• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Acuerdo de colaboración entre Time2Padel y Padel Freak

18 enero 2016 by admin Leave a Comment

En la tienda de padel online Time2Padel trabajamos para ofrecerte siempre los mejores productos para tu juego. Para ello solo confiamos en las mejores marcas de padel garantizando así­ siempre la máxima calidad y una experiencia satisfactoria cada vez que practiques tu deporte favorito. Sin embargo con esta nueva colaboración hemos ido más allá, porque con Padel Freak, el protagonista siempre eres tú. Hoy nos complace anunciaros que Time2Padel y Padel Freak han llegado a un acuerdo de colaboración para seguir creciendo y ofrecerte así­ las mejores opciones para tu juego.

En Time2Padel y Padel Freak entendemos la pasión por el padel de la misma manera tratando siempre de ofrecer la mejor experiencia para que nuestros clientes disfruten de su deporte favorito al máximo. Nuestro objetivo con esta nueva colaboración es claro: ambas empresas queremos seguir creciendo para que cada vez sean más las personas amantes de esta disciplina las que nos conozcan y confí­en en nosotros para disfrutar de nuestros servicios, poniendo para ello y a su entera disposición a los mejores profesionales del sector.

Time2Padel, mucho más que una tienda de padel online

Time2Padel no es solo una tienda de padel online, sino que además es una empresa especializada en la organización de torneos realizando varios a la semana en distintas zonas de la Comunidad de Madrid, con escuela de padel y clases particulares de los mejores monitores de la región y con la reciente incorporación de una tienda de padel en Tres Olivos (Madrid) en la que te atenderemos y aconsejaremos para que puedas comprar el material que mejor se adapte a ti, siempre con las mismas ofertas y regalos que encontrarás en la tienda online, ofreciéndote también la posibilidad de probar nuestras palas de test. Visí­tanos en Ronda Caballero de la Mancha, 71 o llámanos para cualquier duda al 911.687.937 en horario de 10.00 a 20.30 h de lunes a viernes y de 10.30 a 14.00 h los sábados.

Padel Freak, disfruta de tu material de padel personalizado

Por su parte Padel Freak es una empresa dedicada a la fabricación de palas de padel y otros productos necesarios para la práctica de este deporte como textil y accesorios. Basados en la calidad, diseño e innovación, el equipo de Padel Freak ofrece grandes alternativas para tu juego fabricando todos sus productos con materiales de primera calidad como en el caso de sus palas de padel en las que utiliza carbono y goma Black EVA para proporcionarte gran durabilidad extendiendo esta caracterí­stica a todos los productos que ofrece: paleteros, ropa, pelotas, overgrips…

Pero además no estarás comprando cualquier pala, prenda o accesorio. Y es que Padel Freak destaca por encima de las demás marcas de padel por incluir elementos personalizados en donde tú quieras. La personalización del material deportivo es perfecta para aquellas personas que busquen un producto único y de máxima calidad.

¿Te gustarí­a jugar con una pala de padel con tu nombre? ¿Te encantarí­a usar las pelotas que lleven el diseño que tú quieras? ¿Te encanta la exclusividad y por eso buscas siempre modelos de Edición Limitada? ¿Quieres llamar la atención en la pista? ¿Quieres que tu pala sea solo tuya? Si a alguna de estas preguntas tu respuesta es afirmativa, la tienda de Padel Freak es tu solución. Piensa, propón y Padel Freak lo hace por ti.

Tanto desde Time2Padel como desde Padel Freak queremos agradecerte la confianza depositada en nosotros sin la cual no serí­a posible avanzar y por la que queremos seguir trabajando para que puedas seguir disfrutando del padel con nosotros.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Capí­tulo II. La velocidad en padel

15 enero 2016 by admin 1 Comment

El padel es un deporte cada vez más fí­sico donde la técnica juega un papel importante pero no es lo único. Así­ otras cualidades como la velocidad, la flexibilidad o la fuerza adquieren también gran relevancia de cara a preparar los partidos y torneos y entrenarlos se convierte en algo prioritario para convertirnos en jugadores más fuertes y completos. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os traemos el segundo capí­tulo centrado en saber qué es y cómo entrenar la velocidad en padel.

