• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Blog de pádel

Últimos cambios del reglamento World Padel Tour

14 marzo 2016 by admin 2 Comments

Cada vez falta menos para el inicio de la competición profesional de padel y todas las partes ultiman ya los preparativos para ofrecernos el mayor espectáculo de padel. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te contamos los últimos cambios del reglamento WPT aprobados por la Comisión Deportiva y los árbitros tras su última reunión.

World Padel Tour 2016, una temporada llena de cambios

La pretemporada ya ha comenzado y jugadores como Fernando Belasteguí­n ya han comenzado a entrenarse duro para la nueva competición, las parejas que veremos en las pistas ya están formadas y las marcas ya han lanzado sus nuevas palas de padel que plagarán las pistas del World Padel Tour en la mano de algunos de los mejores jugadores como la nueva Head Delta Pro con la que jugará Bela. Sin embargo, los cambios en el circuito World Padel Tour para la temporada 2016 no se limitan solo a las nuevas parejas o el nuevo formato de las competiciones sino que también atañen a otros aspectos. En la reunión mantenida entre la Comisión Deportiva y los árbitros ambas partes acordaron una serie de medidas que pretenden mejorar el desarrollo de la competición.

En la reunión, tal y como informan desde el propio World Padel Tour, estuvieron presentes el director de Competición, Gonzalo de la Herrán, el director deportivo WPT, Hernán Auguste y los árbitros Francisco Rodrí­guez Aparicio, José Luis Martí­nez, Honorio Garcí­a y Ramón Gómez. En esta asamblea se tocaron diversos temas como los cambios en el reglamento de juego y en la normativa así­ como el nuevo formato de los torneos que este año se dividirán de la siguiente manera: 11 Open, 4 Máster, 4 Challenguer y el Máster Final.

 

Nuevos cambios en la normativa y reglamento del World Padel Tour 2016

De cara a la nueva competición que dará el pistoletazo de salida a finales de este mes de marzo en la ciudad de Gijón, ambas partes trataron una amplia variedad de temas tratando de mejorar el funcionamiento de los torneos.

Así­ entre otras medidas, este año se permitirá que los entrenadores hablen con sus jugadores mientras se está produciendo atención médica y estos podrán sentarse para tomar alimentos e ingerir lí­quidos. Además en esta reunión también quedó establecido un incremento de 10 segundos en el tiempo de descanso para el cambio de lado en el 1.0 de cada set así­ como para el cambio de lado en situaciones de tie break pasando de los 20 segundos que estaban vigentes a los 30 segundos que se aplicarán a partir de ahora.

Y para que consten las diferencias que se producen en el World Padel Tour también ha anunciado la creación de un Anexo al Reglamento de Juego de la Federación Internacional de Padel (FIP) de forma que consten estas variaciones de forma oficial.

Todas estas medidas y otras acordadas durante esta reunión se recogerán en el reglamento de competición de World Padel Tour de forma que queden reflejadas y puedan consultarlas todo aquel que lo desee, estando dicho reglamento disponible en su página web.

Con estas novedades y todo preparado para que comience el próximo 28 de marzo la nueva temporada del mejor padel del mundo, solo falta averiguar cuál será el calendario oficial para todo el año, algo que se conocerá hoy 14 de marzo en el centro cultural Caixa Forum con la presencia de los mejores jugadores, marcas patrocinadoras y medios de comunicación que recogerán toda la información referida a la nueva temporada del World Padel Tour por la que esperamos con ganas todos aquellos apasionados por este deporte.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

La importancia de imponer tu ritmo en padel

11 marzo 2016 by admin Leave a Comment

El ritmo es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en los partidos de padel. Tanto si nos gusta jugar pelotas lentas como si nos decantamos por un juego más rápido y agresivo, debemos de imponer nosotros el ritmo para conseguir jugar el partido que queremos y no el que quieren nuestros rivales. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os damos algunos consejos para recuperar tu juego cuando te bajan el ritmo en padel.

