• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Capí­tulo IV. Los reflejos en padel

29 enero 2016 by admin Leave a Comment

El padel es un deporte que requiere de una buena capacidad técnica y el entrenamiento es esencial para ir mejorando y conseguir ganar partidos. Entre todas las cualidades que debemos de desarrollar y que necesitaremos en un partidos están los reflejos en pádel que hoy en la tienda de padel online Time2Padel os decimos qué son y cómo podemos entrenarlos.

Qué son los reflejos en pádel

Si atendemos a la definición de reflejo, “reacción de nuestro cuerpo que se produce involuntariamente como respuesta a un estí­mulo”, destaca ese acto de involuntariedad que nos puede llevar a equí­voco. Que sea una respuesta involuntaria no quiere decir que no se puede entrenar. De hecho en los reflejos podemos hablar de dos tipos innatos y adquiridos, siendo los primeros aquellos con los que nacemos y los segundos los que obtenemos tras un aprendizaje que mecaniza en nosotros un acto. No todas las personas tienen la misma capacidad para reaccionar a los estí­mulos y dependerá de diversos factores como la edad además tener unos buenos reflejos innatos nos va a ayudar a mejorar más rápidamente los adquiridos pero todos podemos, y debemos, entrenar los reflejos.

Cómo entrenar los reflejos en pádel

En la pista de padel existen numerosos elementos que participan del juego además de nosotros, la pala y la pelota. La reja, la pared y la red son tres objetos integrados en la pista y que no nos van a poner siempre las cosas fáciles. Que la pelota roce la red, dé en la verja o rebote en la pared va a poner a prueba nuestros reflejos para conseguir golpear la bola a pesar de un cambio inesperado en la trayectoria y para eso debemos entrenarnos. También nos ayudará tener una pala de padel ligera y manejable que nos permita armar mejor los golpes como es el caso de la pala de padel Dunlop Explosion Soft.

Entrenar los reflejos es algo habitual en todos los deportes y existen para ello numerosos ejercicios que puedes realizar solo o con tu compañero pero aquí­ te dejamos algunos ejemplos que se basarán en mejorar la capacidad de reacción y visualización de la trayectoria de la pelota ante distintos golpes y situaciones que se produzcan en la pista.

Ejemplo 1. Jugar pelotas sencillas de drive y revés con el jugador y que este las devuelva de la misma manera. Tras una serie de golpes fáciles enviar una pelota a mayor velocidad de forma que el jugador no se lo espere y tenga que reaccionar rápidamente.

Ejemplo 2. El jugador se pondrá de espaldas a la red en la posición que se prefiera, en el fondo o en la red, y con el aviso del entrenador darse la vuelta para devolver el golpe conociendo en ese momento la trayectoria de lo bola y teniendo así­ menos tiempo para reaccionar.

Ejemplo 3. El entrenador se coloca detrás de nosotros subido a algo para dejar caer pelotas delante de nosotros. El jugador debe golpear la pelota una vez que esta haya botado en el suelo.

Existen numerosos ejercicios que consisten en mejorar los reflejos y que podemos extrapolar al padel como los que realizan por ejemplo los porteros de fútbol para los que los reflejos también son una cualidad fundamental. El principal objetivo de estos ejercicios no será tanto mejorar la velocidad de reacción para contestar a un golpe en distintas zonas de la pista como aumentar nuestros reflejos y la capacidad de visualizar la trayectoria de la pelota lo antes posible para poder reaccionar a un cambio imprevisto. Además los reflejos requieren de una concentración permanente para no perder de vista la pelota por lo que a la hora de entrenar los reflejos también estaremos mejorando nuestra capacidad de concentración, algo vital en el pádel para conseguir ganar.

 

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Nueva colección de palas de padel Dunlop 2016

28 enero 2016 by admin Leave a Comment

La marca de padel Dunlop es uno de los grandes referentes del mercado, una firma en la que confí­an jugadores profesionales como Juani Mieres o Patty Llaguno y que vuelve a renovarse para presentar modelos renovados u otros totalmente nuevos que marquen la diferencia incorporando nuevas tecnologí­as como la novedosa Power Flex. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te presentamos la nueva colección de palas de padel Dunlop 2016.