Qué es la velocidad en padel

La velocidad se define como la capacidad de realizar acciones motrices con la máxima intensidad y en el menor tiempo posible. Atendiendo a esta definición vemos que la velocidad no se reduce a lo relacionado con el movimiento sino que esta puede ser de muchos tipos como la velocidad de reacción, la velocidad gestual… aunque hoy nos centraremos en la velocidad de movimiento.
Esta velocidad de movimiento en el padel no se reduce a correr de un lado hacia otro de la pista sino que engloba también otras acciones como saltos y giros, también de vital importancia en esta disciplina. Entrenar esta habilidad no requiere solo manejar un aspecto y hay que tener en cuenta numerosos factores como pueden ser la técnica, la coordinación, la fuerza o la resistencia. Todos estos factores y algunos otros que también influyen en la velocidad tendremos que entrenarlos y considerarlos para así­ poder mejorar nuestra velocidad en padel.

 

Cómo entrenar la velocidad en padel

Como hemos visto en la velocidad interfieren muchos factores que debemos de tener en cuenta de cara a los entrenamientos por lo que lo más aconsejable es realizar ejercicios que nos ayuden a mejorar las diferentes cualidades que influyen en la velocidad. Para ello es muy importante realizar ejercicios intensos, que vayan aumentando en cuanto a intensidad y tiempo a lo largo de los entrenamientos y que precisen y nos ayuden a mejorar aspectos como la coordinación, el juego de pies o la resistencia.

Para entrenar la velocidad fuera de pista basta con realizar algunas carreras en sprint en distancias cortas para que lo importante sea hacerlo en el menor tiempo posible y no realizar un gran recorrido. Un ejercicio simple pero efectivo consistirá en disponer tres conos en lí­nea recta a distintas alturas. Partiremos del primero para llegar en sprint al segundo, retrocederemos a la posición inicial y recorreremos a sprint toda la distancia hasta el último cono. Dependiendo de la intensidad del entrenamiento y en función de esto, pueden introducirse más conos y ampliar la distancia.
Para aumentar la intensidad y dificultad de esta prueba también podemos aplicar algún lastre. Otro ejercicio que podemos realizar es que nuestro compañero nos agarre por la cintura tirando de nosotros hacia atrás mientras nosotros tratamos de avanzar. Llegados a un punto nuestro compañero se suelta para que podemos realizar a sprint el resto del recorrido.

Para entrenar la velocidad en padel dentro de la pista los ejercicios se centrarán en el movimiento de pies y en realizar desplazamientos cortos pero rápidos. A continuación os ofrecemos dos ejercicios que pueden tener diversas variantes para adaptarlos a cada jugador pudiendo incorporar nuevos elementos que lo hagan más dinámico o difí­cil. Uno de ellos se centrará en los desplazamientos laterales mientras que el último lo enfocaremos a recuperar la posición y conseguir esa velocidad que siempre necesitamos para subir y bajar en la pista ante los golpes del rival.

Ejemplo 1. Realizar un movimiento rápido de pies en el sitio para posteriormente desplazarnos lateralmente hacia el cono de nuestra derecha para llegar a la pelota que nos lanza nuestro entrenador, coger la pelota, soltarla y rápidamente, y siempre lateralmente, llegar al cono de nuestra izquierda y hacer el mismo paso. Tras esto volver a la posición inicial y repetir el ejercicio. A la hora de golpear la pelota podemos introducir una pala con la que golpearla. En este ejercicio estaremos trabajando desplazamientos laterales, juego de pies, coordinación y resistencia.

Ejemplo 2. Poner un cono de partida en el fondo de la pista y otros por toda la pista especialmente en la red y algún otro en fondo de pista. En este ejercicio se tratará de partir del cono inicial e ir hacia otro de los conos donde devolveremos la pelota que nos lance nuestro entrenador con el golpe más adecuado para la posición que ocupemos. Por ejemplo globos en el fondo y voleas en la red. Una vez realizado el golpe volveremos rápido a la posición inicial e iremos hacia otro cono. Así­ hasta haber golpeado la pelota en todos los conos dispuestos en la pista. Con este ejercicio además de la resistencia, la movilidad y la coordinación también mejoraremos otros aspectos como la técnica o la toma de decisiones.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Liga de padel Time2padel Madrid XIII Edicion

15 enero 2016 by admin Leave a Comment

La liga de padel Madrid es la liga por niveles más importante de la temporada 2015-2016. La liga de padel Madrid es una liga 100% para aficionados que te permite jugar en tu pista habitual. Se disputará desde el 15 de Enero en las zonas de Las Tablas & Sanchinarro; Fuencarral & Montecarmelo; La Moraleja & Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. El objetivo de la liga es que os divirtáis jugando al pádel con gente de vuestro nivel. Al ser una liga localizada en esta zona de Madrid, se evitan desplazamientos con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.

