lo alto del ranking puede favorecerlos pues “es habitual que haya un perí­odo de adaptación” en la que los primeros compases son más difí­ciles.

El jugador, que antes de comenzar la temporada World Padel Tour disputó el campeonato por equipos de Madrid y España, venciendo en el primero y cayendo ante Bela y Matí­as Marina en el segundo, también ha hablado del calendario que les espera por delante, alabando la gran planificación en territorio nacional y mostrando su deseo de que se mantenga el circuito de Dubai, para promover así­ la internacionalización del padel.

Las palas de padel Vibora volverán a acompañarle en 2016

Un año que sin duda Maxi Gabriel va a aprovechar al máximo para cumplir sus objetivos y escalar en la clasificación. Lo hará al lado de su compañero Ramiro Moyano pero también al lado de su inseparable pala de padel Vibora aunque por el momento no tiene claro qué modelo le acompañará en la pista durante el resto de la temporada. Porque si bien era habitual verlo en el terreno de juego con la Vibora King Cobra, la Vibora Yarara Edition también puede ser su nueva arma porque “el Campeonato de España por Equipos lo jugué con la nueva Yarara Edition y me encantó” e incluso apostar por otro de los nuevos modelos en los que veremos una nueva versión de la versátil Black Mamba. Sea cual sea su elección, estamos seguros de que veremos al mejor Maxi Gabriel en la pista.

 

Filed Under: Mundo del pádel

Ya ha comenzado el World Padel Tour 2016

29 marzo 2016 by admin Leave a Comment

La esperada temporada de pádel ya ha comenzado en Gijón y no ha defraudado a nadie con grandes partidos, despedidas y mucha emoción en estos primeros compases del World Padel Tour donde está en juego el pase al cuadro principal que se disputará a partir del próximo jueves. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de la primera fase del Open de Gijón en el que se han vivido ya grandes momentos.

Emoción y buen juego en las primeras rondas del World Padel Tour 2016

Una temporada más el mejor padel del mundo se vive en nuestro paí­s y Gijón ha sido la primera parada. La gran expectación por los cambios de parejas y la nueva normativa han aumentado la ilusión de los aficionados que, aunque esperan con ganas los primeros enfrentamientos del cuadro principal, ya han podido disfrutar de los partidos iniciales. Y es que aunque todaví­a no hemos visto en acción la Head Delta Pro de Bela ni la magia de Juan Martí­n Dí­az acompañado por su nueva Conqueror 4.0, la nueva temporada de padel ya ha comenzado en Gijón. La ciudad asturiana llevaba tiempo preparando esta cita y no ha defraudado haciendo disfrutar a los numerosos aficionados que ya se han dejado ver en estos primeros compases y que prometen aumentar de cara a los grandes choques que nos esperan en los próximos dí­as.

Las pre-previa y previa, que se vivirá hasta esta tarde, nos han dejado ya grandes momentos. Entre ellos destaca la despedida de uno de los jugadores más mí­ticos del circuito. Gastón Malacalza ya habí­a anunciado a finales de año que era el momento de abandonar la pista pero decidió hacerlo de la mejor forma que sabe: jugando. Tras disputar dos partidos del Open de Gijón junto a Kike Lagarejos superando con victoria el primer partido pero cayendo en segunda ronda ante Antonio José Cardona y Javier Rico. De esta forma el jugador argentino se despedí­a de un deporte en el que compitió durante más de 25 años y al que ha asegurado debérselo todo consiguiendo con su retirada uno de los momentos más emocionantes del circuito.

Precisamente la pareja formada por Antonio José Cardona Botella y Javier Rico Dasi son una de las parejas clasificadas de las ocho que han pasado a la previa que se jugará hoy, las otras siete parejas son las formadas por José Rico Dasi y Julián Gomariz Garcí­a, Adriá Mercadal Berenguer y Marc Quilez Palleja, Jake Benzal Mahón y Lucas Silveira da Cunha, Teodoro Ví­ctor Zapata Pizarro y Jorge Señorán Fructuoso, Marcelo Capitani y Salvador Oria Ortega, Alfonso Viuda Hernández e Ignacio Otero Pérez y Hugo Cases Sepulveda y Richard Brooks.

Estas ocho parejas se disputarán la previa durante el dí­a de hoy frente a otras ocho parejas, clasificadas ya previamente. De estos encuentros que tendrán lugar a lo largo de la mañana de hoy saldrán las ochos duplas que se enfrentarán durante esta tarde en cuatro emocionantes partidos de los que saldrán los cuatro ganadores que disputarán mañana una nueva ronda como último paso para llegar al cuadro principal donde se encuentran los pesos pesados del ranking.