 

Power Flex, la gran revolución en el nuevo catálogo de palas de padel Dunlop 2016

La gran revolución de la marca para el año 2016 se llama Power Flex. Para ello Dunlop se ha unido a la empresa de desarrollo de materias quí­micas BASF creando un revolucionario sistema que está llamado a revolucionar el mercado del padel. Power Flex consiste en la aplicación en el núcleo de Infinergy, un material elástico, ligero y muy resistente que va a mejorar las sensaciones durante el juego al proporcionar mayor manejabilidad, comodidad, potencia y durabilidad.

Esta innovadora tecnologí­a Power Flex ha sido aplicada en algunos de los nuevos modelos de palas de padel Dunlop 2016 como su modelo estrella, la Dunlop Blast, la pala de padel del jugador Juani Mieres para esta nueva temporada que llega con un formato hí­brido oversize convirtiéndose en un modelo muy polivalente con un amplio punto dulce y gran manejabilidad perfecta para los jugadores más exigentes.

También con la incorporación de Power Flex y potencia en estado puro la nueva Dunlop Turbo será un torbellino en la pista. Máxima potencia en cada golpe mejorando el confort y manejabilidad gracias al núcleo Power Flex, también se presenta en formato Soft para aquellos que gusten de modelos de tacto más blando.

El máximo control es para la lí­nea Dunlop Flash que este año renueva su estética manteniendo un amplio punto dulce para facilitar los golpes de precisión sin renunciar por ello a una buena potencia con la incorporación de la goma Super Flex en el núcleo que mejora las sensaciones en el juego. Y para aquellos jugadores con problemas de codo o que prefieran un tacto más blando, la Dunlop Flash Soft incluye la goma Mega Flex.

A pesar de ser una nueva colección de palas de padel Dunlop 2016 la marca no se olvida de sus lí­nea más exitosas y la Inferno llega renovada y más infernal que nunca en la nueva Dunlop Inferno Custom. Un modelo que incorpora el innovador sistema Custom, tecnologí­a que consiste en la aplicación de pesos a lo largo del marco para conseguir mayor control o potencia en un modelo que presenta una gran versatilidad para adaptarse a todo tipo de juegos y que vuelve a cambiar su estética y colores manteniendo eso sí­ el diseño llamativo al que nos tiene acostumbrados.

Y para Patty Llaguno, otra de las jugadoras franquicia Dunlop, la marca ha diseñado la nueva Dunlop Heaven Extreme creada para proporcionar la máxima potencia sin perder equilibrio para un juego exigente ofreciendo también la versión Soft para un tacto más blando y con mayor ligereza para un juego más ágil y manejable.

Lí­nea Intensive en la nueva colección de palas de padel Dunlop 2016

Y para aquellos jugadores con un nivel de juego medio/alto que busquen opciones más económicas pero manteniendo la calidad Dunlop, la firma ha lanzado modelos para todos los gustos renovando su gama Blitz con tres modelos distintos. La nueva Dunlop Blitz Extreme que nos recuerda en diseño a la Dunlop Blitz Ultimate del año anterior pero que destaca por la incorporación de la nueva Power Flex que le ofrece mejores prestaciones en potencia, confort y durabilidad, Dunlop Blitz Ultra con la misma versatilidad pero con una goma Super Flex y Dunlop Blitz Light, pala de mujer con estética femenina y más ligera para un juego más rápido y manejable.

Pero si buscas ligereza, la Dunlop DP-320 Light es sin duda el mejor modelo, fabricado en pesos entre los 310 y 330 gramos ofrece una manejabilidad increí­ble siendo perfecta para niños que quieren pasar de la lí­nea Junior su primera pala de adulto. Y para cerrar la gama media, Dunlop apuesta por su diseño más original con la nueva Dunlop Cyborg que incorpora el sistema Armour Plated para ofrecer mayor estabilidad en el golpeo y mayor resistencia.

Tampoco se olvida Dunlop de aquellos jugadores que han empezado a jugar poco a poco y quieren ir mejorando con una pala de padel de calidad con su gama de iniciación donde destaca la lí­nea Blaze que te ayudará a mejorar ofreciendo grandes prestaciones y permitiéndote elegir entre Carbon, que proporciona rigidez y potencia, Kevlar, para un mayor confort y precisión, Graphite, que combina ligereza y potencia, y Eclipse, pala de mujer que ofrece mayor ligereza.

