• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Análisis/Opinión Adidas Supernova Woman

9 febrero 2016 by admin Leave a Comment

La marca de padel Adidas se ha reforzado para esta nueva colección de palas de padel Adidas 2016 ofreciendo gran variedad para todos los públicos incluyendo palas de mujer y palas de niño de la máxima calidad y adaptadas a sus exigencias de juego. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre una de las principales novedades, la Adidas Supernova Woman, pala con la que jugará la joven Martita Ortega y que está llamada a ser uno de los éxitos de esta temporada.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA ADIDAS SUPERNOVA WOMAN

Las palas de padel Adidas destaca por su calidad y grandes prestaciones y podrás comprobarlo en la pala de padel Adidas Supernova Woman, uno de los mejores modelos de la colección y que destaca por presentar las siguientes caracterí­sticas principales:
La pala de padel Adidas Supernova Woman ha sido fabricada en carbono 100% y fibra de vidrio aluminizado

Esta pala Adidas tiene un formato redondo
La pala Adidas Supernova Woman tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel está disponible en pesos que oscilan entre los 350 y 365 gramos
Adidas optó desde su primera colección de palas de padel Adidas por innovar en el desarrollo de tecnologí­as propias para conseguir marcar la diferencia. En el caso de la pala de padel Adidas Supernova Woman se incluyen las siguientes: Protector Tape, Smart Holes, Alutex Fiber y Carbon Frame.

 

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL ADIDAS SUPERNOVA WOMAN

Junto a la pala Adidas Adipower Attack, pala de Peter Alonso, y la Adidas Adipower Control, de Javier Concepción, la Adidas Supernova Woman completa este trí­o de ases. La firme apuesta de la marca en palas de mujer para esta colección y que empuñará Martita Ortega en la nueva temporada llega pisando fuerte con caracterí­sticas que gustarán a las jugadoras más exigentes.

Y es que este modelo se adaptará con facilidad a cualquier nivel de juego al ofrecer unas caracterí­sticas increí­bles para cualquier jugadora ofreciendo la máxima precisión en cada golpe con un amplio punto dulce y un balance centrado para mayor estabilidad que nos va ayudar pero también ofreciendo una buena potencia al haber sido fabricada con el innovador Alutex, fibra de vidrio aluminizado que le proporciona resistencia pero también rigidez y flexibilidad a partes iguales con una estudiada distribución de los agujeros para ofrecer una mejor jugabilidad.

Pero si por algo va a destacar esta pala es por las increí­bles sensaciones que nos va a ofrecer con un tacto que nos va a ayudar a sentir más la pelota proporcionándonos mayor control del juego siendo además muy cómoda combinado además con su extraordinaria manejabilidad. Y es que la Adidas Supernova Woman es muy similar a la Adidas Supernova Control pero esta ha sido diseñada especí­ficamente para las mujeres y por ello ofrece un peso muy ligero entre los 350 y 365 gramos que ayuda a evitar problemas de codo proporcionando además mayor ligereza para un juego más ágil y rápido.

El diseño es otro de los puntos fuertes de la marca Adidas que en este Adidas Supernova Woman apuesta por una combinación muy alegre y llamativa que une el morado y el rosa para conseguir no pasar desapercibida en la pista. Un modelo que además es muy duradero y resistente porque además de haber sido fabricado con materiales de primera calidad como el carbono o la goma EVA, el aluminizado y el protector integrado en la superficie le va a ofrecer un plus de durabilidad.

En definitiva, la pala de padel Adidas Supernova Woman es perfecta para cualquier jugadora que quiera la máxima comodidad y calidad para su juego destacando en su control pero sin renunciar a una buena potencia. Y si prefieres un modelo más centrado en la potencia descubre la nueva Adidas Supernova Attack.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Nuevas parejas de padel en el World Padel Tour 2016

8 febrero 2016 by admin Leave a Comment

En cada fin de temporada los cambios de pareja se suceden pero en el año 2016 la revolución es total. Hasta un total de 24 nuevas parejas de las 40 primeras clasificadas se estrenarán para esta temporada. Si hace un mes os informábamos de algunas de las nuevas duplas y separaciones para esta temporada, hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos las últimas novedades y emparejamientos.