Y es que no será hasta el jueves 31 de marzo cuando veamos a los jugadores que ocupan los primeros puestos del ranking como Miguel Lamperti con su nueva Nox ML10 Pro o Maxi Sánchez con el nuevo modelo de Vertex pero mañana miércoles ya habrá algunos partidos emocionantes en los que podremos ver la magia de Cristian Gutiérrez y Juan Martí­n Dí­az unida en un mismo campo u otras parejas nuevas como la formada por el mí­tico Gaby Reca junto a Juan Lebrón. Un circuito que se extenderá hasta la final del próximo domingo y del que saldrá la primera pareja ganadora del World Padel Tour 2016. El mejor padel del mundo ya ha llegado, ¿te lo vas a perder?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

La Importancia del Resto en Padel

23 marzo 2016 by admin Leave a Comment

El saque es uno de los golpes más importantes durante un partido de padel debido a que es un golpe obligado y que se repite numerosas veces durante un partido. Ligado a este existe también otro momento igual de importante y que nos puede ayudar a tomar la iniciativa en la primera jugada de cada punto. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de la importancia del resto y algunos consejos para ejecutarlo correctamente.

El resto en padel, un golpe más importante de lo que crees

Es cierto que el saque es el golpe que permite obtener la ventaja y que dependeremos en gran medida de la efectividad de nuestro rival en este momento para poder restar adecuadamente o no. Sin embargo una buena colocación y buena lectura de bola van a ser pasos indispensables para conseguir devolver la pelota y no dar el punto al rival sin siquiera haberlo jugado.

Si dominamos el resto y conseguimos no solo jugarlo sino jugarlo con inteligencia, podremos tomar la iniciativa en el punto y de esta forma crear mayor peligro a nuestros rivales. Para ellos debemos de tener en cuenta:

La posición: La posición en padel es uno de los elementos claves para el juego pero en el resto adquiere una importancia todaví­a mayor. Para restar debemos de situarnos en una posición similar a la que adoptaremos durante el juego pero más cercana a la pared lateral para tratar de golpear la pelota antes de que esta llegue a rebotar en la pared y dificulte la devolución pero sin descuidar el centro del campo. Para esto lo mejor es situarse en la mitad de la lí­nea de fondo y trataremos de no retroceder en el momento del saque.

El análisis: Para conseguir devolver el saque es imprescindible saber leer la jugada y la trayectoria de la bola. Esto nos va a permitir anticiparnos a ella, colocarnos correctamente y tener en cuenta factores como la velocidad o el rebote que influirán en nuestra devolución y nos ayudarán a decidir qué golpe es el más adecuado.

La dirección: Determinar la dirección en la que vamos a enviar nuestro golpe dependerá de distintos factores y debemos de ir cambiándola para que el rival no se lo espere y no le dé tiempo a anticiparse. Lo principal es conseguir mantener la pelota en juego y si no estamos seguros de enviar un golpe peligroso, no arriesgar y contentarnos con devolverla al campo rival. Para devolver el resto podemos:

 

– Jugar en cruzado: Devolverla la bola al rival que ha servido dirigiéndola hacia sus pies para que nos devuelva una pelota fácil con la que empezar a dominar el juego. Este tipo de resto es mejor cuando el rival nos enví­a pelotas más lentas teniendo mayor tiempo para colocarnos y preparar el golpe. Este tipo de resto es muy recomendable al enviarle la pelota al rival que todaví­a está yendo a la red y en consecuencia en una posición más incómoda.

– Jugar en paralelo: Si devolvemos la pelota en paralelo el rival ya estará preparado en la red para devolver el golpe por lo que tendremos que tener cuidado para no favorecer su juego. Lo mejor es no arriesgar mucho en estos golpes enviando pelotas sin demasiada velocidad y próximas a la reja de forma que fijemos ahí­ al rival y abriendo así­ espacios en el centro.

– Jugar un globo: El globo es la forma más sencilla de ganar la red porque obligará a nuestros rivales a retroceder su posición. Sin embargo debemos tener cuidado y hacer un globo alto y profundo que les obligue a ir a defender al fondo de la pista y no tengan posibilidad de hacernos un remate con el que consigan un punto a favor. Con este golpe conseguiremos tomar la red y tener el dominio del partido. El globo puede ser tanto en cruzado como en paralelo siendo el primero más recomendable porque el margen de error es más grandes. Y si buscas un modelo que te ayude tanto en ataque como en defensa elige la versatilidad de la Drop Shot Pro Carbon 2.0.