 

Cómo jugar cuando nos bajan el ritmo en padel

Una de las claves para ganar un partido en la mayorí­a de las disciplinas es que el ritmo lo pongas tú. Es decir, analiza a tus rivales, analiza tu juego y determina si es más conveniente un partido repleto de golpes rápidos y potentes como los que te ofrece la Nox ML Stinger 2.1 Legend o por el contrario es mejor ralentizar el juego. La cuestión es que trates de imponer el ritmo que mejor se adapte a tu estilo de juego y a tus capacidades. En el momento en el que caigas en el ritmo que te imponga el rival tendrás más difí­cil conseguir la victoria. Sin embargo en ocasiones es irremediable y nos cuesta recuperar nuestro juego, con el que nos sentimos cómodos y los resultados son los que queremos, el entrenamiento mental va a ser más fundamental de lo que crees en estas situaciones.

Es evidente que si estamos jugando a un ritmo alto con pelotas veloces y movimientos rápidos y nuestro rival, lejos de adaptarse a este ritmo en el que nosotros nos encontramos cómodos y dominando tanto en la pista como en el marcador, nos ralentiza el ritmo de juego, nos resultará más difí­cil conseguir ventajas y adaptarnos a la nueva situación que se nos presenta. Porque hemos pasado de una situación dominante a otra en la que no nos encontramos igual de cómodos.

En estas circunstancias existe una clave fundamental: la concentración. Entrenar la concentración como una parte del entrenamiento más de la rutina de cualquier jugador de padel es siempre esencial pero además en estos casos va a adquirir un papel más relevante todaví­a. Porque acostumbrados a un juego en el que la bola va a tanta velocidad que no te da tiempo a pensar en otra cosa que no sea la pelota, en la que haces todos los gestos casi de manera automática, vamos a pasar a otro tipo de juego en el que los rivales nos devuelven pelotas muy lentas, dándonos tiempo para pensar en la dirección, la profundidad… en definitiva a contemplar cosas que antes no pensábamos y provocar nuestro error.

Esta situación que nos hará perder puntos y fallar bolas fáciles por falta de concentración tendrá un problema asociado y es que al ver que no conseguimos ganar como habí­amos hecho hasta el momento trataremos de volver al ritmo que habí­amos impuesto anteriormente enviando bolas potentes y arriesgando demasiado. Esto hará que se produzca un bucle del que no seremos capaces de salir pues cuanto más fallemos con el ritmo impuesto por nuestro rival más arriesgaremos intentando recuperar nuestro ritmo ideal y más fallaremos.

Para conseguir volver a nuestro juego en el que nos sentimos cómodos y con el que í­bamos dominando en el marcador, además de mantener la concentración en todo momento, debemos de calmarnos, intentar jugar pelotas complicadas para nuestros rivales para poco a poco ir imprimiéndole velocidad a nuestros golpes hasta volver a retomar nuestra rutina. Pero sobre todo, teniendo en todo momento la paciencia necesaria para conseguirlo pues si nos desesperamos, nuestros rivales habrán conseguido su objetivo y será más fácil cometer errores innecesarios que nos pueden acabar costando el partido.

En definitiva, cuando tus rivales traten de sacarte del partido que tení­as planteado a base de golpes lentos has de esforzarte por mantener la concentración y conservar la calma para no precipitarte tratando de recuperar tu ritmo con golpes demasiado arriesgados o potentes que se vayan directamente a la pared. Juega con tranquilidad y poco a poco ve acelerando tus golpes hasta recuperar el ritmo perdido. Recuerda que es vital que seas tú el que impongas el ritmo de juego que quieres.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Abrir espacios en padel

10 marzo 2016 by admin Leave a Comment

Abrir espacios en padel

Jugar bolas a los espacios es uno de los aspectos fundamentales si queremos llevarnos el partido. Sin embargo en ocasiones el rival cierra bien los ángulos dándonos la sensación de que no existe ningún hueco libre. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os damos algunos consejos para abrir espacios en padel.

La pista de padel es reducida y está defendida por dos jugadores, esto sumado al ángulo desde el que ejecutemos el golpe puede darnos la sensación de que no hay espacios libres a los que enviar la pelota para atacar y acabemos por arriesgar. Si nuestros rivales saben posicionarse bien en la pista será difí­cil encontrar estos espacios pero no imposible, con astucia podremos conseguir que pierda la posición y encontrar huecos a los que atacar. Tanto si el rival juega en la red como si lo hace desde el fondo de la pista, podremos abrir espacios si usamos los golpes adecuados.

