• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Triunfo del Vibor-a Team en el Campeonato de Madrid por Equipos

1 marzo 2016 by admin Leave a Comment

Un nuevo triunfo para el Team Vibor-a que este pasado fin de semana se proclamaba campeón del Campeonato de Madrid por Equipos al vencer, tanto en categorí­a masculina como femenina, al Club de Tenis Chamartí­n. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos todo lo sucedido en la final de esta competición.

El Vibor-a Team llegaba con los objetivos claros al campeonato por equipos de la Federación Madrileña. Los mejores jugadores de la marca acompañados por sus Yarara, Black Mamba y King Cobra querí­an ofrecer su mejor juego y en todo momento demostraron en la pista las ganas con las que disputaban cada encuentro. Además para este torneo el Vibor-a Team contó con componentes de lujo de otras marcas que esta vez lucharon codo con codo para la victoria del equipo como el caso de las gemelas Sánchez Alayeto, Martita Ortega, Peter Alonso o Javier Concepción, entre otros.

Así­, a base de esfuerzo, buen juego y tesón los chicos consiguieron vencer a Club Padel Star Vie Collado en cuartos de final para luego dejar a las puertas de la final a Padel University llegando así­ a la final en la que el rival serí­a Club Chamartí­n. Por su parte las chicas también demostraron sus credenciales lideradas por Belén Montes venciendo en semifinales al Club Padel People Torrelodones. En la final también les esperaba el Club Chamartí­n.

Final masculina del Campeonato de Madrid por Equipos

En la final masculina ambos equipos demostraron querer llevarse el trofeo pero finalmente este cayó en las manos de los jugadores Vibor-a al conseguir estos vencer tres de los cinco partidos disputados. Las victorias correspondieron a Belluati y Cunha que vencí­an con un abultado doble 6-2 a sus rivales Ví­ctor Noriega y Gustavo Sarmiento. También con un 6-2 comenzaron ganando Nacho Gadea y Ángel Izquierdo, más difí­cil lo tuvieron en el segundo set con un ajustado 7-6.

El partido más emocionante lo vivimos con el enfrentamiento de Maxi Gabriel y Peter Alonso contra Chema Montes y Cristian Gutiérrez, un partido a tres sets en los que finalmente Gabriel y Alonso se hicieron con la victoria por 6-4,2-6 y 6-0. A pesar de su gran trabajado en la pista y de intentarlo en todo momento Raúl Arias y Roberto López no pudieron contra Raúl Dí­az y Willy Castañón que se llevaron un punto para su equipo al imponerse por un doble 7-5. El segundo punto a favor del Club Charmartí­n se produjo cuando Javier Concepción y Jacobo Blanco abandonaron el partido cuando reinaba un empate a 7-6 en el marcador al haber conseguir ya el Team Vibor-a los tres puntos que le convertí­an en ganador.

Final femenina del Campeonato de Madrid por Equipos

En el cuadro femenino, la final fue todaví­a más ajustada y aunque las chicas del Vibor-a Team consiguieron llevarse el trofeo, el Club Chamartí­n que llevaba ocho años imponiendo su dominio absoluto no lo puso nada fácil. Lideradas por Belén Montes las primeras y por Iciar Montes las segundas, la final fue puro espectáculo en el que ambos equipos sufrieron y pelearon hasta conseguir el 3-2 final. Las derrotas cayeron por parte de Belén Montes y Leticia Olcese que no pudieron con Alba Galán y Esther Lasheras por un contundente 6-0, 6-1. Tampoco consiguieron vencer a las de Chamartí­n Noemí­ Morales y Alejandra Recarte y es que la veteraní­a de Iciar Montes y Paula Hermida fue palpable en todo el partido hasta poner un claro 6-4,6-1 en el marcador final. Las que sí­ consiguieron doblar al férreo equipo de Chamartí­n fueron Mapi Sánchez y Marta Talaván por 6-4, 6-2 y Majo Sánchez y Martita Ortega con un más ajustado 7-6 primero para resolver el partido con un holgado 6-2 después. Pero el partido más emocionante y que puso el broche final a la victoria del Vibor-a Team fue el disputado por Lorena Alonso y Alida Berl frente a las de Chamartí­n Ana Grandes e Isabel Domí­nguez. Un partido que se puso en contra para las de Vibor-a al perder el primer set con un ajustado 7-6 pero que luego supieron remontar para ganar los dos últimos sets.

