• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Consejos para cubrir la red en padel

17 febrero 2016 by admin Leave a Comment

La posición en padel es uno de los aspectos fundamentales a la hora de jugar pues tendremos que saber qué lugar ocupar para conseguir llegar a la bola pero también para cubrir espacios con nuestro compañero para que así­ a nuestro rival le resulte más difí­cil encontrar el hueco y ganar el punto. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os damos algunos consejos para cubrir mejor la red en padel además de ofrecerte las mejores ofertas de padel para que puedas comprar palas como la nueva Bullpadel Vertex 2016 que te ayudará a atacar y darle la potencia que deseas a la bola.

La comunicación y coordinación con nuestra pareja, claves para cubrir la red en padel

Cuando estamos en la red dispuestos a atacar, el rival tratará de ganar la red o incluso atacar desde el fondo de la pista. Para ello buscará los espacios libres que dejemos nosotros y nuestro compañero. Aquí­ va a jugar un papel vital la comunicación y coordinación con nuestro compañero, dos aspectos que debemos de trabajar y entrenar previamente a los partidos para evitar que nuestro rival encuentre facilidades.

A la hora de cubrir bien los espacios cuando nos encontramos en la red tendremos que tener en cuenta la posición de la bola. De esta forma uno se colocará en el paralelo, casi pegado a la valla, para evitar ese golpe y otro en el centro, casi pisando la lí­nea central, consiguiendo así­ evitar los golpes más sencillos y habituales y dejando como únicas opciones un globo alto y profundo que nos obligue a retrasar nuestra posición o bien un golpe cruzado, el más difí­cil de ejecutar. Y decimos que aquí­ la coordinación es clave para conseguir nuestro propósito porque, en el momento que la bola cambie de lado, debemos de movernos al mismo tiempo que nuestro compañero, como si de un futbolí­n se tratase, basculando y pasando a ocupar la posición inversa.

La posición es fundamental para cubrir la red en padel

Pero debemos de tener cuidado con nuestra posición pues aunque nuestro objetivo sea cubrir la red en padel no debemos pegarnos excesivamente a la red pues si estos nos devuelven un globo bien ejecutado, alto y profundo, si nos encontramos muy pegados a la red nos sobrepasará y será más difí­cil llegar a la pelota. Lo mejor es estar próximos a la red pero sin excedernos, en una posición que nos permita llegar a los golpes al fondo de la pista pero también que podamos hacer un movimiento rápido y acercarnos a la red a volear y cubrir los posibles espacios que queden libres.

A la hora de cambiar la pelota de lado tendremos que tener cuidado y ejecutar un tiro largo y profundo pues en caso contrario podremos facilitarle a nuestro rival una respuesta rápida, sin darnos tiempo a cambiar la posición y dejándole que gane el punto con un golpe fácil. Además si nos ofrecen bolas bajas y queremos contestar con una volea, intenta hacerla de lado y no de frente porque conseguirás mayor peligro y además abarcarás más espacio en la red.

En definitiva, para conseguir cubrir la red debemos de tener en cuenta el lado donde se encuentra la bola cubriendo siempre el paralelo y la zona central y cambiando nuestra posición al mismo tiempo que lo haga la bola y de forma coordinada con nuestra pareja, un movimiento conocido como técnica del parabrisas, para cerrar los golpes más sencillos y dejando solo como opción los disparos más difí­ciles o un globo que mantendrá la pelota en juego pero no conseguirá definir el punto situándonos además próximos a la red pero sin estar pegados para llegar al golpe del rival tanto si es cerca de la red como si se trata de un golpe al fondo de la pista.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Novedades en el World Padel Tour para 2016

15 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El próximo 27 de marzo dará comienzo la nueva temporada del circuito World Padel Tour en Gijón, un nuevo torneo que presentará algunas diferencias con respecto a años anteriores según han dado a conocer los responsables del WPT. Hoy en la tienda de padel Time2Padel os hablamos de las principales novedades que habrá en la nueva temporada.


Como cada año desde la organización del World Padel Tour se han dado a conocer algunos detalles importantes sobre el circuito en los que se presentan además algunos cambios en la categorí­a masculina y femenina y que tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de los torneos tanto para los jugadores como para que los aficionados puedan disfrutar más del espectáculo.