 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Cómo mejorar mi defensa en padel

27 enero 2016 by admin Leave a Comment

A la hora de jugar al padel la red será nuestro principal objetivo pues será desde esta posición desde donde podamos conseguir más puntos y en consecuencia ganar el partido. Pero conseguir una buena fortaleza defensiva y evitar los fallos en esta posición también será vital por eso es fundamental entrenar tanto los golpes como la colocación en defensa. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os damos algunos consejos para mejorar la defensa en padel.

Claves para mejorar tu defensa en padel

Existen algunas palas en el mercado que por sus caracterí­sticas además van a aumentar nuestra fortaleza defensiva como puede ser la nueva Adidas Adipower Control un modelo que nos va a ayudar a ejecutar golpes defensivos con la máxima precisión. Pero sin una buena técnica y un correcto entrenamiento no podremos conseguir una buena defensa en padel. Estas son algunas claves.

Colócate bien en la pista. Mantente por detrás de la lí­nea de saque en posición de espera y preparado para devolver el golpe. Desde esta posición no perderemos de vista la trayectoria de la pelota y podremos llegar con facilidad a cualquier zona de la pista. Ten cuidado con no ocupar una zona intermedia, una zona de nadie en la que llegaremos más forzados a las pelotas y la ejecución no será tan efectiva perdiendo la posibilidad de ganar la red e incluso el punto facilitando además los golpes a los pies. También es muy importante mantenernos en posición de espera activa moviendo los pies continuamente para responder más rápido. Esto es con las piernas flexionadas y la pala en alto preparada para golpear, partir de una posición estática, erguidos y con la pala baja nos hará perder capacidad de reacción dificultando el golpe. Si quieres que tus golpes sean más efectivos debemos de impactar la pelota girando levemente el cuerpo, con las rodillas flexionadas y las piernas abiertas para mantener mejor el equilibrio y golpear con más comodidad.

Realiza una buena lectura de bola. Desde tu posición no pierdas de vista la bola, sigue su trayectoria para poder ver mejor donde botará y, en caso de golpear en la pared, poder responder más rápidamente conociendo bien la velocidad a la que saldrá despedida y su dirección. Además de esta forma será mejor decidir el golpe con el que vamos a contestar dependiendo de la altura, potencia y golpe que haya realizado el rival.

Elige el golpe adecuado. La lectura de la bola nos va a ayudar pero también es fundamental analizar los golpes del rival, sus debilidades y fortalezas, en que posición se encuentra a la hora de devolverle una pelota… todos estos datos nos van a ayudar a elegir el golpe más adecuado para cada momento del partido siendo por lo general los globos la mejor opción. Realizar un globo alto y profundo será la mejor manera de ganar la red pero el globo se ha de realizar cuando tengamos una posición cómoda y no como parte de un movimiento defectuoso así­ que elige bien el momento. Un globo que hagamos en una posición incómoda tiene más probabilidades de salir bajo y corto, momento perfecto para el rival para definir el punto. En caso de golpear más forzados, los golpes cruzados y al medio de la pista son una buena opción.

Mantén la concentración. Ha quedado claro que el padel es un deporte en el que gana aquel que menos errores comete y esto requiere de un ejercicio de gran concentración en la que mantener la calma ante los golpes del rival y no tener mucha prisa por atacar. En muchas ocasiones la prisa por pasar a una posición de ataque nos hace actuar demasiado rápido y fallar por eso es más conveniente seguir jugando calmados y esperar nuestro momento. Al fin y al cabo puedes hacer algunas jugadas de ataque desde el fondo de la pista y tarde o temprano podremos volver a ganar la red.

Sé solidario en la pista. El padel es cosa de dos y aunque sea nuestro compañero el encargado de devolver la pelota tú debes de mantener tu posición defensiva acompañando la trayectoria de la pelota con la mirada, haciendo un buen análisis del juego, tratando de cubrir los espacios libres y siempre preparado para entrar en el juego.