 

Filed Under: Mundo del pádel

El sobreentrenamiento en padel

26 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El padel es adictivo. Entretiene, divierte, nos permite hacer ejercicio y mejora las relaciones sociales. Sin embargo, como todo, en exceso puede llegar a ser malo e incluso empeorar nuestro juego. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos sobre el sobreentrenamiento en padel.

Cómo saber si sufro sobreentrenamiento en padel

Nos encanta el padel, podrí­amos jugar todos los dí­as de la semana sin cansarnos de él, más aun cuando queremos mejorar rápidamente y por ello nos entrenamos duro y más a menudo. Sin embargo lamentamos decirte que esas sesiones de más en lugar de ayudarte pueden incluso perjudicarte. No cabe duda de que entrenar es bueno y además de mejorar nuestro nivel también nos ayudará a mantenernos saludables pero existen unos lí­mites que no debemos pasar si queremos que nuestro cuerpo no diga basta.

El sobreentrenamiento se produce cuando realizamos un entrenamiento excesivo sin un adecuado descanso. Aunque existen factores que influirán en nuestro juego dentro de la pista también existen otros ajenos a ella como puede ser la alimentación o el descanso. Es vital entre sesión y sesión hacer un descanso adecuado que permita que nuestro cuerpo se recupere del desgaste.

Los sí­ntomas del sobreentrenamiento en padel se manifiestan de diferentes formas en cada jugador y además de afectar al plano fí­sico también repercuten en el psicológico. Dentro de los posibles sí­ntomas se encuentran los siguientes:

A nivel fí­sico podemos sentir un cansancio excesivo general, peor rendimiento deportivo, dolor muscular y articular, lesiones relacionadas con la sobrecarga, dificultad para relajarse, aumento de la tensión y frecuencia cardí­aca en reposo, propensión a sufrir infecciones especialmente de origen respiratorio y falta de apetito y dolor estomacal. Pero el sobreentrenamiento también afecta a nivel psicológico y se puede presentar con cambios de humor, irritabilidad, trastorno del sueño o falta de concentración, también en tareas cotidianas.

A qué se debe el sobreentrenamiento en padel y cómo evitarlo

Aunque ya hemos avanzado cuál es la principal causa del sobreentrenamiento en padel, vamos a profundizar más en los hábitos que hacen que este aparezca. El sobreentrenamiento se produce por un desgaste fí­sico que nuestro cuerpo no puede aguantar pero esto no solo se debe a que nos ejercitemos más de la cuenta sino que incluye otros factores.
En primer lugar el descanso es algo esencial y debemos de dejar que nuestro cuerpo se recupere pues en caso contrario el cúmulo de cansancio nos llevará a un sobreentrenamiento.
La alimentación también hay que tenerla en cuenta pues debemos consumir alimentos que nos aporten los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente porque sino nuestros músculos no podrán alimentarse o recuperarse antes y después del esfuerzo.
Tras periodos de inactividad, volver con demasiada fuerza a la pista. Sea por una lesión o por el motivo que sea, debemos de volver a la pista midiendo nuestras posibilidades y siempre empezando poco a poco e ir aumentando paulatinamente la intensidad para no hacer que nuestro cuerpo se exija demasiado en poco tiempo.
Teniendo en cuenta estas principales causas del sobreentrenamiento, evitarlo parece sencillo si nos basamos en una alimentación sana y equilibrada, realizamos un ejercicio acorde a nuestra situación y dejamos a nuestro cuerpo el tiempo suficiente para que este se recupere convenientemente.