Nuevas parejas de padel en la parte alta de la tabla

Ya tenemos fecha. Desde el próximo 27 de marzo al 4 abril, el mejor padel del mundo se dará cita en la ciudad asturiana de Gijón dando así­ el pistoletazo de salida a una temporada que promete emoción y espectáculo para los aficionados a este deporte. Con casi dos meses por delante las parejas se entrenan duro para la puesta a punto con el objetivo de llegar a la fecha en la mejor forma posible para conseguir subir puestos en la clasificación en la que lidera desde hace 14 años Fernando Belasteguí­n.

El argentino será uno de los pocos que conservará su compañero de juego con respecto al año anterior, el brasileño Pablo Lima que sigue recuperándose de su lesión en el Master Final y apura plazos para estar presente en el primer torneo. Y es que como ya nos avanzaban en World Padel Tour, la nueva temporada se presenta llena de cambios en las parejas que encabezan el ranking.

La pareja número 2 será la formada por Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez que juntos pelearán por cambiar el tí­tulo de prí­ncipes por el de reyes, tratando de arrebatarle el tí­tulo a Bela y Lima. El excompañero de Navarro, Matí­as Dí­az, se une a Maxi Sánchez, flamante ganador del Master Final junto a Juan Martí­n Dí­az y que volverá a apostar un año más por la Bullpadel Vertex. El guerrero y el tiburón se unen en una dupla que promete dejarse la piel en cada partido.

Los encargados de ocupar el cuarto puesto de la clasificación también son una pareja nueva en el World Padel Tour aunque ya habí­an jugado juntos con anterioridad, se trata de Juani Mieres y Miguel Lamperti que están deseando pisar la pista con sus nuevas armas, la Dunlop Blast y la Nox ML10 Pro para demostrar que son una pareja con grandes aspiraciones.

La quinta posición deja paso a la magia. Juan Martí­n Dí­az y Cristian Gutiérrez se unen para ofrecer golpes imposibles y puro espectáculo en una de las parejas más talentosas del ranking. Juan Martí­n Dí­az quiere así­ olvidar la pasada temporada en la que no consiguió mantener su posición tras la separación de Bela aunque acabó por llevarse el Master Final. El sexto puesto lo ocuparán el excompañero de Lamperti, Tito Allemandi y Agustí­n Gómez Silingo mientras que los exnúmero uno Seba Nerone y Gaby Reca se sitúan en la novena y décima posición acompañados por la juventud de Fede Quiles y Juan Lebrón, respectivamente.

Nuevas parejas de padel que aspiran a seguir subiendo puestos

Por debajo del top10 los cambios no paran. Luciano Capra y Godo Dí­az se sitúan en el undécimo puesto por encima de dos veteranos como Jordi Muñoz y Fernando Poggi. Javier Limones y David Gutiérrez se van a la décimo tercera posición y Marcello Jardim y Franco Stupa se colocan en el puesto 16, seguidos del gallego Sánchez Piñeiro y Jaime Bergarache, Borja Iribarren y Juan Manuel Vázquez mientras que Pablo Lijó y Álvaro Cepero cierran el top20.

Los cambios no acaban ahí­ y son muchos los que aspiran a conseguir mejores resultados con un cambio de pareja. Entre las parejas 20 y 30 destaca la unión de Chico Gomes y Christian Ozán. El brasileño vuelve a apostar por un jugador de la parte baja de la tabla como ya hizo con Pablo Lijó para tratar de seguir avanzando y subir puestos con rapidez.