 
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN LA LIGA DE PADEL MADRID TIME2PADEL?
 
En la liga de pádel Madrid puede participar cualquier pareja integrada por 2 jugadores/as siempre y cuando residáis, trabajéis o juguéis normalmente al pádel en las zonas anteriormente mencionadas y sus alrededores. La liga está creada para que todos los vecinos, trabajadores y jugadores habituales de esta zona de Madrid os podáis apuntar, independientemente del nivel, edad, sexo … Pero incluso si no tienes una pareja de pádel, no te preocupes ya que nosotros te la buscamos dentro de nuestra base de datos de jugadores.
Es recomendable que además de los 2 jugadores fijos de la pareja, haya un tercer jugador que será el sustituto en caso de que alguno de los 2 jugadores habituales no pueda jugar en alguna ocasión. La organización tendrá que tener constancia de dicho jugador sustituto y el nivel del mismo será igual al de los 2 jugadores de la pareja.
 
NIVELES DE JUEGO Y CATEGORÍAS
 
La liga de padel Time2padel se divide en tres categorí­as por niveles: Iniciación-Medio Bajo, Medio y Avanzado, pudiendo formar subniveles (A, B, etc…) según el número de inscritos, a criterio de la organización (Máximo 7 parejas y mí­nimo 4 parejas por grupo). Nivel Avanzado ( de 3,75 a 5,0), Nivel Medio ( de 2,5 a 3,75) e Iniciación-Medio Bajo (de1,0 a 2,5). Para más información sobre los niveles pinchar aquí­. Y las categorí­as son masculina, femenina y mixta.
Al tratarse de una liga de aficionados, la organización formará grupos con parejas de nivel similar teniendo en cuenta pasadas ediciones de la liga o bien en función de la información facilitada por los participantes cuando realicen la inscripción. En este último caso se pide colaboración a todos los participantes a la hora de escoger el nivel de juego.
 
¿DÓNDE SE JUEGAN LOS PARTIDOS? JUEGA EN TU SEDE DE JUEGO ELEGIDA
 
Los partidos de la liga de padel Madrid se jugarán en las pistas de pádel ubicadas en las urbanizaciones de la zona Las Tablas & Sanchinarro; Fuencarral & Montecarmelo; La Moraleja & Alcobendas y alrededores. Además de en los clubs sede de la liga, que son:
 
 
FUENCARRAL Y 3 OLIVOS: aquí­ puedes disputar tus partidos en el Club de padel 3 Olivos donde el precio de las pistas será el municipal.
 
 
Estudiantes: clubelestudiante.com. Descuento de 2€/hora. Sólo para llamadas telefónicas
 
Padel Norte: https://www.padelnorte.com/
 
SANSEBASTIAN DE LOS REYES: el club sede de San Sebastián de los Reyes es Sanset Padel Indoor, descuento de 2€ sobre la tarifa establecida según la hora en la que se juegue. Sólo llamadas telefónicas
 
LAS TABLAS Y SANCHINARRO: aquí­ puedes disputar tus partidos en el Club Pádel Madrid Las Tablas donde el precio de las pistas será el municipal.
 
 
El club de pádel El Valle, Suizo,Liceo NO son club sede porque así­ lo ha decido, por lo que los partidos jugados en este club NO tendrán validez para la liga.

 
 
¿QUIÉN RESERVA LA PISTA Y SE HACE CARGO DEL PAGO?
 