Dominar el resto te puede ayudar a tomar la iniciativa en los golpes y conseguir un mayor dominio en el partido. Así­ que ten en cuenta estos sencillos consejos para tu próximo partido y trata de ponerlos en práctica.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Calendario World Padel Tour 2016

21 marzo 2016 by admin Leave a Comment

El pasado 14 de marzo se celebraba en el Centro Cultural CaixaFórum de Madrid el acto que daba el pistoletazo de salida a una temporada que llega repleta de novedades y sorpresas para seguir ofreciendo el mejor padel del mundo. ¿Estáis preparados? La nueva temporada de World Padel Tour está a punto de comenzar y en la tienda de padel online Time2Padel te contamos cómo va a ser.

La temporada va a dar comienzo y por eso los máximos organismos del pádel trabajan para tenerlo todo preparado. Tras meses de preparación, reuniones y modificaciones, el pasado 14 de marzo el comité ofrecí­a una gala en la que desvelaba los datos mejor guardados: calendario oficial, nuevas sedes y cambios en el reglamento. Ante tal cantidad de información, la expectación era máxima y por eso en el Centro Cultural CaixaFórum de Madrid se daban cita numerosos rostros conocidos y, cómo no, los protagonistas. Algunos de los mejores jugadores no quisieron perderse la celebración y allí­ estaban Fernando Belasteguí­n y Pablo Lima o las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto, entre otros.

Una gala en la que se habló del gran éxito del padel mostrado en el gran número de aficionados que siguen las pruebas del World Padel Tour y en la que los jugadores tuvieron también su momento para opinar sobre la nueva temporada que ya preparan con dedicación. Así­ Paquito Navarro opinaba que si la extraordinaria forma en la que se encontraban Bela y Lima la temporada pasada continúa este año será muy difí­cil conseguir superarles mientras que el jugador de la Head Delta Pro hablaba del gran nivel de todas las parejas del circuito, declaraciones que nos prometen un nuevo año repleto de grandes jugadas y del mejor padel.

Especialmente emotivo fue el recuerdo al joven Elí­as Estrella, fallecido el pasado mes de enero en un accidente de tráfico. José Luis Serrano, Consejero Delegado de Setpoint Events recordó al jugador para anunciar que el reconocimiento al jugador revelación de cada temporada llevará a partir de ahora el nombre Trofeo Elí­as Estrella.

 

Cambios en la normativa del World Padel Tour

El Comité del World Padel Tour ha añadido nuevos cambios a los que os anunciábamos hace unos dí­as. Estas modificaciones tienen que ver tanto con la competición masculina como femenina y afectan al número de participantes quedando establecidas de la siguiente manera:

– En la competición masculina aumenta la participación hasta los 160 primeros del ranking (en lugar de los 145 de la temporada anterior) pero disminuyen las plazas para los Open y Máster hasta los 30 primeros (en lugar de los 50 que lo hací­an hasta ahora). En cuanto a las licencias de Federaciones Autonómicas se ampliarán a 30 en Madrid, Andalucí­a, Comunidad Valenciana y Cataluña y a 15 en Navarra y Paí­s Vasco mientras que disminuyen a 10 en Castilla y León, Cantabria, Aragón y Extremadura y a 6 el resto de Federaciones Autonómicas y se presenta cambios en los requisitos de jugadores Junior y Cadetes así­ como jugadores extranjeros.

– En la competición femenina se amplí­a la participación a las 65 primeras jugadoras del ranking y se reduce el número de participantes en Open y Máster a las 20 primeras de la clasificación. Además se aumentan las licencias de las Federación Autonómicas de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucí­a a 20.

 

Calendario para el World Padel Tour 2016

Era uno de los momentos más esperados y de los secretos mejor guardados y este no defraudó, la presentación del calendario WPT para el año 2016 contempla nuevas sedes para disfrutar del mejor pádel. La competición, que cuenta con 4 Máster, 10 Open, 4 Challenguers y el Máster Final, recorrerá todo el paí­s parando en algunas de las ciudades más importantes de la geografí­a española además de contar con dos sedes internacionales para dos de los Máster, que serán el Argentina Máster y el Monte Carlo Máster, además de un Challenguer que se disputará en Lisboa.