Filed Under: Torneos de pádel

Nuevas parejas de padel en el World Padel Tour 2016 (2)

8 febrero 2016 by admin Leave a Comment

En cada fin de temporada los cambios de pareja se suceden pero en el año 2016 la revolución es total. Hasta un total de 24 nuevas parejas de las 40 primeras clasificadas se estrenarán para esta temporada. Si hace un mes os informábamos de algunas de las nuevas duplas y separaciones para esta temporada, hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos las últimas novedades y emparejamientos.

Nuevas parejas de padel en la parte alta de la tabla

Ya tenemos fecha. Desde el próximo 27 de marzo al 4 abril, el mejor padel del mundo se dará cita en la ciudad asturiana de Gijón dando así­ el pistoletazo de salida a una temporada que promete emoción y espectáculo para los aficionados a este deporte. Con casi dos meses por delante las parejas se entrenan duro para la puesta a punto con el objetivo de llegar a la fecha en la mejor forma posible para conseguir subir puestos en la clasificación en la que lidera desde hace 14 años Fernando Belasteguí­n.

El argentino será uno de los pocos que conservará su compañero de juego con respecto al año anterior, el brasileño Pablo Lima que sigue recuperándose de su lesión en el Master Final y apura plazos para estar presente en el primer torneo. Y es que como ya nos avanzaban en World Padel Tour, la nueva temporada se presenta llena de cambios en las parejas que encabezan el ranking.

La pareja número 2 será la formada por Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez que juntos pelearán por cambiar el tí­tulo de prí­ncipes por el de reyes, tratando de arrebatarle el tí­tulo a Bela y Lima. El excompañero de Navarro, Matí­as Dí­az, se une a Maxi Sánchez, flamante ganador del Master Final junto a Juan Martí­n Dí­az y que volverá a apostar un año más por la Bullpadel Vertex. El guerrero y el tiburón se unen en una dupla que promete dejarse la piel en cada partido.

Los encargados de ocupar el cuarto puesto de la clasificación también son una pareja nueva en el World Padel Tour aunque ya habí­an jugado juntos con anterioridad, se trata de Juani Mieres y Miguel Lamperti que están deseando pisar la pista con sus nuevas armas, la Dunlop Blast y la Nox ML10 Pro para demostrar que son una pareja con grandes aspiraciones.

La quinta posición deja paso a la magia. Juan Martí­n Dí­az y Cristian Gutiérrez se unen para ofrecer golpes imposibles y puro espectáculo en una de las parejas más talentosas del ranking. Juan Martí­n Dí­az quiere así­ olvidar la pasada temporada en la que no consiguió mantener su posición tras la separación de Bela aunque acabó por llevarse el Master Final. El sexto puesto lo ocuparán el excompañero de Lamperti, Tito Allemandi y Agustí­n Gómez Silingo mientras que los exnúmero uno Seba Nerone y Gaby Reca se sitúan en la novena y décima posición acompañados por la juventud de Fede Quiles y Juan Lebrón, respectivamente.

Nuevas parejas de padel que aspiran a seguir subiendo puestos

Por debajo del top10 los cambios no paran. Luciano Capra y Godo Dí­az se sitúan en el undécimo puesto por encima de dos veteranos como Jordi Muñoz y Fernando Poggi. Javier Limones y David Gutiérrez se van a la décimo tercera posición y Marcello Jardim y Franco Stupa se colocan en el puesto 16, seguidos del gallego Sánchez Piñeiro y Jaime Bergarache, Borja Iribarren y Juan Manuel Vázquez mientras que Pablo Lijó y Álvaro Cepero cierran el top20.

Los cambios no acaban ahí­ y son muchos los que aspiran a conseguir mejores resultados con un cambio de pareja. Entre las parejas 20 y 30 destaca la unión de Chico Gomes y Christian Ozán. El brasileño vuelve a apostar por un jugador de la parte baja de la tabla como ya hizo con Pablo Lijó para tratar de seguir avanzando y subir puestos con rapidez.