Recuerda que entrenar es necesario pero que debemos hacerlo poco a poco si queremos ir mejorando de nivel sin sufrir ningún tipo de lesión y disfrutar siempre de periodos de descanso que nos vendrán bien tanto a nivel fí­sico como psicológico y nos permitirán volver a entrar a la pista con las máximas ganas y si quieres una pala de padel que te acompañe en tu juego no dudes en visitar nuestra tienda donde encontrarás grandes ofertas de padel. ¡Disfruta el padel!

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Cómo ganar la red en padel

24 febrero 2016 by admin 1 Comment

La red es la obsesión de la mayorí­a de los jugadores y es que desde esta posición de ataque será desde donde ganemos la mayorí­a de los puntos consiguiendo grandes ventajas e incluso llevarnos al partido. Durante el partido se producen numerosos cambios de posición ya que ambas parejas intentarán ganarla una y otra vez. Si no lo consigues o quieres hacerlo más fácilmente hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre los golpes claves para ganar la red en padel.

Por qué es importante ganar la red en padel

La red es una posición fundamental para ganar el partido desde donde podrás hacer más daño a tu rival y correr menos peligro. Aunque en otra ocasión os hablábamos de la posibilidad de atacar desde el fondo de la pista especialmente en partidos en los que nuestros rivales son muy buenos en defensa y nos interesa más cederles la posición de ataque, lo cierto es que el lugar más habitual e idóneo para formar el juego de ataque es la red y lo es por varios motivos.

En primer lugar un juego desde la red nos va a permitir tener mayor margen de error a la hora de golpear la pelota porque nuestra cercaní­a al campo contrario hace más fácil que la pelota pase al campo rival aunque efectuemos tiros bajos además de permitirnos realizar un movimiento fácil como es la volea. Además en la red podremos cubrir mejor la posición cerrando mejor los ángulos y dificultando la devolución del rival. Por último nosotros podremos imprimir un ritmo al partido más rápido con movimientos ágiles que sorprendan al rival al tener mayor margen de error que nuestro rival desde la pista y pudiendo conseguir el fallo del rival con una pala de padel que nos ofrezca buena potencia y nos acompañe en el ataque como la nueva Nox ML Attack 2016.

Cómo ganar la red en padel

Determinada ya la importancia de conseguir ganar la red en padel ahora es necesario saber cómo podemos hacer para lograrlo. Existen algunos golpes, defensivos, de aproximación y otros con mayor tendencia ofensiva que nos van a ayudar a conseguir ganar la red y que debemos saber cuándo ejecutar para conseguir nuestro objetivo.

El primero de ellos es el globo, el golpe más caracterí­stico para lograr este fin. Cuando nuestro rival se encuentra en la red y nosotros en el fondo debemos esperar una devolución en la que estemos en una posición cómoda para realizar un globo. Es importante que hagas el globo bien colocado en la pista pues un globo mal ejecutado y demasiado bajo nos puede poner en desventaja y perder el punto. Para ello asegúrate de preparar bien el golpe y que este vaya alto y profundo para que nuestro rival no llegue y se vea obligado a retrasar su posición para devolverlo.

En caso de que el globo no salga con la suficiente profundidad el rival puede realizar una bandeja antes de que la pelota rebote y así­ lograr mantener la red. Sin embargo, si hemos trabajado bien la anticipación y sabemos leer el juego, si vemos que nuestro rival se prepara para realizar una bandeja, podemos subir rápidamente a la red para desde allí­ bloquear su golpe. Una decisión que sorprenderá al rival y puede ayudarnos a ganar el punto ya que a este le costará reaccionar a tiempo.