Cada pareja jugará parte de los partidos como LOCAL y el resto como VISITANTE. Cuando la pareja juega como local tendrá que ponerse en contacto ví­a e-mail con la pareja rival para disputar el partido. Una vez hecho el contacto inicial, las parejas pueden darse los teléfonos si así­ lo desean. La pareja que juega como Local escoge sede y hace la reserva de la pista.
En caso de que el partido de liga se juegue en club de pádel, el importe de la reserva de las pistas de cada partido lo abonarán al 50% cada pareja. Las bolas para el partido no corresponde a la pareja local, deben llevar bolas al partido las 2 parejas para evitar problemas.
 
RESULTADOS DE LOS PARTIDOS
 
En todas las fases del torneo los partidos se disputarán al mejor de tres sets, ganando el partido el primero que se consiga dos sets (con al menos diferencia de dos juegos). En el caso de empate a 6 juegos, en cualquier set, se disputará un Tie Break de 7 puntos.
En el caso de que tenga que disputarse un tercer set la organización acepta que por motivos de tiempo se dispute, de mutuo acuerdo entre los participantes, un súper Tie Break a 10 puntos, en lugar de un set. A efectos del cómputo del resultado el tercer set resuelto mediante un súper Tie Break, se contabilizará 7-6 para la pareja que se lo anote.
El partido se aplazará en el caso que no pueda concluir en el tiempo de reserva de pista acordado por las parejas. A partir de ese momento los participantes intentarán acordar una nueva fecha para finalizar el partido, siendo mediante la conclusión del mismo la única resolución posible del partido.
En caso de que uno o los 2 integrantes de la pareja no se presenten al partido o cancele el partido con menos de 24h de antelación se le dará el partido por perdido por un resultado de 6-0, 6-0. y además abonará el coste de la pista.
En caso de que una pareja se retire de la liga durante el perí­odo de competición, no se tendrán en cuenta los resultados obtenidos por dicha pareja hasta el momento del abandono de la competición si no han jugado la mitad de los partidos. En caso de haber jugado la mitad de los partidos, se dará por ganado el partido a las parejas que aún no hubiesen disputado el encuentro contra dicha pareja.
 
CALENDARIO Y ORDEN DE JUEGO
 
Al comienzo de la liga de padel Time2padel la organización facilitará a cada pareja por e-mail el orden de juego definitivo, datos de contacto del resto de parejas. El orden de juego facilitado por la organización está constituido por jornadas de juego de 7-10 dí­as aproximadamente como máximo para disputar cada partido. Los partidos podrán jugarse cualquiera de esos dí­as: entre semana, fin de semana, etc…
La organización acepta que los participantes aplacen o adelanten partidos de mutuo acuerdo durante el tiempo que dura la liga, aunque se debe de cumplir en la medida de lo posible el orden de juego facilitado.
Nota: Si se acuerda posponer a odelantar un partido, a la hora de volver a cuadrar el mismo, la pareja que no puede jugar en la jornada acordada deberá hacer el esfuerzo par cuadrar el partido con la pareja que sí­ podí­a jugar el partido en la jornada estipulada. Se presupone la buena fe por parte de las 2 parejas para jugar el partido.
 
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
 
Uno de los integrantes de la pareja será el capitán, el cual se encargará de informar de los resultados de los partidos a la organización. La pareja que gane un partido tendrá que informar del resultado a la organización del siguiente modo:
Al inicio de la liga, la organización dará de alta en el sistema al capitán de cada pareja, asignándole un nombre de usuario y una contraseña. El capitán de la pareja ganadora entrará en la aplicación con su usuario y contraseña y pondrá el resultado del partido.
Acto seguido le llegará un e-mail de validación al capitán de la pareja que ha perdido el partido, si está de acuerdo con el resultado, lo validará y dicho resultado subirá automáticamente a la aplicación. Si no está de acuerdo con el resultado, pulsará el botón de “no validar” y en este caso el capitán de la pareja que ha perdido el partido deberá introducir en el sistema el resultado que cree correcto.
Como consecuencia de esto le llegará automáticamente un e-mail a la organización poniendo de manifiesto esta discrepancia en el resultado. Será entonces cuando la organización se ponga en contacto con ambas parejas para obtener el resultado definitivo. Todos los participantes podrán consultar a través de la web www.time2padel.com los resultados de los partidos y la clasificación actualizada en tiempo real.
 