Novedades en el World Padel Tour en la categorí­a masculina

Aunque en la categorí­a masculina el número de torneos será el mismo que en 2015 con un total de 15 pruebas repartidas en 4 Master y 11 Open además de 4 Challenger y el Master Final presentando en cada una de las modalidades diferentes cambios de cara a la nueva temporada.

  • En los Master habrá cuadros de 32 parejas (28 más 4 de la previa) comenzando todas las duplas a participar desde la primera ronda. Los dieciseisavos de final se disputarán repartidos en 8 partidos el martes y los 8 restantes en miércoles. Además todos los partidos tendrán lugar en la pista central.
  • En los Open los cuadros se formarán con 28 parejas (24 más 4 de la previa) y, a diferencia de en los Master, aquí­ las cuatro mejores parejas sí­ estarán exentas de jugar la primera ronda, pasando directamente a los enfrentamientos de octavos. El cuadro final se jugará a partir del miércoles, disputándose 4 partidos en el club oficial y 8 encuentros en la pista principal.
  • En los Challenguer pasarán 28 parejas (24 más 4 de la previa) estando exentas de jugar la primera ronda las cuatro mejores parejas. Con este número de duplas participantes se aumenta así­ el número de jugadores con respecto a otros años permitiendo así­ que más parejas pasen al cuadro final.

Novedades en el World Padel Tour en la categorí­a femenina

En la categorí­a femenina se presentan cambios tanto con respecto al cuadro masculino como con respecto al año anterior. El padel femenino sigue ganando adeptos que quieren disfrutar del espectáculo y las mejores parejas del circuito, ganando en importancia y presencia. Algo que no ha sido obviado por los organizadores del World Padel Tour que aumentan este año el número de pruebas a disputar por las jugadoras con un total de 12 torneos repartidos en 11 Open más el Master Final para la mejores parejas a final de temporada.

  • En los Open, y como diferencia de otras temporadas, solo las 4 mejores parejas quedarán exentas de disputar los dieciseisavos de final pasando directamente clasificadas a la siguiente ronda.
  • Además en la categorí­a femenina se ha aprobado que de los cuatro partidos de cuartos de final, dos se disputarán en el club oficial de la sede y los otros dos en la pista central celebrándose estos últimos siempre en horario matutino.

Ya falta menos para que llegue el 27 de marzo y ver en acción a algunas de las mejores duplas del padel como al catorce veces número uno Fernando Belasteguí­n con su nueva pala de padel Head Graphene XT Delta Pro y para ello el World Padel Tour sigue trabajando para tener todo preparado de cara al inicio de la nueva temporada y promete anunciar otras novedades e información relacionada, como el calendario oficial de la temporada 2016, en los próximos dí­as. ¡Seguiremos pendientes!

Filed Under: Torneos de pádel

Novedades en el World Padel Tour para 2016 (2)

15 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El próximo 27 de marzo dará comienzo la nueva temporada del circuito World Padel Tour en Gijón, un nuevo torneo que presentará algunas diferencias con respecto a años anteriores según han dado a conocer los responsables del WPT. Hoy en la tienda de padel Time2Padel os hablamos de las principales novedades que habrá en la nueva temporada.

Como cada año desde la organización del World Padel Tour se han dado a conocer algunos detalles importantes sobre el circuito en los que se presentan además algunos cambios en la categorí­a masculina y femenina y que tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de los torneos tanto para los jugadores como para que los aficionados puedan disfrutar más del espectáculo.

Novedades en el World Padel Tour en la categorí­a masculina

Aunque en la categorí­a masculina el número de torneos será el mismo que en 2015 con un total de 15 pruebas repartidas en 4 Master y 11 Open además de 4 Challenger y el Master Final presentando en cada una de las modalidades diferentes cambios de cara a la nueva temporada.

  • En los Master habrá cuadros de 32 parejas (28 más 4 de la previa) comenzando todas las duplas a participar desde la primera ronda. Los dieciseisavos de final se disputarán repartidos en 8 partidos el martes y los 8 restantes en miércoles. Además todos los partidos tendrán lugar en la pista central.
  • En los Open los cuadros se formarán con 28 parejas (24 más 4 de la previa) y, a diferencia de en los Master, aquí­ las cuatro mejores parejas sí­ estarán exentas de jugar la primera ronda, pasando directamente a los enfrentamientos de octavos. El cuadro final se jugará a partir del miércoles, disputándose 4 partidos en el club oficial y 8 encuentros en la pista principal.
  • En los Challenguer pasarán 28 parejas (24 más 4 de la previa) estando exentas de jugar la primera ronda las cuatro mejores parejas. Con este número de duplas participantes se aumenta así­ el número de jugadores con respecto a otros años permitiendo así­ que más parejas pasen al cuadro final.