Pero esto no es todo, pues con el firme propósito de expandirse internacionalmente, se baraja la inclusión de una nueva sede fuera de nuestras fronteras entre “un paí­s de Oriente Medio, otro de Europa del Este y otro de Norteamérica”, según explicó Javier Porras, director general del Circuito WPT. Precisamente en América, concretamente en Miami tendrá lugar una de las exhibiciones programadas para esta temporada además de otra que se celebrará en Roma para seguir dando a conocer el mejor pádel del mundo.

Filed Under: Torneos de pádel

Cómo jugar contra un rival inferior en padel

16 marzo 2016 by admin 1 Comment

En el padel además de la técnica es importante tener estrategias y saber plantear los partidos antes distintos rivales. Jugar contra un rival inferior puede jugar en nuestra contra si no planteamos de una forma adecuada el partido pudiendo incluso llegar a perder. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te damos algunas claves para conseguir mantener la concentración y el ritmo necesarios para ganar a rivales con un nivel inferior al nuestro

Adaptar nuestro juego en padel a los distintos rivales

Está claro que las sesiones de entrenamiento, la técnica y la condición fí­sica son tres aspectos sin duda fundamentales de cara a conseguir un nivel óptimo de juego para rendir en la pista. Sin embargo, no son los únicos factores que influyen en el terreno de juego y se combinan con otros como la concentración, la motivación y otro tipo de circunstancias que puedan producirse durante un partido y que pueden cambiar el curso del mismo. Este cúmulo de situaciones nos pueden hacer vencer a jugadores con un claro nivel superior al nuestro pero también pueden llevarnos a perder contra rivales que considerábamos técnica o fí­sicamente inferiores.

Dar por ganado un partido, o pensar que este nos va a resultar fácil, antes siquiera de haberlo empezado es un fallo que nos puede salir muy caro. Ir a la pista con esta mentalidad va a hacer que nosotros entremos en el partido desconcentrados y excesivamente relajados mientras que nuestros contrarios, al plantearlo como un partido contra unos rivales de nivel superior, tendrán mayor motivación y demostrarán más ganas sobre la pista, luchando cada punto como si fuera el último. El resultado puede ser un marcador diferente al esperado y saldremos de la pista preguntándonos qué nos ha pasado y cómo hemos podido fallar algunos golpes sencillos o que solemos dominar.

Cómo jugar con un rival inferior en padel

Jugar peor ante rivales de nivel inferior no es nada raro y se debe en la mayorí­a de los casos a un problema de concentración y falta de motivación de cara a afrontar el partido. Si pensamos que debemos ganar y dominar el partido la presión además será mayor y esto aumentará nuestro nerviosismo haciendo que en muchos casos nos precipitemos en los golpes. Para que esto no ocurra es importante saber cómo reaccionar si nos encontramos en esta situación teniendo en cuenta que debemos:

Mantener la concentración: La concentración es un aspecto fundamental en el juego y en este tipo de partidos más. Un marcador abultado o la plena seguridad de que nos llevaremos el partido harán que nuestra cabeza no se centre en lo importante, nos distraigamos con cosas que ocurran fuera de la pista o que no son importantes en el juego y acabaremos perdiendo puntos fáciles. Entrenar la concentración y entrar desde el primer momento totalmente concentrados nos ayudará a desarrollar nuestro juego con mayor facilidad.

Imponer tu ritmo de juego: Tanto si nuestros rivales juegan pelotas lentas como si deciden apostar por un juego más rápido y caótico para provocar nuestro fallo, tenemos que cambiar el curso del partido e imponer el ritmo que mejor nos venga a nosotros. Y es que si nos adaptamos a su juego, bajando o subiendo el ritmo al que estamos acostumbrados, comenzaremos a jugar peor y acabaremos arriesgando pelotas fáciles con el fin de tratar de volver a dominar el partido. Mantén la calma y juega poco a poco pelotas a la velocidad que quieras hasta conseguir volver a la tónica en la que te sientas cómodo.

Marcarte objetivos: Los partidos con una amplia diferencia en el marcador o contra rivales inferiores nos van a ser útiles para mejorar nuestro juego. Y es que en estos encuentros podremos probar golpes nuevos, depurar nuestra técnica, aumentar la coordinación con nuestro compañero, probar la pala de padel Drop Shot Conqueror 3.0 que nos acabamos de comprar, corregir errores y en definitiva utilizarlo para prepararnos para otros partidos. Además para mantener la motivación en este tipo de encuentros nos fijaremos objetivos como conseguir un punto con un golpe determinado, conseguir sacarla por tres o cualquier otro objetivo que nos queramos plantear.

Ningún rival es fácil y todos los partidos son importantes. Así­ que entrena y disfruta del padel.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in