SISTEMA DE COMPETICION Y PUNTUACION
 
El sistema de la competición consiste en cada nivel fase inicial de liga de todos contra todos. A mitad de la liga se producirán ascensos y descensos en función de la posición que ocupe cada pareja.
Ganará la pareja que sume más puntos a lo largo de la liga. La puntuación de cada partido disputado es de 3 puntos para la pareja ganadora y 0 puntos para la pareja perdedora.
Para la confección de las clasificaciones se tendrán en cuenta los puntos obtenidos por cada pareja en los partidos disputados hasta el momento y que hayan sido introducidos en el sistema.
En el caso de que se produzca empate de puntos entre dos parejas, la clasificación se guiará por este orden: más partidos jugados, más partidos ganados, menos partidos perdidos, más sets ganados, menos sets perdidos, más juegos ganados y menos juegos perdidos. (*)
 
Todo participante recibirá como regalo de inscripción de un descuento de entre el 15% de productos de la tienda online de Time2padel desde la fecha de inscripción hasta el final de la liga, siempre que sea fan de facebook de time2padel.
 
 
 
NOTA: Toda circunstancia que se de en la competición y que no esté regulada en alguno de los puntos anteriores, la organización tomara una decisión al respecto buscando una solución, teniendo las partes implicadas que aceptar dicha resolución.
 
(*) Se está modificando la aplicación para que en caso de empate entre 2 o más parejas la pareja mejor clasificada será la que más partidos haya jugado. Mientras no se actualice la aplicación la clasificación que aparece en la web es provisional.
 
 

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Atacar desde el fondo en padel

13 enero 2016 by admin Leave a Comment

En el padel todos los jugadores tienen un objetivo: la red. Pues será desde esa posición desde donde podremos desplegar el juego ofensivo y en consecuencia conseguir los puntos que nos acaben dando la victoria. Sin embargo si eres incapaz de ganar la red y te ves obligado a jugar en el fondo de la pista y desde allí­ esperar el fallo del rival o si simplemente te sientes más cómodo en el fondo, sí­ se puede atacar desde el fondo de la pista y en la tienda de padel online Time2Padel hoy te explicamos cómo

Analiza a tu rival y tus posibilidades para atacar desde el fondo en padel

Una vez realizado el saque lo primero que hacemos es ganar la red, cuando estamos en la pista tratamos de realizar globos altos y profundos para que nuestro rival tenga que retrasar su posición y así­ nosotros pasar a atacar… pero no siempre tenemos que estar en la red para atacar, si sabemos cómo podemos sacar gran provecho ofensivo al fondo de la pista.

Es importante saber analizar a nuestros rivales para determinar si debemos atacar desde el fondo de la pista o no. El juego ofensivo desde el fondo es perfecto si nuestros rivales son una pareja de gran fortaleza defensiva por lo que nos conviene ofrecerles la red donde nos generarán menos peligro. Además este tipo de ataque es más conveniente que lo realicen aquellos jugadores con una buena volea y con potencia suficiente para realizar golpes contundentes y letales con un juego defensivo muy fuerte y que se sientan más cómodos en el fondo. Atacar desde el fondo de la pista es ideal para aquellos jugadores que por su edad o condición fí­sica no puedan realizar el desgaste fí­sico que requiere el juego en la red.

Cómo atacar desde el fondo en padel

Golpes rápidos. Realizar un golpe rápido y con velocidad, también con una salida alta de padel, que sobrepase a nuestro rival o le obligue a hacer una devolución defectuosa. Si nos encontramos cómodos al realizar golpes con efecto podemos acompañar este golpe con un efecto que complique todaví­a más la devolución del contrincante. Tras el golpe debemos mantenernos en el fondo de la pista esperando la respuesta del rival pues es una pelota que va con gran velocidad y nos puede acabar perjudicando si nos encontramos en una posición intermedia. Si la volea del rival es buena estaremos cómodos en el fondo de la pista y si esta es defectuosa podremos llegar e incluso ganar el punto.

Golpes lentos y bajos. Esto requiere de mayor técnica y habilidad ya que necesitamos que la pelota pase rozando la red con el objetivo de que a nuestro rival le llegue muy baja y a los pies de forma que no tenga posibilidad de devolver una volea. La lentitud de la bola nos permitirá subir a la red sin problema y desde ahí­ finalizar el ataque.