Novedades en el World Padel Tour en la categorí­a femenina

En la categorí­a femenina se presentan cambios tanto con respecto al cuadro masculino como con respecto al año anterior. El padel femenino sigue ganando adeptos que quieren disfrutar del espectáculo y las mejores parejas del circuito, ganando en importancia y presencia. Algo que no ha sido obviado por los organizadores del World Padel Tour que aumentan este año el número de pruebas a disputar por las jugadoras con un total de 12 torneos repartidos en 11 Open más el Master Final para la mejores parejas a final de temporada.

  • En los Open, y como diferencia de otras temporadas, solo las 4 mejores parejas quedarán exentas de disputar los dieciseisavos de final pasando directamente clasificadas a la siguiente ronda.
  • Además en la categorí­a femenina se ha aprobado que de los cuatro partidos de cuartos de final, dos se disputarán en el club oficial de la sede y los otros dos en la pista central celebrándose estos últimos siempre en horario matutino.

Ya falta menos para que llegue el 27 de marzo y ver en acción a algunas de las mejores duplas del padel como al catorce veces número uno Fernando Belasteguí­n con su nueva pala de padel Head Graphene XT Delta Pro y para ello el World Padel Tour sigue trabajando para tener todo preparado de cara al inicio de la nueva temporada y promete anunciar otras novedades e información relacionada, como el calendario oficial de la temporada 2016, en los próximos dí­as. ¡Seguiremos pendientes!

Filed Under: Torneos de pádel

Capí­tulo V. La concentración en padel

12 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Nuestra serie de entrenamiento en pádel donde hacemos un repaso a algunas de las capacidades más importantes a la hora de jugar al pádel y os proponemos algunos ejercicios para entrenarlas está llegando a su fin pero no podrí­amos cerrar esta serie sin dedicar un capí­tulo al entrenamiento mental. Por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel centramos el quinto capí­tulo en qué es la concentración en pádel y cómo podemos entrenarla.

QUÉ ES LA CONCENTRACIÓN EN PÁDEL

La concentración la podemos definir como la capacidad mental de centrar nuestra atención voluntariamente nuestros sentidos en un único objetivo o actividad consiguiendo obviar otros factores que puedan interferir en su consecución. Sin embargo es esta voluntariedad la que la convierte en uno de los factores a tener en cuenta de mayor complejidad. Y es que los numerosos factores, externos e internos, a los que nos tendremos que enfrentar durante un partido pueden mermar nuestra concentración si previamente no hemos realizado un entrenamiento adecuado para centrarnos en lo que nos importa y mantener a raya las distracciones. Estos factores pueden ser ajenos a nosotros como el público, los ruidos, nuestros rivales o el propio compañero pero también nuestros propios pensamientos: mensajes negativos, fruto del estrés, relacionados con el juego o ajenos a él, análisis de jugadas, rememorar partidos o jugadas anteriores…

 

CÓMO ENTRENAR LA CONCENTRACIÓN EN PÁDEL

Llegar al partido y conseguir mantener la concentración desde el principio al final requiere de un entrenamiento especí­fico e intenso previo que nos ayude a conseguirlo por lo que primero tendremos que trabajar algunas técnicas y realizar ejercicios fuera de la pista que posteriormente introduciremos de forma simulada, en entrenamientos por ejemplo, para luego llegar a la situación real del partido y poder aplicarlo.

Como hemos dicho anteriormente, en nuestra concentración van a influir algunos factores externos pero también internos relacionados con nuestros pensamientos. Para evitarlos, conseguir eliminar el estrés y mantener la mente lo más despejada posible lo idóneo son los ejercicios de meditación y relajación que además no solo te servirán para jugar al pádel mejor y más concentrado, también te ayudarán en tu vida diaria. Para estos ejercicios existen prácticas como el yoga pero si quieres algo más rápido que poder hacer en poco tiempo y sencillo toma algunos minutos cada dí­a en buscar un sitio silencioso y respirar pausadamente, centrando tu mente solo en esto. Esto nos ayudará a relajarnos fuera de la pista para poder entrar con menos pensamientos al partido y poder centrarnos en el partido ya que además nos habrá servido para aprender a centrarnos en un único objetivo o actividad.