Abrir espacios en padel cuando los rivales juegan en la red

Si nuestros rivales están en la red, el golpe fundamental va a ser el globo. El golpe defensivo por excelencia que nos va a permitir ganar la red también cumple aquí­ su función. Y es que si nuestros rivales se encuentran en la red tendremos que descartar las bolas bajas y aprovechar los golpes altos. Para ello realizaremos un globo bien ejecutado alto y profundo que les obligue a retrasar su posición. Al tener que cubrir toda la pista, se abrirán espacios que nosotros aprovecharemos para, ahora sí­ enviar una bola baja con la que definir el punto. Aunque tras el globo no podamos definir, será más fácil generar espacios, jugar bolas cómodas y esperar el fallo del rival.

Abrir espacios en padel cuando los rivales juegan en el fondo

Cuando la situación es a la inversa, es decir, nuestros rivales se encuentran en el fondo de la pista y nosotros en la red existe un espacio clave: el medio de la pista. Cuando nuestros rivales se encuentran en el fondo es el lugar más desprotegido y por eso deberemos jugar ahí­ las bolas. Generalmente la volea será nuestro mayor aliado intentando siempre que no reboten y queden próximas a la pared para dificultar la devolución. Otra opción es jugar remates al mismo lugar pero en este caso se trata de una opción más arriesgada que precisa de una buena técnica y práctica para evitar un rebote de pared que facilite el contraataque del rival y acabe jugando en nuestra contra.

También con técnica y mayor precisión como la que ofrece la Nox ML10 Pro 2016 podremos optar, tras haber jugado al centro primero, por enviar una pelota a la malla que dificultará la devolución de nuestro rival tras el rebote.

Por último una de las mejores opciones cuando estamos ante rivales que juegan en el fondo de la pista y que se defienden muy bien es hacer alguna dejada. Con este golpe obligamos a nuestro rival a tratar de llegar a la red y facilitaremos que se abran espacios. Sin embargo es un golpe que debemos practicar y nunca abusar de él pues el factor sorpresa es imprescindible para que el rival no llegue tan fácilmente a devolverlo.

En definitiva, abrir espacios en padel es cuestión de conseguir analizar bien la posición de nuestros rivales jugando rápido para que les cueste recuperarla y abrir así­ espacios a los que atacar. Si los contrincantes se encuentran en la red el golpe más efectivo será el globo, mientras que si se encuentran en el fondo de la pista, apostaremos por voleas o remates al medio de la pista así­ como golpes a la malla y dejadas.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

7 palas de padel de mujer para todos los gustos y niveles

8 marzo 2016 by admin Leave a Comment

7 palas de padel de mujer para todos los gustos y niveles

En el mundo del padel existe una amplia gama de modelos con caracterí­sticas, diseños y prestaciones muy distintas que se adaptan a los distintos tipos de juego. En este amplio abanico, las marcas de padel lanzan en cada colección algunas palas de mujer. Hoy en la tienda de padel Time2Padel hablamos sobre algunas de las mejores palas de padel para ellas para celebrar la gran evolución del padel femenino tanto a nivel amateur como profesional.

Palas de mujer para todos los gustos y niveles

Las palas de mujer son modelos de grandes caracterí­sticas que se adaptan a todos los niveles de juego y que destacan especialmente por ser más ligeras y manejables, perfectas para ofrecer un juego más ágil. Si eres de las jugadoras que buscan estas caracterí­sticas en una pala, hemos hecho una selección con opciones de distintas marcas para ofrecerte algunas de las mejores palas de mujer del mercado.

Adidas Supernova Woman: La pala de la joven Martita Ortega. La Adidas Supernova Woman es uno de los mejores modelos de la marca que se caracteriza por esta manejabilidad y ligereza siendo en las demás prestaciones igual a la Adidas Supernova Control, es decir, un modelo centrado en ofrecer la máxima precisión en cada golpe. Estéticamente también es una de las palas más bonitas de la marca al combinar rosa, morado y blanco con un resultado sorprendente.