Un golpe que nos va ayudar a ganar rápido la red para definir es la volcada, un golpe que consiste en lanzar la pelota a los pies de nuestro rival y que requiere de cierta técnica para conseguir que esta baje en cuanto pase la red y nuestro rival no tenga más remedio que levantarla del suelo, algo que nosotros aprovecharemos para acercarnos a la red y volear.

Otra forma de ganar el punto será esperar el momento adecuado para lanzar un golpe potente al espacio que les obligue a retroceder al fondo para devolverlo e incluso no les dé tiempo a llegar al estar próximos a la red.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Cómo ganar puntos utilizando la verja en padel

23 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El éxito del padel reside en su sencillez, diversión y el atractivo que ofrecen elementos como las paredes. Si quieres seguir mejorando en tu juego y disfrutar de este deporte es importante que busques nuevos recursos para vencer a tu rival. Por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre cómo y cuándo realizar un golpe a la verja en padel para ganar el punto a tu rival.

Jugar con la verja en padel

Todos conocemos la importancia de las paredes al jugar al padel, existen múltiples golpes como la contrapared o la salida de pared que aumentan nuestros recursos dentro de la pista y hacen más divertido este deporte. Sin embargo no es el único elemento con el que podemos jugar y que nos puede ofrecer alguna ayuda en nuestro juego. Estamos hablando claro de la verja, esa estructura situada en los laterales y que en pocas ocasiones utilizamos conscientemente pero que nos puede generar grandes ventajas.

¿Cúantas veces jugando un partido de padel el rival ha lanzado una pelota a tu verja y tú no has reaccionado a tiempo y has perdido el punto? A propósito o accidentalmente la verja es un elemento que nos va a dar muchas ventajas gracias a la arbitrariedad de su rebote, que complica la devolución a nuestros contrincantes. Sin embargo, si queremos aumentar nuestras posibilidades y convertirlo en un recurso más de nuestro juego, con un buen entrenamiento y mucha práctica conseguiremos que sea un arma válida en muchas ocasiones.

Sin duda el golpe a la verja es un golpe arriesgado pues tendremos que controlarlo para evitar que la pelota vaya directamente a la reja y nos haga perder. Y si el rival nos concede el ángulo idóneo para ganar con otro tipo de golpes, será preferible esta opción dejando pues el golpe a la reja como un último recurso cuando tras una serie de golpes tratando de encontrar el ángulo no encontremos ninguna alternativa

Cuándo jugar utilizando la verja en padel

El golpe en la verja se hará cuando nosotros estemos atacando en la red y nuestro rival en el fondo de la pista y normalmente el golpe que emplearemos será una volea. Para ello esperaremos el momento oportuno, cuando el rival nos enví­e una bola ni muy rápida ni muy baja y estaremos en posición de espera activa, con las piernas ligeramente flexionadas para responder más rápidamente y la pala levantada para preparar el golpe. Se trata de girar los hombros cuando la bola se acerque y golpear en el punto más alto posible dirigiendo la pelota, tanto con nuestro cuerpo como con la pala, hacia la reja.

El objetivo de este golpe es alcanzar la reja antes de que el rival pueda devolver el golpe pero debemos tener mucho cuidado a la hora de ejecutarlo y no darle demasiada potencia. Para conseguir realizar un golpe suave y preciso y que no se nos vaya directamente a la malla es más recomendable una pala de padel de control que nos ayude en este aspecto como la Nox ML10 Pro P1 pensada para conseguir esa precisión en ciertos golpes como este caso.

Está claro que el rebote imprevisible de la verja nos va a ayudar a ganar el punto ya que el rival no podrá saber donde va a botar y tendrá que tener una buena capacidad de reacción. Sin embargo tampoco es aconsejable que realicemos este golpe repetidamente pues, además de ser un golpe arriesgado y difí­cil de conseguir, si el rebote sale alto el rival podrí­a atacarnos sin problemas además de que uno de los grandes beneficios de este golpe es el factor sorpresa, que nuestro rival no se lo espere. Si lo ejecutamos varias veces a lo largo de un partido el rival se lo puede esperar y prepararse para devolvernos la pelota con mayor facilidad.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Capí­tulo VI. La resistencia en padel

19 febrero 2016 by admin Leave a Comment

La resistencia es sin duda una de las capacidades fundamentales para poder aguantar el mayor tiempo posible a pleno rendimiento por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel queremos cerrar esta serie de capí­tulos sobre el entrenamiento en padel hablando de la resistencia en padel y cómo podemos entrenarla.