Otro método que nos ayudará a mejorar nuestra concentración fuera de la pista pero que nos ayudará a conseguirlo una vez entremos en ella es la conocida como rejilla de atención. Esta consiste en una tabla con números del 0 al 99 desordenados y con distintos tamaños en ella. El ejercicio consiste en buscar los números de forma ordenada en el menor tiempo posible y el objetivo será conseguirlo cada vez en un intervalo menor de tiempo ayudándonos también a mejorar nuestra agilidad mental. Una vez hayamos realizado este ejercicio varias veces podemos incluir variaciones como hacerlo con los números pares, impares, series de cada 5 o cada 10, en orden descendente…

Además podemos realizar rutinas de inteligencia emocional que tengan como objetivo conseguir una mayor confianza en nosotros mismos y nuestro juego repitiéndonos nuestras fortalezas y dándonos seguridad de forma que se reduzcan los pensamientos negativos y con ellos aquellos que nos limitan o impiden la concentración. Además estos pensamientos debemos de identificarlos lo antes posible por ello también es conveniente realizar ejercicios de auto-observación.

Todos los ejercicios mencionados anteriormente nos servirán a la hora de entrar en la pista más concentrados pero además nos ayudarán en nuestro dí­a a dí­a no solo en el pádel sino en otros muchos aspectos de nuestra vida.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Análisis/Opinión Head Graphene XT Delta Pro

11 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El catorce veces número uno Fernando Belasteguí­n ya se ha empezado a entrenar de cara a la nueva temporada en la que irá a por todas para así­ seguir aumentando su leyenda junto a su compañero Pablo Lima y para ello no puede jugar con cualquier pala. Head lo sabe y por eso le ha reservado su mejor modelo de la nueva colección de palas de padel Head 2016: la Head Graphene XT Delta Pro que hoy te presentamos en la tienda de padel online Time2Padel.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA HEAD GRAPHENE XT DELTA PRO

La pala de padel Head Graphene XT Delta Pro se erige como la reina entre todos los modelos de la nueva colección de palas de padel Head 2016 ofreciendo las mejores prestaciones para los más exigentes. Para lograr esto ofrece las siguientes caracterí­sticas principales:

 

La pala de padel Head Graphene XT Delta Pro ha sido fabricada con grafeno y núcleo Ultra Soft FOAM
Esta pala Adidas tiene un formato diamante La pala Adidas Adipower Control tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel está disponible en un peso especí­fico de 375 gramos

La marca de padel Head desarrolla tecnologí­as propias que tratan de marcar la diferencia en sus productos y mejorar las prestaciones en el juego de sus palas de padel. En el caso de la Head Graphene XT Delta Pro se combinan las siguientes tecnologí­as: Graphene XT, CHIP, Flexible Chassis, UltraSoft FOAM y Anti Shock.

 

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL HEAD GRAPHENE XT DELTA PRO

Englobada dentro de la gama alta Delta junto a la compañera de juego de Alejandra Salazar, la nueva Head Graphene XT Delta Motion, estamos ante el mejor modelo lanzado por la marca al ofrecer todos los ingredientes necesarios para una pala completa y de calidad. Un modelo enfocado a los golpes de potencia que te ayudará a tener pegada en los remates o salidas por tres pero que no te va a restar control contando además con un gran punto dulce gracias a su tecnologí­a CHIP que ofrece una nueva distribución de los agujeros de tamaño variable por toda la superficie de la pala.

Un modelo en definitiva muy exigente y pensado para un juego agresivo de jugadores con cierto nivel y técnica, especialmente enfocado a los de nivel medio y avanzado, que busquen una pala de gama alta que les ofrezca una goma FOAM que ayudará especialmente a proporcionar mayor confort y evitar problemas de codo. Además de su fabricación con FOAM también mantiene el grafeno, un material más potente y ligero que el carbono que nos va a ayudar especialmente a manejar la pala y aportarle mayor durabilidad que, combinado con la lámina Anti Shock que protege de golpes y arañazos, consigue como resultado una pala muy resistente y duradera.