Akkeron Calypso: Todo un clásico en las colecciones de palas de padel Akkeron que año tras año vuelve a apostar por lanzar este modelo. Y es que la Akkeron Calypso es una de las palas Akkeron más exitosas al ofrecer la peculiaridad del puente cerrado para una mayor manejabilidad aunque destacando especialmente por el gran control y agilidad que ofrece. Además la incorporación de la goma Ultrablanda que incluyen las palas Akkeron la convierte en un modelo de tacto blando, facilitando así­ el control sobre la pelota. Este año además la marca ha decidido renovarla estéticamente con un original diseño.

Bullpadel Iris: Una de las mejores opciones en relación calidad/precio. La Bullpadel Iris es un modelo muy completo que ofrece equilibrio entre control y potencia para conseguir una gran versatilidad. Pero además este modelo incluye las mejores tecnologí­as de la marca que además de mejorar sus prestaciones en el juego también consigue mayor confort, flexibilidad y durabilidad gracias al protector integrado en el marco.

Dunlop Heaven Extreme Soft: El modelo con el que jugará Patty Llaguno en 2016 no ha sido enmarcado especí­ficamente en palas de mujer pero su versión Soft ofrece, además de un tacto blando con la inclusión de la goma MegaFlex, un peso entre los 350 y 365 gramos que se adapta a la perfección a un juego ágil consiguiendo gran manejabilidad. Un modelo que destaca por su potencia pero consiguiendo un buen equilibrio que te ayudará en las distintas situaciones que se den en el partido.

Head Graphene Zephyr N2 2016: La Head Graphene Zephyr N2 es el modelo de gama alta más ligero de la marca con un peso de 345 gramos fabricada con grafeno para conseguir mayor potencia pero también aumentar esta sensación de ligereza. Uno de los modelos de la marca más exitosos que renueva su imagen en esta edición combinando negro, verde y morado. Pero además las palas Head incorporan en su núcleo goma FOAM por lo que son ideales para aquellas jugadoras con problemas de codo. Si buscas ligereza además de este modelo, la gama Elite o las palas Head Delta Motion y Head Alpha Motion serán tus mejores aliadas.

Nox ML10 Woman: La mejor pala de mujer de Nox que año tras año se renueva pero mantiene su esencia con un juego centrado en el control gracias a su formato redondo, buen balance y un amplio punto dulce que la convierten en una pala de gama alta pero que se adapta con facilidad a cualquier nivel. Además en esta edición la marca ha incorporado diferenciación por gamas y en el caso de la Nox ML10 Woman incluyen un perfilado en el marco, protector transparente incluido así­ como antivibradores a ambos lados del puente para ofrecer un juego más cómodo manteniendo un diseño muy alegre que combina el negro y blanco con rosa y detalles en verde.

Varlion LW Magnum Difusor Woman: Varlion es una de las marcas más afianzadas del sector que combina calidad y prestaciones para conseguir conquistar a numerosos jugadores. Uno de sus mejores modelos es la Varlion LW Magnum Difusor Woman, un modelo centrado en el juego de control con la incorporación de difusor en el puente que le da mayor aerodinámica para conseguir más sensación de ligereza. Además la inclusión de núcleo Magnum, mixto, consigue ofrecer una increí­ble sensación de confort y control durante el juego.

Estos son solo algunos ejemplos pero en la variedad está el gusto y existen muchas más alternativas dentro de las palas de mujer, otros modelos que, aun sin estar encuadrados en esta categorí­a, destacan por su ligereza y muchas otras opciones si te decantas por una pala con más peso. Sea cuales sean tus preferencias, en la tienda de padel Time2Padel estaremos encantados de aconsejarte.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Entrevista a Martí­n Di Nenno

7 marzo 2016 by admin Leave a Comment

Martí­n Di Nenno ofrece una entrevista a PadelNetWork casi dos meses después del accidente de tráfico que le costaba la vida a Elí­as Estrella y Gastón Rodrí­guez y que en él dejaron importantes secuelas fí­sicas y emocionales. Hoy en Time2Padel os ofrecemos algunas de sus declaraciones y sus impresiones en este tiempo de recuperación a todos los niveles, mostrando una gran fuerza para luchar por volver lo antes posible a las pistas.