Filed Under: Torneos de pádel

Capí­tulo V. La fuerza en padel

5 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Parece obvio afirmar que aquel jugador que sea más completo jugará mejor al padel y a cualquier otro deporte y para ello debe entrenar todos los aspectos que confluirán a la hora de practicar cualquier disciplina para conseguir un nivel óptimo en todos ellos y así­ rendir mejor. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel seguimos esta serie de entrenamientos para padel con la quinta entrega centrada en la fuerza en padel, otra capacidad básica como la velocidad o la flexibilidad y que nos va ayudar a mejorar en nuestro juego si la entrenamos adecuadamente.

¿Qué es la fuerza en padel?

La fuerza es la capacidad de vencer una resistencia o de afrontarla por medio de un esfuerzo muscular, una de las capacidades fí­sicas básicas esencial en cualquier deporte y en la que además debemos distinguir varios tipos de fuerza destacando especialmente tres: Fuerza máxima, conocida como la capacidad de imprimir la máxima fuerza que nos permita nuestro cuerpo, fuerza explosiva, centrada en la ejecución de esta fuerza en el menor tiempo posible y la fuerza resistencia que será la capacidad de nuestro cuerpo para mantener el esfuerzo durante el mayor tiempo posible. La unión de estos tres tipos de fuerza nos convertirá en deportistas más completos ayudándonos en nuestro juego además de a tener más fuerza, evitar lesiones, mejorar nuestra seguridad y confianza y tener mayor estabilidad. Además el padel es un deporte asimétrico, esto es, a la hora de jugar al padel y de entrenar ejercitamos más un brazo, el que sostiene la pala y con el que realizamos todos los movimientos, que el otro. Un entrenamiento de padel alejado de la pista y dejando las palas de padel a un lado nos permitirá compensar nuestro cuerpo al ejercitar ambos brazos por igual.

¿Cómo entrenar la fuerza en padel?

La fuerza es una de las capacidades fí­sicas básicas y es necesario entrenarla en cualquier disciplina para conseguir mejores resultados. Sin embargo, evidentemente, no todos los deportes requieren el mismo tipo, intensidad y por lo tanto entrenamiento de la fuerza. En el padel, al ser un este un deporte muy completo que precisa tanto del tren inferior como superior para una práctica correcta, se necesitará ejercitar ambos para conseguir buenos resultados pero no de la misma forma e intensidad que otros deportes donde la fuerza juega un papel mucho más trascendente. De la misma manera, este entrenamiento no será igual para las distintas edades, sexos o niveles. Los ejercicios sirven para mejorar la fuerza en padel pero su intensidad, número de repeticiones, tiempo que le dedicaremos y tiempo de descanso entre cada serie dependerá de las posibilidades de cada uno siendo ideal empezar suavemente para ir poco a poco aumentando. Lo mejor es contar con un preparador que nos evalúe y conozca nuestras posibilidades y la mejor manera de ir aumentando nuestra capacidad.

A diferencia de en anteriores capí­tulos no nos centraremos en poner algunos ejercicios como ejemplo pues existen una increí­ble variedad y cada uno puede elegir los elementos que más le gusten para entrenarlo. Es obvio que el gimnasio es el mejor lugar para ejercitarnos gracias a la gran diversidad de máquinas que nos ofrecerán caracterí­sticas especí­ficas y ejercicios para distintas partes de nuestra musculatura pero en realidad estos ejercicios pueden realizarse en cualquier lugar utilizando objetos comunes como las pesas.