Volear. Con esta opción el ataque se inicia en el fondo y se termina en la red. Es perfecto para realizar ante jugadores con escasa potencia en sus smash. Para ello debemos realizar un globo alto y pasado que le obligue a rematar de forma defectuosa momento que debemos aprovechar para subir a la red y volear. Es la opción más complicada porque debemos de decidir el momento adecuado, ser rápidos en nuestra subida, tener una buena volea y haber analizado previamente al rival.

Al final en el padel gana aquel que menos fallos comete por eso es muy importante analizar al rival y conocer sus debilidades y fortalezas para tener claro cómo actuar. Si en el fondo de la pista estás más cómodo y tu rival es mejor defensivamente, concédele la red y ataca su posición desde el fondo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Aprender a competir en Pádel

11 enero 2016 by admin Leave a Comment

Los entrenamientos nos ayudan a mejorar dí­a a dí­a nuestra técnica de cara a las competiciones ayudándonos a perfeccionar nuestros golpes o movimientos. Pero la técnica en padel no lo es todo, tampoco el fí­sico, sino una combinación de ambas sumada a otra también fundamental que es aprender a competir. Si hace unos dí­as os hablábamos del miedo a competir, hoy en la tienda de padel online Time2Padel os damos algunas claves para aprender a competir en padel.

Los jugadores profesionales destacan por su volea o su remate; tienen una técnica espectacular y grandes recursos que nos encanta disfrutar como aficionados. Pero también tienen algo más imprescindible para llegar al primer nivel de este deporte y es que saben competir, saben enfrentarse a las situaciones que se dan en la pista de tal forma que mantienen su calidad a pesar de las adversidades.

Los entrenamientos y partidos amistosos pocas veces nos deparan grandes sorpresas. En ellos jugamos con comodidad pasando de la teorí­a a la práctica y demostrando todo lo aprendido en las clases de padel con un remate potente y una dejada perfecta. Sin embargo a la hora de competir en un torneo el resultado puede variar mucho. En primer lugar porque podemos no saber afrontar la presión de una competición así­ pero también porque existirán factores externos y una serie de imprevistos que nos pueden hacer perder el control del partido. Aprender a afrontarlos y saber manejarlos será vital para conseguir vencer sea cual sea la situación.

Qué aspectos debemos tener en cuenta para aprender a competir en padel

Actitud. Ha quedado claro que saber competir no es saberse la teorí­a de los golpes o ejecutarlos a las mil maravillas. Saber competir es entender que el rival nos va a analizar desde el primer minuto y que por ello debemos de dar una imagen de seguridad, entrar con actitud en la pista y mantenerla en todo momento. Saber competir es no rendirse nunca aunque los golpes que tan bien conoces ese dí­a parezca imposible ejecutarlos. Aprender a competir en padel es conseguir desde el primer momento alejar los mensajes negativos que se generan en nuestra cabeza o bien por nerviosismo o bien por fallar durante el partido.

Análisis del partido. Evidentemente ganar un partido requiere de nuestra técnica y nuestro fí­sico pero especialmente de saber gestionar ambos aspectos. Para ello es fundamental realizar una buena lectura del partido en cada momento entendiendo qué golpe es el adecuado en cada jugada y cómo jugar atendiendo al marcador y al momento del juego. Porque no es lo mismo un resultado desfavorable al principio que al final del partido igual que no es lo mismo ir perdiendo que ir ganando o empatados en el último set. No podemos realizar el mismo desgaste en todos los momentos del partido pues esto solo conseguirá que no apretemos todo lo necesario en el instante adecuado o que nuestra intensidad sea excesiva en los primeros compases y lleguemos sin fuerzas al final.

Imprevistos. Pero sobre todo aprender a competir requiere un ejercicio de madurez, de entender que las cosas no salen siempre según las planeamos y que existen multitud de factores que nos pueden perjudicar o al menos cambiar el esquema del partido. Que la pista puede ser de cristal cuando estamos acostumbrados al muro, que el rival no sea como nos esperamos, que las condiciones climatológicas sean adversas, que nuestro compañero o nosotros mismos no tengamos nuestro mejor dí­a… Aprender a competir consistirá en saber adaptarnos a la nueva situación para conseguir hacerlo lo mejor posible y no mantener siempre el mismo guión de juego sean cuales sean las circunstancias. Además será imprescindible no frustrarnos por nuestros fallos o por no conseguir los resultados esperados y centrarnos en nuestras fortalezas y los golpes o jugadas que ese dí­a nos están saliendo bien.