Seguir estos pasos y entrenarlos de forma que los hagamos de forma automática será la mejor opción de mejorar en defensa en padel y conseguir mejores resultados.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Análisis/Opinión Dunlop Explosion Soft

26 enero 2016 by admin Leave a Comment

Dunlop ha demostrado a lo largo de todos estos años razones de peso para ser uno de los referentes en el mundo del padel ofreciendo productos que se adaptan a las exigencias de cada jugador contando en sus filas con profesionales de la talla de Juani Mieres o Patty Llaguno que confí­an en productos Dunlop para jugar sus partidos. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os ofrecemos un análisis de la Dunlop Explosion Soft, la comodidad hecha pala

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA DUNLOP EXPLOSION SOFT

La Dunlop Explosion Soft se engloba en la colección de palas de padel Dunlop en los modelos de goma Soft, más blanda que la empleada habitualmente para sus palas con el objetivo de ofrecer la máxima calidad y grandes prestaciones a aquellos jugadores que busquen un tacto más blando para un juego más cómodo. Las principales caracterí­sticas de esta Dunlop Explosion Soft son:
La pala de padel Dunlop Explosion Soft destaca por su fabricación en carbono 100% y núcleo goma EVA Super Flex
Esta pala Dunlop tiene un formato diamante oversize
La pala Dunlop Explosion Soft tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de padel está disponible en pesos que oscilan entre los 360 y 375 gramos
Dunlop es una de las marcas más reconocidas en el mundo del padel al ofrecer grandes prestaciones para todo tipo de juegos desarrollando además sus propias tecnologí­as para ofrecer un plus a cada una de sus palas de padel. En el caso de la Dunlop Explosion Soft incorpora Power Channel, Anatomic Construction, VibroPods, DPS y 100% Carbon.

OPINIÓN DE LA PALA DE PADEL DUNLOP EXPLOSION SOFT

Si tienes problemas de codo o simplemente te gustan las palas de tacto blando la Dunlop Explosion Soft es para ti. Una pala de grandes prestaciones que incluye un formato diamante oversize para garantizar una gran versatilidad al ofrecer un amplio punto dulce y balance que nos ayudará en cada golpe y estilo de juego siendo perfecto para cualquier nivel. Tanto si acabas de empezar o llevas ya un tiempo, la Dunlop Explosion Soft te ofrece unas prestaciones perfectas para sacar el máximo rendimiento a tu juego ofreciendo precisión y potencia.

Pero si por algo destaca este modelo es por su ligereza y tacto blando gracias a la inclusión de la goma EVA Super Flex, la misma que la empleada en otros modelos exitosos como la Dunlop Reaction Soft o la Dunlop Pulsar 2.1 pero aumentando en este modelo las prestaciones y calidad. Una goma ideal para evitar la epicondilitis que nos va a ofrecer mejores sensaciones durante el juego proporcionando mayor confort y aumentando la ligereza y manejabilidad de la pala para conseguir un juego más ágil que nos ayudará a sorprender a nuestro rival siendo muy similar en esta caracterí­stica a la Dunlop Blitz.

Además de su equilibrio, tacto blando y adaptabilidad la Dunlop Explosion Soft ha sido fabricada con los mejores materiales tales como la goma EVA o el carbono de la superficie lo que aumenta su resistencia y le confiere mayor durabilidad incluyendo además el DPS, protector de la marca integrado para proteger a la pala de golpes y arañazos e incluyendo otras tecnologí­as para aumentar su potencia, durabilidad y comodidad como en el caso de VibroPods que evita las vibraciones.

Dunlop siempre apuesta por diseños llamativos que consigan brillar en la pista y que no dejen a nadie indiferente y en la Dunlop Explosion Soft no iba a haber una excepción. Un modelo muy alegre y bonito que combina el negro con un azul aguamarina que te conquistará desde el primer momento.

¿DONDE COMPRAR DUNLOP EXPLOSION SOFT?