Para trabajar el tren superior utiliza objetos como pesas, banco, balón medicinal… para realizar distintos tipos de ejercicios tanto de fuerza máxima como explosiva para conseguir aumentar ambos aspectos realizando varias series combinando con ejercicios como flexiones. Los ejercicios con objetos como las mancuernas o el balón pueden realizarse de pie o tumbados en un banco de pesas ejercitando trí­ceps y bí­ceps. Para el tren inferior es muy recomendable utilizar elementos como el cinturón de resistencia que nos impedirá avanzar con total normalidad obligándonos a realizar mayor fuerza para conseguir desplazarnos. Otra buena forma de ejercitar el tren inferior es mediante ejercicios como las sentadillas, un ejercicio simple y muy efectivo que podemos hacer también añadiendo elementos como pesas o balón medicinal. Además es muy importante que en todos los entrenamientos, sean centrados en el tren inferior o superior, realicemos varias series de abdominales pues será la parte central de cualquier esfuerzo y tendremos que conseguir la fuerza necesaria en esa zona.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Sorteo en Twitter de Time2Padel

4 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Aunque no hace mucho que estábamos en Navidad, lo cierto es que ya se nos antoja algo lejano por eso tras el sorteo navideño de la Power Padel Red Mate en la tienda de padel online Time2Padel nos complace anunciaros un nuevo concurso para que ganes una fantástica pala de padel¿Cómo participar? Aquí­ te lo contamos.

Requisitos para participar en el concurso de Twitter de la tienda de padel Time2Padel

 

Estamos muy cerca de llegar a la nada desdeñable cifra de 4.000 seguidores en Twitter por eso al alcanzar esta cifra queremos celebrarlo con un concurso. Y como sabemos que quieres ganar esa pala, te lo ponemos muy fácil y con solo tres sencillos pasos el premio puede ser tuyo.

  1. Sí­guenos en Twitter. Queremos dar las gracias a nuestros seguidores de la red social por eso un requisito fundamental es seguirnos en Twitter. Si ya lo eres, pasa al siguiente paso, en caso contrario, ¡únete a la familia Time2Padel!
  2. Retuitea la publicación del concurso. Queremos llegar al mayor número de personas posible por eso haremos una publicación sobre el sorteo en Twitter que tendrás que retuitear en tu perfil. ¡Corre la voz!
  3. Comenta con el hastag #padelT2P. Nos encanta que compartáis vuestros momentos padeleros con nosotros por eso el tercer requisito indispensable es que nos contéis vuestro momento de padel favorito de 2015. Una anécdota de algún partido, torneo o entrenamiento, tu momento favorito como espectador… ¡lo que sea! El único lí­mite son los 140 caracteres. Además dentro de la publicación deberéis incluir el hasta #padelT2P.

Bases del concurso de Twitter de la tienda de padel Time2Padel

  1. Este concurso tendrá un único ganador y el premio será la pala de padel Power Padel 1000 EVA.
  2. Para que la participación sea efectiva, cada usuario ha de cumplir cada uno de los tres requisitos dispuestos anteriormente.
  3. El sorteo se realizará una vez que la página de Twitter de Time2Padel alcance los 4.000 seguidores.
  4. El fallo del concurso lo daremos a conocer en la página de Twitter de Time2Padel y a través de un mensaje directo al ganador.
  5. Para que podamos enviar el premio, el ganador debe enviar un correo electrónico con sus datos a contacto@time2padel.com incluyendo su nombre, apellidos y DNI. Este correo ha de enviarse dentro de las 48 horas posteriores al anuncio del ganador, en caso contrario este perderá su premio y se realizará un nuevo sorteo.
  6. Los gastos de enví­o del premio a cualquier punto de España correrán a cargo de Time2Padel y el enví­o se realizará por correo ordinario.
  7. Una vez haya recibido el premio el ganador se compromete a enviar una foto con el premio para la publicación en nuestra red social.
  8. La participación en este sorteo supone la plena aceptación de las bases.

Podrás ganar una pala de padel Power Padel 1000 EVA

La pala de padel Power Padel 1000 EVA que puedes ganar en este concurso está indicada para aquellos jugadores que busquen un modelo de gran manejabilidad que les permita jugar con mayor comodidad y agilidad ofreciendo además un gran equilibrio entre control y potencia ya que su formato nos ayudará a proporcionar mayor pegada en cada golpe pero también a golpear con mayor precisión gracias a su amplio punto dulce.