¿Qué es la resistencia en padel?

La resistencia es la capacidad fí­sica y mental que presenta cada deportista para vencer la fatiga. Aunque la tipologí­a de la resistencia es muy extensa si atendemos a distintos factores, si nos centramos en una clasificación más o menos general, la resistencia puede ser de dos tipos aeróbica, capacidad de controlar la respiración durante un esfuerzo prolongado en una actividad de baja o media intensidad, aportando el oxí­geno necesario a las células o anaeróbica que es aquella relacionada con periodos de gran intensidad y de corta duración, unos tres minutos, produciéndose aquí­ un déficit entre el gasto energético y el aporte de oxí­geno.

Dentro de otras tipologí­as también destaca aquella que diferencia entre los músculos implicados en la realización del ejercicio pudiendo ser local, menos de un tercio de la musculatura, regional, entre uno y dos tercios, y general, más de dos tercios.

¿Cómo podemos entrenar la resistencia en padel?

Entrenar la resistencia en padel tendrás dos objetivos principales que querremos conseguir, el primero es conseguir vencer a la fatiga que se produce por una actividad de larga duración y el segundo aumentar la capacidad de recuperación entre un periodo de actividad y otro. Atendiendo a la clasificación que hemos hecho antes, en el caso del padel nos encontramos ante una actividad aeróbica al tratarse de un ejercicio de larga duración pero en donde los procesos anaeróbicos van a ser fundamentales, pues los puntos se juegan a una gran intensidad siendo además una resistencia general pues el padel es un deporte muy completo en el que actúan tanto el tren inferior como el superior.

Si nos centramos en el entrenamiento de la resistencia, lo habitual es pensar que basta con realizar una carrera continua varias veces por semana de forma que esta vaya aumentando progresivamente. Una afirmación que lógicamente es acertada pero que si lo que queremos es mejorar la resistencia enfocada al padel, será solo el comienzo. Y es que como ya hemos explicado, a pesar de que el padel es un deporte aeróbico, juegan un papel mucho más clave aquellos momentos de actividad anaeróbica dentro del partido. Realizar sesiones de carrera periódicas e ir aumentando los tiempos nos va a ayudar a consolidar una base para luego desarrollar el entrenamiento de resistencia en padel especí­fico. A esta primera fase le dedicaremos especial dedicación en pretemporada o al inicio de cada entrenamiento pero la parte clave será en la resistencia anaeróbica.

Si queremos entrenar la resistencia en padel de forma especí­fica debemos de basarnos en un entrenamiento interválico esto es, combinar ejercicios de máxima intensidad con otros de menor esfuerzo y periodos de descanso o baja intensidad. Para esto lo mejor es realizar circuitos, dentro y fuera de la pista, que combinen las tres intensidades. Una vez en la pista podremos realizar series y repeticiones o circuitos ayudándonos con material como conos, balón medicinal, escalera de coordinación… que nos ayuden de alguna forma a emular situaciones reales del partido con movimientos de pies, aceleraciones saltos… el objetivo en definitiva es tratar de trabajar a una intensidad similar y de forma continuada aumentando el trabajo para ir poco a poco aumentando nuestra resistencia en los partidos.