En definitiva, aprender a competir en padel es aprender a adaptarse a la situación de cada partido sabiendo analizar todos los factores que influirán en el juego y manteniendo siempre una actitud ganadora.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Nueva Colección de pala Head 2016

7 enero 2016 by admin Leave a Comment

Head es una de las marcas de padel más conocidas del sector y en ella confí­an numerosos jugadores profesionales. ¿Quieres conocer las nuevas palas de padel con las que jugarán algunos como al actual número uno Fernando Belasteguí­n, Alejandra Salazar, Sanyo Gutiérrez o Eli Amatriain? Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os presentamos la nueva colección de palas de padel Head 2016, ya disponible en nuestra web

Materiales y diseño de la nueva colección de palas de padel Head 2016

Grafeno, Innegra y núcleo de goma FOAM. Estos son los tres principales materiales con los que ha fabricado su nueva colección Head. La gran revolución del grafeno ha sido pensada para las palas de gama alta ofreciéndoles mayor resistencia, ligereza y manejabilidad consiguiendo mejores prestaciones. Para aquellas palas de gama básica la marca confí­a en la tecnologí­a Innegra que mejora la resistencia del modelo además de ofrecerle mayor potencia y confort. Pero si por algo destacan las palas de padel Head es por la incorporación del núcleo FOAM, una goma más blanda que ha sido pensada para aquellos jugadores con problemas de codo. Además para redondear sus palas, Head incorpora marco de carbono para conferirle mayor durabilidad.

Además Head ha vuelto a confiar en las estéticas llamativas a las que nos tiene acostumbradas con una perfecta unión de colores como el negro o el blanco con tonos muy vistosos y alegres como el naranja, verde lima, azul celeste… una increí­ble combinación que consigue resultados perfectos que conquistarán a los jugadores más exigentes y que quieran entrar a la pista llamando la atención.

Nueva colección de palas de padel Head 2016, amplia y muy variada

La marca de padel Head apuesta por una amplia colección de palas de gama alta con hasta nueve modelos encabezada por la nueva compañera de juego de Fernando Belasteguí­n, la Head Graphene XT Delta Pro, también en versión Soft, la Head Graphene XT Delta Motion, pala oficial de Alejandra Salazar y los modelos por los que apostarán Sanyo Gutiérrez y Eli Amatriain, la Head Graphene XT Alpha Pro y Motion, respectivamente. Pero además se encuentran más modelos como la Head Graphene XT Alpha Elite con el que jugará Valeria Pavón y que ofrece un tacto más blando. O un trí­o perfecto para jugadores de nivel medio o alto como son la Head Tornado N2, Head Tornado E+ y Head Zephyr N2, todas ellas fabricadas en grafeno y que resultan muy manejables y con un tacto muy cómodo. Además la última de ellas destaca por ser la más ligera de la gama alta de la marca.

En la gama media vuelven a destacar las Head Gama Pro y Head Gama Motion de gran calidad con las mejores prestaciones para jugadores de nivel medio e incluso avanzado que mantienen su estética en verde y naranja.

También destaca la gama de iniciación de la marca ofreciendo cinco modelos distintos, dos de ellos enfocados a las mujeres, que coinciden en su objetivo: ofrecer las mejores prestaciones para jugadores y jugadoras de iniciación que quieran aprender a jugar al padel con calidad, control y manejabilidad con un producto muy duradero como pueden ser la Head Lightning, la Head Flash, también en versión Women, además de la renovada lí­nea Evolution que presenta dos modelos como la Head Evolution Bela y la Head Evolution Women que destacan por su amplio punto dulce.

Y para los más pequeños la marca ha apostado por rescatar la estética de las palas de Fernando Belasteguí­n y Alejandra Salazar de la temporada anterior ofreciendo además un grip más largo que mejora la manejabilidad durante el juego. Tanto la Head Bela Junior como la Head Zephyr Junior han sido diseñados para que las jóvenes promesas aprendan poco a poco los principales golpes del padel y vayan mejorando su nivel.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in