Han transcurrido ya casi dos meses desde el pasado 11 de enero cuando un trágico accidente de tráfico terminaba con la vida de sus dos amigos Elí­as Estrella y Gastón Rodrí­guez pero Martí­n Di Nenno tiene la sensación de que el tiempo que ha pasado es mucho menor. Quizás por el tiempo que ha estado recuperándose de sus heridas fí­sicas, porque los suyos lo han tratado de proteger de toda la información que se ha generado a raí­z del accidente y que desde hace solo unos dí­as ha comenzado a descubrir o porque las imágenes de ese dí­a todaví­a siguen muy recientes en su memoria pero para Martí­n Di Nenno el tiempo ha pasado lentamente.

Visiblemente emocionado Di Nenno ha hecho un repaso por su carrera pero también por el momento que atraviesa ahora y todo lo relacionado con el accidente demostrando ante la cámara una valentí­a excepcional.

La recuperación de Martí­n Di Nenno

Martí­n Di Nenno mira con optimismo hacia el futuro y sigue paso a paso la rehabilitación para conseguir pisar una pista lo antes posible. Tiene claro que quiere seguir y “cumplir mis objetivos de vida” pero no solo por él sino por sus dos amigos, quienes está seguro de que estarí­an orgullosos de que lo hiciese. Demostrando su gran entereza y fortaleza, Martí­n Di Nenno también ha hecho un repaso por su carrera asegurando que volverá a dar guerra en la pista para continuar luchando por su sueño como siempre lo ha hecho. Porque uno puede lograrlo o no pero “uno tiene que quedarse tranquilo de que lo intentó”.

La recuperación fí­sica avanza poco a poco adaptándose a los tiempos que estiman los médicos para su recuperación. Desde su accidente han visto la luz algunos ví­deos en los que se veí­a como el jugador iba realizando ejercicios para recuperarse cuanto antes, especialmente su pierna derecha, la más afectada, y que los doctores le han dicho que no podrá apoyar hasta el mes de abril.

La recuperación emocional es quizás la más difí­cil y la que más tiempo llevará pero el joven jugador tiene claro que “es cuestión de tiempo, voluntad mí­a para seguir adelante” y por ello va a ser luchando al lado de sus compañeros, amigos y familiares así­ como con la ayuda de una profesional que trata de que vaya superando de la mejor forma posible las distintas fases por las que pasará tras lo acontecido.

Martí­n Di Nenno habla sobre su vida tras el accidente

Un Martí­n Di Nenno muy emocionado en determinados momentos de la entrevista rechazó hablar sobre el momento del accidente aunque ha asegurado que recuerda a la perfección tanto el momento del accidente como las horas previas. Imágenes que además, reconoce que vuelven con recurrencia a su mente, especialmente por las noches, pero que ha asumido que son parte de la recuperación.
Lo más difí­cil ha llegado en los últimos dí­as donde se ha encontrado con toda la información sobre el accidente así­ como todos los homenajes y ví­deos realizados a Elí­as Estrella al recordarle todo lo ocurrido. También un momento que vivió con intensidad y dolor fue su encuentro con Marcelo Estrella, el padre de Elí­as durante la Fabrice Pastor Cup. Un reencuentro totalmente inesperado y doloroso en el que ambos se fundieron en un emotivo abrazo.

Martí­n Di Nenno agradece el apoyo recibido

El jugador además ha querido agradecerle el apoyo recibido a todas aquellas personas que a lo largo de estos dí­as le han enviado mensajes de ánimo o le han ayudado. Habla de sus familiares, así­ como de sus amigos o compañeros de juego como Franco Stupaczuk al que, muy emocionado, agradece todo su apoyo y confianza. Pero Di Nenno tampoco se olvida de todos aquellos seguidores quienes han tenido algunas palabras para él a través de las redes sociales, asegurando que ha leí­do todos los mensajes enviados y agradecido por ello, dándole fuerzas a continuar.

La fuerza y valentí­a mostrada a lo largo de toda la entrevista demuestra en Di Nenno unas ganas increí­bles de continuar y de recuperarse a pesar de lo vivido. Desde la tienda de padel online Time2Padel solo podemos demostrar nuestra admiración y enviarle todo nuestro apoyo para que se recupere y poder verlo en acción de nuevo.