Head ha cuidado con esmero los diseños en esta nueva colección como ya nos tiene acostumbrados ofreciendo modelos más llamativos que en su colección anterior y la Head Graphene XT Delta Pro no iba a ser una excepción. El naranja y negro imperante en la mayor parte de la pala se combina con detalles en azul y gris que consiguen finalmente un resultado perfecto que no pasará desapercibido.

En definitiva, si buscas el mejor modelo de la marca, la Head Graphene XT Delta Pro es tu pala. Potente, duradera, cómoda, manejable, llamativa… y de máxima calidad. Y sino descubre otra de las joyas de la marca en la nueva pala de Sanyo Gutiérrez con la Head Graphene XT Alpha Pro!

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Los desplazamientos en padel

10 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Los desplazamientos en padel son una parte fundamental en nuestro juego porque nos van a permitir llegar mejor a la pelota y devolver los golpes con mayor efectividad. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de la importancia de los desplazamientos en padel, así­ como de lo esencial que es el paso de ajuste.

La importancia de los movimientos a la hora de ejecutar los golpes no es nada nuevo. Estos nos van a ayudar a conseguir el efecto, dirección y potencia deseados y cuanto más los automaticemos mejor, pues así­ conseguiremos hacerlos más rápidamente y llegar mejor a la bola.

A la hora de esperar la devolución de la pelota del rival debemos siempre partir de una posición de espera activa. Esto quiere decir, con las piernas flexionadas, mirando hacia la red y con la pala de padel como la nueva Bullpadel Vertex preparada para armar el golpe. Estar en posición estática y sin las piernas flexionadas nos hará perder capacidad de reacción y esto hará que lleguemos tarde a la bola y el golpe no sea tan efectivo como querí­amos. Partiendo siempre desde esta posición realizaremos desplazamientos laterales, hacia delante o hacia atrás, dependiendo de la trayectoria de la pelota y al mismo tiempo que nos movemos aprovecharemos para armar el brazo para golpear para conseguir así­ un golpeo más cómodo.

Pasos necesarios para realizar bien un golpe en padel

Para llegar a la pelota antes y realizar un buen golpe debemos tener en cuenta algunos aspectos fundamentales que resumiremos en:

Anticipación: Es esencial que aprendas a leer bien el juego para tratar de intuir el golpe que hará nuestro rival y qué dirección llevará de forma que puedas llegar antes a la bola y conseguir una posición más cómoda para un golpe más efectivo. Ten en cuenta que en el padel influyen muchos factores: el golpe, el efecto, la dirección, la velocidad, el rebote… para poder determinar mejor la trayectoria de la pelota.

Reacción: Una vez el contrario nos devuelva la pelota debemos de intentar reaccionar lo antes posible, y para ello nos ayudará especialmente mantener una posición de espera activa, tener buenos reflejos y aprender a leer y analizar bien el juego, para llegar antes a la pelota y preparar mejor el golpe.

Aceleración: Por las dimensiones de la pista de padel no tenemos que hacer grandes desplazamientos pero sí­ es recomendable que los que realicemos los hagamos de forma rápida para poder llegar bien a efectuar el golpe. Para ello uniremos nuestra capacidad de reacción a la velocidad consiguiendo ganar así­ algo de tiempo para preparar el golpe.

Frenada: Este paso es clave y será la antesala a la ejecución del movimiento para golpear. Es evidente que el golpe debemos de hacerlo parados y no en movimiento y para ello tendremos que frenar y prepararnos. Para ello debemos de realizar pequeños pasos con los que ir disminuyendo la velocidad hasta llegar a la posición de golpeo. En caso contrario, si frenáramos en seco, podrí­amos hacernos daño, perder el equilibrio e incluso caernos.

Ajuste: El paso de ajuste es el final de una cadena de movimientos y acciones y será el que demos justo antes de golpear. Este paso es fundamental porque nos va a hacer cambiar nuestra postura porque dejaremos de mirar hacia el frente para pasar a mirar a la pared lateral. Con este movimiento echaremos la pala hacia atrás y así­ a la hora de golpear imprimemos toda la fuerza de nuestro cuerpo en el golpe para evitar que este se quede en la red volviendo así­ a nuestra posición inicial mirando hacia la red. Golpear la pelota estando en lateral es esencial para conseguir una buena ejecución pues golpear de frente solo hará que perdamos potencia y control e incluso puede hacer que nos lesionemos al realizar algún mal movimiento con el brazo.

Con estos pasos y un buen juego de pies conseguirás llegar con comodidad a todos los golpes.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in