Una pala además que por sus caracterí­sticas puede adaptarse con facilidad a cualquier nivel permitiendo jugar con exigencia a aquellos jugadores de nivel más alto y evolucionar en su juego a aquellos con un nivel medio e incluso de iniciación. Un modelo muy completo que mantiene la lí­nea a la que nos tiene acostumbrados la marca con combinaciones muy vistosas y el logo en grande en el centro de la superficie. En este caso la clásica combinación de blanco y negro con algunos detalles en verde flúor consigue una estética impresionante.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

El pádel sigue ganando aficionados

3 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El padel sigue en plena forma. Es el dato que arroja la Encuesta de Hábitos Deportivos 2015 realizado por el Consejo Superior de Deportes y el Centro de Investigaciones Sociológicas en colaboración con el Instituto Nacional de Estadí­stica que ha dado a conocer Padel World Press. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te ofrecemos algunos datos interesantes sobre la práctica de padel en España.

Las pistas de padel llenas, el gran número de aficionados en las pruebas del circuito World Padel Tour, el creciente número de pistas y marcas, las expectación por las nuevas colecciones de palas de padel… que el padel se ha convertido en las últimas décadas en una de las principales aficiones para los españoles es un hecho que así­ corrobora el último informe sobre Hábitos Deportivos 2015 que hace un repaso sobre las tendencias en materia deportiva de los últimos cinco años.

El padel, el deporte con mayor incremento en número de practicantes

El padel es una disciplina muy joven que apenas lleva unas décadas en nuestro paí­s pero que desde su aparición ha sufrido un incremento impresionante, por encima de cualquier otro deporte. Así­, los 400.000 aficionados que se estimaban en el estudio del año 2005, ascendí­an hasta los 1.7 millones de jugadores en 2010 y alcanzó los cuatro millones en el 2015 que se reparten en 3.5 millones de jugadores mayores de 15 años que han jugado al padel al menos una vez durante todo el 2015 y los 500.000 menores de esa edad.

Si nos centramos en aquellos jugadores que han dedicado al menos una vez al mes a jugar al pádel, la cifra se estima en 2.6 millones de mayores de 15 años y 400.000 de menores. Por último, aquellos jugadores que viven el pádel y no pueden perderse su partido semanal, la encuesta estima en 1.4 millones de adultos y 300.000 menores los jugadores habituales que juegan al menos una vez a la semana al pádel.

En este estudio también destaca la estadí­stica que refleja el porcentaje de jugadores y jugadoras. Y es que a pesar de ser uno de los deportes más practicados por las mujeres su porcentaje es de un 30% frente al 70% de los hombres que multiplican su presencia en esta disciplina. Eso sí­, las mujeres siguen ampliando su presencia en esta disciplina.

 

El fútbol se mantiene como el único deporte que supera en jugadores al padel

La sana costumbre que se ha extendido por toda la población sitúa disciplinas como el running, natación o ciclismo como prácticas más extendidas que el pádel. Sin embargo si nos centramos en actividades en equipo y/o de competición, el pádel pasa a un segundo puesto con un 9% de la población solo por detrás de la combinación de fútbol 11 y fútbol 7 con un 12%. En los siguientes puestos a casi a un punto y medio de distancia se sitúan disciplinas como el fútbol sala, el tenis o el baloncesto.

Es decir, del grueso de la población el pádel es el segundo deporte más practicado con un 9% de la población, porcentaje que se incrementa si el dato lo aplicamos a aquellas personas que han practicado algún deporte a lo largo del 2015. Entre todas las personas que han hecho algún deporte el año pasado, un 16.8% de las personas se decantó por el pádel. Una cifra que corrobora que el pádel goza de gran éxito de los aficionados y sus beneficios y diversión son conocidos cada dí­a por más personas. Ahora solo falta esperar otros cinco años para saber cuál es la tendencia del pádel y si este continúa en su imparable carrera para convertirse en el deporte más jugado en España.

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in