Aquí­ puedes ver el ví­deo y la entrevista completa:

Filed Under: World Padel Tour

Esperar el fallo del rival para ganar al padel

2 marzo 2016 by admin Leave a Comment

En algunos partidos de padel es preferible no arriesgar y asegurarnos el punto antes que realizar golpes difí­ciles si lo que queremos es llevarnos el partido. Para conseguirlo hoy en la tienda de padel Time2Padel os damos algunas claves para esperar el fallo del rival y conseguir así­ puntos fáciles que acabarán con un marcador a nuestro favor.

Al padel gana quien menos falla. Esta frase repetida hasta la saciedad por monitores, jugadores y todo aquel que ha decidido coger una pala de padel alguna vez en su vida es algo así­ como el primer mandamiento para cualquier jugador cuyo objetivo sea ganar. Porque evidentemente los puntos imposibles y efectos inexplicables dan mayor espectáculo que un golpe fácil tras error del rival pero si lo que interesa es ganar el partido debemos de entender que en padel los puntos valen lo mismo y que en ocasiones es mejor dejar la florituras si lo que nos interesa es pasar de ronda o ganar el campeonato.

Analizar al rival para saber cómo forzar el fallo

Existen partidos de padel que, por sus caracterí­sticas o poca trascendencia de cara a una competición, nos van a permitir realizar jugadas más arriesgadas o probar cosas nuevas. Sin embargo si es un partido importante o nos enfrentamos a jugadores con mayor nivel técnico y fí­sico y queremos ganar el partido, la clave está en no arriesgar. O lo que es lo mismo esperar el fallo del rival.

Evidentemente no todos los rivales a los que nos enfrentemos van a tener las mismas caracterí­sticas de juego ni su estado de ánimo será igual. Por eso es importante empezar a jugar el partido incluso antes de meternos en la pista y analizar al rival: su forma de dirigirse al compañero, su ritual previo… cualquier gesto nos puede dar información de si se encuentra motivado, nervioso, enfadado… para saber cuál será la mejor forma de enfrentarnos a ellos en la pista.

Una vez en la pista va a ser fundamental el peloteo previo porque aquí­ no solo podremos comprobar cuál es su estado de ánimo sino también cómo se comporta en la pista con su compañero, cómo se mueven y especialmente fijarnos en sus golpes. Si un jugador durante el peloteo falla dos veces seguidas el mismo golpe nos puede dar una idea de qué tipo de golpe tenemos que forzar y cuál evitar si realiza con soltura algún otro.

Esperar el fallo del rival durante el partido de padel

Ya durante el juego debemos de seguir analizando su juego para conseguir descifrar si son una pareja que defiende mejor o es más fuerte ofensivamente. De esta forma trataremos de enviarle bolas al lugar en donde se sientan más incómodos teniendo siempre como objetivo conseguir el fallo del rival. También podemos, en caso de que alguno de los dos miembros de la pareja sea notablemente superior al otro, enviar las pelotas al rival que más fallos comete sea de posición, de ejecución o simplemente porque tenga un desgaste fí­sico mayor nos va a ayudar en determinados momentos del partido. Una estrategia conocida como nevera y que nos puede ayudar en determinados momentos del partido, desconectando al rival de nivel superior y presionando a aquel que comete más fallos.

Por último la clave será la paciencia. Por lo general los jugadores suelen tener interés en acabar pronto el punto y tratan de apurar al máximo para que este se resuelva en apenas unos golpes. Lo cierto es que en el reglamento de padel no existe ninguna norma que limite la duración de un juego y este puede prolongarse todo lo que los jugadores de ambas parejas estemos dispuestos a aguantar. Por esta razón debemos de aprender a jugar con paciencia con golpes fáciles y aguantando el punto lo máximo posible, más aun cuando ya hemos comprobado que la pareja rival le gusta hacer jugadas rápidas obligándole a ellos a arriesgar en el punto para así­ conseguir hacer golpes fáciles y que sea su fallo el que nos dé el punto a favor.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in