La pala de padel Dunlop Explosion Soft puedes encontrarla ahora en tu tienda de padel online de confianza Time2Padel disfrutando de un 54% de descuento en este modelo para que puedas tener la mejor calidad al mejor precio. Además te ofrecemos grandes ofertas en todos los productos de este artí­culo.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Capí­tulo III. La coordinación en padel

21 enero 2016 by admin Leave a Comment

La coordinación es una de las piezas fundamentales del puzzle que es el padel. Una combinación de movimientos que nos van a permitir llegar a esa pelota, darle la potencia o la precisión necesaria, ocupar los espacios con nuestro compañero… en definitiva, conseguir puntos a nuestro favor. Una cualidad que pasa desapercibida y que en muchos casos no se entrena con la asiduidad e intensidad necesarias por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel te traemos el tercer capí­tulo de la serie en la que os hablamos de qué es la coordinación y cómo entrenarla.

QUÉ ES LA COORDINACIÓN EN PADEL

La coordinación se define como la acción combinada del sistema nervioso central y de la musculatura esquelética encaminada al desarrollo de un movimiento planificado tratando de poner en ella la fuerza e intensidad necesaria para lograrlo. En definitiva es la combinación de una serie de movimientos que tiene como objetivo lograr un gesto técnico.
La coordinación está presente en todas las disciplinas deportivas y puede ser de varios tipos dependiendo la actividad y el momento. Coordinación segmentaria, donde solo influyen algunas partes de nuestro cuerpo distinguiendo entre óculo-pédica, donde se emplean los ojos y las piernas, y óculo-manual, utilizando ojos y brazos. Coordinación dinámica general, donde todo el cuerpo influye en los movimientos. Coordinación motriz, atendiendo al espacio, jugadores, objetos… que nos rodean.

 

CÓMO ENTRENAR LA COORDINACIÓN EN PADEL

En el padel donde tan importante como el golpeo de la pala son los desplazamientos, saltos, aceleraciones y la ocupación del espacio en coordinación con nuestro compañero y donde se producen distintos rebotes y situaciones esta capacidad es de suma importancia y entrenarla un aspecto que no debemos de dejar de lado empezando por trabajar primero con el tren inferior para darle mayor movilidad a los pies y conseguir así­ mayor velocidad que nos permita llegar mejor y más cómodos a la pelota de forma que podamos golpear correctamente e incluyendo después la pala de padel para conseguir una coordinación completa y una situación real.

Existen en el mercado multitud de objetos que nos pueden ayudar a entrenar la coordinación en padel y que incluso podemos fabricar nosotros mismos con objetos cotidianos como la escalera de coordinación que colocamos en el suelo en la dirección que deseemos trabajar realizando movimientos de pies rápidos en series continuadas en las que iremos aumentando la rapidez y la dificultad de los movimientos a medida que vayamos consiguiendo realizar el ejercicio con mayor fluidez. Para conseguir un entrenamiento de la coordinación completo introduciremos una pala de padel, como la nueva Akkeron Oro, con la que golpear la pelota mientras realizamos los desplazamientos. De esta forma nos ponemos en una situación real de padel y mejoramos nuestra coordinación de pies y manos al mismo tiempo que nuestra técnica, pudiendo alternar distintos golpes en cada ejercicio. Los conos también son otro de los objetos que nos va a ayudar a entrenar la coordinación realizando de igual forma series en zigzag para mejorar el movimiento de nuestros pies. Salta a un lado y otro del banco, de la lí­nea, de la cruz, del cuadrilátero, comba… cualquier forma u objeto que se te ocurra puede servir para entrenar la coordinación de los pies mejorando nuestra velocidad del tren inferior.

En el siguiente ví­deo de Rafa Galvez en su canal de YouTube, podéis ver un ejemplo:

Para trabajar la coordinación con nuestro compañero. La coordinación con nuestro compañero es también fundamental para conseguir movernos por la pista correctamente sin dejar espacios libres. Para ello podemos realizar los circuitos antes mencionados uno enfrente del otro e irnos pasando la pelota de forma que coordinemos nuestros movimientos con los de nuestro compañero ayudándonos a mejorar como pareja. Otro ejercicio que nos puede venir bien como pareja a la vez que perfeccionamos nuestra técnica en los golpes y aprendemos a ocupar los espacios libres es el siguiente: Partiendo los dos del fondo de la pista coordinar nuestros movimientos de forma que mientras uno golpea en la red el otro vuelve al fondo de la pista para golpear desde allí­ la bola coordinando nuestros movimientos con los de nuestra pareja para evitar ocupar los dos la misma posición.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Remontar un partido de padel con el marcador en nuestra contra