Por último no debemos olvidar la fortaleza mental pues en el caso de la resistencia no todo se basa en una buena condición fí­sica y también deberemos de ganarle a nuestra mente que a veces es la que nos limita a la hora de mantener el esfuerzo por más tiempo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

40% de descuento en palas de padel Varlion 2015

18 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Varlion es una de las marcas de padel más prestigiosas y su colección de 2015 da razones más que suficientes para serlo. Palas de padel Varlion para todos los estilos de juego que se completan con una fabricación de máxima calidad con los mejores materiales y pensando siempre en las necesidades de los jugadores. Hoy en la tienda de padel Time2Padel os hablamos de algunos de los mejores palas de padel Varlion del 2015 que ahora puedes comprar en nuestra tienda con un 40% de descuento. ¡No te quedes sin ellos!

Varlion ha apostado por tres lí­neas claramente diferenciadas entre ellas con varios modelos dentro de cada lí­nea para distintos niveles y gustos con el fin de conseguir llegar a todos los jugadores, y parece haberlo conseguido. La Lethal Weapon es la indicada para aquellos que buscan siempre la máxima precisión, son palas redondas enfocadas al control, Avant es el nombre que llevan aquellas que ofrecen mayor versatilidad, un equilibrio entre control y potencia que consigue gracias a su formato lágrima. Y para los más agresivos en su juego, aquellos que quieran una potencia sin lí­mites, la gama Cañon cumplirá todas sus expectativas.

Palas de padel Varlion 2015 de gama alta

El trí­o de ases que corona la colección ha conquistado ya a numerosos jugadores. Se trata de las palas de padel Varlion LW Carbon Hexagon Difusor, Varlion Avant Carbon Hexagon Difusor y Varlion Cañon Carbon Hexagon Difusor. Tres modelos diferenciados entre ellos por pertenecer a la gama de control, equilibrio y potencia, respectivamente pero que también guardan grandes similitudes entre ellas. Así­ las tres han sido fabricadas en carbono para aumentar la rigidez de la pala y en consecuencia su resistencia a los golpes incluyendo además un protector integrado en el marco para una mayor durabilidad. Modelos de máxima calidad que además integran un difusor en el puente para conceder una mayor estabilidad y agilidad en el juego. Estas tres palas se completan además con otros modelos como la Varlion LW Difusor Carrera o la Varlion LW Carbon Hexagon Difusor Rosa, iguales con respecto a la Varlion LW Carbon Hexagon Difusor Amarilla en jugabilidad y prestaciones pero con diferente estética para que puedas elegir la que más te guste.

Pero sin duda uno de los grandes éxitos de esta edición ha sido la pala de padel Varlion LW Carbon 5 GP, un modelo de grandes prestaciones con fabricación en carbono y las mejores cualidades para tu juego centrado, al ser de la gama Lethal Weapon, en los golpes de control para ofrecer la precisión absoluta cuya principal diferencia con los modelos anteriores es la ausencia de difusor en el puente pero siendo igualmente muy manejable y cómoda.

 

Palas de padel Varlion 2015 con núcleo FOAM

Varlion ha demostrado con el amplio catálogo lanzado para 2015 no querer dejar nada al azar y por eso ha pensado en todo, ofreciendo también palas de padel con la inclusión de núcleo FOAM. El FOAM es un tipo de goma más blanda que la goma EVA y de menor resistencia siendo siempre recomendado para aquellos jugadores con problemas de codo, que los hayan tenido o quieran evitarlos. Esta es la principal caracterí­stica de las palas de padel Varlion LW TI 8.8 SYL y Varlion Avant TI 8.8 SYL, dos modelos que ahora en nuestra tienda de padel online Time2Padel puedes encontrar por menos de 100 euros y que te van a sorprender en tu juego. Y es que estos dos modelos han sido diseñados para ofrecer el máximo confort durante el juego y además de la goma FOAM ofrecen una gran ligereza para ampliar su manejabilidad facilitando además un juego más ágil conservando el control o equilibrio de sus respectivas gamas para conseguir un juego de calidad y muy cómodo.

Variedad, calidad y diseño para todos los jugadores, Varlion siguen dando motivos para ser uno de los principales referentes del sector.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in