20 enero 2016 by admin Leave a Comment

No todos los partidos son iguales y las cosas que nos han funcionado para uno pueden no servirnos para otro, puede que nos hayamos entrado 100% concentrados a un partido, que nuestro rival esté más acertado de lo habitual, que nosotros mismos tengamos un mal dí­a, que la mala suerte nos juegue malas pasadas… Sea cual sea la razón, si estás en mitad de un partido con un marcador en tu contra y quieres cambiarlo, presta atención. Hoy en la tienda de padel Time2Padel os damos algunos consejos para poder remontar un partido de padel que creí­as perdido.

Claves para remontar un partido de padel

A la hora de competir en padel tratamos de poner todo de nuestra parte para conseguir llevarnos el partido. Un esfuerzo fí­sico y mental que requiere de técnica, concentración, desgaste fí­sico y saber tomar las decisiones adecuadas en cada momento. Sin embargo hay veces que comenzamos el partido con menor intensidad de la necesaria, no realizamos adecuadamente nuestro calentamiento fí­sico o mental… factores que van a influir en nuestro juego y que pueden desencadenar en un marcador desfavorable. Pero no todo está perdido.

Vuelve a empezar mentalmente. Está claro que ir perdiendo en un partido siempre va a afectar a nuestro juego creándonos una sensación de impotencia e inseguridad. Ya sea porque los golpes que acostumbramos a ejecutar correctamente hoy nos salen desviados o porque vemos a nuestro rival con un nivel superior al nuestro, se va a producir un cí­rculo vicioso en el que cada punto perdido desembocará en una mala acción por nuestra parte. Por eso lo principal es empezar, a nivel mental, desde el principio. Probablemente sea el paso más difí­cil de realizar pero empezar de cero y alejar todos los mensajes negativos que hemos ido generando es la mejor solución. Respira hondo, concéntrate en el partido y piensa que vuelves a jugarte el primer set.

Apuesta por tus fortalezas y recalca sus debilidades. A pesar de ir perdiendo, el tiempo de juego te ha permitido analizar al rival y conocer cuál es su estrategia y en qué puntos o golpes falla, aprovecha eso para dominar el partido. Si su peor papel es el defensivo, cédele la red y ataca desde el fondo. Si su ofensiva es letal, haz lo imposible por ganarle la red. Del mismo modo utiliza tus mejores golpes, aquellos con los que te encuentras más seguro, para conseguir puntos y devolverte la seguridad en tu juego. Con la estabilidad que te ofrecen algunas palas de padel como la nueva Nox ML10 que incluye una pieza en el puente para evitar la torsión y con la que podrás jugar más confiado. Hoy no es el dí­a para estrenar esa nueva Adidas Adipower Attack que tanto te gusta pero con la que aún no te has entrenado.

Cambia, arriesga, innova. Si tu estrategia te ha llevado a estar por detrás en el marcador, ¿no crees que es mejor cambiarla? Elige con tu compañero qué estrategia debéis seguir a partir de ese momento y pon todo tu empeño en ella. Aumenta la intensidad del partido, utiliza nuevos golpes, realizad movimientos más rápidos. El objetivo aquí­ es descolocar al rival. Es posible que vuestro juego haya sido previsible y fácil de leer y esa es la razón por la que vuestros rivales van por delante. Probar cosas nuevas puede confundir a tu contrincante y que no sepa cómo actuar. Ten cuidado, juega intenso pero ordenado pues si el juego que ofrecéis es caótico hará fallar más al rival pero también a vosotros.

No te rindas. El esfuerzo tiene su recompensa y si no es la victoria es la lección que te llevas en cada partido. Sigue luchando cada pelota hasta el final, incluso cuando el marcador ya no admite demasiadas alteraciones, mantén la concentración, sigue apoyando a tu compañero. Hasta el último juego el partido no finaliza y en consecuencia sigue habiendo posibilidades para la victoria. Y si no lo consigues, tenlo en cuenta y la próxima vez entra ya en la pista 100% metido en el partido y tus resultados serán distintos.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in